Ir al contenido

Ford Focus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:33 16 ene 2020 por 146.158.223.163 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ford Focus
Ford Focus I Ford Focus II
Ford Focus III Ford Focus IV

Arriba: a) Ford Focus I, b) Ford Focus II
Abajo: a) Ford Focus III, b) Ford Focus IV


Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período

1998- presente

1999-2018 (Norteamerica)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Otros modelos
Similares Alfa Romeo Giulietta
BMW Serie 1
Kia Cerato
Chevrolet Cobalt
Citroën C4
Citroën DS4
Fiat Stilo
Honda Civic
Hyundai Elantra
Mitsubishi Lancer
Peugeot 308
Renault Mégane
Renault Fluence
Subaru Impreza
Toyota Corolla
Volkswagen Golf
Predecesor Plantilla:Geodatos Europa Ford Escort
Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Ford Escort
Bandera de Estados Unidos Ford Escort
Bandera de Australia Ford Laser-Meteor

El Ford Focus es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante estadounidense Ford Motor Company desde el año 1998 en el Reino unido y desde el año 1999 en América del Norte

Fue lanzado en 1998 en Europa, y en el año 1999 en Estados Unidos. Desde entonces, se convirtió en el automóvil más vendido del Reino Unido. En enero de 2005 fue lanzada la segunda generación del Focus, mientras que Estados Unidos recibió una versión reestilizada de la primera generación. En 2001 y 2002 el Focus fue el automóvil más vendido del mundo; así mismo en 2011 y 2012 se convirtió nuevamente en el automóvil más vendido a nivel mundial, superando a sus competidores como el Honda Civic y el Toyota Corolla.

Al igual que sus predecesores, el Ford Escort y el Ford Laser, el Focus tiene motor delantero transversal y tracción delantera. El Focus existe con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, sedán de dos y cuatro puertas, familiar de cinco puertas y descapotable de dos puertas. El Ford C-Max es un monovolumen basado en la segunda generación del Focus.

Primera generación (1999-2004)

Primera generación
Ford Focus, versión hatchback 3 puertas.
Ford Focus, versión hatchback, vista trasera.

Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período 1999-2004 (Europa)
2000-2007 (América del norte)
2007-2011 (reestilo)
2000-2008 (América del sur)
Configuración
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas (en Europa)
Dimensiones
Dimensiones Sedán: 4380-4450 / 1700 / 1440 / 2615 mm
Hatchback: 4175-4280 / 1700 / 1440 / 2615 mm
Familiar: 4455-4530 / 1700 / 1460 / 2615 mm

Llamado CW170 durante su desarrollo, y brevemente conocido como Ford Fusión por algunos contratistas de Ford, el Focus original tomó su nombre definitivo de un prototipo del carrocero Ghia que fuera mostrado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1991.

Ciertos elementos del diseño del Focus, como las luces traseras elevadas, se habían visto en prototipos anteriores de Ford. El Focus continuó el estilo de diseño "New Edge", estrenado en el Ford Ka de 1996 y en el Ford Cougar de 1998, que generó reacciones polarizantes en el público y la prensa. El diseño del interior del automóvil también era radical, destacándose por tener muchas curvas y líneas amplias.

Con la recién estrenada plataforma Ford CD170, el Focus poseía una suspensión trasera multibrazo totalmente independiente, derivada de la utilizada en la versión familiar del Ford Mondeo.

La primera generación del Focus recibió cuatro estrellas de cinco en la prueba de protección a adultos en choques de Euro NCAP (11 puntos de 16 en el choque frontal, y 15 de 16 en el choque lateral). En Australia, el Ford Focus 2002-2004 fue evaluado en la "Used Car Safety Ratings 2006" y consiguió un nivel de protección "media" para sus ocupantes en caso de choques.

El Focus I se ha producido en Saarlouis (Alemania), Hermosillo (México) -versión norteamericana-, Almusafes (España), Santa Rosa (Filipinas), General Pacheco (Argentina), Santiago (Chile), Sudáfrica, Chungli (Taiwán), Chongqing (China), San Petersburgo (Rusia) y en Valencia (Venezuela).

