Ir al contenido

Kia Motors

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:37 24 oct 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Kia
Kia Motors
Tipo Subsidiaria
ISIN KR7000270009
Industria Automotriz
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 11 de diciembre de 1944
Fundador Kim Cheol-ho
Sede central Seúl (Corea del Sur)
Personas clave los filiales compradores
Productos Automóviles
Propietario Hyundai Motor Company y National Pension Service
Empleados 55000 (2018)[1]
Empresa matriz Hyundai Motor Group
Coordenadas 37°29′41″N 126°32′53″E / 37.4947, 126.548
Sitio web [2]
Fábrica de Kia Motors de Corea
Kia Rio sedán 2012.
Kia Cerato 2015.

Kia Motors (en hangul, 기아자동차 주식회사; romanización revisada del coreano, Giajadongcha Jusighoesa) es un fabricante surcoreano de automóviles. Su sede central está ubicada en Yangjae-dong, Seocho-gu, Seúl, Corea del Sur. La segunda más grande fábrica de automóviles surcoreana, seguida de la Compañía Hyundai Motors. En la fase Ford fabricó, como parte del conglomerado ante-crisis de la Ford, modelos bajo licencia para Ford y Mazda.[2]

Para el 2013, sus ventas globales se situaron en 2,7 millones de vehículos, teniendo su propiedad Hyundai, con el 33,88% de acciones, la mayor parte de control en sus operaciones.[3]

Historia

Fundada en 1944, nació como un ensamblador de motocicletas Honda en Corea del Sur, a partir de una fábrica de tuberías de acero. En 1952, Kia cambió su nombre por Kyungsung Precision Industry,[4]​ más tarde empezó a construir motocicletas, camiones y coches. Entre las década de los años 50 y años 70 Kia ya estaba fabricando, en su planta de Sohari,[5]​ coches para otras importantes compañías del sector como Mazda, de la que tomó posteriormente sus diseños para desarrollar los propios, pero fabricó de ésta camiones (1962) y luego coches (1973) bajo dicha marca, así como autos de la francesa Peugeot, como el 604,[6][7]​ así como unos modelos de la italiana Fiat, como el 124, 125, 131 y 132.[8][9]

En 1981, la producción del Kia Brisa se canceló y se forzó el cierre de su planta, debido a las políticas de potenciación militar en la dictadura de Chun Doo-hwan. Ello llevó a la Kia a enfocarse en la producción de camiones ligeros y dejar de lado la producción de sus coches de pasajeros.[10]

Kia continuó produciendo varios modelos de la Mazda bajo licencia desde 1986, cuando cambió su propietario.[11]​ Luego, se haría parte del gigante estadounidense Ford, que, junto a Mazda inician la fabricación de un modelo con base Mazda, cada marca denominándolo diferentemente en los distintos mercados donde se comercializó, como el modelo Kia Pride.

Este modelo, que fuera desarrollado por Mazda en el centro de I+D de Kia, se le adaptó a cada marca pero con un propulsor de diseño propio, el que había sido diseñado 2 años antes, en 1984 por Mazda, pero con mejoras posteriores. Subsiguientemente a este centro I+D se le añadirían otros 6 más repartidos por todo el mundo. Dichos vehículos fueron producidos tanto para ventas domésticas en Corea del Sur, como para exportaciones en otros países. Estos modelos incluyen el Kia Pride (basado en el Mazda 121) y el Avella que fueron comercializados en Norteamérica y Australia respectivamente como el Kia Pride, Ford Festiva y el Ford Aspira.[12]

A principios de los 90 Kia abrió sus filiales en Estados Unidos y Europa, incluida España, con el lanzamiento del Sephia en ambos continentes, iniciando su progresión de éxito en estos mercados. En 1992, Kia entró en el mercado estadounidense con el Sephia, y después amplió su gama de productos en 1994 con la llegada de la SUV Sportage, basada en la mecánica de la van panel Mazda Bongo. Sin embargo, en 1997 se produjo la bancarrota de la empresa debido a la crisis financiera asiática, por lo que en 1998 Hyundai compró el 33.88% de Kia. Cerca de cien distribuidores de la Kia existieron alrededor de los Estados Unidos, en unos 33 estados para 1995, vendiendo una cifra récord de 24,740 automóviles.[13]

Sin embargo, durante la crisis financiera asiática de 1998-2001, Kia se declaró en bancarrota en 1997, y en 1998, Hyundai Motor Company adquiere el 51% de la compañía, desbancando a la Ford como su accionista mayoritario en Kia Motors desde 1986.[14]​ Tras movimientos y maniobras posteriores,[15]​ Hyundai Motor Company posee menos del 50% de la compañía, pero retiene la mayor parte de su participación y operación en la Kia.

