Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Marcelo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎Re: Merkel
Sección nueva: →‎Tenías razón
Línea 259: Línea 259:


Hola Marcelo. Haciendo una búsqueda en Google hay muchos mas artículos afectados. Una parte de la plantilla que debe ser externa debe haberse editado mal y ahora afecta a una parte de la tabla. Pero no encuentro que tienen en común Merkel, Hitler o [[José María Fidalgo]]. El otro día fue con una ficha judicial y no fue dificil encontrar el vandalismo. Hoy tendrán que revisar toda la ficha. Saludos --[[Usuario:Geom|'''<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em gray; color: red;">Geom</span>''']] [[Usuario discusión:Geom|<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em gray; color: red;">(discusión)</span>]] 19:00 1 jun 2018 (UTC)
Hola Marcelo. Haciendo una búsqueda en Google hay muchos mas artículos afectados. Una parte de la plantilla que debe ser externa debe haberse editado mal y ahora afecta a una parte de la tabla. Pero no encuentro que tienen en común Merkel, Hitler o [[José María Fidalgo]]. El otro día fue con una ficha judicial y no fue dificil encontrar el vandalismo. Hoy tendrán que revisar toda la ficha. Saludos --[[Usuario:Geom|'''<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em gray; color: red;">Geom</span>''']] [[Usuario discusión:Geom|<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em gray; color: red;">(discusión)</span>]] 19:00 1 jun 2018 (UTC)

== Tenías razón ==

Hola Marcelo. Cómo estás? Hace mucho tiempo, ante una pregunta mía, me respondiste que la buena redacción se alcanza con el tiempo y la práctica. No te creí en ese momento, pensé que se trataba de un comentario alentador. Bueno... parece que está sucediendo. Tenías razón! Hace un par de días un señor me felicitó por mi redacción. {{cara}}<br>
Me dio alegría y tenía ganas de compartirlo con vos. Gracias! <small>Por aquello y por esto que estás haciendo ahora</small>. <br>
Te mando un afectuoso saludo. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 02:39 2 jun 2018 (UTC)

Revisión del 02:39 2 jun 2018

Los artículos fáciles de editar ya han sido editados.

A los difíciles ya los estamos terminando.

Los imposibles nos están dando un poquito más de trabajo,
pero pronto estarán terminados también.

Tu edición en Anexo:Aves de Argentina

Caro Marcelo, Veo que has eliminado Pulsatrix pulsatrix de la lista. Nada más apropiado considerando que ninguna de las grandes clasificaciones la considera como plena. Sin embargo todo el listado se basa en la edición de 2009 del Listado de Aves Argentinas, de Aves Argentinas. La lista está tremendamente desactualizada y hace más de año le pregunté a alguien de Aves Argentinas si había alguna lista nueva y me dijeron que estaba por salir. Por ahora nada, que yo sepa. Pero si empezamos a hacer intervenciones puntuales sin un criterio único a seguir, me parece que va a ser un caos. Yo he creado desde cero algunas listas de países y utilicé como base Avibase, que es permanentemente alimentado por datos y te da la opción de seguir a Clements o a otros. Fijate esta, por ejemplo: Anexo:Aves de Nicaragua. Me dan muchas ganas de editar completa la de mi país, pero pienso que tendría que haber un consenso mayor sobre cual lista adoptar. Un saludo cordial.--Hector Bottai (discusión) 00:58 25 mar 2018 (UTC)[responder]

Re:Provincia de San Juan

Hola Marcelo

He revertido mi edición con respecto a Provincia de San Juan y la he redireccionado de nuevo a la subdivisión de la Argentina. Aún así debo aclararte que no fui yo la persona que hizo el traslado, lo realizó alguien en el 2014 sin dar razones del porqué de esta acción. Yo solo creé una desambiguación en dicha redirección, pero desistí tras la enorme cantidad de páginas que enlazabana ella. Saludos, --Shadowxfox 03:49 28 mar 2018 (UTC)[responder]