Versiones deportivas

ST170

Después del lanzamiento del modelo SVT en el año 2002, se lanzó una versión especial del Focus europeo. El ST170 incorporaba un motor gasolina Zetec de 2.0 litros de cilindrada y 170 CV de potencia máxima, el mismo del Focus SVT norteamericano. Entre el equipamiento específico del ST170 se destacan llantas de aleación de 17 pulgadas y una caja de cambios de seis marchas. Las versiones australianas se dotaron de un kit de carrocería específico, un alerón y calcomanías de ST170 en los cuartos traseros.

RS

En 2002 Ford decidió realizar una versión deportiva más radical que el ST170. Usando una versión del motor Zetec 2.0 litros con turbocompresor, pero sin el sistema de admisión variable, el RS produjo un mínimo de 212 CV y unos 230 lb·ft de torque. Al igual que los otros Focus, el RS es un tracción delantera.

El Focus RS se destacó por un único parachoques delantero (necesario para canalizar el aire al intercooler), pasos de rueda más amplios y parachoques trasero para abarcar las más amplias pistas. Mecánicamente, el modelo estaba mejorado en todas las áreas y mucho más hecho a la medida que el SVT/ST170 y el cambio más notable fue la incorporación de un diferencial Quaife para hacer el coche más directo, sensible y controlar la potencia más precisamente. La dirección era más rápida mientras los frenos se destacaron por tener discos más grandes (desarrollado especialmente para las llantas de aleación de 18 pulgadas). El RS se dejó de producir en el año 2004.

Motorizaciones

Los motores disponibles eran los ya conocidos SEFI de 1.9 Litros, utilizados en el Escort y en el Contour de cuatro cilindros, y los Zetec 1.8 y 2.0 litros de la familia Mondeo/Contour además de las unidades Zetec-SE 1.4 y 1.6 litros del Fiesta y el Puma, que utilizaban el gasoil Endura (desarrollado para los viejos motores Deutz que Ford había estado usando desde los años 1980), aunque las unidades Duratorq los sustituyeron en 2002. El SVT Y ST170 usaron una versión de 168 CV con válvulas variables, que era una variable del motor Zetec 2.0 L; mientras el RS usó una versión con turbo de 212 CV del mismo motor, pero sin válvulas variables.

Motores de gasolina
1.4 1.6 1.8 2.0 2.0 (ST) 2.0 (RS)
Periodo 1998-2004 2002-2004 2002-2003
Identificación del motor FXDA, FXDC, FXDB, FXDD FYDA, FYDC, FYDB, FYDD, FYDH EYDC, EYDB, EYDD, EYDE, EYDG, EYDI, EYDJ, EYDL EDDC, EDDB, EDDD, EDDF ALDA HMDA
Tipo de motor L4 16v L4 16v, turbo, intercooler
Diametro x carrera 76.0 mm × 76.5 mm 79.0 mm × 81.4 mm 80.6 mm × 88.0 mm 84.8 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1388 cm³ 1596 cm³ 1796 cm³ 1988 cm³
Relación de compresión 11.0: 1 10.0: 1 10.2: 1 8.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 75 CV (55 kW) @ 5000 100 CV (74 kW) @ 6000 115 CV (85 kW) @ 5500 130 CV (96 kW) @ 5500 173 CV (127 kW) @ 7000 215 CV (158 kW) @ 5500
Par máximo: Nm @ rpm 123 Nm @ 3500 145 Nm @ 4000 160 Nm @ 4400 178 Nm @ 4500 196 Nm @ 5500 310 Nm @ 3500
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 6 velocidades Manual, 5 velocidades
Peso 1149 Kg 1152 Kg 1200 Kg 1221 Kg 1280 Kg
Aceleración 0-100 km/h 15.1-15.5 s 10.3-12.1 s 10.2-10.6 s 9.2-9.6 s 8.2 s 6.7 s
Velocidad máxima 171 Km/h 173-185 Km/h 198 Km/h 197-201 Km/h 216 Km/h 232 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km) 6.6 6.8-7.8 7.5-7.6 8.5 9.1 10.1
Motores diesel
1.8 TDDi 1.8 TDCi
Periodo 1999-2004 1999-2004 2000-2004 2001-2004
Identificación del motor BHDA, BHDB C9DC, C9DA, C9DB FFDA F9DA, F9DB
Tipo de motor L4 8v, inyección directa, turbo, intercooler L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler
Diametro x carrera 82.5 mm × 82.0 mm
Cilindrada 1753 cm³
Relación de compresión 19.4: 1 18.5: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 75 CV (55 kW) @ 4000 90 CV (66 kW) @ 4000 100 CV (74 kW) @ 3850 115 CV (85 kW) @ 3800
Par máximo: Nm @ rpm 175 Nm @ 1800 200 Nm @ 2000 240 Nm @ 1750 250 Nm @ 1850
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades
Peso 1283 Kg 1258 Kg 1279 Kg
Aceleración 0-100 km/h 14.7 s 12.4-12.9 s 11.6-11.7 s 10.6-10.7 s
Velocidad máxima 167 Km/h 180 Km/h 186 Km/h 196 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km) 5.1 5.4

