Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estación de Sol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cait.123 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 80: Línea 80:


==== Patrocinios ====
==== Patrocinios ====
El 13 de marzo de 2012 [[Metro de Madrid]] renombró la estación de Sol como "Estación Sol [[Samsung Galaxy Note|Galaxy Note]]" por un contrato de 1 mes de patrocinio por parte de la empresa [[Samsung]] de este dispositivo móvil. Se trata de una prueba piloto de venta de [[derechos de nombre]] (''[[naming rights]]'') para la financiación del transporte público.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Álvarez |nombre1=Pilar |título=Sol, primera estación con patrocinador |url=http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/12/madrid/1331581839_273393.html |fechaacceso=15 de abril de 2015 |obra=El País |fecha=12 de marzo de 2012}}</ref> Entre el [[1 de junio]] de [[2013]] y el 1 de junio de 2016, por razones de patrocinio, la estación de Metro pasó a ser conocida como "[[Vodafone]] Sol".<ref>{{cita noticia |título=La estación de Metro en Sol pasará a denominarse «Vodafone Sol» durante los próximos tres años |url=http://www.abc.es/tecnologia/20130602/abci-estacion-vodafone-201306022339.html |fechaacceso=15 de abril de 2015 |obra=ABC|agencia=EP |fecha=2 de junio de 2013}}</ref>
El 13 de marzo de 2012 [[Metro de Madrid]] renombró la estación de Sol como "Estación Sol [[Samsung Galaxy Note|Galaxy Note]]" por un contrato de 1 mes de patrocinio por parte de la empresa [[Samsung]] de este dispositivo móvil. Se trata de una prueba piloto de venta de [[derechos de nombre]] (''[[naming rights]]'') para la financiación del transporte público.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Álvarez |nombre1=Pilar |título=Sol, primera estación con patrocinador |url=http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/12/madrid/1331581839_273393.html |fechaacceso=15 de abril de 2015 |obra=El País |fecha=12 de marzo de 2012}}</ref> Entre el [[1 de junio]] de [[2013]] y el 1 de junio de 2016, por razones de patrocinio, la estación de Metro pasó a ser conocida como "[[Vodafone]] Sol".<ref>{{cita noticia |título=La estación de Metro en Sol pasará a denominarse «Huawei Sol» durante los próximos tres años |url=http://www.abc.es/tecnologia/20130602/abci-estacion-vodafone-201306022339.html |fechaacceso=15 de abril de 2015 |obra=ABC|agencia=EP |fecha=2 de junio de 2013}}</ref>


=== Cercanías ===
=== Cercanías ===

Revisión del 15:02 25 nov 2017

Sol

Estación de Sol en la línea 1
Ubicación
Coordenadas 40°25′00″N 3°42′12″O / 40.416666666667, -3.7033333333333
Dirección Puerta del Sol
Distrito Centro
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración  : 17 de octubre de 1919
 : 11 de junio de 1924
 : 9 de agosto de 1936
 : 27 de junio de 2009
Servicios Ascensor
N.º de andenes 4 (con cercanías)
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
Operador Metro de Madrid, S.A. y Renfe Cercanías
Servicios detallados
Cercanías
Uso Estación en curva
Estación en curva
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 3 50 51
Nocturnos: N16 N26
Otros transportes Media Distancia (Renfe):
-Intercity- Madrid-Chamartin-Gandia
Andén de la línea 3

Sol es una estación multimodal situada bajo la céntrica Puerta del Sol de Madrid, en el barrio del mismo nombre del distrito Centro. En esta estación confluyen las líneas 1, 2 y 3 del Metro de Madrid y C-3 y C-4 de la red de Cercanías Madrid. Su zona tarifaria es la A según el Consorcio Regional de Transportes. El templete es obra del arquitecto Antonio Fernández Alba.

Historia

Metro

Los andenes de la línea 1 entraron en funcionamiento en 1919 al inaugurarse el primer tramo del metro en la ciudad entre Sol y Cuatro Caminos.[1][2]

La estación de la línea 2 fue incorporada en 1924, situándose por encima de la línea 1 y perpendicularmente a ellos.