Consulta

¿Cómo anda, querido? Espero que bien. Te escribo porque necesito una opinión acerca de esta tabla (si se entiende, si precisa alguna otra información, si tiene información de más, lo que te parezca). Mi idea es reemplazar la lista que se encuentra en el artículo principal porque se volvió kilómetrico.
Se brutalmente honesto, porque es un laburito pesado y estoy viendo si continuar o buscarle alguna otra vuelta a la cosa...
Desde ya, te agradezco y saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 19:53 28 mar 2018 (UTC)[responder]

Sobre el nombre de Adolfo Alsina

Marcelo, desde hace años vengo haciendo pequeñas contribuciones a Wikipedia, pero no es una plataforma que domine mucho. modifique el nombre agregando "Jose" tal como figura en su acta de bautismo. Ahora volvi a modificarlo, creo que se entiende mejora la fuente, lo aggregue en la seccion biografia. Por favor revisalo, acepto tus comentarios, saludos.- (ni siquiera se bien se es aca en donde tengo que responder tu mensaje!!) jejeje --Josemacuenca (discusión) 19:17 29 mar 2018 (UTC)[responder]

Rolando J.C. León

Hola Marcelo, he respondido a los comentarios de Tarawa1943 y a tus sugerencias sobre el artículo Rolando León. Agradecería que lo volvieras a analizar y ver mi respuesta en la sección discusión. Muchas gracias, Martin Oesterheld (discusión) 13:19 31 mar 2018 (UTC)[responder]

RE: Pedido

Hola Usuario Marcelo.
Yo estoy alineado con el pedido que me hiciste en la página de discusión. De hecho, con su último reporte había recortado una buena parte una buena parte de su comentario en donde metía varias de sus ridiculeces junto a un copy-paste del menú de la página de desambiguación, antes de dar respuesta al caso; tú llegaste posteriormente y recortaste aún más.
Además, claro que he notado que ha ido subiendo el tono contigo. Pero no eres el único, también la emprendió hace poco contra el usuario Leoncastro [1] mediante un mensaje en la página de informes de error que trasladé hasta la página de discusión de la ip del momento, donde tanto él como yo le respondimos. Este usuario es todo un problema y estoy de acuerdo en que hay que pararle en seco con sus juegos y sus insultos camuflados. Tector (discusión) 18:24 31 mar 2018 (UTC)[responder]

Completamente de acuerdo. Cuenta con mi colaboración. Tector (discusión) 18:42 31 mar 2018 (UTC)[responder]
Hola Usuario Marcelo. Dale una mirada a esto. Al parecer, como que ahora tú y yo trabajamos para Hitler. Tector (discusión) 00:08 8 abr 2018 (UTC)[responder]

san San

Te he visto corrigiendo al menos un par de desambiguaciones de santos. Si te animas puedes hacer el 2x1 de la mayúscula/minúscula. Y si no, pues nada, que aquí todo es voluntario y las evoluciones de la RAE y sus compinches tampoco tenemos que tomarlas (siempre) como tablas de la ley. Bueno, depende. Saludos. strakhov (discusión) 21:46 2 abr 2018 (UTC) este era mal ejemplo, sorry[responder]

