Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pablo Casado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Wikisergiospain (disc.) a la última edición de Asqueladd
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona JUGADOR DE PARCHÍS PROFESIONAL , LE GUSTAN LOS MACARRONES Y NO LE GUSTAS TU
{{Ficha de persona
| nombre = Pablo Casado
| nombre = Pablo Casado
| imagen = Pablo Casado (julio 2018) (cropped2).jpg
| imagen = Pablo Casado (julio 2018) (cropped2).jpg

Revisión del 13:39 17 oct 2019

Plantilla:Ficha de persona JUGADOR DE PARCHÍS PROFESIONAL , LE GUSTAN LOS MACARRONES Y NO LE GUSTAS TU Pablo Casado Blanco (Palencia, 1 de febrero de 1981) es un político español, presidente del Partido Popular (PP). Es también diputado en el Congreso por Madrid, habiendo representado a Ávila entre 2011 y 2019.

Biografía

Primeros años y entrada en la política

Nació en la ciudad de Palencia el 1 de febrero de 1981. De padre médico y madre profesora universitaria, su familia posee una conocida clínica oftalmológica en su ciudad natal, Palencia.[1]​ Estudió en el Colegio Castilla, de los Hermanos Maristas, realizando el 8.º curso de EGB en el Reino Unido.[2]

Comenzó sus estudios de derecho en el ICADE (integrado en la Universidad Pontificia Comillas) en 1999, pero se cambió de centro,[3]​ matriculándose en 2005 en el CES Cardenal Cisneros, un centro privado de titularidad de una fundación de la Comunidad de Madrid y adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el que finalmente obtuvo la licenciatura tras aprobar en septiembre de 2007.[3][4][5]​ Se colegió como abogado en Madrid en noviembre de 2007.[6]

Casado, que se afilió al Partido Popular (PP) en 2003,[7]​ entró en política de la mano de Alfredo Prada, consejero de la Comunidad de Madrid, cuando todavía era un estudiante.[8]​ Presidió entre 2005 y 2013 las juventudes de la organización territorial del PP en la Comunidad de Madrid, conocidas como Nuevas Generaciones (NNGG).[9][10][11]​ En 2007 efectuó un viaje iniciático a Cuba, similar al efectuado posteriormente por su lugarteniente en las NNGG madrileñas Ángel Carromero,[nota 1]​ donde se reunió con disidentes del castrismo como Oswaldo Payá, y del que dejó testimonio en artículos publicados en Libertad Digital y El Mundo.[1][13][14]

En 2010 en el transcurso de una escuela de verano de las Nuevas Generaciones del PP, junto a Esperanza Aguirre y Ángel Carromero.

Entre 2007 y 2014 cursó el grado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). [15]​ También añadió a su formación académica diversos estudios y títulos de posgrado,[nota 2][nota 3]​ todos ellos obtenidos a la par del ejercicio de diversos cargos públicos.[18]

Candidato en la lista del PP para las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2007, resultó elegido diputado autonómico de la viii legislatura de la Asamblea de Madrid,[19]​ donde desempeñó las funciones de portavoz de la comisión de Justicia y Administraciones Públicas y portavoz adjunto de la comisión de Presupuestos y Hacienda.[20]​ Causó baja como diputado regional por renuncia en el verano de 2009.[21]​ En junio de 2009 contrajo matrimonio con Isabel Torres Orts,[22]​ con la que ha tenido una hija y un hijo.[23]

Entre 2009 y 2012 ejerció de director de gabinete del expresidente del Gobierno José María Aznar. Durante este período, en 2010, fue junto a Carlos Bustelo, Rafael Bardají y Enrique Navarro Gil, fundador del think tank prosionista Friends of Israel Initiative.[24][25]​ Casado ha asistido también al grupo de presión estadounidense proisraelí AIPAC.[26]

Diputado en las Cortes Generales

Durante una rueda de prensa ofrecida como vicesecretario general de Comunicación del PP en 2017

Candidato de la lista del PP en Ávila para las elecciones generales de 2011, resultó elegido diputado, escaño que renovaría en los comicios de 2015 y 2016.

En la X legislatura fue portavoz de la Comisión mixta Congreso-Senado para la Unión Europea,[27]​ portavoz adjunto de Asuntos Exteriores y vocal de la Comisión de Justicia y de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Durante la XI Legislatura fue presidente de la Comisión de Educación y Deporte y vocal de la Comisión de Constitucional del Congreso de los Diputados.

