Usuario:CHUCAO/Rhamdia sapo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Bagre sapo

Un bagre sapo (Rhamdia sapo) pescado en el arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Heptapteridae
Género: Rhamdia
Especie: Rhamdia sapo
(Valenciennes, 1840)

El bagre sapo, bagre lagunero, bagre negro[1]​ o randiá[2]​ (Rhamdia sapo) es una especie de pez siluriforme de agua dulce integrante del género Rhamdia, de la familia de los heptatéridos. Vive en cuerpos acuáticos templados a subtropicales en la región centro y centro-oriental del Cono Sur de Sudamérica.

Taxonomía[editar]

Descripción original[editar]

Esta especie fue descrita originalmente en el año 1840 por el zoólogo francés Achille Valenciennes, empleando el nombre científico de Pimelodus sapo,[3]​ como resultado del viaje de observaciones y recolecciones científicas emprendido a la América austral por el naturalista, malacólogo, paleontólogo y explorador francés Alcide Charles Victor Marie Dessalines d'Orbigny.[4]

Localidad tipo

La localidad tipo referida es: “Buenos Aires, Argentina (ribera del Río de la Plata)”.[3]

Holotipo

La serie tipo consiste solo en un ejemplar holotipo, catalogado como: MNHN 1576; se trata de un espécimen adulto el cual midió 345 mm de longitud estándar. Fue colectado en el año 1829 por Alcide d'Orbigny. Fue depositado en la colección de ictiología del Museo Nacional de Historia Natural de Francia (MNHN) ubicada en la ciudad de París.[3]

Etimología

Etimológicamente, el término genérico Rhamdia derivaría de uno de los nombres comunes con los que se conoce a las especies de este género en Brasil, el cual sería una deformación del nombre indígena tupi-guaraní “nhamdia” o “jamdiá”.[5]​ El epíteto específico sapo repite el apelativo popular de este pez, el cual alude a la forma de su cabeza y boca, ancha y achatada la primera y amplia la segunda, lo cual le otorga un aspecto batracomorfo.

Nombres vulgares[editar]

Al ser una especie muy conocida por los pescadores, tiene nombres vulgares bastante difundidos, los que, sin embargo, varían de región en región. Algunos de sus nombres comunes son: bagre sapo (en Buenos Aires y Uruguay), moncholo lagunero (en Santa Fe), bagre lagunero, bagre de arroyo, bagre sapo de las piedras, bagre crapaud,[5]​ jundiá (en Brasil), bagre negro, brótola de río (ambos en Uruguay), etc.[6]

Historia taxonómica[editar]

Dibujo de Rhamdia sapo realizado en 1847 por Paul Louis Oudart.

En el año 1876, el zoólogo austríaco —especializado en ictiologíaFranz Steindachner, sin retirarlo del género Pimelodus lo incluye en Rhamdia, al otorgarle a este último taxón superior un tratamiento subgenérico (es decir: Pimelodus (Rhamdia) sapo).[7]

En el año 1888, los ictiólogos estadounidenses Rosa Smith Eigenmann y Carl Henry Eigenmann —este último nacido en Alemania— lo reubicaron genéricamente, elevando el subgénero Rhamdia a la categoría de género pleno.[8]

En el año 1895, el zoólogo alemán del Báltico —radicado en la ArgentinaFriedrich Wilhelm Karl Berg incluye parte de sus poblaciones en Rhamdia quelen,[9]​ la especie tipo del género Rhamdia, la cual había sido descrita con la ambigua localidad tipo: “Brasil”, aunque en realidad fue recolectada en la cuenca de la bahía de Guanabara, en los alrededores de la ciudad de Río de Janeiro. Esta opinión fue seguida en el año 1926 por el zoólogo estadounidense Henry Weed Fowler,[10]​ por Emiliano J. Mac Donagh,[11][12]​ y por autores posteriores a lo largo de casi todo el siglo XX, si bien, las marcadas diferencias anatómicas con los ejemplares de Rhamdia de los ríos tropicales del litoral centro-oriental brasileño (estos de cabeza claramente más pequeña y hocico y aleta caudal más cortos) hicieron sospechar al naturalista y zoólogo argentino Raúl Adolfo Ringuelet que todas las poblaciones argentinas deberían tratarse como R. sapo y que, en realidad, R. quelen no habitaría en territorio argentino.[5]

