Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Telefónica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 201.127.191.28 identificadas como vandalismo a la última revisión por Technopat. (TW)
Línea 44: Línea 44:
[[Archivo:TelefonicaTelefono80sCNTE8008-G.jpg|thumb|[[Teléfono]] de Telefónica (Modelo: Heraldo).]]
[[Archivo:TelefonicaTelefono80sCNTE8008-G.jpg|thumb|[[Teléfono]] de Telefónica (Modelo: Heraldo).]]


'''Telefónica S.A.''' ([[IBEX 35]]:[http://www.bolsamadrid.es/comun/fichaemp/fichavalor.asp?isin=ES0178430E18 TEF]) (Ticker [[Bolsa de Madrid]]: '''TEF''') es un operador de servicios de telecomunicaciones: [[Telefonía fija]], [[Telefonía móvil]], y de [[ADSL]], es una [[multinacional]] con sede central en [[Madrid]], [[España]], está entre las cinco compañías de telecomunicaciones más grandes e importantes del mundo.
'''Telefónica S.A.''' ([[IBEX 35]]:[http://www.bolsamadrid.es/comun/fichaemp/fichavalor.asp?isin=ES0178430E18 TEF]) (Ticker [[Bolsa de Madrid]]: '''TEF''') es un operador de servicios de telecomunicaciones: [[Telefonía fija]], [[Telefonía móvil]], y de [[ADSL]], es una [[multinacional]] con sede central en [[Madrid]], [[España]], está entre las tres compañías de telecomunicaciones más grandes e importantes del mundo.


Telefónica es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en [[Europa]], [[África]], [[Latinoamérica]] y, desde 2010, en [[Asia]].
Telefónica es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en [[Europa]], [[África]], [[Latinoamérica]] y, desde 2010, en [[Asia]].

Revisión del 15:05 11 jul 2010

Telefónica S.A.

Centro corporativo del Grupo Telefónica en el Distrito C de Madrid
Tipo Sociedad Anónima
ISIN ES0178430E18
Industria Telecomunicaciones
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1924
Fundador Gobierno de España
Sede central Gran Vía, 28 (Edificio Telefónica), Madrid, EspañaBandera de España España
Presidente ejecutivo César Alierta
Productos Telefonía fija, Telefonía móvil, proveedor de servicios de Internet, televisión, fibra óptica.
Ingresos 48 693 000 000 euros
Beneficio económico 6 522 000 000 euros
Beneficio neto Crecimiento 7.776 millones de euros (2009)[1]
Activos 90 707 000 000 dólares estadounidenses
Propietario Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BlackRock, CaixaBank y Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
Empleados 121853
Filiales Telefónica España, Telefónica Europe, Telefónica Latinoamérica
Sitio web Telefónica
Teléfono de Telefónica (Modelo: Heraldo).

Telefónica S.A. (IBEX 35:TEF) (Ticker Bolsa de Madrid: TEF) es un operador de servicios de telecomunicaciones: Telefonía fija, Telefonía móvil, y de ADSL, es una multinacional con sede central en Madrid, España, está entre las tres compañías de telecomunicaciones más grandes e importantes del mundo.

Telefónica es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa, África, Latinoamérica y, desde 2010, en Asia.

En España, para el público minorista distribuye sus productos a través de varias filiales y varios nombre comerciales: Los de telefonía fija antes bajo la marca comercial Telefónica, los de telefonía móvil a través de la filial "Telefónica Móviles" bajo la marca comercial "Movistar". Desde el 1 de mayo de 2010, la empresa cambia en España el nombre de su marca comercial Telefónica por el de Movistar, que hasta entonces había sido solamente la marca comercial de Telefónica Móviles, comenzando a distribuir todos sus productos bajo esta marca comercial y añadiendo según el servicio los sufijos correspondientes "Movistar Fijo", "Movistar Móvil", "Movistar Imagenio", etc. Sin embargo, los nombres legales de la empresas y sus filiales siguen siendo los mismos.


