Ir al contenido

María Vladímirovna Románova

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:22 19 oct 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
María Vladímirovna Románova
Gran duquesa de Rusia y Emperatriz titular de todas las Rusias

Emperatriz titular de todas las Rusias
Desde el 21 de abril de 1992
Predecesor Vladímir Kirílovich
Información personal
Nombre completo María Vladímirovna Románova
(en ruso: Мари́я Влади́мировна Рома́нова)
Otros títulos Princesa consorte de Prusia
(1976-1985)
Nacimiento 23 de diciembre de 1953 (70 años)
Madrid, España
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Familia
Casa real Holstein-Gottorp-Románov
Padre Vladímir Kirílovich de Rusia
Madre Leonida Bagratión-Mukhraneli
Consorte Francisco Guillermo de Prusia (matr. 1976; div. 1985)
Hijos Gran Duque Jorge Mijáilovich

La gran duquesa María Vladímirovna Románova, (Мария Владимировна Романова, en ruso) es un miembro de la dinastía Románov y proclamada gran duquesa de Rusia. Desde la muerte de su padre en 1992, María Vladímirovna se ha autoproclamado emperatriz y autócrata de Todas las Rusias, si bien sus reclamaciones al trono son discutidas por otros miembros de la dinastía. María Vladímirovna es dos veces tataranieta (sus abuelos paternos Cirilo Vladímirovich y Victoria Melita eran primos) de Alejandro II de Rusia, el antepenúltimo emperador ruso. Para los realistas legitimistas es María I de Rusia.

Biografía

Antepasados

María de Rusia nació en 1953 en Madrid, donde residían sus padres, el gran duque Vladimiro Kirílovich de Rusia (jefe de la casa imperial de Rusia) y la princesa Leonida Georgievna Bagration (hija del jefe de la casa real de Georgia).

El gran duque Vladimiro era hijo del gran duque Cirilo (primo de Nicolás II de Rusia) y la princesa Victoria Melita de Sajonia-Coburgo-Gotha. Por línea materna es nieta del príncipe Jorge Bagration de Mukhrani y su mujer, Helena Złotnicka. La familia materna de María Vladímirovna desciende de los antiguos reyes de Georgia, que perdieron su corona con la anexión de sus territorios por el Imperio ruso a principios del siglo XIX.

Educación

María Vladímirovna vive a caballo entre Francia y España (no pudo viajar a Rusia hasta la disolución de la Unión Soviética a principios de los años 90). Habla español, francés, ruso e inglés, aunque también puede leer y hablar alemán, italiano y árabe.

María fue educada en Madrid (en Runnymede College) y París, antes de estudiar historia y literatura rusa en la Universidad de Oxford.[1][2]

El 23 de diciembre de 1969, al llegar a su mayoría de edad, realizó un juramento de lealtad a su padre, a Rusia y a mantener las Leyes Fundamentales de Rusia que establecían la sucesión al trono desaparecido. Ocupa una remota posición alrededor del puesto número 150 en la línea de sucesión al trono británico.

Matrimonio

En Madrid, el 22 de septiembre de 1976, se casó con el príncipe Francisco Guillermo de Prusia.[3]​ El príncipe pertenece a la dinastía Hohenzollern al ser bisnieto del último emperador de Alemania Guillermo y un tataranieto de Victoria I. Francisco Guillermo se convirtió a la fe ortodoxa antes de la boda, tomando el nombre de Michael Pavlovich y recibiendo el título de gran duque de Rusia por parte del padre de María.[4][5]

La pareja se separó en 1982, un año después del nacimiento de su único hijo Jorge Mikáilovich, a quien su abuelo le concedió el título de gran duque de Rusia. Después del divorcio, el príncipe Francisco Guillermo recuperó su nombre y su título prusiano.[1]