En el año 1996, Anders M. C. Silfvergrip publicó la revisión sistemática del género Rhamdia, en la cual se consideró que todas las especies de este género que hasta ese momento se citaban para la Argentina (R. sapo, R. hilari, R. microps y R. quelen) eran solo sinónimos juniors (menores) de R. quelen.[13]

Este tratamiento pasó a ser seguido por los distintos autores, algunos sospechando que algunas poblaciones argentinas podrían llegar a asignarse a otras especies del género.[14][15][16]

En el año 2016, las poblaciones de Rhamdia en la parte misionera del río Iguazú fueron adjudicadas a dos especies que eran conocidas de la porción brasileña de la cuenca:[17]Rhamdia branneri y Rhamdia voulezi.[18]

En el año 2017, un estudio sobre la estructura genética de R. quelen, utilizando marcadores nucleares y mitocondriales demostró que era un complejo de especies, con linajes que mostraron una diferenciación genética significativa y un flujo genético restringido entre ellos, proporcionando evidencia de la existencia de 7 nuevas y crípticas especies. Si bien no incluyó material de la localidad tipo de R. sapo, muestras muy próximas a esta (del departamento de Colonia —justo frente a Buenos Aires— y del arroyo Abrojal —en la boca del río Negro uruguayo—) así como todas las del sur de Uruguay, se reunieron en un linaje denominado Rq6, que resultó ser hermano del clado compuesto por los linajes Rq4, Rq5a y Rq5b, del cual se separó durante el Plioceno inferior (entre 3,62 y 5,45 Ma). Otros linajes regionales encontrados fueron el Rq4, colectado en la represa de Rincón del Bonete (sobre el río Negro) y en el río Queguay —como los puntos más próximos a la localidad tipo—, y el linaje Rq2, capturado en las localidades también uruguayas de Villa Constitución y laguna Franquía.[19]

En el año 2020, un estudio publicado por Néstor Ríos, Adrián Casanova, Miguel Hermida, Belén G. Pardo, Paulino Martínez, Carmen Bouza y Graciela García utilizó un enfoque de genómica poblacional usando 2b-RAD- polimorfismos de un solo nucleótido derivados de secuenciación (SNP). Lograron identificar 2 grandes grupos genómicos, distribuidos latitudinalmente en las cuencas norte y sur, junto con firmas consistentes de selección divergente entre ellos. La estructura de la población basada en el conjunto completo de loci, y en los supuestos loci neutrales versus adaptativos, mostró una profunda divergencia genómica entre los 2 clados principales presentes del complejo, el Clado A, al que le corresponde el linaje Rq2 (originado en la cuenca del Amazonas) y el Clado C, con los linajes Rq4 y Rq6, el cual habría evolucionado en la parte austral de la cuenca del Plata-laguna Merín. El linaje Rq4 habita en la cuenca inferior y superior del río Paraná, en la cuenca inferior y superior del río Uruguay, en el río Negro y en la cuenca de la laguna Merín. El linaje Rq6 resultó ser el más abundante en la región sur de Uruguay, estando agrupado[20]​ dentro del mismo linaje que los especímenes de la llanura pampeana,[21]​ así como también del río Paraná, resultando llamativo que se relacionó genéticamente con Rhamdia branneri.[20]