De 2011 a 2015 fue miembro de la Comisión de seguridad, asuntos políticos y derechos humanos de la ApUPM (Assemblée parlementaire de l'Union pour la Méditerranée).[27]​ Y de 2013 a 2015 fue miembro de la COSAC (Conference of Parliamentary Committees for Union Affairs).[27]

En enero de 2015, fue elegido portavoz del comité de campaña para las elecciones municipales y autonómicas celebradas ese mismo año,[28][29]​ siendo nombrado el 18 de junio de 2015 vicesecretario general de comunicación por el presidente nacional, Mariano Rajoy.[30]

En las elecciones municipales de 2015 cerró la lista de la candidatura del PP en el municipio abulense de Las Navas del Marqués.[31][32]

En 2018 asistió a una reunión del grupo New Leaders for Europe.[33]​ En 2017 aparecía como miembro del Europe Policy Group[34]​ del Foro Económico de Davos.

Investigaciones de sus títulos académicos

En abril de 2018, y como ramificación del caso Cifuentes, comenzaron a aparecer sospechas sobre la obtención irregular y trato de favor en sus titulaciones; primero sobre el máster en Derecho Autonómico y Local por la URJC de 2008 (idéntico al que diera pie a la imputación de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes),[35][36]​ que Pablo Casado cursó y aprobó sin asistir nunca a clases presenciales ni efectuar ningún examen,[37]​ según él mismo admitió públicamente [nota 4]​ y, posteriormente, ya en mayo de 2018, por las presuntas irregularidades en la obtención «exprés» de su Licenciatura en Derecho del CES Cardenal Cisneros, aprobando 12 de 25 asignaturas en 4 meses entre otros hechos llamativos,[3][39][40]​ y como consecuencia de supuestas presiones por parte de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a las autoridades de aquel centro.[41][42]

En el caso del CES Cardenal Cisneros, las sospechas de trato de favor por parte del CES se generaron por el contexto y la situación de Casado, que por aquel entonces era diputado regional en la Asamblea de Madrid,[43]​ y que la fundación titular del CES Cardenal Cisneros es presidida ex officio por la consejera de Educación, en aquel momento Lucía Figar.[42]​ Pero el CES emitió un comunicado donde desmentía tal información de fraude, asegurando que ni hubo trato preferente ni que Casado pudiera aprobar sin presentarse a exámenes.[44]​ Este último desarrollo de los acontecimientos llevó al rectorado de la Universidad Complutense (UCM), a la cual el CES Cardenal Cisneros está adscrito a efectos académicos, a abrir una investigación interna sobre los procedimientos llevados a cabo por el CES para que la UCM otorgara el citado título de Derecho.[45]​ Aunque finalmente, dos meses después, la Complutense de Madrid canceló y archivó el procedimiento de información previa por la obtención del título de grado en Derecho sin abrir expediente, sosteniendo que no encontró «irregularidades»,[46][47]​ se mantuvo la causa judicial abierta por el máster en la Universidad Rey Juan Carlos.[48]

La causa por el caso Máster en la URJC fue abierta por la jueza instructora del caso Cifuentes, Carmen Rodríguez-Medel, en mayo de 2018, como una pieza separada para investigar las condiciones de obtención del máster de Pablo Casado correspondiente al curso académico 2008-2009.[36]​ La jueza pidió un informe a la ANECA y también al Congreso para confirmar que Casado es aforado, paso previo para trasladar la investigación al Tribunal Supremo,[49]​ informe que ya fue contestado, por lo que la jueza continuó con la tramitación al Supremo por la calidad de aforado de Pablo Casado.[50][nota 5]

Por otra parte, en mayo de 2018 la URJC abrió una investigación de «información reservada» acerca del título de licenciado en Administración y Dirección de Empresas de Casado con el pretendido objetivo de «esclarecer la situación de los estudios de Grado del estudiante Pablo Casado Blanco».[53]