En marzo de 2005 decide enfocarse en el mercado europeo, y salen las primeras unidades del Cee´d,[16]​ proveniente desde su factoría propia en la ciudad de Zilina, Eslovaquia con una inversión de 1.000 millones. En esta fabrica se producirá sólo el Cee'd, para Europa; y en un futuro la SUV Sportage.[17][18]​ Este mismo año Kia celebra su unidad exportada 5 millones. Este logro es más que significativo, pues la 4 millones se celebró poco más de un año antes. Para 2005 una de sus metas era alcanzar 1 millón de exportaciones anuales, incluyendo la producción en China, y desde la creación del grupo de automoción Hyundai Motor Group, se ha producido un incremento de los ingresos por exportaciones, creciendo desde los US$ 5 mil millones en 2004 a 7 mil millones en 2004 y 10 mil millones en 2005.

En lo que respecta a productos, Kia ha completado con la introducción en todos los segmentos en un corto espacio de tiempo un portafolio diverso. La introducción en el 2004-2005 del Picanto como coche básico de la marca en el segmento A, del Cerato en el segmento C y la nueva SUV Sportage, coches que han completado su gama, aportan a la compañía una amplia competitividad en todos los segmentos del mercado.

Como parte de su visión estratégica, Kia decide construir una planta de producción para atender el mecado estadounidense, la cual tendrá un coste inicial de más de mil millones de dólares, por lo que adquiere varios terrenos en Georgia, y en la ciudad de West Point inaugura la instalación de la primera piedra el 20 de octubre de 2006.[19]​ La nueva planta producirá aproximadamente 300.000 vehículos por año y creará 5.000 empleos en los Estados Unidos. Los productos de Kia han recibido numerosos reconocimientos durante el año 2005, como Visión Estratégica (Estados Unidos), El coche más encantador del año en Estados Unidos (Opirus), Premio al Valor Total en Estados Unidos (Carnival),y el de Coche del Año en su segmento en Canadá (Cerato).

Kia, para el año 2013, cuenta en su plantilla de personal con más de 33.000 empleados y con unos ingresos anuales de casi 19.000 millones de dólares. Es el patrocinador principal del Open de Tenis australiano y el patrocinador mundial de la Copa Davis. En agosto de 2014, la compañía recibe una gran parte de la atención del mundo, ya que el su santidad Francisco de la Iglesia católica usa un coche compacto de la marca, el Kia Soul, durante su visita de cinco días a Corea del Sur.[20][21]​ Este Kia Soul atrajo una gran atención, mucho más que los otros dos autos usados por el Papa, un Kia Carnival y la Santa Fe, puesto que apareció en primera fila durante la ceremonia de bienvenida el mismo día.[22][23]

En julio de 2015, KIA arranca operaciones en México, con 21 distribuidores en las 10 principales ciudades del país. Los primeros vehículos en venta fueron Kia Forte, Kia Sportage y Kia Sorento; posteriormente se incorporaría Kia Rio, Kia Soul, Kia Optima y Kia Niro. Rápidamente Kia se ganó la confianza del consumidor mexicano, ya que es la única marca que ofrece garantía de 7 años o 150,000 kilómetro, así como un llamativo financiamiento con BNP Paribas. Ha tenido un crecimiento excepcional, estando dentro de las 10 marcas más vendidas en el país, rápidamente México paso a ser uno de los 10 principales para la marca en el mundo. Kia arrancó operaciones en su planta en Pesquería, Nuevo León, ensamblando Forte y Río. Kia ya tiene más de 60 distribuidoras, esparcidas por todo el país.

Marketing

Kia Motors ha venido patrocinando competencias en diferentes partes del mundo como el Australia Open[24]​ de tenis o la Copa América de Chile 2015 buscando ganar reconocimiento en mercados diferentes al asiático. Desde el año 2018 es patrocinador de la UEFA Europa League

Modelos actuales

Modelos anteriores

Polémicas

Evento de anuncio de la planta Kía Motors con funcionarios mexicanos y ejecutivos de la armadora surcoreana, Museo Tecnológico de la Ciudad de México, 2014.