También en el año 2020, Rafael Costa Angrizani y Luiz Roberto Malabarba publicaron las primeras conclusiones de su revisión del complejo de especies Rhamdia quelen, en la cual utilizaron métodos de delimitación de especies con datos genéticos. Delimitaron 18 linajes/especies dentro del complejo. La especie tipo, R. quelen, fue redescrita y se le designó un neotipo, colectado en la misma área donde había sido descubierta la especie (cuenca de la bahía de Guanabara, en los alrededores de Río de Janeiro). El linaje correspondiente al tipo y, por lo tanto, el único que puede adscribirse al nombre R. quelen, presentó una distribución muchísimo más acotada de la que se daba por aceptado hasta ese momento, apenas habita en ríos de pendiente atlántica del litoral costero brasileño, desde Río de Janeiro hasta Santa Catarina. Más hacia el sur se distribuyen muchos otros linajes; por ejemplo, en el estado de Río Grande del Sur se encontraron 7. Los nombres de estas especies serán definidos en trabajos posteriores, considerando que hay varios nombres disponibles que deben ser removidos de la sinonimia de R. quelen. Lamentablemente, el trabajo no utilizó material de Buenos Aires, por lo que no es posible todavía dilucidar si en la localidad tipo de R. sapo vive un linaje no mensurado por los investigadores brasileños o si, en cambio, concuerda con alguno de los que hallaron en las porciones media e inferior de la cuenca del río Uruguay, a estos los individualizaron con los códigos: CC1, CC2 y LA4.[22]

Características[editar]

Morfología del cuerpo y cabeza[editar]

El bagre sapo es un siluriforme de aspecto batracoide, de conformación robusta y cuerpo ancho y bajo. Su cabeza ancha y deprimida; ojos pequeños, de borde orbitario libre, muy separados entre sí; tiene barbillas maxilares —de función sensorial— bien desarrolladas, siendo más cortas las mentonianas y postmentonianas; boca ancha y terminal, con fauces y quijadas amplias —la superior ligeramente más saliente— y dientecillos viliformes en ambas mandíbulas. Su cuerpo no posee escamas, siendo el tegumento de textura lisa, sin placas óseas. El pedúnculo caudal es alto, su altura mínima equivale a la mitad o algo más de la altura máxima deI cuerpo.[23][24][25][26]

Morfología de las aletas[editar]

Ambas aletas pectorales —así como la dorsal— del bagre sapo tienen una espina corta y rígida con denticulaciones en su margen posterior, las que causan una mayor herida a quien ose capturarlo. La aleta dorsal cuenta con 1 espina gruesa seguida por 6 o 7 radios blandos y su borde libre es redondeado. La aleta adiposa está unida al cuerpo en toda su longitud, es larga y baja, un breve espacio la separa de la base posterior de la aleta dorsal. La aleta anal es corta, cuenta con 1 radio indiviso y 10 u 11 divididos. La aleta caudal es ahorquillada, tiene lóbulos redondeados, de desigual ancho basal, el inferior tiene 12 radios —a veces 13— y el superior 10 u 11 y, en general, es el más largo.[25][23][26][24]

Coloración[editar]

La coloración es muy clara ventralmente (blanca o gris-blanquecina), pero variable en el dorso y lados, según los patrones individuales y el ambiente en que se desarrollan: gris-oliváceo, verde-oliváceo oscuro, pardo-barroso, pardo-negruzco, pardo-grisáceo, gris-pizarra, gris-negruzco, incluso muy oscuro, casi negro (color al que alude uno de sus nombres comunes). Sobre la tonalidad de fondo, en algunos especímenes pueden observarse marcas o motas claras o manchas oscuras difusas y en cantidad variable. La cabeza suele ser más oscura que el cuerpo; las aletas son grises o pardo-grisáceas.[25][23][26][24]

Tamaño[editar]

Los ejemplares de mayor tamaño pueden alcanzar los 50 cm SL,[25]​ con pesos de alrededor de 1,5 kg,[25]​ si bien otras fuentes indican pesos de hasta 3 kg (para poblaciones que posiblemente no pertenezcan a R. sapo).[27]

Distribución biogeográfica[editar]