La estación de la línea 3 fue incorporada en 1936, situándose más o menos al mismo nivel que la línea 1 y también perpendicular a la línea 2. Es importante destacar que el primer tramo inaugurado de las tres líneas incluía la estación de Sol.

En los años 60 los andenes de la línea 1 fueron ampliados de 60 a 90 m, obra que no se pudo ejecutar en ambos andenes de forma paralela por los edificios de la superficie, ya que peligraban sus cimientos. Esto hizo que se ampliara uno de los andenes hacia el norte y otro hacia el sur, siendo la única estación del Metro de Madrid con andenes no paralelos.

Entre 2004 y 2006, los andenes de la línea 3 fueron ampliados también de 60 a 90 m, pero esta vez sí se pudo hacer la obra quedando paralelos totalmente. En ese momento se abrió un nuevo acceso en la calle Preciados, lo que contribuye a distribuir mejor el flujo de viajeros por la estación.[3]​ En paralelo con esta obra se empezó la instalación de ascensores, de los cuales aquellos que permiten el acceso a las líneas 1, 2 y 3 y el que da acceso de la calle al vestíbulo se encuentran en funcionamiento desde 2007, siendo inaugurado el último que faltaba (que da acceso al anden 2 de la línea 1) en el año 2016, con la finalización de las obras de la línea realizadas entre julio y noviembre.

En la actualidad, la estación cuenta con cuatro accesos, lo que, dada la gran afluencia de viajeros, a menudo provoca aglomeraciones en las escaleras de entrada y salida. El interior destaca por su amplia estancia central de techo decorado, donde se encuentran diversas tiendas y una comisaría de policía.

Desde el 3 de julio de 2016, los andenes de la línea 1 permanecen cerrados por las obras de mejora de las instalaciones de la línea 1 entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe.[4]​ La línea se reinaguró el 13 de noviembre de 2016, aunque el 14 de septiembre se reabrieron los tramos Plaza de Castilla-Cuatro Caminos y Alto del Arenal-Sierra de Guadalupe.[4][5]​ Y también se adelantó la apertura del tramo Atocha Renfe-Alto del Arenal.

De forma paralela a estos trabajos, han realizado los trabajos necesarios para instalar el ascensor que falta en la estación que comunica con el andén 2 de la línea 1. Estos trabajos comenzaron en febrero de 2016,[6][7]​ para conseguir la accesibilidad total de la estación. El ascensor comunica el vestíbulo principal con el andén mencionado y su inauguración fue en noviembre de 2016, coincidiendo con el final de las obras de mejora de la línea 1.[8]

El 1 de abril de 2017 se eliminó el horario especial de todos los vestíbulos que cerraban a las 21:40 y la inexistencia de personal en dichos vestíbulos.

Patrocinios

El 13 de marzo de 2012 Metro de Madrid renombró la estación de Sol como "Estación Sol Galaxy Note" por un contrato de 1 mes de patrocinio por parte de la empresa Samsung de este dispositivo móvil. Se trata de una prueba piloto de venta de derechos de nombre (naming rights) para la financiación del transporte público.[9]​ Entre el 1 de junio de 2013 y el 1 de junio de 2016, por razones de patrocinio, la estación de Metro pasó a ser conocida como "Vodafone Sol".[10]

Cercanías

En 2004 empezaron las obras de ampliación para convertir la estación en un intercambiador con conexión a la red de Cercanías Madrid, al excavar un segundo Túnel de la risa (Atocha-Chamartín) alternativo al actual. El túnel se encuentra abierto al público desde el 9 de julio de 2008 y la estación desde el 27 de junio de 2009.

Las obras sufrieron un parón de 6 meses en 2006 debido al hallazgo de restos arqueológicos, por lo que se retrasó considerablemente la obra de la estación respecto al conjunto del túnel. La estación de cercanías se ha ejecutado en gruta con una bóveda muy alta y en el extremo este de la Puerta del Sol se ha llevado a cabo un vaciado para hacer un nuevo vestíbulo de acceso. Desde el 25 de junio al 23 de julio de 2008 se cortó la línea 2, así como desde agosto al 4 de septiembre de 2008 se cortó la línea 1 para permitir la finalización de la conexión subterránea con cercanías.

