Chimaltitán
Apariencia
Chimaltitán | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 21°46′43″N 103°46′50″O / 21.778611111111, -103.78055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Chimaltitán | |
Superficie | ||
• Total | 1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 850 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 609 hab. | |
• Densidad | 609 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 46300[1] | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140310001[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
Chimaltitán es una localidad del estado mexicano de Jalisco. Es la cabecera del municipio de Chimaltitán.[4]
Toponimia
[editar]El nombre «Chimaltitán» proviene de los términos en náhuatl: chimalli, escudo; titlan, lugar rodeado. Su significado es «Lugar rodeado de escudos».[4]
Demografía
[editar]Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[4] |
---|---|
1900 | 456 |
1910 | 550 |
1921 | 434 |
1930 | 148 |
1940 | 339 |
1950 | 499 |
1960 | 674 |
1970 | 653 |
1980 | 736 |
1990 | 659 |
2000 | 762 |
2010 | 843 |
2020 | 609 |
Referencias
[editar]- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 46300.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Chimaltitán, Chimaltitán, Jalisco (300010001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el junio de 2025.