Es la más austral de las especies del género Rhamdia. Su distribución aún no se conoce detalladamente, pero se desarrollaría en un área templada y subtropical del sudeste de América del Sur, por lo menos en las regiones centro y centro-este de la Argentina, en Uruguay y en el sur de Brasil (en el estado de Río Grande del Sur). No está aún demostrado que deban también incluirse bajo esta entidad algunas de las poblaciones atribuidas a Rhamdia quelen del norte argentino y Paraguay. Por lo menos habitaría en el Río de la Plata, en el río Paraná inferior, en la porción inferior del río Uruguay y sus afluentes, en arroyos y lagunas atlánticas uruguayas y en la cuenca de la laguna Merín,[19]​ así como en casi todas las cuencas fluviales pampeanas argentinas.[21]​ Además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (la localidad tipo), en la Argentina, contarían con poblaciones nativas atribuibles a R. sapo, por lo menos, las provincias de: San Luis —a la que alcanza a través del río Quinto—,[28]Córdoba —por lo menos en el sur—,[26]Santa Fe —por lo menos en el sur—, Corrientes —por lo menos en la parte fronteriza con Uruguay—,[19]Entre Ríos[19]​ y Buenos Aires. En esta última el bagre sapo común vive en casi todo el territorio, llegando por el sur a los cursos que bajan hacia el Atlántico desde las sierras de Ventania, hasta los drenajes de los alrededores de la ciudad de Bahía Blanca, como la laguna Sauce Grande,[5]​ el arroyo Napostá Grande[29]​ y el arroyo Chasicó.[30]

En Uruguay es muy común en gran parte del país, siendo la única especie del género que habita en las lagunas y ríos del sudeste de la república.[19]

Hábitos de vida[editar]

Es un pez muy común, que ágilmente recorre el sector de la columna de agua más próximo al lecho, en lagunas, ríos y arroyos, tanto los que poseen fondo lodoso como duro, prefiriendo cuerpos acuáticos calmos o de poca corriente. Se adapta a aguas con variadas condiciones físico-químicas, soportando salinidad marcada y temperaturas frías. En los arroyos que discurren entre las sierras del sistema de Ventania, el pez soporta temperaturas invernales que en el aire son inferiores a los -10 °C, con intensas heladas.[31]​ Logra sobrevivir en aguas con salinidades demasiado elevadas para otros peces de agua dulce (hasta 8 gramos de sal por litro),[32]​ así como niveles de pH en rangos de entre 4 y 9,5.[33]​ Tiene hábitos nocturnos, aunque en aguas turbias profundas también presenta cierta actividad durante el día.[25]

Su dieta es omnívora, alimentándose de restos vegetales y detritos,[34]​ tendiendo a una alimentación más carnívora al aumentar su edad, predando sobre moluscos, insectos acuáticos (tanto larvas como adultos), crustáceos y peces, entre los que se encuentran crías de pejerrey, o desoves enteros de ese pez.[5]​ Detecta a sus presas mediante el contacto con sus largas barbillas; su vista es muy deficiente, no pudiendo ver a sus presas aunque estas estén a pocos centímetros.[25]

Las hembras pueden distinguirse por ser de mayor tamaño a igual edad, rasgo que se ve reforzado gracias al abultamiento del vientre durante la época de freza. Al año de vida ya son capaces de reproducirse, presentando 2 picos, uno en primavera y otro en verano.[34]​ Una hembra de 44 cm de largo y un peso de 1 kg puede contener 100 000 ovas. Las libera, en varias puestas, recubiertas con una sustancia gelatinosa-adhesiva, mediante la cual quedan fijadas a diferentes sustratos, en especial, a plantas sumergidas. La fecundación es externa. A 17 °C, los alevines tardan 3 días en eclosionar;[5]​ se desarrollan rápidamente, teniendo una vida independiente desde que nacen, ya que este pez no posee cuidado parental. Prefieren alimentarse de organismos bentónicos, aunque pueden ser planctívoros selectivos.[35]

Relación con el hombre[editar]

Como pez de piscicultura[editar]

Gracias a presentar aptitudes muy convenientes, tiene un promisorio valor comercial para ser utilizada en emprendimientos piscícolas, en los cuales muestra tolerancia a un amplio rango de temperaturas (incluyendo fríos intensos), a cierta salinidad del agua, teniendo un crecimiento rápido, rusticidad, resistencia a la manipulación y el transporte, incluso en medios pobres en oxígeno, facilidad y eficiencia alimentaria con un buen índice de conversión, buena respuesta al mantenimiento en altas densidades sin agresividad intraespecífica, reproducción artificial sencilla en laboratorios —con inducción mediada por inyección hormonal—, alta fecundidad, buen peso final; carne sabrosa y de calidad, con bajo tenor de gordura y pocas espinas, adecuada para ser destinada a la alimentación humana,[36]​ por lo cual linajes de Rhamdia quelen (todavía en sentido amplio) ya son producidos masivamente.[37][38][39][40]