Aprovechando que los andenes de cercanías se sitúan bajo la calle Montera y son adyacentes a la Gran Vía, está prevista una remodelación del vestíbulo de la estación de Gran Vía para construir una correspondencia subterránea de la línea 5 del Metro de Madrid con Cercanías Madrid.[11]

Panorámica desde el andén 2 al andén 1.

Accesos

Boca de Metro cercana a las calles Mayor y Arenal.
Entrada de Metro y Cercanías inaugurada en 2009.
Estación de Metro de Sol en Navidad

Vestíbulo Puerta del Sol (común Metro de Madrid-Cercanías Renfe)

Vestíbulo Mayor

Vestíbulo Preciados

  • Preciados C/Preciados, 3
  • Centro ComercialAbierto según horario del Centro Comercial Acceso directo a El Corte Inglés

Líneas y conexiones

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación>
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Pinar de Chamartín Gran Vía Tirso de Molina Valdecarros
Las Rosas Sevilla Ópera Cuatro Caminos
Villaverde Alto Lavapiés Callao Moncloa

Cercanías

Líneas de Cercanías que prestan servicio en la estación
destino < estación línea estación > destino
El Escorial Nuevos Ministerios Atocha Aranjuez
Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
Colmenar Viejo
Parla

Autobuses

Mapa con los accesos a la estación de metro, cercanías y los recorridos de las líneas de la EMT en la zona de la estación.

Muchos de los autobuses que tenían su cabecera en la Puerta del Sol se encuentran trasladados a la calle de Alcalá y la calle Sevilla de forma definitiva por la semipeatonalización de la Puerta del Sol. Aun así algunos siguen pasando procedentes de la calle Mayor.

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
3 San Amaro 1888 SOL
50 Av. Manzanares 2494 SOL (Cabecera 50)
51 Plaza Perú 5682 ALCALÁ-PTA. DEL SOL

(Cabecera 51)

Nocturnos
Línea Destino Parada
N16 Cibeles 1888 SOL
N26 Alonso Martínez

Referencias

  1. «El Rey inaugura el Metropolitano». ABC. 18 de octubre de 1919. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  2. «La inauguración del Metropolitano (fotografía)». ABC. 18 de octubre de 1919. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  3. El País (1 de octubre de 2006). «La renovada línea 3 de metro abre sus puertas a 260.000 usuarios». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  4. a b Consorcio Regional de Transportes de Madrid. «Información sobre el corte de la línea 1 de Metro de Madrid y las alternativas de transporte público.». Consultado el 3 de julio de 2016. 
  5. «Metro de Madrid reabre siete estaciones de la Línea 1». El Mundo. Unidad Editorial. 14 de septiembre de 2016. Consultado el 27 de septiembre de 2016. 
  6. «Estación de Sol de Metro Madrid dispondrá de un nuevo ascensor en la línea 1». La Vanguardia. 17 de febrero de 2016. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  7. «La estación de Metro de Sol dispondrá de un nuevo ascensor en la línea 1». Telemadrid. 17 de febrero de 2016. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  8. «Madrid convierte su red de Metro en la segunda más accesible del mundo». El Mundo. 6 de julio de 2016. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  9. Álvarez, Pilar (12 de marzo de 2012). «Sol, primera estación con patrocinador». El País. Consultado el 15 de abril de 2015. 
  10. «La estación de Metro en Sol pasará a denominarse «Huawei Sol» durante los próximos tres años». ABC. EP. 2 de junio de 2013. Consultado el 15 de abril de 2015. 
  11. Alcaide, Soledad; Álvarez, Pilar (28 de junio de 2009). «Y ahora, a por la Gran Vía». El País. Consultado el 15 de abril de 2015. 

Véase también

Enlaces externos