Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Andrés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 12: Línea 12:
}}
}}


'''Andrés''' es un nombre de origen [[idioma griego|griego]]. Deriva del término ανήρ (''anēr''), [[genitivo]] ανδρός (''andrós''), que indica al hombre como opuesto a la mujer (mientras que ''hombre'' en su acepción de ''humano'' es άνθρωπος, ''ánthropos'', ανθρώπου, ''anthrópou''); ανήρ puede estar relacionada con la raíz [[indoeuropea]] ''ner'' que significa ''hombre'', ''fuerza vital''.<ref>[http://www.utexas.edu/cola/centers/lrc/eieol/grkol-BF-R.html Diccionario griego clásico online], Instituto Lingüístico de la [[Universidad de Texas]].</ref> Puede entenderse su significado como ''hombre fuerte'', ''viril'', ''valiente'' y ganador, y a pesar de la etimología y significado, en español se usa Andrea como forma femenina del nombre.
'''Andrés''' es un nombre de origen [[idioma griego|griego]]. Deriva del término ανήρ (''anēr''), [[genitivo]] ανδρός (''andrós''), que indica al hombre como opuesto a la mujer (mientras que ''hombre'' en su acepción de ''humano'' es άνθρωπος, ''ánthropos'', ανθρώπου, ''anthrópou''); ανήρ puede estar relacionada con la raíz [[indoeuropea]] ''ner'' que significa ''hombre'', ''fuerza vital''.<ref>[http://www.utexas.edu/cola/centers/lrc/eieol/grkol-BF-R.html Diccionario griego clásico online], Instituto Lingüístico de la [[Universidad de Texas]].</ref> Puede entenderse su significado como ''hombre fuerte'', ''viril'', ''valiente'' y ganador, y a pesar de la etimología y significado, en español se usa Andrea como forma femenina del nombre. Se siente atraido por chicas, sobre todo por las Anas.


== Santoral ==
== Santoral ==

Revisión del 14:02 11 ago 2017

Andrés

Origen Griego
Género Masculino
Santoral 30 de noviembre
Significado "El hombre fuerte, Viril y valiente"
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Andrés».

Andrés es un nombre de origen griego. Deriva del término ανήρ (anēr), genitivo ανδρός (andrós), que indica al hombre como opuesto a la mujer (mientras que hombre en su acepción de humano es άνθρωπος, ánthropos, ανθρώπου, anthrópou); ανήρ puede estar relacionada con la raíz indoeuropea ner que significa hombre, fuerza vital.[1]​ Puede entenderse su significado como hombre fuerte, viril, valiente y ganador, y a pesar de la etimología y significado, en español se usa Andrea como forma femenina del nombre. Se siente atraido por chicas, sobre todo por las Anas.

Santoral

La onomástica es el día 30 de noviembre en recuerdo de: San Andrés. Como alternativa, se puede celebrar en memoria de otros santos y beatos, entre los cuales están:

Variantes Españolas

  • Femenino: Andrea.
  • Diminutivos: André, Andresín, Andresito y Andy (forma proveniente del inglés).

Variantes en otros idiomas

Variantes en otras lenguas
Español Andrés
Albanés Ndreu
Alemán Andreas
Etíope Andreyas
Árabe أندراوس (Andraous)
Aragonés Andresico
Armenio Andreas
Asturiano Andrés, Andresu
Bretón Andreo
Búlgaro Андрей (Andrej)
Catalán Andreu
Checo Ondřej, Andrej
Corso Andria
Croata Andrija, Andreas
Danés Andreas
Eslovaco Ondrej, Andrej
Esloveno Andrej
Esperanto Andreo
Estonio Andreas
Euskera Ander
Finlandés Andreas
Francés André
Gaélico escocés Anndrais
Galés Andrés
Gallego André
Georgiano ანდრია (Andria)
Griego Ανδρέας (Andréas)
Hebreo אנדראס (Andras)
Holandés Andreas
Húngaro András
Inglés Andrew, Andreas
Irlandés Aindriú
Islandés Andreas
Italiano Andrea (masculino),[3]​ Andreina (femenino)
Japonés アンドレス (Andoresu)
Latín Andreas
Letón Andrejs
Lituano Andrejus
Maltés Andrija
Noruego Andreas
Occitano Andrièu
Polaco Andrzej
Portugués André
Rumano Andrei
Ruso Андрей (Andrej o Andrei)
Sardo Andrìa
Serbio Андреј (Andrej)
Sueco Andreas
Ucraniano Андрій (Andriy)