El 6 de agosto de 2018 la juez instructora Carmen Rodríguez-Medel encontró indicios delictivos en la investigación del máster de Casado, concluyendo que le fue regalado el título «a modo de prebenda» y solicitó en una exposición razonada dirigida al Tribunal Supremo su imputación por presuntos delitos de prevaricación administrativa y cohecho impropio.[54][55]​ La Sala de Admisión del Supremo (formada por los magistrados Manuel Marchena, Miguel Colmenero —el ponente de la resolución—, Francisco Monterde, Ana Ferrer y Pablo Llarena) vio indicios de que Casado pudo haber recibido un «trato de favor», pero defendió que esto no constituiría delito, argumentándose en el auto, emitido en septiembre de 2018, que no había ningún indicio de que existiera un concierto previo o simultáneo entre el presidente popular y el director del máster.[56][57]

Ante ello, el Tribunal Supremo decidió no investigar dichas supuestas irregularidades al "no ver indicios de delito". [58]

También la Inspección de servicios de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) había archivado, el 21 de septiembre de 2018, la investigación que había abierto de oficio sobre la licenciatura de Pablo Casado. Lo hizo, según informó el rector Javier Ramos, porque no detectó irregularidades. La Universidad aseguró haber analizado todos los procedimientos administrativos formales del presidente del PP —desde su expediente académico hasta su matriculación, pagos, convalidaciones, etcétera—, sin detectar «indicios de error alguno».[59][60]

XIX Congreso Nacional del PP

El 21 de julio de 2018, en el 19.º Congreso Extraordinario del PP, entre Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal.

En junio de 2018 anunció su precandidatura a presidir el Partido Popular, presentándose como un candidato «de integración» para liderar el PP y «recuperar» a los votantes perdidos, que se fueron a Ciudadanos y a VOX,[61][62]​ apoyándose en un discurso que algunos analistas interpretaron como un giro a la derecha.[63][64]

«Propongo la defensa de la libertad individual y económica: bajos impuestos, administraciones eficientes; la defensa de la unidad de España, más aún con el desafío independentista en Cataluña pero también lo que estamos viviendo en País Vasco y Navarra; la seguridad muy focalizada en la lucha contra el terrorismo; la defensa de la familia y de la vida y todas las políticas sectoriales que dependen de ahí: educación, pensiones, sanidad; y la eficacia de la honestidad...».[65][66]​ Disgustado por la decisión de un tribunal alemán de conceder la extradición a España de Carles Puigdemont únicamente bajo la incriminación por delito de malversación de fondos públicos, decisión que Casado tachó de humillación, planteó la posibilidad de suprimir el Espacio Schengen.[67]​ También durante la campaña embistió contra lo que llamó «ideología de género», que describió como un «... colectivismo social que el centro derecha tiene que combatir», rescatando así planteamientos de los sectores antifeministas de base católica.[68][69]

A esas citadas elecciones internas o primarias del Partido Popular, las primeras en su historia partidaria,[70]​ también concurrieron otros cinco precandidatos además de Pablo Casado, de entre los que saldrían dos en primera vuelta que se someterían a una elección posterior durante un congreso nacional extraordinario para determinar quién sería el nuevo presidente del partido.[71][72]​ Tras celebrarse estas primarias el 5 de julio de 2018, quedó en segundo lugar con un 34,3 % de los votos de los afiliados y, por tanto, su candidatura sería sometida a la votación final entre compromisarios junto a la de la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que había quedado en primer lugar en el voto de los militantes, con un 36,9 % de los votos.[73]​ Tras conocerse los resultados del voto entre militantes, Casado recabaría el apoyo de los precandidatos derrotados en las mismas, singularmente el de la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.[74]

El 21 de julio de 2018, durante el transcurso del XIX Congreso del PP, fue elegido nuevo presidente del partido con un 57 %[75]​ de los votos de los compromisarios,[76][77]​ en lo que fue considerado una reorientación hacia la derecha del PP.[78][79][80]

Posiciones políticas e ideología

Ha sido descrito como neoconservador, así como próximo a las figuras de José María Aznar y Esperanza Aguirre.[81][82]​ Casado se describe a sí mismo como liberal-conservador.[83]​ De acuerdo con José Luis Villacañas, su discurso incorpora varios pilares retardatarios de la derecha española, incluyendo un énfasis en el catolicismo, un rol secundario de la mujer, un acento en la unidad de la nación española, posiciones «provida» y una vinculación con el atlantismo.[84]​ De acuerdo con Antonio Elorza el ascenso de Casado representa la vuelta del PP reaccionario en nombre de los principios y la fidelidad al linaje político: la familia como tótem, una contrarreforma fiscal, mano dura en Cataluña, una legislación preventivamente represiva y Franco quedándose donde está.[85]