Derechos al trono ruso

Monograma de María Vladimirovna

María Vladimirovna es un descendiente patrilineal de Alejandro II de Rusia que es también descendiente de línea masculina de Elimar I, conde de Oldenburg. Cuando Vladimiro murió, su hija María afirmó que le sucedió como jefe de la familia imperial rusa, alegando que era la única hija del último dinasta masculino de la casa imperial según las leyes paulinas.[6]​ A pesar de que los estatutos de la autodenominada Asociación de la familia Romanov, que representa a otros descendientes de la familia, afirma la premisa de que la forma de gobierno de Rusia debe ser determinado democráticamente y que, por tanto, la Asociación y sus miembros se comprometen a no adoptar ninguna posición sobre las demandas al trono imperial.[7]​ Sus dos presidentes más recientes se han opuesto personalmente a las demandas de María: Nicolás Románovich Románov, príncipe de Rusia, mantuvo sus propias afirmaciones sobre el estatus dinástico y la dirección de la familia Romanov,[8]​ declarando: La aplicación estricta de las leyes paulinas, enmendadas en 1911 a todos los matrimonios de Igual Rango. Ni uno de los emperadores ni los grandes duques de Rusia ha dejado descendientes vivos con derechos incalificables al trono de Rusia.[9]​ Su hermano menor, el príncipe Demetrio Románovich Románov, también habló sobre las pretensiones de María, incluyendo la emperatriz de jure de todas las Rusias, que parece que no hay límites a esta charada.[10]​ Los partidarios de María Vladimirovna señalan el hecho de que ni Nicolás ni su hermano Demetrio tenían reclamos dinásticos debido al matrimonio morganático de sus padres.[11]

En 1911, cuando un miembro de la familia de la madre de María Vladimirovna, el príncipe Konstantin Alexandrovich Bagration-Mukhransky (que perteneció a la casa de Bagrationi que reinó en Georgia hasta su anexión por el Imperio ruso en 1800) se casó con la princesa Tatiana Konstantínova Románova de Rusia en 1911, Nicolás II exigió que renunciara a sus derechos al Trono Imperial. Sin embargo, los padres de María se casaron en 1948, uniéndose una rama de los Romanov a los Bagrationi. En la era post-soviética de Georgia, el primado de la Iglesia de Georgia, el patriarca Elías II, pidió la restauración de la monarquía georgiana, atrayendo el interés político en las perspectivas dinásticas del primo hermano de María Vladimirovna, el príncipe David de Bagration-Mukhraneli.[12][13]

Después del descubrimiento de los restos del emperador Nicolás II y de su familia en 1991, María Vladimirovna escribió al presidente Boris Yeltsin, en relación con el entierro de los restos, diciendo de sus primos Romanovski, a quienes no reconoce como miembros de la casa imperial (incluyendo a los nietos de la hermana de Nicolás II, la gran duquesa Xenia Románova), no tienen el menor derecho a expresar su opinión y sus deseos sobre esta cuestión. Solo pueden orar en la tumba, como cualquier otro ruso, si así lo desean..[14]​ A petición de la Iglesia Ortodoxa Rusa, María no reconoció la autenticidad de los restos y se negó a asistir a la ceremonia de reenterramento en 1998.[15]

María espera la restauración de la monarquía algún día y está "lista para responder a la llamada del pueblo".[16]​ Cuando se le preguntó acerca de la división entre los descendientes Romanov, dijo;

Los intentos de menospreciar mis derechos se han originado en personas que, en primer lugar, no pertenecen a la familia imperial y, en segundo lugar, o bien no conocen las leyes pertinentes y piensan que otras personas tampoco las conocen leyes.Lo único que lamento es que algunos de nuestros familiares gasten su tiempo y energía en pequeñas intrigas en lugar de esforzarse por ser de alguna utilidad para su país. Nunca he peleado con nadie sobre estos asuntos y yo estoy abierta a una discusión y a cooperar con todos, incluyendo, por supuesto, a mis familiares, pero no puede haber fundamento para la cooperación sin respeto a nuestras leyes dinásticas, cumplimiento estas leyes y siguiendo nuestras tradiciones familiares[15]

.