Historia

La forma en que conocemos el nombre Andrés en griego es Andreas, que encontramos ya en una de las historias de Heródoto. Es, por tanto, un nombre que en tiempos de Jesús llevaba ya usándose más de 500 años, como el de Felipe ("aquel que ama a los caballos"), el otro discípulo con nombre griego. Es de la familia léxica de "anhr" (anér), que significa "hombre valeroso" o "viril", y de andreia (andréia), que significa "valentía".

San Andrés

Según la tradición cristiana San Andrés es uno de los doce apóstoles de Jesús, cuyo nombre figura en las enumeraciones que los cuatro Evangelios hacen de los apóstoles. Era hermano de Pedro, el primero de los apóstoles, al que Jesús encomendaría la misión de regir la Iglesia.

De acuerdo con dicha tradición, procedía de Betsaida y era un modesto pescador en el lago de Genezaret. Habitaba en Cafarnaum, al lado de Pedro y la mujer de éste. Escuchaba con interés las predicaciones de Juan el Bautista, cuando éste anunció a los que acudían a bautizarse, que él no era nadie, que no era digno ni de desatar las correas de las sandalias de Jesús. Le encaminó, pues, hacia él. Andrés escuchó a Jesús durante horas y quedó cautivado por él. Se lo contó a su hermano Pedro y lo condujo hacia Jesús. Un día los encontró a los dos pescando y les dijo: "Seguidme, que yo os haré pescadores de hombres". Y desde entonces renunciaron a cuanto tenían y se dedicaron a ayudar a Jesús en su misión evangelizadora.

Tras la muerte de Jesús, después de haber evangelizado Andrés a los escitas y a los colonos griegos de Heraclea, Sinope y Trebisonda, volvió a Jerusalén, donde sufrió martirio en una cruz en forma de aspa, que pasaría a llamarse la "Cruz de San Andrés". Esto habría ocurrido en el año 95 de nuestra era, y su cuerpo fue trasladado a Constantinopla el año 357.

Toponimia

El nombre de San Andrés ha proliferado extraordinariamente en la geografía. Más de 150 ciudades, ríos, etc. registra la enciclopedia Espasa con este nombre. Y esto sólo en lengua española. Y como todos los nombres que han tenido una gran implantación, ha desarrollado también la forma femenina; Andrea. Cuenta asimismo con innumerables iglesias y con una iconografía muy abundante.

Personajes célebres

Santos

Reyes

Monarcas y miembros de casas reales
Hungría Andrés I, rey de Hungría (1047-1061).
Andrés II, rey de Hungría y de Croacia (1205-1235).
Andrés III, rey de Hungría (1290-1301).
Nápoles Andrés I, rey de Nápoles y conde de Provenza (1343-1345).
Rusia Zares de Rusia
Andrés I Bogolyubsky, primer Gran Príncipe de Vladimir (1168-1174).
Andrés II, octavo Gran Príncipe de Vladimir (1249-1252).
Andrés III, decimotercer Gran Príncipe de Vladimir (1294 - 1304).

Otras personalidades

André-Marie Ampère.
André Masséna.
Andrew Johnson.
Andrés Bello.

Véase también

Referencia

  1. Diccionario griego clásico online, Instituto Lingüístico de la Universidad de Texas.
  2. a b c d e (it) Santi e beati.it
  3. (it) Según una estimación del año 2000 era el vigésimo sexto nombre masculino italiano menos común LIOn, (Laboratorio Internazione di Onomastica) - Clasificación Onomásticas: nombres masculinos en Italia en el siglo XX