Quinta categoría del fútbol argentino
Quinta categoría de Argentina[1] | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Entidad organizadora | Asociación del Fútbol Argentino (AFA) | |
País |
![]() | |
Confederación | Conmebol | |
Afiliados directos | ||
Torneo | Primera D | |
Primera temporada | Primera D 1986-87 | |
Temporada actual | Primera D 2016 | |
Campeón actual | Sportivo Barracas | |
Subcampeón actual | Atlas | |
Más campeonatos | Fénix, Sacachispas y Villa San Carlos (2) | |
Ascensos a | Cuarta categoría para afiliados directos | |
Descensos a | Suspensión de afiliación | |
Se entiende por quinta categoría del fútbol argentino a la que ocupa ese nivel en la escala de las divisiones que participan de las competiciones oficiales organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino.
Solo está vigente para los clubes directamente afiliados a la AFA, es decir, los del Gran Buenos Aires, a los que se agregan algunos clubes de Rosario, La Plata, Santa Fe, Zárate, Campana, Luján, Junín y Cañuelas.
La Primera D ocupa la quinta y última categoría para los clubes de su condición a partir del comienzo de la disputa del Torneo Nacional B, desde la temporada 1986-87 hasta la actualidad. Hasta ese momento no había existido un quinto nivel de competencia articulado con el superior a través de un sistema de ascensos y descensos, y que fuera disputado por los primeros equipos de los clubes participantes.
Cabe destacar que en la era Amateur del Futbol Argentino, existía una quinta, e incluso sexta y séptima categoria, comprendidas por equipos juveniles, colegios e instituciones; (Quinta categoria Amateur del futbol Argentino).
Los ganadores de dichos torneos eran considerados campeones de División.
Con la instalación de los torneos de inferiores de AFA, desaparecen estas categorías, hasta que la Primera D pasa a formar el quinto nivel del fútbol, como se dijo anteriormente.
Para los clubes del interior del país que están indirectamente afiliados a la AFA, los que están organizados a través del Consejo Federal, se suprimió tras la creación del Torneo Regional Federal Amateur, en 2019.
Históricamente fue ocupada por:
- El Torneo del Interior o Argentino C, que se agregó a la quinta categoría a partir de su creación en 2005 hasta la temporada 2014.
- El Torneo Federal C, desde la temporada 2015,[2] hasta su última edición de 2018.
"Quinta División" también se utiliza en Argentina para referirse a la segunda de las divisiones inferiores.
Índice
Equipos directamente afiliados a AFA[editar]
Ediciones[editar]
Primera D |
---|
Torneos largos |
---|
Torneos Apertura y Clausura |
---|
Torneos Reclasificatorios [Nota 2] |
---|
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2002-03 | Sacachispas | Victoriano Arenas |
2003-04 | Barracas Bolívar | Fénix |
2004-05 | Fénix | Liniers |
Torneos Apertura y Clausura |
---|
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2005-06 | Ituzaingó | Liniers |
2006-07 | Leandro N. Alem | Berazategui |
Torneos Largos |
---|
Torneo de transición |
---|
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2014 | No hubo |
Torneo largo |
---|
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2015 | Sportivo Barracas | Atlas |
Torneo de transición |
---|
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2016 | El Porvenir | Ituzaingó |
Torneos Largos |
---|
Temporada | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2016-17 | Ituzaingó | Leandro N. Alem |
2017-18 | Victoriano Arenas | Argentino de Merlo |
2018-19 | Argentino de Merlo | Liniers |
- ↑ a b Al final del torneo se disputó un Cuadrangular con los dos campeones, que tenían ventaja deportiva, y otros dos equipos con mejor ubicación en la tabla general, jugando partidos a eliminación directa (ida y vuelta). El ganador fue el campeón de la temporada y obtuvo el ascenso directo.
- ↑ Torneo dividido en dos zonas. Los dos primeros equipos de cada zona (cuatro equipos) disputaron un Torneo Reducido por eliminación directa, con partidos de ida y vuelta. El ganador del clasificatorio fue el campeón de la temporada y ascendió directamente.