Norteamérica

  • 2.0 L CVH/SPI: 110 CV/125 ft·lbf. El estándar en los modelos sedanes LX y SE de 2004.
  • 2.0 L Zetec: 150 CV/135 ft·lbf. estándar en ZX3, ZX5, ZTS, y modelos de carro, y disponible en sedanes modelo SE hasta 2004.
  • 2.0 L Zetec: 170 CV/145 ft·lbf. estándar en el Focus SVT.
  • 2.3 L Duratec: 145 CV/149 ft·lbf. estándar en todos los coches vendidos en 2003 y 2004 en California, Massachusetts, New York, Vermont, y Maine; opcional en otros estados de Norteamérica.
  • 2.0 L Duratec: 136 CV/133 ft·lbf. estándar desde 2005 en adelante (menos en el ST).
  • 2.3 L Duratec: 151 CV/154 ft·lbf. estándar entre 2005 y 2007 en el Focus ST.

Rediseño de 2001 (Europa)

En 2001 la versión europea fue sutilmente remozada, recibiendo un nuevo diseño de parrilla, faros delanteros con intermitencias integradas (aunque con la misma forma) y nuevos parachoques delanteros y traseros. El interior fue revisado ligeramente, aunque el tablero de mandos y palanca de cambios son los mismos. Se introdujeron nuevos elementos de equipamiento, como faros de xenón, y una mayor insonorización en las motorizaciones Diesel. en el mercado sueco, el motor Zetec de 1.6 litros se pasó a ofrecer en una variante que podía usar tanto gasolina como etanol. Esta versión está todavía disponible en algunos países, a pesar de la comercialización de la segunda generación del Focus.

Rediseño de 2008 (América del Norte)

(reestilización de América del Norte)
Reestilización norteamericana del Ford Focus, con carrocería sedán.

Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período 2008-2011
Configuración
Carrocerías Cupé dos puertas
Sedán cuatro puertas
Dimensiones
Dimensiones 4445 / 1725 / 1490 / 2615 mm

En el Salón del Automóvil de Detroit de 2008 se presentó una reestilización profunda del Focus. La parrilla delantera de tres barras cromadas imita a las de sus hermanos en la gama de América del Norte. Los laterales poseen pliegues marcados, y una salida de aire entre las ruedas delanteras y la puerta delantera. Se eliminaron las carrocerías hatchback y familiar, y se agregó una cupé de dos puertas. El único motor es un motor gasolina de 2.3 litros y 140 CV.

Segunda generación (2004-2010)

Segunda generación
Ford Focus ST de segunda generación con carrocería hatchback de tres puertas.
Ford Focus ST

Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período 2004-2009 (Europa)
2008-2012 (América del Sur)
Configuración
Carrocerías Descapotable dos puertas
(en Europa) Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas (en Europa)
Dimensiones
Dimensiones Descapotable:
4510 / 1835 / 1450 / 2640 mm
Hatchback:
4340 / 1840 / 1500 / 2640 mm
Sedán:
4490 / 1840 / 1495 / 2640 mm
Familiar:
4470 / 1840 / 1500 / 2640 mm
Otros modelos
Relacionado Ford C-Max
Mazda 3
Volvo C30
Volvo S40

La segunda generación del Focus (código de fabricación: C307) fue presentada como prototipo en el Salón del Automóvil de Pekín a mediados de 2004 y lanzada oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 2004 con carrocerías hatchback y familiar. En ese salón también se presentó el "Focus Vignale Concept", un prototipo con carrocería descapotable de techo rígido de dos piezas, que fue puesto a la venta en octubre de 2006 con el nombre "Focus Coupé-Cabriolet". El sedán fue lanzado a mediados de 2005.