Respecto a poblaciones del área de Rhamdia sapo, las tecnologías de cultivo fueron desarrolladas en la década del 80, tanto en Uruguay[41][42][43][44]​ como en Argentina[45][46][47]​ mediante pruebas piloto en la zona templado-cálida de la provincia de Entre Ríos y ensayos comerciales exitosos, aunque no se plasmaron en producciones comerciales sostenidas. En la primera década del siglo XXI, el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola (CENADAC) retomó las investigaciones sobre este pez, haciendo foco en la larvicultura masiva bajo techo y exterior, análisis sobre nutrición, la comparación de los rindes entre reproductores de diferentes orígenes y el mejoramiento en tecnologías para las etapas de pre-engorde y engorde, llevados a cabo en sistemas semi-intensivos en estanques excavados en tierra.[2]

Entre sus fuentes proteicas alimenticias están la harina de pescado (de un costo mayor) y ensilados ácidos de pescado (el que hace disminuir en un 15 % el costo de producción), elaborado con vísceras de pacú de cultivo, más ácido fórmico.[48][49]

En producciones intensivas y con suplemento alimentario puede producir 1500 kg/ha/año.[25]

Sin embargo, los especímenes de las pisciculturas se originan de diferentes localidades y diferentes cuencas hidrográficas, por lo que, potencialmente, pueden pertenecer a diferentes especies. Esto trae aparejado que su distribución aleatoria entre los acuicultores convierte a estas especies traslocadas en potenciales peces invasores. Por lo tanto, una revisión taxonómica completa con un diagnóstico morfológico y genético adecuado de las especies del complejo R. quelen es fundamental, obligando a que las pisciculturas ubicadas en áreas donde habitan naturalmente linajes del complejo utilicen solo reproductores locales,[22]​ recomendación también válida para el área de distribución original de R. sapo.

Otras utilidades[editar]

Esta especie tiene un valor prácticamente nulo como pez de acuario hogareño tradicional, dado su gran tamaño de adulto, su rapidez de crecimiento, sus hábitos predadores y nocturnos y sus colores apagados y poco vistosos. Destaca por ser un atractivo pez para la pesca deportiva, siendo capturado dentro de una pesca general del tipo conocido como “variada”, junto con otras especies con las que convive, como otros bagres, carpas, tarariras, pejerreyes, etc.,[50]​ cebando el anzuelo con lombriz de tierra, mojarra, hígado, carne blanca, etc.[5][51]​ Con este propósito ha sido introducido en la provincia de La Pampa (Argentina).[52]

La pesca comercial de sus poblaciones silvestres se practica en cantidades muy bajas en la Argentina, destinada mayormente a satisfacer mercados locales,[50]​ en cambio, en Uruguay este rubro es mucho más importante,[25]​ incluso se siembran larvas en embalses y lagunas para aumentar su abundancia[6]​ (con el riesgo de estar liberando otras especies del género o poblaciones híbridas, dada la incertidumbre taxonómica reinante en el complejo). [22]

Referencias[editar]