Generalidades

Se fundó en Madrid el 19 de abril de 1924, durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera como la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE). Su privatización tuvo lugar en el año 1992 junto con otras empresas públicas.[2]​ Desde entonces, Telefónica se ha convertido en una de las mayores empresas de Telefonía e ISP.[cita requerida] En los años 1990 cambió su nombre por Telefónica, S.A. y creo una filial llamada Telefónica de España, que absorbió sus operaciones y actividades en España. Posteriormente adquirió la parte de Telefónica Internacional que no poseía y se fusionó con esta. Sacó a bolsa sus filiales Telefónica Móviles, Terra Networks y Telefónica Publicidad e Información. Tras la liberalización del mercado de las telecomunicaciones en Europa, Telefónica ha debido afrontar una mayor competencia en España al perder el monopolio del que disfrutaba, aunque sigue siendo la empresa líder en el país por número de clientes y facturación.

En España, el Grupo cuenta con más de 80 años de experiencia desde su constitución en 1924 como una empresa pública, dando servicio a más de 47,2 millones de clientes a cierre de septiembre de 2008. En Latinoamérica, la compañía presta servicios a más de 153,1 millones de clientes a 30 de septiembre de 2008, posicionándose como operador líder en Argentina, Chile, Perú y contando con operaciones relevantes en Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. En Europa, la compañía tiene presencia, además de en España, en el Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia.

El Grupo ocupa la cuarta posición en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial por capitalización bursátil, la primera como operador europeo integrado, y la tercera en el Eurostoxx, que agrupa las mayores compañías de la zona Euro (30 de septiembre de 2008). El Grupo cotiza en las principales bolsas nacionales y extranjeras, y cuenta con más de 1,5 millones de accionistas según registros individualizados a favor tanto de personas físicas como de personas jurídicas.

En cuanto a su cartera de clientes, en abril de 2009, el Grupo contaba en todo el mundo con 261,4 millones de usuarios, un 11,9% más que hace un año. De ellos, 198 millones son móviles, 2,4 millones más que en diciembre, y 12,8 millones son accesos a Internet de banda ancha.[3]

Las marcas

Telefónica, S.A. es la empresa matriz del grupo de empresas que agrupa, utiliza en la actualidad varias marcas comerciales en su relación con los clientes: Telefónica, Movistar, O2 y Terra son las mas importantes.

Telefónica

Desde el 1 de mayo de 2010 la marca Telefónica se reserva para el papel institucional, para hablar con las instituciones, accionistas e inversores, multinacionales y grandes clientes, la sociedad y los empleados en todos aquellos países en los que opera el grupo.

MoviLine

MoviLine era la marca comercial a través de la cual Telefónica Móviles España S.A. comenzó a distribuir sus servicios de telefonía móvil analógica en España. Esta marca desapareció al revocarse la concesión de la licencia analógica que tenía Telefónica.

Movistar

Movistar fue el nombre comercial utilizado incialmente por la filial Telefónica Móviles España S.A. para el inicio de la distribución de los servicios de telefónia móvil GSM en España que sustituyó a la telefonía analógica, y con ello a la marca MoviLine. Con la integración de la filiar de móviles en la empresa matriz se propició el uso de esta marca para otros productos y servicios, así pues Movistar es nombre comercial utilizado a partir del 1 de mayo de 2010 para distribuir todos los servicios a minoristas de telefónica fija, telefonía movil y datos en España y Latinoamérica.

O2

La marca O2 proviene de la compra del grupo de telecomunicaciones británico del mismo nombre. Se mantiene como la marca comercial que proporciona la oferta comercial para Móvil, fijo y servicios de banda ancha pera Reino Unido, Irlanda, Alemania, Republica Checa y Eslovaquia. Dentro del nuevo modelo de marca, O2 establece vínculos más cercanos con el conjunto de marcas del Grupo Telefónica. Los valores de la marca : Bold, Open, Trusted y Clear son relevantes para sus mercados y coherentes tanto con la marca comercial Movistar, como con la marca institucional Telefónica

Terra

La marca Terra tiene su origen, de forma similar a la marca Movistar, en una antigua filial del grupo, creada durante la explosión de Internet en la última década del siglo XX y absorbida mas tarde por la matriz. Terra es la marca comercial que proporciona la oferta de servicios y contenidos en Internet para España y Latinoamérica.

Perfil de la empresa

Telefónica es un operador de telecomunicaciones líder en el mercado de habla hispana y portuguesa. Es la segunda operadora de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil.[cita requerida] Dispone de más de 252 millones de clientes (año 2008) y presencia significativa en 24 países. En la actualidad es la única empresa española en la lista de las 50 empresas más grandes del mundo. Y en España, Telefónica se sitúa como la empresa más grande del país en valor bursátil y en base accionarial (1,5 millones de accionistas en 2008). El valor en Bolsa de Telefónica supone una ponderación del 18% del total del Ibex-35 (el índice de las 35 empresas más activas en la Bolsa española) y representa la misma cifra que la de los dos bancos más grandes de España unidos.

