Premio Princesa de Asturias de la Concordia
El Premio Princesa de Asturias de la Concordia (Premio Príncipe de Asturias de la Concordia hasta 2014) es concedido, desde 1986, a aquella persona o personas, o institución cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los seres humanos, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o a la defensa de la libertad, o que haya abierto nuevos horizontes al conocimiento o se haya destacado, también de manera extraordinaria, en la conservación y protección del patrimonio de la humanidad.
Lista de galardonados[editar]
Galardonados por país[editar]
País u organización internacional | Número de galardonados |
---|---|
![]() |
16 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Javier Cuartas (10 de septiembre de 2009). «Berlín gana el Príncipe de Asturias de la Concordia». El País. Consultado el 10 de septiembre de 2009.
- ↑ «Manos Unidas logra el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia». El País. 15 de septiembre de 2010. Consultado el 15 de septiembre de 2010.
- ↑ RTVE (7 de septiembre de 2010). «Los "Héroes de Fukushima", Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011». RTVE.es. Consultado el 7 de septiembre de 2011.