Casado enfrente de las murallas de Ávila en septiembre de 2018 durante una ceremonia conmemoradora de la apertura del año político, en la que cargó contra la Ley de Memoria Histórica.[86]

En octubre de 2017, abogó a título personal, a favor de una potencial reforma de la Ley Orgánica de partidos políticos que incorporaría la ilegalización de partidos promoviendo la independencia (de una parte de España).[87]

Decepcionado por la decisión de un tribunal alemán de conceder la extradición de Carles Puigdemont a España únicamente por el delito imputado de malversación de caudales públicos en julio de 2018 (decisión que tachó de «humillación»), se hizo eco de la posibilidad de abolir el Espacio de Schengen como medida de respuesta.[88]​ En septiembre de 2018 fijó personalmente la disciplina de partido al recomendar la abstención de los diputados del PP en el Parlamento Europeo en la votación del informe Sargentini que solicitaba la activación de los procedimientos del Artículo 7 del Tratado de la Unión Europea contra el gobierno húngaro de Viktor Orbán.[89]

También en julio de 2018 atacó posiciones feministas que tachó de «ideología de género», y que describió como una forma de colectivismo social que el centro derecha debe combatir.[90]​ También se ha mostrado crítico con el derecho al aborto y con la eutanasia.[91]

El 21 de julio de 2018, durante el Congreso Nacional del PP, clamó por «reconquistar al pueblo catalán», convirtiéndose «esa hipotética Tabarnia» en «una Tabarnia de verdad».[92][93]

Ha declarado a la «Hispanidad» como el hito más importante de la historia del hombre, solo comparable con la romanización.[94]​ De acuerdo con Elorza, en su mensaje, carente de una visión crítica, Casado recupera la formulación del concepto de Hispanidad de la década de 1930 y reafirma una visión particular de España, en la que la historia, devenida en un mecanismo de exaltación, se usa para impulsar una movilización nacionalista.[95]

Su uso en relación a la inmigración de terminología relativa a tráfico de seres humanos y su crítica a las ONG, así como la percepción por parte de Casado de un «buenismo» en la acción política del Gobierno Sánchez en lo relativo a su política migratoria, ha suscitado una comparación con el vicepresidente del Consejo de Ministros italiano Matteo Salvini por Steven Forti.[96]

Casado, un monárquico,[97]​ defendió activamente a la institución monárquica española y clamó «yo siempre defenderé al rey de España» en 2018 al anunciar su oposición a la apertura de una comisión parlamentaria con el objetivo de investigar las presuntas irregularidades cometidas por el rey emérito Juan Carlos de Borbón que fueron pretendidamente reveladas por Corinna zu Sayn-Wittgenstein.[98]​ Ha considerado como muy bueno incluir loas al Rey de España en conversaciones diarias[nota 6]​ y consideró a acciones como el pago de las pensiones como una forma figurada de decir «¡Viva el Rey!».[99][100]

Notas

  1. Al propio Casado —que fue el primero junto a Esperanza Aguirre en visitar a Carromero en la prisión después del accidente automovilístico en el que falleció Oswaldo Payá— se lo llegó a acusar en Cuba de organizador del viaje de 2012 de Carromero y de estar al servicio de los opositores cubanos en Miami.[12]
  2. Completó su formación académica con el Certificado de Estudios Legislativos del Government Affairs Institute de la Universidad de Georgetown (Washington D. C.), y con el Programa Ejecutivo DGP de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (Universidad de Harvard), todos ellos también bajo sospecha de irregularidades.[16]​ También obtuvo el Programa Superior de Gestión Pública del IESE (Universidad de Navarra), el Programa de Gestión Parlamentaria del IE Business School (IE Universidad), el Programa en Emprendimiento e Innovación de la Deusto Business School (Universidad de Deusto) y el Curso de Mercados Financieros del IEB (UCM).[2]
  3. Fue non-resident fellow de la School of Advanced International Studies (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins,[¿cuándo?][17]​ donde sólo aparece como publicación propia un artículo periodístico de opinión en el diario El País de mayo 2017. Así mismo, es profesor visitante del Global Leadership and Competitiveness Program de la Universidad de Georgetown.[¿cuándo?]
  4. En palabras de Casado: «... no se me exigió ni ir a clase ni hacer exámenes, así me informé al principio del máster y ése fue mi caso...»[38]
  5. Mientras, en la misma causa, la jueza mantuvo como imputadas por cohecho impropio y prevaricación administrativa a las otras 3 alumnas que obtuvieron el máster en similares condiciones.[51]​ Hacia octubre de 2018 la juez archivó la causa contra las 3 alumnas no aforadas al interpretar que la decisión del Supremo condicionaba el resto de la instrucción llevada a cabo, argumentando en el auto que «no resulta posible circunscribir la decisión del Alto Tribunal al aforado, ni apartarse esta instructora de su superior criterio en lo que es responsabilidad de esta magistrada-juez, a saber, los no aforados, cuando la argumentación le resulta de plena aplicación».[52]
  6. Sea en la «calle», en el «bar», en el «mercado», en la «oficina» o en la «universidad».[99]