Diseño e ingeniería

El Focus II usa la plataforma Ford C1 que es compartida con el Volvo S40 y C70, el Mazda 3 y el Ford C-Max; este último es un monovolumen de cinco plazas basado en el Focus. El esquema de suspensión fue mantenido casi inalterado con respecto al Focus I.

El Focus II es más grande que su precursor con 25 mm más de distancia entre ejes, 168 mm más largo, 8 mm más alto y 138 mm más amplio. Por consiguiente el interior y el espacio del maletero han aumentado. Nuevas tecnologías incluyen, según versiones, un sistema de entrada sin llaves, un parabrisas que refleja la luz solar, la iluminación de frente adaptable, Bluetooth manos libres para el teléfono y control de voz para el audio, el teléfono y los sistemas de control del aire acondicionado.

También se puede elegir entre una caja manual Durashift de seis velocidades, la transmisión automática Durashift de cuatro velocidades o la totalmente nueva transmisión avanzada manual Durashift o solamente la manual estándar. En 2008, Ford incorporó una nueva caja de cambios de doble embrague semiautomática denominada PowerShift (Similar a la DSG de Volkswagen).

Estilísticamente, la segunda generación toma el tema de diseño "New Edge" actualizado, siguiendo el camino del Mondeo III y el Fiesta. El Focus II usa algunos rasgos estilísticos de la propuesta alternativa del Focus I que no se habían usado en el modelo final.

Fabricación

El Focus II para el mercado europeo se fabricaba en la planta de Almussafes, en Valencia, España, y en la planta de Saarlouis, Alemania. El Focus II también es construido en Sudáfrica para el mercado local y para Australia así como Nueva Zelanda. Desde 2008, el Focus II es fabricado también en Argentina, para el mercado local y del Mercosur en versiones de cinco puertas hatchback y sedán cuatro puertas.

Seguridad

El Focus II recibió cinco estrellas de cinco en la prueba de protección a adultos en choques de Euro NCAP, con puntaje perfecto para la prueba de impacto delantero.

Motorizaciones

La gama de motores gasolina para el Focus II es una mezcla de viejos y nuevos. Los motores de 1.4 y 1.6 litros Zetec-SE, con bloque de aluminio, realizados por Yamaha y utilizados en el Focus I, fueron revisados y renombrados Duratec; ahora desarrollan una potencia máxima de 90 y 100 CV. El 1.6 litros también se ofrece con un sistema de distribución variable, y desarrolla 114 CV. Los motores de gasolina Zetec de 1.8 y 2.0 litros del Focus I también fueron actualizados y renombrados Duratec-HE. Finalmente, existe un cinco cilindros en línea de 2.5 litros con turbocompresor e intercooler de 225 CV realizado por Volvo, asociado al nivel de equipamiento deportivo ST.

Esta versión cuenta con una motorización denominada RS de 2.5 litros turbo y 305cv limitada a 11000 unidades más 500 denominadas Focus RS 500 con 350cv y limitada a 500 unidades

Los motores diésel Duratorq de 1.6 litros de 90 CV y 109 CV fueron desarrollados por el Grupo PSA, el motor diésel Duratorq de 1.8 litros y 115 CV fue transferido del modelo anterior, y el PSA DW10 diésel de 2.0 litros del Grupo PSA alcanza 136 CV de potencia máxima (esta unidad es diferente a la usada en el Mondeo).

También existe un motor ecológico de 1.8 litros Flexifuel de 125 CV preparado para utilizar mezcla de Bioethanol E85 (85% Bioethanol, 15% Gasolina) y si la mezcla no está disponible, permite utilizar gasolina clásica.

También hay una edición especial kit nurburing con motor 2.0 tdci. 136 CV.El motor va colocado en la parte delantera de forma transvesal. Es un tetracilindrico con culata multiválvulas y un árbol de levas en la culata, inyección directa por conducto común y turbocompresor de geometría variable e intercooler.

La potencia máxima es de 136 caballos a 4.000 revoluciones por minuto y un par máximo 320 Nm a 2.000 rpm. La caja de cambio de este Focus TDCI de 136 caballos, es manual de 6 velocidades, aunque como opción puede montar una caja automática también de 6 velocidades y doble embrague, llamada PowerShift.

Esta transmisión desarrollada por Getrag, tiene un sofisticado sistema electrónico de manera que cada uno de los dos embragues gestiona un número determinado de marchas. La velocidad punta es superior a los 200 kilómetros, según los datos facilitados por la marca.