Nah, yo tengo algunas cosas con la RAE con las que me rebelo. O que interpreto a mi manera. O que... Pero vamos, como una de mis manías en Wikipedia es desGeneralizar a los generales, desTronar a los reyes y desIglesificar a las iglesias-inmueble, pues nada, a ver si cuela y... me sale alguien que ayude a poner como dios manda a estos santos varones. strakhov (discusión) 21:58 2 abr 2018 (UTC)[responder]
A mí me da cosica minusculizar algunas cordilleras, ¡y palacios!, ¡y calles mayores!, así que supongo tuve unos educadores intelectualmente un tanto... inertes. :[ Jesús maría y josé, no preveo pasar largas temporadas sentado en la tapa del wáter por ningún prosaico motivo: lindo artículo, se ve prolijo. Al saco del "seguimiento" que va, prometo echarle un ojo un día de estos. Pero dosificando y sin empacharme. Por cierto, puestos a pedir deseos a los Reyes Magos, llevo esperando mucho tiempo que alguien se anime a redactar Nacionalismo argentino. Un hueco importante acá. Un buen artículo ...sería útil, no sé, para ...entenderos mejor. strakhov (discusión) 23:13 2 abr 2018 (UTC)[responder]
Con lo simples, evidentes y cristalinos que son por ejemplo los españoles en sus arrebatos colectivos y sus antagónicas dicotomías, la verdad que sí, complejidad por allá a primera vista no falta, aunque hay que admitir que me debo muchas (muchísimas) lecturas sobre Argentina (y aledaños). Nacionalismo argentino vs Nacionalismo en Argentina. El mismo momento de elegir título ya tiene su intríngulis, eh. Pongo en seguimiento estos dos también, por si acaso te da por ahí. strakhov (discusión) 01:18 3 abr 2018 (UTC)[responder]

Error en enlace de Mercadona

Hola Marcelo,

He visto lo que me comentas y tienes razón, el enlace al Convenio para 2006 a 2009 es este del BOE:

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2006-2751

Además se puede incluir que el art. 26.9 del Convenio vigente de la empresa:

https://www.convenioscolectivos.net/mercadona-sa/

disponde que el permiso de lactancia se regulará según dispone el art. 37.4 del Estatuto de los Trabajadores, así que por lo menos a nivel de convenio ya sí se respeta lo que dice el Estatuto de los Trabajadores

--Males ab (discusión) 09:16 3 abr 2018 (UTC)[responder]

Giro de guión

Hola. En un no muy sorpresivo giro de guión, claro que estuvo el Ejército de Chile, pero en el otro lado :P. Una sátira del papel chileno en Maipú. Lin linao ¿dime? 22:33 5 abr 2018 (UTC)[responder]

Re: Denuncia en el TAB

Hola. Muy bien que les hayas avisado. Yo ya dije por qué no quería avisarles. Que lo consideres «inaceptable» es simplemente tu opinión personal (en el TAB no dice que sea obligatorio avisar) y entra en conflicto con mi voluntad que expreso en la denuncia. Creo que crear y usar un userbox en el que estás diciendo que estás «en contra de los derechos privilegiados de gays y lesbianas» se debe tratar de igual manera que quien hace ediciones claramente homófobas; y en este caso está justificado (y seguro que se hace) bloquear a esos usuarios sin ningún tipo de aviso (de todas formas si son bloqueados ya se enterarían). Les dices a esos usuarios que no quieres tener nada que ver con la denuncia, pero en los comentarios que les haces sí que declaras tu postura al acusarme de «victimización» y al comentar que estoy malinterpretando el userbox. Para tu información, no existen «derechos privilegiados», sino «derechos». «Privilegiados» es un calificativo personal, no existe criterio legal que clasifique los derechos en esos términos; te equivocas al hacer creer que son cosas distintas. Además que plantillas como esa ya han sido eliminadas con anterioridad por violar la etiqueta. En esta ocasión hago la solicitud porque quiero que se tomen medidas contra quienes las usan (que no sé si se han tomado con anterioridad), y si no eres capaz de comprender la gravedad del asunto pues mantente al margen. Que quieras avisarles me parece muy bien; pero los comentarios personales que escribes no son neutrales y a mi no me transmiten buena fe por tu parte. Cualquier comentario adicional que quieras hacer sobre esta denuncia que sea en el TAB. Que pases un buen fin de semana tu también. --Linca K9 (discusión) 20:09 6 abr 2018 (UTC)[responder]

DE Alejgon

Gracias Marcelo por tu ayuda, editar no es sencillo y es fundamental la ayuda de ustedes los expertos. --Alejgon (discusión) 02:00 8 abr 2018 (UTC)[responder]

Santa Marta

Hola mucho gusto, puedes revisar si la plantilla Plantilla:Geodatos Santa Marta (Colombia) ya funciona como sugeriste. Me avisas cualquier cosa

Buen día.