  1. Cappato, J., & Yanosky, A. (2009). Uso sostenible de peces en la Cuenca del Plata. Evaluación subregional del estado de amenaza, Argentina y Paraguay. UICN.
  2. a b Wicki, Gustavo; F. Rossi, S. Martin & L. Luchini (2006). Cultivo del Silúrido “randiá” en Argentina. Crecimiento comparado entre dos líneas de diferente origen silvestre. INFOPESCA, 26:36-39.
  3. a b c Valenciennes, A. (1840) en Cuvier, G., & Valenciennes, A. (eds.): Histoire naturelle des poissons. Tome quinzième. Suite du livre dix-septième. Siluroïdes. 15: xxxi + 540 pp., 421-455 pls.
  4. d'Orbigny, A. D. (1843). Voyage dans l'Amérique méridionale: le Brésil, la république orientale de l'Uruguay, la république Argentine, la Patagonie, la république du Chili, la republ. de Bolivia, la républ. du Pérou. Vol. V (2). Poiss.: 7. Pitois-Levrault.
  5. a b c d e f g Ringuelet, R. A., R. H. Arámburu & A. Alonso de Arámburu (1967). Los peces argentinos de agua dulce. Comisión de Investigación Científica, 602 pp. La Plata, Argentina.
  6. a b Teixeira de Mello, F; González-Bergonzoni, I. & Loureiro, M. (2011). Peces de agua dulce del Uruguay. PPR-MGAP. 188 pp.
  7. Steindachner, F. (1876). Beiträge zuer Kenntniss der Characinen des Amazonenstromes. Sitzungsber. Kaiserl. Akad. Wiss., Wien, 72, 6-24.
  8. Eigenmann C. H. and R. Smith-Eigenmann (1888). Preliminary notes on South American Nematognathi. I, Proc. California Academy of Sciences (2) I: 119-172.
  9. Berg, C. (1895). Sobre peces de agua dulce nuevos o poco conocidos de la República Argentina. An. Mus. Nac. Buenos Aires, Argentina, 4: 121-125.
  10. Fowler, H. W. (1926). Fishes from Florida, Brazil, Bolivia, Argentina, and Chile. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 78, 249-285.
  11. Mac Donagh, E. J. (1934). Nuevos conceptos sobre la distribución geográfica de los peces argentinos basados en expediciones del Museo de La Plata. Revista del Museo de La Plata, 34, 21-170.
  12. Mac Donagh, E. J. (1934). El pez "dientudo" de la laguna Alsina. Notas Preliminares del Museo de La Plata, III. (entr. 1): 183-195, 8 f.
  13. Silfvergrip, A. M. C. (1996). A systematic revision of the Neotropical catfish genus Rhamdia (Teleostei, Pimelodidae). Department of zoology, Stockholm University and Department of Vertebrate Zoology, Swedish Museum of Natural History, Stockholm. 156 pp. + 8 pis.
  14. López, H. L., Miquelarena, A. M., & Menni, R. C. (2003). Lista comentada de los peces continentales de la Argentina. Serie Técnica y Didáctica, 5: 1-86. ISSN 1515-9329. ProBiota, FCNyM, UNLP, Div. Zool. Verteb., Museo de La Plata, Argentina.
  15. Menni, R. C. (2004). Peces y ambientes en la Argentina continental: Monografías del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Estudio Sigma, 5.
  16. Liotta, J. R. (2005). Distribución geográfica de los peces de aguas continentales de la República Argentina. ProBiota: Serie Documentos.
  17. Garavello, J. C., & Shibatta, O. A. (2016). Reappraisal of Rhamdia branneri Haseman, 1911 and R. voulezi Haseman, 1911 (Siluriformes: Heptapteridae) from the rio Iguaçu with notes on their morphometry and karyotype. Neotropical Ichthyology, 14(1).
  18. Casciotta, J, A. Almirón, L. Ciotek, P. Giorgis, O. Říčan, L. Piálek, K. Dragová, Y. Croci, M. Montes, J. Iwaszkiw & A. Puentes (2016). Visibilizando lo invisible. Un relevamiento de la diversidad de peces del Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina. Historia Natural 6 (2): 5-77.