En 2002, María se frustró con la lucha interna dentro del movimiento monárquico ruso. Cuando se descubrió que representantes de la Unión de Descendientes de las Familias Nobles, una de las dos asociaciones rivales de la nobleza (la otra más antigua, la Asamblea de la nobleza rusa) distribuían títulos caballerescos y premios de la Orden de San Nicolás sin su aprobación, ella publicó una renuncia firmemente redactada.[17]

El reconocimiento en marzo de 2013 de su reclamación por el jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Cirilo I de Moscú, parece haber atraído más partidarios. En una entrevista, rechazó firmemente las afirmaciones de los otros descendientes de Romanov y declaró: Hoy, ninguna de las personas que son descendientes de los Romanov son pretendientes al trono ruso, pero en la persona de la gran duquesa María Vladimirovna y su hijo, Jorge, se conserva la sucesión de los Romanov, ya no en el trono imperial ruso, sino en la historia misma. (Сегодня никто из лиц, принадлежащих к потомкам Романовых, не претендует на Российский престол Но в лице Великой княгини Марии Владимировны и ее сына Георгия сохраняется преемственность Романовых -. Уже не на Российском императорском престоле, а просто в истории)[18]. En diciembre de 2013, María Vladimirovna visitó los Estados Unidos a petición de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia, que la recibió con honores y reconocimiento como jefe de la Casa Imperial rusa.[19]

Árbol genealógico de los Románov desde Catalina la Grande y Pedro III.

Distinciones honoríficas

Rusas
Extranjeras

Ancestros


Predecesor:
Vladimiro Kirílovich de Rusia

Pretendiente al trono de Rusia

Desde el 21 de abril de 1992
Sucesor:
En el cargo

Véase también

Referencias

  1. a b Eilers, Marlene. Queen Victoria's Descendants. 2nd ed. Rosvall Royal Books: Falkoping, Sweden, 1997. pp. 79-84, 178. ISBN 91-6305964-9
  2. Massie, p 263
  3. Genealogisches Handbuch des Adels, Fürstliche Häuser XIV. "Haus Preußen". C.A. Starke Verlag, 1991, pp. 123, 153. ISBN 3-7980-0700-4.
  4. Olga S. Opfell (2001). Royalty who wait: the 21 heads of formerly regnant houses of Europe. Jefferson, NC: McFarland & Co., Inc Publishers. p. 79. ISBN 978-0-7864-0901-3. 
  5. Massie, p 263-264
  6. de Badts de Cugnac, Chantal. Coutant de Saisseval, Guy. Le Petit Gotha. Nouvelle Imprimerie Laballery, Paris 2002, pp. 780-782, 798-799, 808-809 (French) ISBN 2-9507974-3-1
  7. «The Romanov Family Association». 
  8. Robert Massie. The Romanovs The Final Chapter. Jonathan Cape, 1965, pp. 274, 278. ISBN 0-224-04192-4
  9. «Succession of the Imperial House of Russia». www.romanovfamily.org. Consultado el 2 de diciembre de 2015. 
  10. «The Romanov Fund For Russia». www.romanovfamily.org. Consultado el 2 de diciembre de 2015. 
  11. http://Cite (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). web|title = Almanach de Gotha 1938, p.107|url = http://www.russianlegitimist.org/almanach-de-gotha/
  12. «Wedding of the two royal dynasties members». Georgia Times. 2 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2009. Consultado el 2 de septiembre de 2009. 
  13. «Géorgie: Eglise et Etat, vers un conflit inévitable?» (en francés). Religioscope. 8 de junio de 2010. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  14. Massie, p270
  15. a b «Interview with Maria Vladimirovna». imperialhouse.ru. 12 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  16. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MariaI
  17. «Declaration by Grand Duchess Maria Vladimirovna». imperialhouse.ru. 11 de diciembre de 2002. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  18. (en ruso) http://www.patriarchia.ru/db/text/2836965.html. Consultado el 16 de julio de 2013.  Parámetro desconocido |script-title= ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  19. «Celebrations of the Feast Day of the Kursk-Root Icon». Synod of Bishops of the Russian Orthodox Church Outside of Russia. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  20. Realeza Archivado el 14 de marzo de 2014 en Wayback Machine.

Referencias

Enlaces externos