--Kingbosster (discusión) 11:45 10 abr 2018 (UTC)[responder]

Consulta

Hola. Estoy buscando el artículo acerca de un candidato a diputado o senador santafesino que realizó toda su campaña en base en bromas antes de 1930 y finalmente electo pero fue imposibilitado de asumir por sus modos que irritaban a la oligarquía gobernante. Cuál era su nombre? Desde ya, gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.226.73.59 (disc.contribsbloq).

Hola, no sé de quién hablás. Quizá de Enrique Badesich, el "diputado bromosódico", pero ese era cordobés. Si no es él, ni idea, la verdad. Gracias igualmente por tu mensaje. --Marcelo (Mensajes --aquí) 20:01 12 abr 2018 (UTC)[responder]
Exactamente, muchas gracias. --190.226.73.59 (discusión) 21:37 12 abr 2018 (UTC)[responder]

RE: Personas de ascendencia judía

Hola Marcelo, pero con todo eso el problema se mantiene. Como bien dices, hay categorías de expatriados, exiliados, refugiados y emigrados que sí pueden tener relevancia. Pero es que la categoría de descendientes de judíos no aborda eso; es una categoría sobre personas cuyos padres, abuelos, bisabuelos o cualquier otro ancestro fue judío. Puedo entender que Otto Heinrich Frank, padre de Ana Frank, pueda incorporarse a unas categorías de «emigrantes judíos», «judíos sobrevivientes de los nazis», o lo que sea que tenga relación con algún evento relevante relacionado con el pueblo judío o el antisemitismo. O también su hija, categorizarse como «judíos víctimas de los nazis». Pero ambos nacieron en Alemania, hijos de alemanes y nacionalizados también alemanes; aunque luego además profesaran la religión judía. Por lo tanto, las categorías objetivas serían «personas de nacionalidad alemana» y «personas de religión judía». Sigo diciendo que no se deben mezclar nacionalidades, religiones, etnias o razas. Y mucho menos considerar para una persona esos datos desde sus ancestros —¿hasta dónde? ¿cual es el límite?—. Una analogía absurda creo que lo puede explicar mucho mejor: podría justificarse una categoría de «personas con ojos azules», pero la de «personas con ascendentes de ojos azules» es absurda. -- Leoncastro (discusión) 19:38 13 abr 2018 (UTC)[responder]

Y sobre tu consulta, quizás crear una “macro consulta de borrado” por todas las categorías relacionadas sea un problema sin una política clara de categorización. Lo primero sería consensuar unas normas, y luego cumplirlas aunque eso conlleve el borrado y la creación de muchas categorías. -- Leoncastro (discusión) 19:45 13 abr 2018 (UTC)[responder]

Lo mejor cuando necesites algo de un bot —cualquiera— es presentar una solicitud aquí. De ese modo, si no lo atiende un operador, lo atenderá otro tarde o temprano. Además, en este caso particular, del mismo modo que no se marcaron para consulta de borrado todas las categorías, creo que tampoco deben marcarse para borrado rápido si en la consulta se llega a esa conclusión. Lo normal sería programar algo para que directamente las borre. Si solo se marcan, después un bibliotecario tendrá que borrarlas a mano. Y como en ese caso no será un borrado a su criterio, sino en base al resultado de la consulta, creo que se puede automatizar ese paso de algún modo. -- Leoncastro (discusión) 23:49 15 abr 2018 (UTC)[responder]

Mención

El Noticiero
Aviso de mención.


Hola Marcelo, desde «El Noticiero» te hemos enviado este mensaje para avisarte que serás mencionado en un artículo en desarrollo del periódico. Toda la información usada es de carácter público, y ha sido publicada por los usuarios implicados (incluyéndote) bajo las licencias CC-BY-SA y GFDL, por lo que puede ser utilizada por este medio y por cualquier otro libremente, aún sin permiso expreso de sus autores.
Puedes vertir tu opinión en nuestra página de retroalimentación. Tratamos de ser lo más neutrales posibles en nuestros artículos, sin embargo, si algo relacionado a tí en el artículo te parece incívico, háznoslo saber y, si tu objeción es correcta, corregiremos la redacción del artículo.

