Estación de Parla
![]() ![]() | ||
---|---|---|
![]() Vista del acceso principal de la estación de Cercanías y de los andenes del Tranvía de Parla. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 40°14′28″N 3°46′09″O / 40.2412, -3.7692Coordenadas: 40°14′28″N 3°46′09″O / 40.2412, -3.7692 | |
Dirección | Real con Ciudades | |
Sector | Noroeste / Noreste[1] | |
Municipio | Parla | |
Zona |
![]() | |
Datos de la estación | ||
Accesibilidad | Sí | |
Inauguración | 28 de septiembre de 1995 | |
Servicios |
![]() | |
N.º de andenes | 1 central | |
N.º de vías | 2 | |
Servicios detallados | ||
Cercanías |
![]() | |
Transportes |
Tranvía de Parla ![]() Autobuses urbanos (Parla): Diurnos: 1 2 3 Autobuses interurbanos: Diurnos: 402 418 460 461 462 463 464 465 466 471 Nocturnos: N806 | |
Parla, estación de la línea C-4 de Cercanías Madrid, y Parla Centro-Bulevar Norte, estación de la línea 1 del Tranvía de Parla, son dos estaciones situadas en la calle Real de la localidad de Parla, formando un intercambiador multimodal. Esta estación es la cabecera de la línea de cercanías.
Su tarifa corresponde a la zona B2 según el Consorcio Regional de Transportes.[2]
Índice
Historia[editar]
Antes de su inauguración en 1994 existía otra estación, pues Parla cuenta con servicio ferroviario desde el año 1879 con una línea que comunicaba Madrid con Toledo y Ciudad Real. Esta estación se localizaba en la periferia este de la ciudad, siendo necesario el uso de las líneas de autobuses urbanos o del transporte privado para llegar a ella. En 1981, se inaugura la línea C4 (Atocha - Parla) construida en parte sobre la antigua línea Madrid - Ciudad Real de Renfe, debido a la falta de especulación del terreno en aquel momento, unido al desmantelamiento de la misma por la apertura del Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía. Esta situación mantenía la estación original lo que suponía un problema de desplazamiento para el entorno urbano de Parla, ya que la estación se encontraba muy alejada, situada en las afueras del municipio, por lo que el ayuntamiento de Parla reclamó un traslado de la estación, para acercar más este medio de transporte al centro del municipio. Finalmente y tras varias negociaciones, se llegaría mediante un acuerdo a ejecutar una variante que se separa del trazado original a menos de 1 km de la antigua estación y penetra en el municipio subterránea bajo la calle Real.
La estación actual fue inaugurada el 28 de septiembre de 1995[3] y abarca toda la población por su situación central en la ciudad.[4] Ha sido remodelada entre 2005 y 2008 para servir de intercambiador con el Tranvía de Parla, siendo inaugurada la estación de éste el 6 de mayo de 2007.[5] La citada remodelación supuso una inversión por parte de ADIF superior a los cuatro millones de euros y se limitó fundamentalmente a la estética del edificio, la instalación de más controles de acceso y un local comercial.[6] Pese a que por aquel entonces ya utilizaban la estación más de 40000 viajeros al día, permanecieron las mismas infraestructuras del único acceso con que cuenta la estación, así como las instalaciones de seguridad, ventilación, accesibilidad, etc. que tampoco fueron modificadas.[7]
Además, según el plan estratégico Madrid Sur, se construirán otras 2 estaciones, una en la zona norte de la localidad, que dará servicio al barrio de Parla Este, y que también dispondrá de intercambiador con el citado tranvía, la otra en la zona sur será construida en una ubicación cercana al hospital.[8]
Líneas y conexiones[editar]
Cercanías[editar]
procedencia/destino | < estación | Línea | estación > | destino/procedencia |
---|---|---|---|---|
Alcobendas-S.S. de los Reyes | Getafe Sector 3 | ![]() |
Terminal | |
Colmenar Viejo |
Tranvía de Parla[editar]
<< cabecera | < estación | línea | estación > | cabecera >> |
---|---|---|---|---|
circular | La Ballena | ![]() |
Centro-Iglesia | circular |
Autobuses[editar]
Diurnos | |||
Línea | Destino | Parada | Operador |
---|---|---|---|
1 | Circular 1 | Río Tajo-Río Guadarrama (nº7) | Avanza Interurbanos |
3 | Avenida de América - Hospital de Parla | ||
2 | Circular 2 | Leganés-Est. Parla (nº2) |
Diurnos | |||
Línea | Destino | Parada | Operador |
---|---|---|---|
402 | Madrid (Plaza Elíptica) | Río Tajo-Río Guadarrama (nº7) | |
418 | Madrid (Estación Sur) | Avanza Interurbanos | |
460 | Madrid (Plaza Elíptica) | ||
461 | Parla (Avenida de Ronda) | ||
462 | Getafe | ||
463 | Madrid (Plaza Elíptica) | ||
464 | |||
466 | Parla (Estación de La Ballena) | ||
471 | Pinto | ||
461 | Madrid (Plaza Elíptica) | Río Guadiana-Río Ebro (nº1) | |
462 | Parla (Centro Comercial) | ||
471 | Fuenlabrada - Humanes de Madrid | ||
Nocturnos | |||
Línea | Destino | Parada | Operador |
N806 | Parla Madrid (Atocha)# |
Río Guadiana-Río Ebro (nº1) | Avanza Interurbanos |
# La línea N806 realiza un circuito neutralizado por la localidad de Parla, con lo cual, aunque técnicamente la línea en la parada indica destino Parla, los viajeros con destino Madrid (Atocha) pueden subir al autobús en esta parada sin tener que volver validar el título de transporte en la cabecera de Parla. |
Referencias[editar]
- ↑ Ayuntamiento de Parla. «Consejos de barrio». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
- ↑ «Página oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2014.
- ↑ Julián Morales (28 de septiembre de 1995). «Borrell lleva el tren al corazón de Parla». El País. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
- ↑ El País (12 de diciembre de 1995). «Parla duplica los viajeros del tren con su nueva estación». El País. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ EFE (7 de mayo de 2007). «Parla recupera el tranvía con Aguirre, Simancas y Sebastián de testigos». El Mundo. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
- ↑ 20Minutos. «La estación Cercanías Parla 'no cerrará por obras' - 20minutos.es». 20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 31 de enero de 2017.
- ↑ Rodriguez, Iria. «Las aglomeraciones en el tren de Parla siguen sin solucionarse». Consultado el 31 de enero de 2017.
- ↑ http://www.diba.cat/c/document_library/get_file?uuid=8ea99d6a-ad4d-494a-87e4-2d1b0dfb05d0&groupId=175591 Plan Estratégico Madrid Sur PDF página 17
Véase también[editar]
- Línea C-4 (Cercanías Madrid)
- Estaciones de Cercanías Madrid
- Línea 1 (Tranvía de Parla)
- Parla,
Comunidad de Madrid,
España
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Parla.