  19. a b c d e Ríos, N., Bouza, C., Gutiérrez, V., and García, G. (2017). Species complex delimitation and patterns of population structure at different geographic scales in Neotropical silver catfish (Rhamdia: Heptapteridae). Environmental Biology of Fishes, 100(9), 1047-1067.
  20. a b Ríos, N., Casanova, A., Hermida, M., Pardo, B. G., Martínez, P., Bouza, C., & García, G. (2020). Population Genomics in Rhamdia quelen (Heptapteridae, Siluriformes) Reveals Deep Divergence and Adaptation in the Neotropical Region. Genes, 11(1), 109.
  21. a b Rosso, J. J.; Mabragaña, E.; González Castro, M.; and Díaz de Astarloa, J. M. (2012). DNA barcoding Neotropical fishes: Recent advances from the Pampa Plain, Argentina. Mol. Ecol. Resour. 12, 999–1011.
  22. a b c Angrizani, Rafael Costa and Luiz Roberto Malabarba (2020). Genetic diversity and species delimitation in Rhamdia (Siluriformes: Heptapteridae) in South America, with a redescription of R. quelen (Quoy & Gaimard, 1824). Zootaxa 4801 (1): 085–104.
  23. a b c Almirón, A., J. Casciotta, L. Ciotek & P. Giorgis (2015). Guía de los peces del Parque Nacional Pre-Delta, 2nd ed. Buenos Aires: Administración de Parques Nacionales Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 300 pp.
  24. a b c Casciotta, Jorge R., Almirón, Adriana E., & Bechara, José (2005). “Peces del Iberá. Hábitat y Diversidad.” UNDP, Fundación Ecos, UNLP y UNNE, Grafikar, La Plata. Argentina. ISBN 987-05-0375-6.
  25. a b c d e f g h i Rosso, J. (2007). Peces Pampeanos: Guía y Ecología. L.O.L.A., Buenos Aires, 224 pp.
  26. a b c d Haro, José Gustavo & María de los Ángeles Bistoni (2007). Peces de Córdoba. Ed. Universidad Nacional de Córdoba. 246 P. ISBN. 978-950-33-0629-1.
  27. Zaniboni Filho E., Meurer S., Shibatta O. A. & de Oliveira Nuñes A. P. (2004). Catálogo ilustrado de peixes do alto Rio Uruguai. Tractebel Energia, Florianópolis.
  28. Nadalín, Diego Oscar; Patricia A. Garelis, Luis Fernández, Gustavo J. Bustamente & Hugo Luis López (2015). Lista de peces de la provincia de San Luis. ProBiota, FCNyM, UNLP, La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica 32: 1-12. ISSN 1515-9329.
  29. Cazzaniga, N. J., & Sitjar, C. C. (1986). Camarones y peces del arroyo Napostá Grande (provincia de Buenos Aires, Argentina). Spheniscus, 2: 23, 28.
  30. Menni, R. C., López, H. L., & Aramburu, R. H. (1988). Ictiofauna de Sierra de la Ventana y Chasicó (Provincia de Buenos Aires, Argentina), zoogeografía y parámetros ambientales. In Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso (Vol. 19), 75-84.
  31. Gallardo, J. M. (1970). Estudio ecológico sobre los anfibios y reptiles del sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘‘Bernardino Rivadavia’’, Zoología, 10, 27-63.
  32. Marchioro, M. I., & Baldisserotto, B. (1999). Sobrevivência de alevinos de jundiá (Rhamdia quelen Quoy & Gaimard, 1824) à variação de salinidade da água. Ciência Rural, 29(2), 315-318.
  33. Townsend, C. R., and Baldisserotto, B. (2001). Survival of silver catfish fingerlings exposed to acute changes of water pH and hardness. Aquaculture International, 9(5), 413-419.
  34. a b Serra, Sebastián; Bessonart, José; Teixeira de Mello, Franco; Duarte, Alejandro; Malabarba, Luiz & Loureiro, Marcelo. (2014). Peces del Río Negro. Montevideo, MGAP-DINARA, 208 p.
  35. Zagarese, H. E. (1990). Effect of selective planktivory by fry of Rhamdia sapo (Pimelodidae: Pisces) on zooplankton community structure.[Efecto de la alimentación selectiva de larvas planctófagas de Rhamdia sapo (Pimelodidae: Pisces) en la estructura de la comunidad zooplanctónica]. Freshwater Biology, 24(3), 557-562.