¡Un saludo!
Atentamente: Miguu
(Tema: ¿Transfobia en Wikipedia?, en la columna Reporte de discusiones)

Borrado de "Hugo Biagini"

Hola Marcelo. Te consulto porque hace un tiempo me diste un buen consejo, y ahora vuelvo a necesitar ayuda. Hace ya más de un mes solicité una nueva CDB acá. Expuse mis razones, puse el artículo que quiero publicar en mi taller para que sea revisado, pero pasa el tiempo y no obtengo respuesta. ¿Hay algo que pueda hacer? Muchas gracias. --Luciano.a (discusión) 21:03 16 abr 2018 (UTC)[responder]

Nisman

Estoy puliendo lo de las pericias médicas, lo de Gendarmería y el pase a la justicia federal.-- Pepe Mexips 20:05 19 abr 2018 (UTC)[responder]

Si sirve. Se puede agregar en el acápite final dedicado a la pericia de Gendarmería. La pericia por sí sola es insuficiente. Primero porque toda pericia puede ser impugnada (esta lo fue) y las impugnaciones definitivas deben ser resueltas por los jueces del juicio oral (que no es Ercolini, sino el TOF que resulte sorteado), cuando vaya, si es que va a juicio. Segundo, porque la pericia médica, debe ser compatible con las demás pruebas del juicio (reconstrucción de los hechos, pericias técnicas sobre las actividades de Nisman en su computadora). Tercero porque está el problema mayúsculo de dos pericias que dicen cosas opuestas, con el agravante de que una de ellas está hecha por los capos del Cuerpo Médico Forense. Esto también va a ser resuelto por el TOF que resuelva el juicio. Cuarto, porque si alguna vez hay juicio y una sentencia (y por lo tanto un acusado), luego esas serias contradicciones deberán ser revisadas también por cuatro instancias jurídicas más: 1) la Cámara; 2) el Tribunal de Casación; 3) la Corte Suprema; y 4) la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso hipotético de una condena.-- Pepe Mexips 21:37 19 abr 2018 (UTC)[responder]

¿Me ayudas? ;)

Hola buenas, te comento, yo cree el artículo sobre Gretta Bader traduciéndolo desde la Wikipedia en inglés, pero por motivos que desconozco no aparece la imagen que yo coloqué, ¿Me me puedes explicar cuál es el problema?, ¡Saludos!--Peridotito (discusión) 20:47 25 abr 2018 (UTC)[responder]

Sobre el informe del asco de flags y bulls***

Hola Marcelo. Con referencia a la respuesta de este informe de error, yo mismo fusioné los dos apartados, sin eliminar casi nada, previamente a tus correcciones. Lo que pasa es que no quise responder a alguien que reporta con esos humos. Saludos--Geom Discusión 16:03 30 abr 2018 (UTC)[responder]

Eso que me propones es algo parecido a lo que hago con estas IP (posiblemente títeres de un par de redactores) que intentan manipular un artículo sobre un político que no conozco [Special:Diff/101811632|acusandome de cosas muy feas]]. No se hasta cuanto me van a dejar seguir con este juego... Como si no tuviera suficiente con los líos política de mi propio país ;) Saludos --Geom Discusión 16:26 30 abr 2018 (UTC)[responder]

Enhorabuena

Por haber iniciado tal consulta de borrado. Era un entuerto sin utilidad alguna que comía muchos recursos. Abajo estaba el pezen el anzuelo 02:55 4 may 2018 (UTC)[responder]

Dudas por resolver

Hola, Marcelo. Es un placer saludarte, y quisiera pedirte un favor, hay un usuario solicitando una tutoría en mi discusión, pero no creo que sea tanto una tutoría, sino más bien una intermediación en un asunto que a él no le quedo claro contigo, te invito a que te pases por mi discusión, por favor, y me ayudes con sus preguntas sobre tí, yo me encargué de las preguntas relacionadas a la tutoría. Quedaré enormemente agradecido. ¡Un abrazo!. -- Psicólogo JOAN | ¿Conversamos? 22:05 6 may 2018 (UTC)[responder]