La compañía dispone de uno de los perfiles más internacionales del sector al generar más de un 63% de su negocio fuera de su mercado doméstico, y se constituye como el operador de referencia en el mercado de habla hispano-portuguesa.

Su principal mercado está en España -donde se encuentra la sede corporativa- y los mercados estratégicos para el grupo son: Brasil, Perú, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, El Salvador, México, Guatemala, Nicaragua. Sus nuevos mercados estratégicos son Alemania, Eslovaquia, República Checa, Reino Unido e Irlanda, en los que ha entrado tras adquirir en 2006 la multinacional de telefonía móvil británica O2 por un importante monto de 26.000 millones de .

Es una empresa que cuenta con más de 1,6 millones de accionistas directos. Telefónica, S.A. cotiza en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Tokio, Nueva York y Londres.

En 2006, se vendió de su filial Telefónica Publicidad e Información (TPI) a Yell, y posteriormente también vendió su filial de producción audiovisual Endemol.

Telefónica y sus accionistas

El programa de retribución al accionista de Telefónica sigue siendo uno de los más sólidos de sector. El 28 de enero de 2008, realizó una propuesta de dividendo, con cargo al ejercicio 2009, de 1,15€/acción, lo que supone un incremento del 15% respecto al dividendo 2008 y que supera las previsiones de los analistas. La rentabilidad por dividendo de Telefónica se sitúa en torno al 8%, por encima de la media del sector.

Por otro lado, los niveles de deuda de Telefónica se situaron a finales de 2008 en 2x (deuda neta más compromisos financieros/EBITDA), es decir, en la parte baja de las previsiones de la Compañía. A finales del año pasado, tanto Standard & Poor’s, como Fitch, decidieron elevar la calificación crediticia a largo plazo de Movistar de BBB+ a A–, reconfirmado su calificación de A2/F2, respectivamente, en el corto plazo y calificando la perspectiva como estable.

En enero de 2009, Telefónica volvió a acudir a los mercados financieros con una emisión de 2.000 millones de euros en bonos a cinco años a una rentabilidad de 250 puntos básicos sobre 'mid-swaps', es decir, un equivalente a un 5,4%. La emisión se sobre-suscribió en más de tres veces la oferta en tan sólo hora y media.

Unidades de negocio

Teléfono "DOMO" y router de Movistar.

A partir de 2007, y como parte de un proceso de reorganización corporativa y de convergencia, Telefónica comenzó a integrar todas sus filiales ordenadas bajo la convergencia de servicios y tecnologías, lo cual ha determinado una nueva estructura organizativa en torno a tres regiones geográficas: España, Latinoamérica y Europa.

Negocios

Telefónica, a través de su grupo empresarial, da servicios relacionados con las siguientes áreas de negocio:

  • Telefonía fija, en España, República Checa, la Isla de Man y algunos países de Latinoamérica.
  • Telefonía móvil en España y la mayor parte de Latinoamérica a través de movistar, en Brasil con Vivo y en Europa con O2.
  • Acceso a internet, a través de línea telefónica tradicional y ADSL en España y algunos países de Latinoamérica.
  • Portales y contenidos en internet, a través de Terra Networks.
  • Servicios de atención al cliente a través de contact centers o plataformas multicanal (teléfono, fax, Internet, etc.), a través del grupo Atento.
  • Contenidos y media, a través de su participación en diversas empresas de comunicación y entretenimiento.
  • Transmisión de datos, a través de diversas filiales.
  • Televisión Digital, vía ADSL o Satélite, en España, Brasil, Chile y Colombia, bajo el nombre de Imagenio (España), Movistar TV Digital (Chile y Colombia) y Cable Mágico (Perú).