  36. Luchini, L. (1990). Manual para el cultivo de Bagre Sudamericano (Rhamdia sapo). Santiago, Chile, FAO. RLAC/90. PES – 20, 60 pp.
  37. Baldisserotto, B. (2009). Freshwater fish culture in Rio Grande do Sul State: actual situation, problems and future perspectives. Ciência Rural, 39 (1), 291–299.
  38. Fracalossi, D. M., Meyer, G., Santamaria, F. M., Weingartner, M. & Zaniboni Filho, E. (2004). Desempenho do jundiá, Rhamdia quelen, e do dourado, Salminus brasiliensis, em viveiros de terra na região sul do Brasil. Acta Scientiarum. Animal Sciences, 26 (3), 345–352.
  39. Meyer, G., & Fracalossi, D. M. (2004). Protein requirement of jundia fingerlings, Rhamdia quelen, at two dietary energy concentrations. Aquaculture, 240(1-4), 331-343.
  40. Baldisserotto B, & Radünz Neto J. (2004). Criação de jundiá, Ed. UFSM, Santa Maria, Brasil, 232 p.
  41. Varela, Z. (1982). Ovulación inducida e inseminación artificial del bagre negro Rhamdia sapo. INAPE, Inf. Téc. N° 29, Montevideo, Uruguay. ISSN 0797‐3306.
  42. Varela, Z.; Fisher, K. & G. Chediak. (1982). Primeras observaciones sobre el crecimiento del bagre negro (Rhamdia sapo). INAPE, Inf. Téc. N° 34, Montevideo, Uruguay. ISSN 0797‐3306.
  43. Varela, Z.; Fisher, K. & G. Fabiano. (1982). Primeras experiencias de cría de larvas de bagre negro (Rhamdia sapo) en laboratorio. INAPE, Inf. Téc. N° 33, Montevideo, Uruguay. ISSN 0797‐3306.
  44. Varela, Z.; Fisher, K. & G. Fabiano. (1982). Reproducción artificial del bagre negro (Rhamdia sapo). INAPE, Inf. Téc. N° 32, Montevideo, Uruguay. ISSN 0797‐3306.
  45. Luchini, L. & Avendaño Salas, T. (1983). Cría de larvas de Rhamdia sapo (Val.) Eig. en estanques; primeros ensayos. [Rearing fry of Rhamdia sapo (Val.) Eig. in ponds; First approach]. Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral, Santa Fe, Argentina, 14(1), 79-86. ISSN 0325‐2809.
  46. Amutio, V.; Ortí, G.; Muñiz Saavedra, J.; Villano, P. & A. Espinach Ros (1985). Cría intensiva de larvas de bagre sapo, Rhamdia sapo (C. y V.). Rev. Asoc. Cienc. Nat. Litoral, Santa Fe, Argentina, 16(1): 15‐23. ISSN 0325‐2809.
  47. Luchini, L. & Avendaño Salas, T. (1985). Primeros resultados de cultivo de un pez de aguas cálidas (Rhamdia sapo) con fines de producción y consumo humano. Rev. Arg. Prod. Animal, 4 (5): 621-629.
  48. Manca, E. & Carrizo, J. C. (2002). Informe final de producción y utilización de ensilados en la formulación de dietas. Proyecto DNA/INIDEP, Expte 4961. 8 pp Argentina.
  49. Espinach Ros, A.; Amutio, V.; Mestre Arceredillo; Ortí, G. and A. Nani. (1984). Induced breeding of the South American Catfish Rhamdia sapo (C. y V.). Aquaculture, Amsterdam, Países Bajos, 37: 141‐146. ISSN 0044‐8486.
  50. a b Gómez, Sergio Enrique (2015). Comunidad de peces de la cuenca del Rio Salado del Sur y notas para su conservación (Argentina, Sud América). Pontificia Universidade Catolica Campinas. Instituto de Ciências Biológicas; Bioikos; 29 (1) 6-2015; 21-28. ISSN: 0102-9568, e-ISSN: 2318-0900.
  51. Morales Yokobori, M. L., Quirino, P. D., Gurruchaga, L., & Contreras Mayén, M. (2018). Contribución al conocimiento de las comunidades ictícolas del Delta del Paraná y Río de la Plata a través de la pesca deportiva: informe de avance. ISSN 1569-2469.
  52. Del Ponti, Omar and Nadalin, Diego Oscar and Fernández, Luis and López, Hugo Luis (2015). Lista de peces de la provincia de La Pampa. ProBiota, FCNyM, UNLP, La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica 33: 1-12. ISSN 1515-9329.

{ {Control de autoridades}} [ [Categoría:Animales descritos en 1840]] [ [Categoría:Peces de la cuenca del Plata]] [ [Categoría:Rhamdia|sapo]]