Marcelo, gracias por ampliar tu respuesta, de esa forma tan amable con el usuario. ¡Un gran abrazo! -- Psicólogo JOAN | ¿Conversamos? 01:17 7 may 2018 (UTC)[responder]
Buenos días JOAN y Marcelo. Ya he visto vuestras respuestas y después de luchar durante dos horas he logrado responderos en mi página de discusión. Joan ha sido efectivamente muy amable y le estoy muy agradecido por ello. Marcelo, tú en tu segunda respuesta también. Perdona si mi reacción a la primera respuesta que me diste en el informe de error pudo haber parecido un poco airada, pero en parte es porque no entendía cosas que ahora Joan y tú me habéis aclarado. Un saludo a ambos.— El comentario anterior sin firmar es obra de Xakelari (disc.contribsbloq).
Gracias a tí, Xakelari, por entenderlo todo tan fácilmente y por tu buena intención con el proyecto. Si tienes dudas ilimitadas respecto a Wikipedia, o como empezar, por favor, usa mi página de discusión para aclararlas todas con mucho gusto, estaré muy contento de poder ayudarte. Y Marcelo, ya te dejamos en paz por aquí, un enorme abrazo por tu admirable paciencia. :) -- Psicólogo JOAN | ¿Conversamos? 15:39 7 may 2018 (UTC)[responder]

Ayuda para renombrar

Saludos, Marcelo. Primero que nada quiero decirte que, quizás no sepas quien soy, pero me has ayudado ya en el pasado y por eso vengo a hacerte esta consulta sin ánimos de molestar.

Pues bueno, resulta que creé la página Sebastián Aref Llapur, pero el nombre por el que es mundialmente conocido es Sebastián Llapur, pero ese nombre estaba bloqueado por vandalismo. Quisiera hacer una solicitud para que se renombre, he colocado la plantilla pero me gustaría que un bibliotecario le echara un ojo cuanto antes, pues hay varias páginas que están enlazadas con el nombre de Sebastián Llapur.

Gracias de antemano. ¡Cuidate mucho!

ElVengador (discusión) 08:23 7 may 2018 (UTC)[responder]

Olvídalo. Ya fue borrada. Gracias de todas formas. ¡Saludos! ElVengador (discusión) 08:34 7 may 2018 (UTC)[responder]

Referencias en Antonio Castelo

Buenas tardes Marcelo. Retiré anteriormente la referencia 7 en Antonio Castelo qeu volviste a colocar porque no afirma que fuera él fundador de Papanatos o que este proyecto haya desaparecido. Esa referencia lo único que dice de este tal Castelo es que ya hizo otra campaña similar en ese proyecto. Así que me he obligado a mi mismo buscar un par de referencias relevantes que lo confirmen. Saludos --Geom Discusión 15:06 8 may 2018 (UTC)[responder]

Re: Pedro De Angelis

Gracias por la bienvenida. Páginas agregadas. Que tengas buen día.--Jojojoux (discusión) 18:08 9 may 2018 (UTC)[responder]

Carbón activado

Saludos Marcelo. Pasa por el artículo y dime. Un abrazo.--Sanador2.0 (discusión) 20:24 9 may 2018 (UTC)[responder]

Escudos

Hola Marcelo, he visto esta respuesta tuya en los informes de error, y me acordé que ahora existe {{Escudos oficiales|IDE}} para poder responder fácilmente en estos casos, que es una copia adaptada del mensaje de Ganímedes. Por cierto, si quieres puedes revisar y corregir la plantilla. -- Leoncastro (discusión) 20:31 10 may 2018 (UTC)[responder]