Motores de gasolina
1.4 1.6 1.6 Ti-VCT 1.8 Flexifuel 2.0 2.5 (ST) 2.5 (RS) 2.5T (RS500)
Periodo 2004-2010 2006-2010 2004-2010 2005-2010 2009-2010 2010
Identificación del motor ASDA, ASDB HWDA, HWDB, SHDA, SHDB, SHDC HXDA, HXDB Q7DA AODA, AODB HYDA JZDA
Familia del motor Zetec-S Duratec-HE Duratec 20V
Tipo de motor L4 16v L5 20v, turbo, intercooler
Diametro x carrera 76.0 mm × 76.5 mm 79.0 mm × 81.4 mm 83.0 mm × 83.1 mm 87.5 mm × 83.1 mm 83.0 mm × 93.2 mm
Cilindrada 1388 cm³ 1596 cm³ 1798 cm³ 1999 cm³ 2521 cm³
Relación de compresión 11.0: 1 10.8: 1 9.0: 1 8.5: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 80 CV (59 kW) @ 5700 100 CV (74 kW) @ 6000 115 CV (85 kW) @ 6000 125 CV (92 kW) @ 6000 145 CV (107 kW) @ 6000 226 CV (166 kW) @ 6000 305 CV (224 kW) @ 6500 350 CV (257 kW) @ 6000
Par máximo: Nm @ rpm 124 Nm @ 3500 150 Nm @ 4000 155 Nm @ 4150 165 Nm @ 4000 185 Nm @ 4500 320 Nm @ 1600-4000 440 Nm @ 2300-4500 460 Nm @ 2500-4500
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 6 velocidades
Aceleración 0-100 km/h 14.1 s 11.9 s 10.8 s 10.3 s 9.2 s 6.8 s 5.9 s 5.6 s
Velocidad máxima 164 Km/h 180 Km/h 190 Km/h 198 Km/h 206 Km/h 241 Km/h 263 Km/h 265 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km) 6.6 6.7 6.6 7.0 (9.1 E85) 7.1 9.3 9.4 9.9
Motores diesel
1.6 TDCi 1.8 TDCi 2.0 TDCi
Periodo 2005-2010 2004-2010 2005-2006 2007-2010 2004-2010
Identificación del motor HHDA, HHDB, GPDA, GPDC G8DA, G8DB, G8DD, G8DE, G8DF KKDA, KKDB IXDA G6DA, G6DB, G6DD
Tipo de motor L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler
Diametro x carrera 75.0 mm × 88.3 mm 82.5 mm × 82.0 mm 85.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1560 cm³ 1753 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 18.3: 1 19.0: 1 18.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 90 CV (66 kW) @ 4000 109 CV (80 kW) @ 4000 115 CV (85 kW) @ 3800 110 CV (74 kW) @ 4000 136 CV (100 kW) @ 4000
Par máximo: Nm @ rpm 215 Nm @ 1750 240 Nm @ 1750 280 Nm @ 1900 265 Nm @ 2000 320 Nm @ 2000
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, variador continuo Manual, 5 velocidades Automática, 6 velocidades Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades
Aceleración 0-100 km/h 12.6 s 10.9 s 10.8 s 11.5 s 9.3 s
Velocidad máxima 177 Km/h 188 Km/h 190 Km/h 183 Km/h 203 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km) 4.5-4.7 4.5-4.8 5.2 5.8 5.5-5.6

Rediseño del Focus en Europa

En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007 se presentó un Focus reestilizado. La mayor parte de cambios son de orden estético, y en la calidad de algunos materiales, manteniéndose la misma mecánica. El frontal es totalmente distinto con una parrilla trapezoidal, siguiendo la línea de diseño "Kinetic Design" del Ford Mondeo III, Ford Galaxy II y Ford S-Max. Las luces traseras tienen el mismo contorno exterior pero una disposición interna de los focos, mientras que los laterales tienen líneas más marcadas. También se ha mejorado la seguridad, incluyendo ahora de serie el control de estabilidad ESP.

El Focus II reestilizado se comenzó a fabricar el 3 de diciembre en Saarlouis (carrocerías de tres puertas y familiar) y el 2 de enero en Almusafes (Valencia, España)(carrocerías de cuatro y cinco puertas), comercializándose a partir del 20 de enero de 2008.[1]​ Para América del Sur es fabricado en Argentina, excépto para Chile donde se importa desde Estados Unidos.