Referencias

  1. a b Antonio Corbillón (28 de junio de 2015). «El cachorro aventajado de Aznar». Hoy. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  2. a b Ruiz Valdivia, Antonio (5 de agosto de 2015). «27 cosas que no sabías de Pablo Casado». El Huffington Post. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  3. a b c Quico Alsedo; Pablo Herraiz (16 de mayo de 2018). «Pablo Casado aprobó de golpe media carrera el curso que logró el escaño». El Mundo. Consultado el 16 de mayo de 2018. 
  4. Precedo, José (5 de agosto de 2018). «La otra carrera de Pablo Casado: de Nuevas Generaciones al despacho oficial y hasta la cima del PP». Eldiario.es. 
  5. BOCM (25 de junio de 1998). «DECRETO 102/1998, de 11 de junio, por el que se autoriza la constitución de la “Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros”». Portal Legislación de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  6. Abogacía Española. «Censo General de Letrados». Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). 
  7. La Vanguardia (5 de julio de 2018). «Casado, el joven que venció a la todopoderosa Cospedal». La Vanguardia. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  8. Cristina de la Hoz (26 de enero de 2015). «El Pablo de Rajoy». Tiempo. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  9. Adriano Silva (16 de enero de 2015). «Así es Pablo Casado, la nueva sensación del PP». El Mundo. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  10. El País (29 de mayo de 2005). «Pablo Casado, elegido presidente de Nuevas Generaciones». El País. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  11. María Jesús Güemes (30 de octubre de 2013). «Pablo Casado trabajará en el PP nacional». Cadena SER. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  12. D. Fernández; Á. Calleja (3 de mayo de 2013). «El último viaje de Carromero». 20minutos. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  13. Luis Gómez (5 de agosto de 2012). «Viaje iniciático de un cachorro del PP». El País. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  14. Amón, Rubén (30 de junio de 2018). «Pablo Casado, el cachorro ya tiene colmillos». El País. 
  15. Elisa Silió; Íñigo Domínguez (22 de mayo de 2018). «La Complutense y la Rey Juan Carlos investigan las dos carreras de Pablo Casado». El País. Consultado el 16 de mayo de 2018. 
  16. Ignacio Escolar (16 de mayo de 2018). «Pablo Casado aprobó todos sus “posgrados” en Harvard, Georgetown y otras universidades con apenas 40 días de clases y sin exámenes». eldiario. Consultado el 16 de mayo de 2018. 
  17. Center for Transatlantic Relations. «Pablo Casado Blanco». Center for Transatlantic Relations (en inglés). Johns Hopkins University. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2015. Consultado el 16 de junio de 2018. 
  18. Los Genoveses (29 de noviembre de 2015). «Pablo Casado: "Este es mi currículum, pero si no le gusta tengo otros"». el plural. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  19. Asamblea de Madrid. «Relación de diputados de la VIII legislatura del Grupo Parlamentario Popular». Portal Asamblea de Madrid. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  20. Asamblea de Madrid. «Ilmo. Sr. D. Pablo Casado Blanco». Portal Asamblea de Madrid. Archivado desde el original el 21 de julio de 2018. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  21. Asamblea de Madrid (23 de julio de 2009). «5.1 Constitución, Composición y Designación de los Miembros y Órganos de la Cámara» (PDF). Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid (Asamblea de Madrid). VIII Legislatura (145): 13115. ISSN 1131-7043. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  22. M. A.; J. A. M. (21 de junio de 2009). «Una boda de altura». Diario Información. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  23. Cristina Rodrigo (5 de mayo de 2017). «Diez cosas que no sabías de Pablo Casado, favorito a candidato del PP a la alcaldía de Madrid». El Español. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  24. Medina, F. (15 de enero de 2015). «Pablo Casado, ultraliberal, anticastrista, antiprogresista... y encendido prosionista». el plural. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  25. BOE (22 de noviembre de 2010). «Orden CUL/2994/2010, de 27 de octubre, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Friends of Israel Initiative». Boletín Oficial del Estado. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 
