Renfe Cercanías
Renfe Cercanías | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Tren de la serie Civia en la red de cercanías de Madrid | ||
Lugar | ||
Ubicación |
![]() | |
Área abastecida | Asturias, Bilbao, Cádiz, Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Alicante, Cantabria, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Zaragoza | |
Descripción | ||
Tipo | Servicios ferroviarios de Cercanías | |
Explotación | ||
Operador | Renfe Viajeros | |
Mapa | ||
![]() | ||
Notas | ||
Sitio web | Renfe Cercanías | |
Renfe Cercanías es una división comercial de la compañía ferroviaria española Renfe Viajeros, empresa del Grupo Renfe, dedicada a la gestión y explotación de redes de cercanías, que unen diferentes puntos dentro de áreas metropolitanas de alta densidad poblacional mediante líneas de alta capacidad y frecuencia.
Renfe Cercanías es la mayor de las dos divisiones de la empresa matriz que operan este tipo de transporte, siendo la otra Renfe Cercanías AM. A excepción de la línea C-9 de su red madrileña, Cercanías ofrece todos sus servicios por trazados ferroviarios de ancho ibérico, al tiempo que todos los trayectos de Feve se realizan por redes de ancho métrico.
Actualmente opera 12 núcleos: Asturias, Bilbao, Cataluña, Cádiz, Madrid, Málaga, Murcia/Alicante, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
En aquellos núcleos que cuentan con lengua cooficial, Renfe usa adaptaciones de la marca general a dichas lenguas junto a la marca nacional. Así, el servicio recibe también el nombre de Renfe Rodalia en la Comunidad Valenciana[1] y Renfe Aldiriak en el País Vasco;[2][3] y Rodalies en Cataluña.[4]
Núcleos de Cercanías[editar]

Actualmente, Renfe Cercanías gestiona y opera en exclusiva los núcleos de cercanías de Cádiz, Madrid, Málaga, Sevilla y Zaragoza.[5] Solo junto a Renfe Cercanías AM opera también varias líneas de los núcleos de Asturias y Cantabria, y está presente, junto a otras compañías públicas autonómicas, en los núcleos de cercanías de Bilbao, Murcia/Alicante, San Sebastián, Cataluña y Valencia. En aquellas regiones donde no opera en exclusiva, Renfe Cercanías tiene su propia red, al igual que los otros operadores, sin compartir vías o líneas. En algunos de los núcleos existen entes públicos que ejercen de autoridades de transporte; es habitual que estos ofrezcan billetes integrados que permiten el trasbordo entre diferentes transportes, entre los que se suelen incluir aquellos ofrecidos por Renfe.
Renfe también gestionaba y operaba el núcleo denominado Cercanías Barcelona, formado por una vasta red ferroviaria suburbana que sirve a la capital catalana y a su provincia, extendiéndose también a algunas poblaciones de Tarragona y Gerona. El 1 de enero de 2010, la competencia de gestión fue transferida a la Generalidad de Cataluña, pero se mantiene la explotación de las líneas[6] por parte de la compañía, ahora bajo el mando del régimen autonómico. El núcleo se integró en el nuevo servicio unificado Rodalies de Catalunya, que aglutina todas las líneas de cercanías del territorio catalán, incluyendo aquellas operadas por la compañía autonómica Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Se ha planteado la posibilidad de extender la red explotada por Renfe Cercanías, como en el caso de Lérida.[7]
Material móvil[editar]
Renfe utiliza para sus servicios de cercanías el siguiente material:
Serie | Núcleos donde circula | Imagen |
---|---|---|
442[8] | Madrid (C-9) | ![]() |
446[9] | Bilbao, Madrid, Sevilla, San Sebastián | |
447[10] | Barcelona, Valencia, San Sebastián, Cantabria, Murcia/Alicante, Tarragona y Gerona | ![]() |
450/451[11] | Barcelona y Madrid | ![]() |
Civia | Asturias, Barcelona, Cádiz, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Gerona | |
592 | Valencia y Murcia/Alicante | ![]() |
Véase también[editar]
- Renfe Cercanías AM
- Renfe
- Ferrocarriles de cercanías de España
- Transportes en España
- Tren de cercanías
Referencias[editar]
- ↑ Cercanías Valencia
- ↑ Cercanías Bilbao
- ↑ Cercanías San Sebastián
- ↑ Cercanías Barcelona
- ↑ Cercanías Renfe
- ↑ El Periódico, La Generalitat gestionará Cercanías a partir del 1 de enero de 2010.
- ↑ Noticia en La Vanguardia
- ↑ Listadotren, Serie 442
- ↑ Listadotren, Serie 446
- ↑ Listadotren, Serie 447
- ↑ Listadotren, Serie 450