Tercera generación (2010 - 2018)

Tercera generación
Ford Focus (48)

Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período 2010-2018 (Europa)
2013-2019 (América del Sur)
Configuración
Carrocerías Descapotable dos puertas Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones Hatchback:
4358 / 1823 / 1485 / 2648 mm
Sedán:
4545 / 1823 / 1485 / 2648 mm
Familiar:
4555 / 1823 / 1505 / 2648 mm
Otros modelos
Relacionado Ford C-Max
Similares Citroën DS4
Citroën C4
Peugeot 308
Opel Astra
Renault Mégane
Renault Fluence

El Focus de tercera generación se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010 en las versiones sedán, hatchback 5 puertas y familiar. Salió a la venta en Europa a finales de 2010.La versión deportiva Focus ST se presentó en el Salón del Automóvil de París de 2010 y la versión descapotable se presentó en el año 2011.[2]

Motorizaciones

Motores de gasolina
1.0 EcoBoost 1.5 EcoBoost 1.6 Ti-VCT 1.6 LPG 1.6 Flexifuel 1.6 EcoBoost 2.0 EcoBoost (ST) 2.3 EcoBoost (RS)
Periodo 2012-2018 2017-2018 2014-2018 2011-2014 2010-2014 2012-2017 2011-2012 2010-2014 2012-2018 2016-2018
Tipo de motor L3 12v, inyección directa, turbo, intercooler L4 16v, inyección directa, turbo, intercooler L4 16v L4 16v, inyección directa, turbo, intercooler
Diametro x carrera 71.9 mm × 82.0 mm 79.0 mm × 76.5 mm 79.0 mm × 81.4 mm 87.5 mm × 83.1 mm 87.5 mm × 94.0 mm
Cilindrada 998 cm³ 1499 cm³ 1596 cm³ 1999 cm³ 2261 cm³
Relación de compresión 10.0: 1 11.0: 1 10.0: 1 9.3: 1 9.4: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 100 CV (74 kW) @ 6000 125 CV (92 kW) @ 6000 140 CV (103 kW) @ 6000 150 CV (110 kW) @ 6000 182 CV (134 kW) @ 6000 85 CV (63 kW) @ 6000 105 CV (77 kW) @ 6000 125 CV (92 kW) @ 6300 117 CV (86 kW) @ 6400 120 CV (88 kW) @ 6300 150 CV (110 kW) @ 5700 182 CV (134 kW) @ 5700 250 CV (184 kW) @ 5500 350 CV (257 kW) @ 6000
Par máximo: Nm @ rpm 170 Nm @ 1400-4000 170 Nm @ 1400-4500 180 Nm @ 1500 240 Nm @ 1600-4000 240 Nm @ 1600-5000 141 Nm @ 2500 150 Nm @ 4000-4500 159 Nm @ 4000 140 Nm @ 4200 159 Nm @ 4000 240 Nm @ 1600-4000 240 Nm @ 1600-5000 360 Nm @ 2000-4500 440 Nm @ 2000-4500
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 6 velocidades Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 6 velocidades
Aceleración 0-100 km/h 12.5 s 11.3 s 10.4 s 8.9 s 8.6 s 14.9 s 12.3 s 12.0 s 12.1 s 11.1 s 8.7 s 8.0 s 6.5 s 4.7 s
Velocidad máxima 185 Km/h 193 Km/h 204 Km/h 224 Km/h 170 Km/h 187 Km/h 193 Km/h 212 Km/h 224 Km/h 248 Km/h 268 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km) 4.8 5.0 4.9 5.5 6.0 5.9 6.4 8.0 5.9 (8.1 E85) 5.9 6.8-7.2 7.7
Motores diesel
1.5 TDCi 1.6 TDCi 2.0 TDCi 2.0 TDCi (ST)
Periodo 2014-2018 2010-2015 2012-2015 2010-2015 2010-2014 2014-2018
Tipo de motor L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler
Diametro x carrera 73.5 mm × 88.3 mm 75.0 mm × 88.3 mm 85.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1499 cm³ 1560 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 16.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 95 CV (70 kW) @ 3600 105 CV (77 kW) @ 3600 120 CV (88 kW) @ 3600 95 CV (70 kW) @ 3600 105 CV (77 kW) @ 3600 115 CV (85 kW) @ 3600 115 CV (85 kW) @ 3750 140 CV (103 kW) @ 3750 163 CV (120 kW) @ 3750 150 CV (110 kW) @ 3500 185 CV (136 kW) @ 3500
Par máximo: Nm @ rpm 250 Nm @ 1750-2500 270 Nm @ 1750 270-300 Nm @ 1750-2500 230 Nm @ 1500-2000 270 Nm @ 1750-2000 270 Nm @ 1750-2500 300 Nm @ 1500-2250 320 Nm @ 1750-2750 340 Nm @ 2000-3250 370 Nm @ 2000 400 Nm @ 2000-2750
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 6 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 6 velocidades Manual, 6 velocidades Automática, 6 velocidades Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades
Aceleración 0-100 km/h 12.2 s 11.9 s 10.5 s 12.5 s 11.8 s 10.9 s 11.0 s 8.9 s 8.6 s 8.8 s 8.1 s
Velocidad máxima 180 Km/h 187 Km/h 193 Km/h 180 Km/h 187 Km/h 195 Km/h 198 Km/h 207 Km/h 218 Km/h 210 Km/h 217 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km) 3.8 3.4 3.8 4.2 3.7 3.4 4.2 5.2 4.9 4.1 4.2

