Los Pincheira
Los Pincheira | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creador |
Víctor Carrasco Vicente Sabatini | ||||
Protagonistas | |||||
Tema principal |
Ojos incandescentes (compuesto por Beto Cuevas) | ||||
País de origen | Chile | ||||
Localización | Yerbas Buenas, Provincia de Linares, Región del Maule, Chile | ||||
Ambientación | 1917 | ||||
Idioma/s | Español | ||||
Episodios | 127 | ||||
Producción | |||||
Productores |
Patricio López Verónica Brañes | ||||
Productores ejecutivos | Pablo Ávila | ||||
Dirección | Vicente Sabatini | ||||
Guion |
Víctor Carrasco Carlos Galofré Aliú García Nelson Pedrero David Bustos | ||||
Emisión | |||||
Medio de difusión | Televisión Nacional de Chile | ||||
Horario |
Lunes a viernes 20:00 - 21:00 | ||||
Audiencia | 37,4 | ||||
Primera emisión | 8 de marzo de 2004 | ||||
Última emisión | 3 de septiembre de 2004 | ||||
Otros medios de difusión |
![]() ![]() | ||||
Cronología
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
Los plateados | |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Los Pincheira —título original: Los Pincheira, más que una teleserie, una leyenda— es una telenovela chilena de acción, drama y romanticismo de TVN, transmitida durante el primer semestre de 2004. Dirigida por Vicente Sabatini y protagonizada por Francisco Reyes, Tamara Acosta y Álvaro Morales.[1] El guion escrito por Víctor Carrasco, es una adaptación de la biografía de los Hermanos Pincheira. El rodaje tuvo lugar en la localidad de Yerbas Buenas, Región del Maule.
Los Pincheira recibió altos índices de audiencia y críticas generalmente positivas a las destacables actuaciones de Álvaro Morales, Claudia Di Girolamo, Francisco Melo, Amparo Noguera, Alfredo Castro y Marés González.[2] En 2005 fue ganandora de tres Premios APES y nominada a cuatro Premios Altazor en sus principales categorías.
Desde 2017 se encuentran disponibles todos sus capítulos en Youtube en el cuenta oficial de TVN Teleseries y series.
Índice
Argumento[editar]
TVN ambientó las aventuras de sus cuatreros (los hermanos Miguel (Francisco Reyes), Trinidad (Paz Bascuñán) Delfín (Juan Falcón) y Santos (Néstor Cantillana) Pincheira, a quienes se une el joven de clase alta Ignacio Sotomayor (Ricardo Fernández)) en el año 1918, 10 años después, y les dio motivos para sus correrías: la venganza por la injusticia cometida contra su padre.
Miguel y Delfín Pincheira fueron acusados cómplices de su padre, quién fue acusado injustamente. Esta acusación fue hecha por la señora Carmen (Marés González), la madre de Olegario Sotomayor (Jose Soza), El padre de los integrantes de la banda, "Santiago Molina" fue fusilado luego de la acusación de homicidio (en el último capítulo, se sabe que la muerte del supuesto "asesinado" por el padre de los Pincheira fue en realidad un suicidio). Desde ahí, ambos hermanos, a cargo de sus hermanos menores Santos y Trinidad Molina, tuvieron que arreglárselas para vivir en el anonimato mientras la policía los buscaba. En un capítulo, se muestran a Miguel y Delfín jóvenes junto a su madre en un estado de débil salud, la cual muere en la escena. En escena, Miguel le promete a su madre que dará todo por sus hermanos menores, para que no les falte nada. Esto explica la enorme entrega del hermano mayor por cuidar a sus hermanos menores, sobre todo a Trinidad.
Una vez ocurrido el asesinato, los hermanos Pincheira junto a Pancracio y su hermana (ayudantes de la antigua familia Molina) escaparon por los bosques hasta encontrar una cueva, la que se convirtió en su hogar. Los saqueos para alimentarse comenzaron a ser diarios, hasta que oficialmente, la banda "Los Pincheira", comenzaron a luchar para que se haga justicia por la muerte de su padre.
Miguel es caracterizado, además de ser el líder de la banda, un hombre entregado por sus hermanos. Delfín siempre ha dudado de la autoridad de su hermano mayor, lo que al avanzar de la teleserie causará que los roces entre estos aumenten progresivamente, además de esto, tiene una relación amorosa con María, alias "La Gata" (Adela Secall), una criada de los Pincheira que ha vivido con ellos desde que era muy niña. Santos, el menor, resulta ser un joven impulsivo que se deja llevar por la pasión, pese a esto tiende a siempre darle la razón a Miguel, cuestionándolo en contadas ocasiones y Trinidad, la hermana menor, tiene una puntería con el rifle excepcional. Trinidad no se encarga de asesinar si se encuentra en peligro, sino que tiene la capacidad de disparar justo al arma de su oponente para que la deje caer.