  26. Intereconomía TV (4 de julio de 2018). «El Gato al Agua - 3/07/2018». En Intereconomiatube, ed. YouTube. 
  27. a b c Congreso de los Diputados. «Casado Blanco, Pablo. X Legislatura (2011-2016)». Congreso de los Diputados. 
  28. Carlos E. Cué (12 de enero de 2015). «Carlos Floriano será el director de campaña del PP para las elecciones». El País. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  29. Libertad Digital (12 de enero de 2015). «Carlos Floriano dirigirá la campaña del PP y Pablo Casado será portavoz». Libertad Digital. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  30. cope.es (18 de junio de 2015). «Pablo Casado vicesecretario de Comunicación y Martínez Maíllo de Organización». COPE. 
  31. Yubero, Beatriz (11 de agosto de 2018). «Las Navas del Marqués: el refugio de Pablo Casado donde nadie cuestiona su máster». El Español. 
  32. «Proclamación de candidaturas para elecciones municipales de 2015 en la Zona de Ávila». Boletín Oficial de la Provincia de Ávila núm. 79, de 28 de abril de 2015: 97. 
  33. Carlos Segovia (28 de enero de 2018). «El gigante inversor que vio en Davos al Rey: «Espero que Cataluña esté bajo control»». El Mundo. Consultado el 5 de febrero de 2018. 
  34. World Economic Forum (2017). «New Concept for Europe Initiative» (PDF). World Economic Forum (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2018. 
  35. Ignacio Escolar (15 de mayo de 2018). «Lo que sé del máster de Pablo Casado». eldiario. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  36. a b Fernando J. Pérez; Mónica Ceberio Belaza (15 de mayo de 2018). «La juez del máster de Cifuentes investiga también el título de Pablo Casado». El País. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  37. Cortizo, Gonzalo (10 de abril de 2018). «Pablo Casado nunca fue a clase y sólo cursó cuatro de las 22 asignaturas de su máster gracias a las convalidaciones». eldiario. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  38. Agencias (10 de abril de 2018). «Pablo Casado, sobre su máster (URJC): "No se me exigió ni ir a clase ni hacer exámenes"». El Confidencial. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  39. Público (16 de mayo de 2018). «Pablo Casado aprobó media carrera de Derecho en apenas cuatro meses». Diario Público. Consultado el 16 de mayo de 2018. 
  40. eldiario.es (16 de mayo de 2018). «Pablo Casado aprobó de golpe media carrera el mismo año en que se convirtió en diputado autonómico». eldiario. Consultado el 16 de mayo de 2018. 
  41. Quico Alsedo; Pablo Herraiz (17 de mayo de 2018). «El ex director del Centro Cardenal Cisneros: "Aguirre llamaba para que Casado terminara la carrera"». El Mundo. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  42. a b N. C.; A. G.; J. M. G. (16 de mayo de 2018). «Una diputada del PP presidía el centro en el que Pablo Casado se sacó la carrera». el pural. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  43. «El exdirector del Cardenal Cisneros: Casado fue "cobijado" pero sin trato de favor». El Periódico de Catalunya. 17 de mayo de 2018. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  44. Europa Press (16 de mayo de 2018). «El CES Cardenal Cisneros niega "trato preferente" a Casado y que haya podido aprobar sin examinarse». 20minutos. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  45. Sofía Pérez Mendoza (16 de mayo de 2018). «La Complutense pide el expediente de Pablo Casado al centro donde estudió Derecho por si hubiera irregularidades». eldiario. Consultado el 16 de mayo de 2018. 