Presidentes del grupo

Archivo:Miguel Horta1553.jpeg
Brasilia - El presidente de Telefónica (izquierda) junto al presidente de Portugal Telecom (derecha), a la salida del Palácio do Planalto, en Brasil, en enero de 2003. Foto: José Cruz/ABr.
Duración Nombre
1924-1945 Estanislao de Urquijo y Ussía
1945-1965 José Navarro Reverter y Gomis
1965-1973 Antonio Barrera de Irimo
1973-1976 José Antonio González-Bueno
1976-1980 Tomás Allende y García-Baxter
1980-1982 Salvador Sánchez-Terán Hernández
1982-1989 Luis Solana Madariaga
1989-1996 Cándido Velázquez-Gaztelu Ruiz
1996-2000 Juan Villalonga Navarro
2000- César Alierta Izuel

Datos financieros seleccionados

millones de euro
Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Importe neto de la cifra de negocios 31 052 28 411 28 399 30 322 37 882 52 901 56 441
OIBDA 12 804 11 724 12 600 13 215 15 276 19 126 22 825
Resultado Neto 2 106 -5 577 2 203 2 877 4 446 6 233 8 906
Deuda 28 941 22 533 19 235 20 982 33 574 52 145 45 284
FUENTE:'Accionistas e inversores de Telefónica'

Empresas

Telefónica en el mundo.
Distrito C, oficinas del Grupo Telefónica en Madrid.

Participación como accionista

La lista de empresas en las que Telefónica participa en su accionariado es la siguiente:

Telefónica y China Unicom anunciaron el 6 de septiembre de 2009 una alianza por la que la firma asiática toma el 0,88% del capital de Telefónica, y a cambio ésta aumenta su participación en la tercera operadora china desde el 5,3% que poseía hasta más del 8%. Ambas operaciones suponen un desembolso de alrededor de 1.000 millones de dólares (700 millones de euros) para cada compañía. Se trata de la primera vez que una operadora china toma participación en una extranjera, ya que China Mobile, en la que Vodafone tiene el 3,27% del capital, no participa en el capital de la británica.[4]

Filiales globales

Eslovaquia

  • O2 - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)

República Checa

  • O2 ex Český Telecom - (Telefonía: Móvil, Residencial, Publica / Televisión / Banda Ancha y Larga Distancia)
  • O2 Business - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Atento - (Call Center y BPO)

Alemania

  • O2 - (Telefonía Móvil / Banda Ancha Móvil y Residencial)
  • O2 Business - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Hansenet - (Telefonía Residencial y Banda Ancha)

Irlanda

  • O2 - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • O2 Business - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)

Reino Unido

  • O2 - (Telefonía Móvil / Banda Ancha Móvil y Residencial)
  • O2 Business - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)

Italia

  • Telecom Italia (controla indirectamente Telecom Italia a través de Telco)

Francia

  • Atento Francia - (Call Center y BPO)

Portugal

España

  • Telefónica España - (Telefonía Residencial, Banda Ancha, Televisión Satelital y Larga Distancia)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica Investigación y Desarrollo - (Centro de Desarrollo de nuevas Tecnologías)
  • Telefónica Servicios Audiovisuales - (Transporte de Señales, Producción y Edición de TV)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Telefónica Móviles España - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks España - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Pleyade España - (Corredora de Seguros)
  • Atento España - (Call Center y BPO)
  • TGestiona - (Servicios de Gestión)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)
  • Imagenio - (Televisión por Cable y por IP)
  • Iberbanda - (Banda Ancha Inalámbrica y Residencial)
  • Hispasat
  • Sogecable

Brasil

  • Telefónica de Brasil - (Telefonía Residencial, Banda Ancha, Televisión Satelital y Larga Distancia)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica Investigación y Desarrollo - (Centro de Desarrollo de nuevas Tecnologías)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Vivo - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks Brasil - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Pleyade Brasil - (Corredora de Seguros)
  • Atento Brasil - (Call Center y BPO)
  • TGestiona - (Servicios de Gestión)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Bandera de Argentina Argentina

  • Telefónica Argentina - (Telefonía Residencial, Banda Ancha y Larga Distancia)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Telefónica Móviles Argentina - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks Argentina - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Telefe - (Canal de Televisión)
  • Pleyade Argentina - (Corredora de Seguros)
  • Atento Argentina - (Call Center y BPO)
  • TGestiona - (Servicios de Gestión)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Uruguay

  • Telefónica Móviles Uruguay - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks Uruguay - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento Uruguay - (Call Center y BPO)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Chile

  • Telefónica Chile - (Telefonía Residencial, Banda Ancha, Televisión Satelital y Larga Distancia)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Telefónica Móviles Chile - (Telefonía Móvil, Banda Ancha Móvil y Larga Distancia)
  • Terra Networks Chile - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Pleyade Chile - (Corredora de Seguros)
  • Atento Chile - (Call Center y BPO)
  • TGestiona - (Servicios de Gestión)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Perú

