Ir al contenido

Estación de Pinar de Chamartín

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:38 5 ene 2017 por MiniEstadi1982 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cartel de la estación en el andén central de la misma.
Ubicación
Coordenadas 40°28′49″N 3°40′00″O / 40.480180555556, -3.6667916666667
Dirección Arturo Soria con Dalia
Distrito Ciudad Lineal
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración  : 11 de abril de 2007
 : 24 de mayo de 2007
Servicios Ascensor
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A. y Metros Ligeros de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Metro Ligero:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 29 125 129 150
Nocturnos: N1
Autobuses interurbanos:
Diurnos: 158

Pinar de Chamartín es una estación de las líneas 1 y 4 del Metro de Madrid y línea ML-1 de Metro Ligero, cabecera de las tres, situada bajo la intersección de las calles Arturo Soria y Dalia, en el barrio homónimo. La estación presenta un flujo bastante alto de pasajeros, debido a que se sitúa en una zona residencial de medio-alto poder adquisitivo, pero de alta densidad debido a la gran cantidad de construcción en altura; sumado al hecho de que provee conexión a tres líneas de Metro, y varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos.

Historia

La estación fue inaugurada el 11 de abril de 2007 para las dos líneas de metro[1]​ y el 24 de mayo para el metro ligero.[2]

Con su apertura se ha beneficiado a un importante número de vecinos del barrio del mismo nombre, y además se mejoró el servicio de las dos líneas interurbanas con cabecera en el barrio, una con destino Alcobendas (153B) y otra con destino San Sebastián de los Reyes (152B). Estas líneas, debido a su baja demanda fueron sustituidas el 21 de septiembre de 2011 por otra línea que trata de dar servicio a las zonas a las que daban servicio las líneas anteriores, la línea 158.

La estación tiene un único acceso en la Calle de Arturo Soria a la altura del número 330, al llegar por este acceso al vestíbulo se puede acceder por una parte a las líneas de Metro bajando más escaleras y por otra a la línea ML-1 subiendo un pequeño tramo de escaleras. Aunque la línea ML-1 está separada de las líneas 1 y 4 por torniquetes, los billetes son válidos para todas ellas y el transbordo es gratuito.

Accesos

Vestíbulo Pinar de Chamartín:

Líneas y conexiones

Metro y Metro Ligero

Vista general de los andenes de Metro desde el andén central: las vías de la izquierda forman parte de la cabecera de la línea 4 y las de la derecha forman parte de la cabecera de la línea 1.
Vista general de los andenes de la línea 1 de Metro Ligero, con una unidad estacionada en uno de los andenes.
Líneas de Metro y Metro Ligero que prestan servicio en la estación
línea estación > cabecera >>
Bambú Valdecarros
Manoteras Argüelles
Fuente de la Mora Las Tablas

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
125 Mar de Cristal 137 ARTURO SORIA Nº329
129 Plaza de Castilla
150 Sol-Sevilla
125 Hospital Ramón y Cajal 138 ARTURO SORIA-DALIA
129 Manoteras
150 Virgen del Cortijo
29 Manoteras 4946 DALIA-ARTURO SORIA
Felipe II 4947 DALIA-ARTURO SORIA
Nocturnos
Línea Destino Parada
N1 Cibeles 137 ARTURO SORIA Nº329
Autobuses interurbanos
Diurnos
Línea Destino Parada Operador
158 Madrid (Pinar de Chamartín) 137 ARTURO SORIA Nº329
Interbús, S.A.
Alcobendas - San Sebastián de los Reyes (Tempranales) 138 ARTURO SORIA-DALIA (nº328)
El tranvía 477 expuesto en la estación.

Historia del tranvía 477 [3]

En el vestíbulo se encuentra el tranvía 477. Este tranvía pretende ser un homenaje y un recuerdo a los viejos tranvías de Madrid, que circularon entre 1871 y 1972. Es un Charleroi II construido por la sociedad franco-belga de La Croyère y puesto en servicio en 1908.

Su peso es de 10.590 kilogramos, su longitud total es de 8,32 metros y su ancho es de 2,04 m, estando equipado con dos motores eléctricos MTV5 Charleroi con una potencia de 48 CV y podía trasladar a 37 viajeros (16 de ellos sentados).

El 477 fue remodelado en 1935 y en 1943, estando en servicio hasta 1962. En 1971 fue restaurado para su utilización en los actos conmemorativos del centenario del tranvía en Madrid y circuló por última vez por las calles de la ciudad el 31 de mayo de 1972, día en el que se suprimió definitivamente el servicio de tranvías por la EMT.

Fue utilizado este medio de transporte en varias películas entre ellas Doctor Zhivago de David Lean en 1965 y Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri en 1984. Su actual aspecto corresponde a la restauración efectuada en los talleres de CAF en Zaragoza en 1995.

Referencias

  1. Pilar Álvarez (12 de abril de 2007). «El nuevo mapa del metro». El País. Consultado el 26 de mayo de 2014. 
  2. Pilar Álvarez (24 de mayo de 2007). «El tranvía a Las Tablas comienza a circular hoy». El País. Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  3. Antonio F. (12 de abril de 2007). «Metro: Ampliación de las líneas 1 y 4 hasta Pinar de Chamartín (IV)». espormadrid.es. Consultado el 27 de mayo de 2014. 

Véase también

Enlaces externos