  46. Universidad Complutense de Madrid (30 de julio de 2018). «Comunicado de la Universidad Complutense en relación con el expediente académico de Pablo Casado». UCM. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  47. Europa Press (30 de julio de 2018). «La Complutense archiva la investigación de Casado tras afirmar los profesores que superó sus estudios con "regularidad"». Europa Press. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  48. Raquel Ejerique; Laura Galaup (23 de julio de 2018). «La Complutense no halla irregularidades en el expediente de Derecho de Pablo Casado mientras la jueza sigue investigando su máster». eldiario. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  49. Mateo, Juan José; J. J. Gálvez (7 de julio de 2018). «“Pablo, tienes que arreglar lo del máster”». El País. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  50. Águeda, Pedro; Marcos Pinheiro (23 de julio de 2018). «La jueza del caso Máster recibe la documentación que acredita que Pablo Casado está aforado ante el Supremo». eldiario. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  51. Marcos Pinheiro (2 de agosto de 2018). «Una alumna del máster de Casado confiesa a la jueza que obtuvo el título sin hacer nada». eldiario. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  52. Herrera, Elena (1 de octubre de 2018). eldiario.es https://www.eldiario.es/politica/archiva-Master-excepcion-falsificada-Cifuentes_0_820318086.html |url= sin título (ayuda). 
  53. Álvaro Medina; Raúl Rejón (22 de mayo de 2018). «La Universidad Rey Juan Carlos investiga ahora la licenciatura de Pablo Casado en Dirección de Empresas». eldiario. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  54. Pinheiro, Marcos (6 de agosto de 2018). «La jueza concluye que a Casado le regalaron el máster "a modo de prebenda" por su "relevancia política"». Eldiario.es. 
  55. Alsedo, Quico; Sanmartín, Olga R. (6 de agosto de 2018). «La juez ve prevaricación administrativa y cohecho impropio en el "regalo" del máster de Casado». El Mundo. 
  56. Rincón, Reyes (29 de septiembre de 2018). «El Supremo rechaza investigar a Pablo Casado por su máster». Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  57. Marraco, Manuel (29 de septiembre de 2018). «El Supremo rechaza investigar a Casado por su máster aunque ve indicios de "trato de favor"». El Mundo. 
  58. Rincón, Reyes (29 de septiembre de 2018). «El Supremo rechaza investigar a Pablo Casado por su máster». El País. 
  59. «La URJC archiva la investigación sobre la licenciatura de Pablo Casado al no detectar irregularidades». Europa Press. 21 de septiembre de 2018. 
  60. «El Supremo rechaza investigar a Casado por su máster aunque ve indicios de "trato de favor"». 
  61. Íñigo Aduriz (18 de junio de 2018). «Pablo Casado se presenta como candidato "de integración" para liderar el PP y "recuperar" a votantes "de Cs o VOX"». eldiario. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  62. S. D. (18 de junio de 2018). «Pablo Casado se postula para presidir el PP y "recuperar" el voto a Cs y VOX». El Confidencial. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  63. Esteve-Casanova, Rafa (30 de julio de 2018). «Pablo Casado, el nuevo Don Pelayo. Pensamientos totalitarios al frente del PP». Diario Siglo XXI. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  64. José Antonio Pareja (8 de julio de 2018). «Pablo Casado, el más viejo del PP». El Plural. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  65. Europa Press (26 de julio de 2018). «Pablo Casado, candidato a liderar el PP: "Si me presento es para ganar. No soy la liebre ni la tercera vía de nadie"». laSexta TV. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  66. Europa Press (19 de junio de 2018). «Casado dice que "ojalá" pudiera contar con Feijoo si llega a presidir el PP: "Es un referente para todos"». Europa Press. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  67. eldiario.es (12 de julio de 2018). «Casado plantea suprimir el espacio Schengen y califica de "humillación" la decisión del tribunal alemán sobre Puigdemont». eldiario. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  68. Marta Borraz (11 de julio de 2018). «La "ideología de género", el discurso ultracatólico usado por Pablo Casado que intenta desacreditar el feminismo». eldiario. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  69. Nuria Alabao (28 de julio de 2018). «El giro ultra de Casado y la “ideología de género”». ctxt. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  70. Terrasa, Rodrigo (5 de julio de 2018). «Tus primeras primarias, chispas». El Mundo. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  71. «Resultados de las primarias del PP por comunidades y por provincias». El Periódico de Catalunya. 6 de julio de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  72. Junquera, Natalia (22 de julio de 2018). «Pablo Casado vence en el congreso del PP y consuma el giro a la derecha». El País. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  73. Mariano Calleja (6 de julio de 2018). «Sáenz de Santamaría se impone en las primarias del PP a 1.600 votos de Casado». ABC. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  74. Calleja, Mariano (16 de julio de 2018). «Cospedal apoya de forma pública a Casado: «Ofrece un proyecto ilusionante en el PP»». ABC. 