Consulta

Hola Marcelo, una pregunta; la sección en inglés de wikipedia es un caso perdido no? hace un mes me puse a editar a partir de las versiones en español y aparecieron un par (uno argentino, el otro no estoy seguro) a revertir todo porque, por ej, Pagina 12 es propaganda de extrema izquierda. Se salvó el de dirty war en el que reemplacé algunas fuentes por notas de Clarín ó doc de la c.i.a que dijeran lo mismo, pero teniendo no demasiado conocimiento de inglés ni de como funciona el sitio me harté. Saludos, gracias. Agustin6

Re:Algo que no entiendo

Hola. Tenés razón. No sé por qué no la saqué. Cordiales saludos. Osvaldo (discusión) 20:48 17 may 2018 (UTC)[responder]

Señorita México 1977 et alii

Los artículos que ha creado Gersoncharles (disc. · contr. · bloq.) incumplen WP:FF. Haces un flaco favor a wikipedia revirtiendo que se manden a destruir. Si te fijas en las fuentes son blogs, facebooks y youtubes. Tenlo en cuenta para ediciones futuras. Triplecaña (discusión) 12:49 20 may 2018 (UTC)[responder]

No te preocupes, agradezco tus palabras. No me gustan nada los artículos de Miss Mundo y similares. Triplecaña (discusión) 17:23 20 may 2018 (UTC)[responder]

Hola Marcelo, independientemente de que el tema sea relevante o no (no voy a entrar a comentar tus gustos personales sobre las mujeres, porque me parece que no procede), aquí lo que importa es si el artículo está construido con estructura y referencias que acrediten relevancia. Muchas veces se han borrado biografías de personas indudablemente relevantes cuyos artículos estaban muy mal escritos y no tenían referencias. Como digo, para mí estos artículos son de borrado directo pero evidentemente la decisión final la toma un@ bibliotecari@. Cuando vi que habías eliminado las plantillas, no sólo me sorprendió eso sino el comentario que hacías en el resumen de edición. Podría entender que hubiera un artículo de Señorita México genérico y luego un anexo con los años, pero, por encima de todo, tiene que haber información referenciada. Como dices, no creo que el asunto merezca más dedicación por nuestra parte. Procederé a plantillear y que transcurran los cauces establecidos. Un saludo. PatriHorrillo (discusión) 18:49 21 may 2018 (UTC)[responder]

re: Eso no lo sabía

Si, yo me enteré hace poco, por una denuncia de vandalismo (pero solo en la visualización de celulares). Lo busqué por todos lados y resulta que venía de Wikidata. Saludos, --Zeroth (discusión) 00:03 21 may 2018 (UTC)[responder]

Cueva de las Manos

Hola. Tu respuesta es excelente y no podría agregar más. El título debería decir "del río Pedregoso", porque desde el 29 de enero o antes (no logro encontrar la publicación del decreto) la reserva Jeinimeni forma parte del Parque Nacional Patagonia y ese nombre ya lo tiene un parque de Santa Cruz, sería muy confuso usarlo como desambiguación para esta cueva. No me atrevo a escribir un artículo ni a decir que lo haré, pero sí subiré fotos de las dos veces que he pasado por ahí (como muchos chilotes, tuve que irme a la Patagonia para tener trabajo). Entre tanto, ¿tienes alguna idea de qué puede ser esto? Nos perdimos a la salida de la cueva y lo encontramos unos 500 m después, en una planicie que domina el valle del Jeinimeni, mide unos 2 m. ¿Tehuelches, turistas ociosos, arrieros con trastornos compulsivos, propietarios meticulosos? Saludos. Lin linao ¿dime? 00:25 22 may 2018 (UTC)[responder]

Sí, la apacheta es lo primero que uno piensa. Yo creo que son mojones de cuando había propietario (por descarte de tehuelches, turistas y guardaparques), pero tampoco tengo idea. Si ves algo parecido alguna vez en la Patagonia argentina, por favor avísame. Toda la cuenca del lago está llena de yacimientos arqueológicos y no tenemos gente para escribir de eso. Aparte de esta cueva, unos 2 km antes está la Piedra Clavada (je, homonimia de nuevo) y en Cerro Castillo están el Paredón de las Manos y el petroglifo de la Guanaca, por solo nombrar los famosos, hay cientos de sitios pequeños. Suerte que no hay fecha de entrega. Saludos. Lin linao ¿dime? 00:58 22 may 2018 (UTC)[responder]