Miguel, hermano mayor y líder del grupo, se enamorará de Matilde del Solar (Tamara Acosta), la dulce esposa de su peor enemigo, Martín Ortúzar (Álvaro Morales), un acosador de mujeres, además de ser un malvado y poderoso terrateniente del lugar que tratará de asesinar a los Pincheira, mucho mas tras saber del romance que ocurre entre su esposa y el líder de los Pincheira. El joven Ignacio deberá esforzarse por no sucumbir a los encantos de la Gata y tratar de conquistar el duro corazón de Trinidad, la menor de los Pincheira. A su vez, Delfín empieza a cuestionar la autoridad de su hermano mayor desde que se enreda con Matilde, y Santos se enamora de Samira (Blanca Lewin), una joven Palestina e intentará ser aceptado por su familia.
Esta joven, pertenece al clan Abu Kassem, una familia de comerciantes Palestinos que llegaran a Yerbas Buenas a instalarse con un emporio, donde el padre de familia Chadi (Francisco Melo) y su esposa Marwa (Claudia di Girolamo) deberán luchar por acostumbrarse a la vida en Chile y sobrellevar los prejuicios que existían hasta ese entonces hacia los extranjeros, y esto mientras igualmente tratan de mantener a la familia unida.
Entre los personajes que aportarán polémica a la historia de Los Pincheira, quienes obviamente deberán luchar toda la teleserie por no ser atrapados, están los que interpretan Amparo Noguera y Claudia Cabezas. La primera interpretó a Luisa, una mujer que fue enviada muy joven a un convento, sin convertirse en monja, y al volver al pueblo debe seguir vistiendo el hábito por orden de su madre, pero se rebela pronto e incluso enamora a un policía llamado Domingo (Marcelo Alonso). La segunda interpreta a Ramoncito Barraza Barraza, una joven que ha sido criada desde que nació como... un hombre. Pero los conflictos empiezan a surgir cuando sus hormonas le comienzan a jugar malas pasadas con sus amigos.
Elenco[editar]
- Francisco Reyes como Miguel Molina Linares.
- Tamara Acosta como Matilde del Solar Covarrubias
- Alvaro Morales como Martín Ortúzar
- Juan Falcón como Delfín Molina Linares.
- Néstor Cantillana como Santos Molina Linares.
- Paz Bascuñán como Trinidad Molina Linares.
- Ricardo Fernández como Ignacio Sotomayor Mardones.
- Claudia Di Girolamo como Marwa Abu Kassem
- Francisco Melo como Chadi Abu Kassem.
- Marés González como Doña Carmen Valdivia, viuda de Sotomayor.
- Luis Alarcón como Padre Antonio Ortúzar
- Delfina Guzmán como Doña Josefina Covarrubias, viuda de del Solar.
- Alfredo Castro como Floridor Carmona
- Amparo Noguera como Luisa Sotomayor Valdivia.
- Antonia Zegers como Asunción del Solar Covarrubias
- José Soza como Olegario Sotomayor Valdivia.
- Roxana Campos como Ester Mardones.
- Pablo Schwarz como Naím Abu Kassem.
- Blanca Lewin como Samira Abu Kassem.
- Álvaro Espinoza como Jamal Abu Kassem
- Ximena Rivas como Fátme Hassan.
- Marcelo Alonso como Capitán Domingo del Solar Covarrubias.
- Daniela Lhorente como Rosario Sotomayor Mardones.
- Juan Pablo Ogalde como José Manuel Sotomayor Mardones.
- Claudia Cabezas como Ramón "Ramoncito" Barraza / Ramona "Ramoncita" Barraza.
- Adela Secall como María Jorquera "La Gata".
- Carmen Disa Gutiérrez como Margarita Barraza
- Óscar Hernández como Sargento Sofanor Silva
- María José Necochea como Irma Solís.
- Rodrigo Pérez como Pancracio Jorquera.
- Luz Jiménez como Domitila Cruz.
- Francisca Gavilán como Rosita Luna.
- Gonzalo Canelo como Yussef Hassan.
- Eduardo Soto como Salustio Moya.
