Ir al contenido

Rosie the Riveter

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:06 22 oct 2014 por El Ayudante (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El afiche de la propaganda We Can Do It! ('¡Podemos hacerlo!'), de la compañía Westinghouse Electric, fue creado por el artista gráfico J. Howard Miller en 1943.

Rosie the Riveter ('Rosie, la remachadora') es un ícono cultural de Estados Unidos que representa a las mujeres de ese país que trabajaban en fábricas durante la Segunda Guerra Mundial,[1][2]​ muchas de ellas produciendo municiones y suministros bélicos. A veces, estas mujeres aceptaban empleos totalmente nuevos, reemplazando a los hombres que estaban combatiendo en la guerra. El personaje de Rosie es considerado como un ícono feminista en Estados Unidos.[2]

Historia

El concepto de «Rosie the Riveter» apareció por primera vez en 1942 en la canción homónima escrita por Redd Evans y John Jacob Loeb. La pieza fue grabada por varios artistas, incluyendo al líder de banda Kay Kyser, convirtiéndose en un éxito a nivel nacional.[3]​ La canción describía a «Rosie» como una incansable trabajadora que hacía lo suyo para ayudar en el esfuerzo estadounidense durante la guerra.[2]

Aunque las «Rosies» de la vida real se encargaban de las labores dominadas por los hombres durante la Segunda Guerra Mundial, éstas esperaban volver a sus actividades hogareñas cuando sus maridos regresaran del combate. La mayoría de ellas optó por retomar su rol como ama de casa, sin embargo, varias consiguieron empleos tradicionales y otras continuaron trabajando en fábricas.

Homenajes

De acuerdo a Penny Colman, autora del libro Rosie the Riveter: Women Working on the Home Front in World War II, hubo otros íconos culturales similares a Rosie, como Wendy the Welder ('Wendy, la soldadora'), basada en Janet Doyle, una trabajadora del astillero Kaiser en Richmond, California, y Julie the Janitor (Julie, la conserje), una trabajadora de la Eastern Illinois University.

En los años 1960, la actriz de Hollywood Jane Withers se hizo conocida como Josephine the Plumber (Josephine, la plomera), un personaje que interpretó en los populares comerciales del polvo de limpieza Comet, los cuales fueron exhibidos hasta los años 70. Este personaje se basaba en la Rosie original, por lo que representa el esfuerzo de las mujeres por desempeñarse en trabajos tradicionalmente masculinos.[4]

Más recientemente, las referencias culturales a Rosie vienen de diferentes expresiones. Por ejemplo, en el videojuego BioShock hay un personaje llamado «Rosie» que está armado con una pistola de remaches. De manera similar, en una historieta de DC Comics, el personaje de «Rosie» también usa una pistola de remaches como arma. En el videojuego Fallout 3 hay vallas publicitarias que muestran a Rosies ensamblando bombas mientras beben Nuka-Cola. En el ámbito musical, cantantes como Christina Aguilera y Pink han rememorado a Rosie en sus videos «Candyman» y «Raise Your Glass», respectivamente. La actriz Alexis Bledel también posó como Rosie en una sesión fotográfica de íconos estadounidenses para la revista Glamour en el año 2009.[5]​ En el 2011, la figura televisiva y empresaria Kris Jenner protagonizó la campaña publicitaria Great Women in History para la marca Poise, la cual produce toallas higiénicas para mujeres con incontinencia urinaria.[6]​ En el 2012, durante el The MDNA Tour, gira de la cantante estadounidense Madonna, Rosie aparece en las pantallas durante la interpretación de «Express Yourself».

Referencias

  1. Cullen, Kevin (30 de mayo de 2004). «Rosie's proud of her band of sisters». The Seattle Times (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2010. 
  2. a b c Harvey, Sheridan (1 de agosto de 2006). «Rosie the Riveter: Real Women Workers in World War II». Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2010. 
  3. Marcano, Tony (2 de junio de 1997). «Famed Riveter In War Effort, Rose Monroe Dies at 77». The New York Times (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2010. 
  4. «Josephine the Plumber». I Remember JFK (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2012. 
  5. Spencer, Amy (Marzo de 2009). «American Icons». Glamour (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2012. 
  6. «Kris Jenner Poses As Rosie The Riveter». Splash News (en inglés). 4 de abril de 2011. Consultado el 10 de diciembre de 2012. 

Enlaces externos