Eléctrico

Ford Motor Company comenzó a producir en 2013 el Focus Electric, el primer vehículo eléctrico puro fabricado por Ford en Europa, concretamente en su planta de Saarlouis, en Alemania.[cita requerida]

Ford debutó con el Ford Focus Electric en el Consumer Electronics Show de 2011 para competir con el Nissan Leaf y el Chevrolet Volt. Tiene un precio de US $35.170 (incluidas las baterías),[3]​ está alimentado por baterías de litio ion de 23 kWh, con un tiempo de aproximadamente 4 horas para cargarlas completamente en un enchufe de 240 voltios y un motor de 107 kW.[4]

Como todos los automóviles eléctricos no produce contaminación atmosférica ni contaminación sonora en el lugar de uso.

Rediseño de 2014

Para el lavado de cara para el año modelo 2015, el ST continuará con el motor de 250 CV 2,0 litros Ecoboost, en los niveles de acabado ST-1, ST-2 y ST-3. También se mantiene como un hatchback de 5 puertas, y una station wagon. Por primera vez, un 2,0 litros del motor TDCi Duratorq diésel debutará en el ST a los rivales de la talla del Volkswagen Golf GTD y el Seat León FR. En el ST que produce 182 CV y 400 Nm de par. Precio y credencialización es el mismo para ambos modelos de gasolina y diésel. En aspectos de diseño, el nuevo Focus incorpora la característica parrilla hexagonal de todos los modelos Ford.

Cuarta generación (2018-presente)

Cuarta generación
Ford Focus hatchback de cuarta generación

Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Configuración
Carrocerías Hatchback cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones Hatchback:
4378 / 1825 / 1450 / 2700 mm
Sedán:
4535 / 1825 / 1483 / 2700 mm
Familiar:
4668 / 1825 / 1480 / 2700 mm

El Focus de cuarta generación se presentó al público en abril de 2018. Sus motores gasolina son un tres cilindros de 1,0 litros en versiones de 85, 100 y 125 CV, y un tres cilindros de 1,5 litros en variantes de 150 y 182 CV. En tanto, los motores Diesel son un cuatro cilindros en línea de 1,5 litros en versiones de 95 ó 120 CV, y un 2,0 litros de 150 CV. La caja de cambios es manual de seis marchas o automática de ocho marchas.

Ford Focus WRC

François Duval con el Focus WRC en el Mundial de Rallyes de 2008.

El Focus ha sido utilizado en numerosos campeonatos de rally y de turismos, como el TC2000 y el Campeonato Británico de Turismos. El Focus WRC debutó en el Campeonato Mundial de Rally en la temporada 1999, en la que ganó dos carreras. Desde entonces, fue utilizado por pilotos como Colin McRae, Carlos Sainz, Markko Märtin y Marcus Grönholm logrando un total de 44 victorias. El equipo oficial Ford logró el título de equipos en 2006 y 2007. Fue sustituido en 2011 por el Ford Fiesta RS WRC.

Véase también

Referencias

Enlaces externos