Equipos indirectamente afiliados a AFA[editar]
Torneo del Interior | |||
Temporada | Cantidad de participantes | Ganadores | |
---|---|---|---|
2005 | 187 | Real Arroyo Seco | Rivadavia (L) | |
2006 | 196 | 9 de Julio (RT) | Deportivo Coreano | Sol de América | |
2007 | 218 | Atenas (RC) | Liniers (BB) | Tiro Federal (M) | |
2008 | 252 | Atlético Concepción | Huracán (CR) | Sportivo Del Bono | |
2009 | 264 | Ferro (O) | Independiente (T) | Unión (VK) | |
2010 | 264 | Argentino (25 de Mayo) | Complejo Deportivo | Sarmiento (SdE) | |
2011 | 325 | Huracán Las Heras | Once Tigres | San Martín (F) | |
2012 | 325 | Sportivo Estudiantes (SL) | Independiente (Ch) | Sportivo Rivadavia (VT) |
Torneo del Interior por zonas | |||
Temporada | Cantidad de participantes | Zonas | Ganadores |
---|---|---|---|
2013 | 344 | Zona 1 | Atlético Amalia | Camioneros Arg. del Norte | Deportivo Tabacal |
Zona 2 | Argentino Peñarol | Atenas (P) | Independiente (VO) | ||
Zona 3 | CEC (M) | Jorge Newbery (VM) | San Martín (MC) | ||
Zona 4 | Atlético Adelante | Atlético Laguna Blanca | Resistencia Central | ||
Zona 5 | Argentino de Quilmes (R) | Coronel Aguirre | Deportivo Achirense | ||
Zona 6 | Camioneros (GR) | Everton | Kimberley | ||
Zona 7 | 25 de Mayo (LP) | Belgrano (E) | Petrolero Austral |
Torneo del Interior de transición | |||
Temporada | Cantidad de participantes | Campeones / Ascensos | |
---|---|---|---|
2014 | 371 | Boxing Club | Maronese | General Belgrano (Santa Rosa) | Sarmiento (Coronel Suárez) | Defensores de Valeria del Mar | Ferrocarril Roca (Las Flores) | Social Obrero | Bragado Club | Sportivo Baradero | El Linqueño | La Emilia | La Salle Jobson | Defensores de Pronunciamiento | Libertad (Concordia) | Jorge Gibson Brown | Comercio (Santa Sylvina) San Carlos (La Escondida) | Comercio Central Unidos | Güemes (Santiago del Estero) | Independiente (Fernández) | Bella Vista (Tucumán) | Atlético Famaillá | Almirante Brown (Lules) | Atlético Pellegrini (Salta) | Américo Tesorieri (La Rioja) | Sportivo Peñarol (Chimbas) | Colón Juniors | Luján SC | Huracán Las Heras | Sportivo Ballofet |
Torneo Federal C | |||
Temporada | Cantidad de participantes | Campeones / Ascensos | |
---|---|---|---|
2015 | 257 | Sansinena | Sportsman | Belgrano (SN) | San Martín Iglesia | Sportivo Guzmán | San Martín (F) | Atlético Uruguay | |
2016 | 266 | Defensores de Esquiú | ADIUR | Atenas (RC) | Jorge Newbery (CR) | |
2017 | 310 | Juan José Moreno (PM) | Huracán (IW) | Independiente (Ta) | Atlético Baradero | Sports Salto | Sportivo Del Bono | Andes FBC | Central Argentino (LB) | Atenas (RC) | Deportivo Aguilares | Los Cachorros (S) | Huracán (LB) | Central Goya | Arsenal (V) | Juventud Pueyrredón | |
2018 |
Fuente: RSSSF
Referencias[editar]
- ↑ Escalafón de la categoría en la pirámide Argentina
- ↑ El Argentino B del segundo semestre
Enlaces externos[editar]
- Biblioteca virtual de AFA, libros de Memoria y Balance
- Página de archivo del 19/3/2015 del Sitio oficial AFA Campeones de Quinta división