- Mireya Véliz como Clementina Pérez.
- Karin Vodanovic como Agustina del Solar Covarrubias.
- Ingrid Isensee como Concepción Fuentealba.
- Carola Vargas como Bernardita Fuentealba.
- César Caillet como Francisco del Canto.
- Ernesto Gutiérrez como Cabo Rosendo Ortega.
Participaciones[editar]
- Maité Fernández como Doña Elena Linares, madre de los Molina.
- Ana Reeves como Madre Contemplación.
- Patricio Achurra como Doctor de Matilde.
- Pedro Villagra como Coronel Benítez.
- María Paz Grandjean como Hortensia, prostituta.
- Otilio Castro como Hombre que intenta abusar de Marwa
- Alfredo Allende como Joven que se burla de Yussef
Ambientación[editar]
Con esta producción, Vicente Sabatini retoma el trabajo con teleseries de época, tal como lo hizo el 2001 con "Pampa Ilusión". Esta vez, los agrestes paisajes del norte chileno deberán ceder su lugar a los fértiles valles de la zona central, para contar su versión de la historia de la tristemente célebre banda de los Hermanos Pincheira.
Los delincuentes originales forjaron una de las leyendas más temidas de la época de la independencia de Chile, con sus saqueos, asesinatos y violaciones, según ellos a nombre del rey de España. Pero el exitoso director de televisión se tomó algunas licencias respecto de su fuente de inspiración.
Premios y nominaciones[editar]
La telenovela se impuso a su competencia y logró sus primeros triunfos en los Premios APES de 2004 en las principales categorías, tal como Mejor telenovela, Mejor actor (Álvaro Morales) y Mejor actriz de reparto (Amparo Noguera). Asimismo, al año siguiente, obtuvo cuatro nominaciones en los Premios Altazor de 2005, siendo Los Pincheira nominada en tres principales categorías, incluyendo Mejor actor (Francisco Melo y Álvaro Espinoza), Mejor actriz (Claudia Di Girólamo) y Mejor dirección género dramático (Vicente Sabatini).
Claudia Di Girolamo recibió el Premio Edward W. Said por la Fundación Palestina Belén 2000.
Banda sonora[editar]
- "Ojos incandescentes" - Beto Cuevas (tema de apertura)
- "Si hay Dios" - Alejandro Sanz (tema de Trinidad e Ignacio)
- "Aún no me toca" - Jarabe De Palo
- "Hechicera" - Maná (tema de Delfín y María)
- "No te escondas" - Ángel Parra Trío
- "Enséñame" - Canal Magdalena
- "Picaflor" - Los Bandoleros
- "Simarik" - Sharif (tema de Marwa y Chadi)
- "Sálvame la vida"- Lucybell
- "Ojos incandescentes" (instrumental) - Beto Cuevas (tema de los Pincheira)
Temas no incluidos en el CD
- "Sidi Mansour (Ya Baba)" - Saber El Robaey
- "Skellig" - Loreena McKennitt
- "Prologue" - Loreena McKennitt
- "Mariposa Traicionera" - Maná
- "Corazón Espinado" - Maná (tema de gata y delfín)
- "Mentira" - La Ley (tema de ausucion y martin)
Música de la época[editar]
Aquí algunos discos de la época, utilizados para las escenas de baile de la teleserie.
- "Besos de miel" (One Step). Interpreta Orquesta Típica Fco. Canaro con canto (ca. 1925)
- "El marinerito" (One Step). Compositor: Osmán Pérez Freire. Interpreta un tenor con orquesta.
- "La piedra feliz" (Tonada). Interpreta Pilar Arcos y Julita Comín con acomp. de orquesta (1926)
- "The Lambeth Walk" (Baile inglés). Interpreta una orquesta (Jazz Band) (ca. 1925)
- "Corazones partidos" (Cueca). Compositor: S. Salinas. Interpreta Dúo Ruiz & Acuña (solo por Ruiz) (1915)
- "La maldición" (Vals). Compositor: Almirante López. Interpreta Ludovico Muzzio (canto), Banville (piano) (ca. 1915)
- "Capote" (Cueca). Interpreta Jorge Quinteros Tricot (Tenor) (1925)
- "Cabecita rubia" (Tango). Compositor: Osmán Pérez Freire. Interpreta Orquesta Típica Rob. Firpo (1926)
Versiones[editar]
- Los plateados (2005), una producción de Telemundo, fue protagonizada por Mauricio Islas y Tamara Monserrat.