  • Telefónica del Perú - (Telefonía Residencial, Banda Ancha, Televisión: Satelital, por Cable y Larga Distancia)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Telefónica Móviles Perú - (Telefonía: Móvil, Residencial Inalámbrica / Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks Perú - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Pleyade Perú - (Corredora de Seguros)
  • Atento Perú - (Call Center y BPO)
  • TGestiona - (Servicios de Gestión)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Ecuador

  • Telefónica Móviles Ecuador - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks Ecuador - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Colombia

  • Telefónica Telecom - (Telefonía: Residencial, Publica / Banda Ancha / Televisión Satelital y Larga Distancia)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Telefónica Móviles Colombia - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks Colombia - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento Colombia - (Call Center y BPO)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Venezuela

  • Móviles Venezuela - (Telefonía: Móvil, Residencial y Publica / Televisión Satelital y Banda Ancha Móvil)
  • Telefónica Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Telefónica International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks Venezuela - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento Venezuela - (Call Center y BPO)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Panamá

  • Telefónica Móviles Panamá - (Telefonía: Móvil, Residencial / Banda Ancha Móvil)
  • Movistar Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Movistar International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks Panamá - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento Panamá - (Call Center y BPO)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Costa Rica

  • Terra Networks Costa Rica - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)

Nicaragua

  • Telefónica Móviles Nicaragua - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Movistar Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Movistar International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks Nicaragua - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

El Salvador

  • Telefónica Móviles El Salvador - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Movistar Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Movistar International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks El Salvador - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Guatemala

  • Telefónica Guatemala - (Telefonía Residencial, Banda Ancha y Larga Distancia)
  • Telefónica Guatemala - (Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks Guatemala - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento Guatemala - (Call Center y BPO)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

México

  • Telefónica de México - (Internet y Larga Distancia)
  • Movistar Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Movistar International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Movistar Investigación y Desarrollo - (Centro de Desarrollo de nuevas Tecnologías)
  • Telefónica Móviles México - (Telefonía: Móvil, Residencial, Publica / y Banda Ancha Móvil)
  • Terra Networks México - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Pleyade México - (Corredora de Seguros)
  • Atento México - (Call Center y BPO)
  • Adquira - (Comercio Electrónico)

Estados Unidos

  • Movistar U.S. - (Soluciones para Empresas)
  • Movistar International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks U.S. - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento U.S. - (Call Center y BPO)

Puerto Rico

  • Movistar Empresas - (Servicios para Grandes Empresas y Pymes)
  • Movistar International Wholesale Services - (Servicios para operadores de telecomunicaciones)
  • Terra Networks Puerto Rico - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)
  • Atento Puerto Rico - (Call Center y BPO)

República Dominicana

  • Terra Networks - (Portal de Internet y Proveedor de Contenidos)

Marruecos

  • Atento - (Call Center y BPO)

Canadá

  • Ontera
  • Sogetel
  • Telus
  • YTV - (el grupo Telefónica posse un 2,6% junto con Corus Entertainment)

Distrito C

Distrito C.

Distrito C (o Distrito de la comunicación) es el nombre que reciben las instalaciones principales del Grupo Telefónica en Madrid, en el distrito de Fuencarral, en la zona norte de la capital.

El complejo, inaugurado en 2006 cuenta con 200.000 m² y se compone de cuatro edificios de diez plantas situados en los extremos y ocho edificios de cuatro plantas, agrupados en cuatro plazas de tres edificios cada una.

El diseño ha corrido a cargo del arquitecto Rafael de La-Hoz Castanys.

Polémicas

Telefónica ha sido amonestada por algunos órganos de vigilancia de la competencia, tanto en España, como en la Unión Europea. Las propuestas de sanción oscilan entre los 900.000 euros de tribunales españoles,[5]​ los 18 millones de euros de la multa de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, los 57 millones de euros de multa en 2004 también por atentar contra la libre competencia,[6]​ y los 151,9 millones de euros de la Comisión Europea.[7]

Telefónica ha sido sancionada en diversas ocasiones por aprovecharse de su posición de dominio en el mercado y afectar a la competencia en el sector de las telecomunicaciones, ya sea en el de la telefonía [8][9]​ como en el de internet por impedir la competencia en ADSL en España.[10]

Véase también

Referencias

Enlaces externos