  75. «Pablo Casado, presidente con el 57% de los votos: "El PP ha vuelto"». eldiario.es. Consultado el 27 de julio de 2018. 
  76. Hernández, Marisol; Marisa Cruz (21 de julio de 2018). «Pablo Casado, nuevo presidente del PP con cerca del 60% de los votos». El Mundo. 
  77. «Pablo Casado, nuevo Presidente del Partido Popular». Partido Popular. 21 de julio de 2018. 
  78. Jones, Sam (22 de julio de 2018). «Spanish People's party shifts to right with new leader». The Guardian. 
  79. «Spain's conservatives swing to the right with new leader». Reuters. 21 de julio de 2018. 
  80. «La prensa global señala el giro a la derecha del PP con Casado, un “conservador de línea dura”». Radiocable. 23 de julio de 2018. 
  81. Gómez, Luis (5 de agosto de 2012). «Viaje iniciático de un cachorro del PP». El País. 
  82. Adúriz, Íñigo (26 de abril de 2017). «Estas son las tres nuevas alternativas de Rajoy a la pantalla de plasma». Vanity Fair. 
  83. «Pablo Casado: "Condeno el vídeo contra Soraya. Mi candidatura busca la unidad"». Cadena COPE. 14 de julio de 2018. 
  84. Villacañas, José Luis (23 de julio de 2018). «Un líder en el vacío». Levante-EMV. 
  85. Elorza, Antonio (1 de agosto de 2018). «Conservadores y reaccionarios». El País. 
  86. «Pablo Casado carga contra la Ley de Memoria Histórica». Cadena Ser. 2 de septiembre de 2018. 
  87. «Casado, partidario de incluir en la Ley de Partidos la ilegalización de las fuerzas que promuevan la independencia». Eldiario.es. 9 de octubre de 2017. 
  88. «Casado plantea suprimir el espacio Schengen y califica de "humillación" la decisión del tribunal alemán sobre Puigdemont». Eldiario.es. 12 de julio de 2018. 
  89. Riego, Carmen (12 de septiembre de 2018). «El líder del PP ordena abstenerse en la sanción europea a Hungría». La Vanguardia. 
  90. Borraz, Marta (11 de julio de 2018). «La "ideología de género", el discurso ultracatólico usado por Pablo Casado que intenta desacreditar el feminismo». Eldiario.es. 
  91. Aduriz, Iñigo (21 de julio de 2019). «Casado propone un PP "para liderar la España de los balcones y las banderas" contra el aborto y la eutanasia». Eldiario.es. 
  92. Gil, Iván (21 de julio de 2018). «Casado ofrece al partido renovación y recuperar los votos perdidos por la derecha». El Confidencial. 
  93. «Esa Tabarnia hipotética va a ser una Tabarnia de verdad». E-notícies. 21 de julio de 2018. 
  94. Blanco, Patricia R. (15 de octubre de 2018). «La afirmación “ultranacionalista” y “exagerada” de Casado: “La hispanidad es el hito más importante del hombre”». El País. 
  95. Elorza, Antonio (17 de octubre de 2018). «Hispanidad». El País. 
  96. Forti, Steven (2 de agosto de 2018). «Piccoli Salvini crescono». Rolling Stone. 
  97. Amón, Rubén (30 de junio de 2018). «Pablo Casado, el cachorro ya tiene colmillos». El País. 
  98. «Casado defiende la Monarquía y rechaza una comisión de investigación para analizar las revelaciones de Corinna». Europa Press. 16 de julio de 2018. 
  99. a b «La palabras que Casado dedicó a Juan Carlos I: “Estamos diciendo ‘viva el rey’ cuando pagamos las pensiones”». Público. 9 de septiembre de 2018. 
  100. «"Viva el rey": el extraño discurso de Pablo Casado que ha desatado bromas en las redes sociales». eldiario.es. 9 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos


Predecesor:
Eva Pavo
Archivo:NnggLOGO.jpg
Presidente de Nuevas Generaciones de Madrid

2005-2013
Sucesor:
Ana Pérez Baos
Predecesor:
Carlos Floriano

Vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular

2015-2018
Sucesor:
Marta González Vázquez
Predecesor:
Mariano Rajoy

Presidente del Partido Popular

2018-actualidad
Sucesor:
En el cargo