Kia Motors está involucrado en una polémica en México debido a presuntas irregularidades en la construcción de una de sus plantas en el municipio de Pesquerías, en el Estado de Nuevo León, al norte del país. La construcción de la planta se hizo en terrenos comprados de manera irregular, y el convenio entre el gobierno del estado de Nuevo León, encabezado entonces por Rodrigo Medina de la Cruz, fue firmado con condiciones ventajosas hacía la empresa surcoreana y con incentivos fiscales superiores a los que contemplan las leyes mexicanas.[25][26]

Por dicho caso el exgobernador Medina de la Cruz y otros funcionarios de la administración estatal, fueron acusados penalmente por la fiscalía del estado por presunto peculado, ejercicio indebido de funciones públicas y daño contra el patrimonio del estado.[27]​ Medina fue puesto en prisión preventiva en enero de 2017 entre otros casos, por este.[28]

Referencias

  1. «KIA Motors». Mergent. 31 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de noviembre de 2014. 
  2. [1] Archivado el 2 de enero de 2013 en Wayback Machine.
  3. «보안상 차단된 페이지». Kmcir.com. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 24 de abril de 2011. 
  4. KIA Motors South Africa Archivado el 26 de septiembre de 2006 en Wayback Machine.
  5. «Kia Models». Edmunds.com. Consultado el 15 de agosto de 2011. 
  6. «kia.co.nz». 
  7. «kia.com.au». 
  8. «Kia history». Kia UK. Consultado el 18 de junio de 2014. 
  9. «Rising out of Asia». thehyway.com. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009. Consultado el 2 de noviembre de 2010. 
  10. «Graduate Information Brochure». Kia Motors (UK). 2010. p. 5. 
  11. Dackevall, Gunnar, ed. (1988). BilKatalogen 1989 (Swedish edition of German Auto Katalog) (en sueco). Stockholm, Sweden: PM Press AB. p. 261. 0284-365X. 
  12. http://www.velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=49854
  13. «The History of Kia Motors». Gear Heads. 18 de mayo de 2012. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  14. «Kia Motors Corporation History». Funding Universe. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  15. «Kia Motors Corporation». Hoovers.com. 21 de octubre de 2010. Consultado el 24 de abril de 2011. 
  16. «Chief Design Officer Peter Schreyer». Kia.co.nz. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010. Consultado el 4 de abril de 2010. 
  17. «2011 Kia Sorento SX». Kia Press Release. 9 de diciembre de 2008. 
  18. «Interview with Peter Schreyer, Chief Design Officer». Kia Press. 2 de marzo de 2010. 
  19. «Kia Celebrates Grand Opening of $1 billion State-of-the-Art Automobile Manufacturing Plant in Georgia». Press release. Kia Motors Manufacturing Georgia. 26 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2010. Consultado el 4 de abril de 2010. 
  20. Siemaszko, Corky (14 de agosto de 2014). «Pope Francis rides in Kia Soul during visit to South Korea». NY Daily News. Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  21. Kelly, Mark (14 de agosto de 2014). «The Pope Takes a Soul to Seoul». Yahoo! News. Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  22. Park, Si-soo (15 de agosto de 2014). «Pope Francis bestows halo on Hyundai-Kia». The Korea Times. Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  23. Klara, Robert (15 de agosto de 2014). «Pope Francis Ditches his Mercedes for a Kia In Seoul, the Soul gets a big marketing blessing». Adweek. Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  24. «Australia Open». Kia Motors, Press Release. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  25. Periódico Reforma. «Compra Rodrigo Medina terreno para KIA a dos compadres». www.zocalo.com.mx. Periódico Zócalo. Consultado el 26 de enero de 2017. 
  26. «Los excesos de Medina con el contrato de KIA Motors en Nuevo León». Vanguardia. Consultado el 26 de enero de 2017. 
  27. «El órgano anticorrupción de NL indaga 18 casos en gobierno de Medina». Expansión. Consultado el 26 de enero de 2017. 
  28. «El exgobernador Rodrigo Medina ingresa al penal de Topo Chico». www.animalpolitico.com. Consultado el 26 de enero de 2017. 

Enlaces externos