Denuncia

Me denuciaste por nada, simplemente borré un "<" que sobraba, no volví a poner la información que quitaste IVFC14 (discusión)

CAB abierta

¡Buenas suerte, Marcelo! Por cierto, a ver si puedes corregir el error en la plantilla con los nombres de los proponentes, pues no consigo que aparezcan correctamente. Saludos. Hans Topo 1993 (Discusión) 23:40 24 may 2018 (UTC)[responder]

No, si para cosas de este estilo estoy yo también bastante limitado. Recuerdo que en otra CAB que abrí tuvo que venir un alma caritativa a corregir el error. Tampoco veo que aparezca la CAB en la cartelera de votaciones del portal de la comunidad, pero aquí creo que lo he hecho todo correcto. Tendrá que pasar el BOT a actualizar, creo. Hans Topo 1993 (Discusión) 23:51 24 may 2018 (UTC)[responder]
Éxito con tu candidatura a bibliotecario. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:40 28 may 2018 (UTC)[responder]
@Hans Topo1993:, he visto este hilo y ya lo arreglé yo. Jcfidy (discusión) 06:52 28 may 2018 (UTC)[responder]

Chorrillana/Lomo a la chorrillana

Buenas. Veo que has intervenido en la página de discusión de Chorrillana con lo cual me dirijo a ti para ver si puedo llevar a cabo la fusión de ambos platos, es decir con Lomo a la chorrillana. Dejé un aviso de posible fusión hace 6 meses, y visto que nadie ha intervenido posterior a ese mensaje para dar sus puntos de vista pensaba proceder a la fusión, dejando claro la disputa del origen (o multiorigen) e indicando que ambos coexisten bajo diferentes denominaciones (porque, en esencia, parecen ser el mismo plato). Sugiero realizar algo parecido con lo que he ido trabajando en artículos como Ceviche, Anticucho o Pisco sour, donde claramente puede resaltarse el punto de vista neutral, lo cual, sinceramente, es mi propósito al querer fusionarlos. Saludos!--MiguelAlanCS >>> 13:27 27 may 2018 (UTC)[responder]

Re:Saavedra

Bueno, di mi opinión...no sé si ayuda a decidirse o si por el contrario la enredé más... ¡Saludos, y suerte en tu votación como biblio! --Rúper (discusión) 21:32 27 may 2018 (UTC)[responder]

¡Una barnstar para ti!

La Insignia a las Ideas Brillantes
Por impulsar la historia argentina. Enmanuel2307 (discusión) 05:58 29 may 2018 (UTC)[responder]

Cámara

Si, eso es una sentencia, habitualmente llamada también fallo, aunque técnicamente el "fallo" es la parte dispositiva de la sentencia, en tanto que los "considerandos", son la parte de la sentencia en la que se expresan los argumentos y razones que sostienen el fallo. Más precisamente es una sentencia, no definitiva, de segunda instancia, dictada durante la etapa de instrucción o investigación (es decir antes de que se inicie el juicio). En este caso fue la sentencia dictada por el tribunal de segunda instancia que tenía que resolver la apelación que los cuatro policías acusados hicieron contra la sentencia de primera instancia, que dictó el procesamiento de los mismos. Mediante esta sentencia el tribunal decidió (falló) que el procesamiento de primera instancia había sido bien dictado y por lo tanto hay que iniciar el juicio. El quinto acusado, Lagomarsino, no apeló su procesamiento dictado por el juez Ercollini, por lo que "quedó firme". Los casos penales tienen siempre dos etapas: una primera etapa de investigación y una segunda etapa de juicio. Esto que está pasando en el caso Nisman, es la primera etapa, la de la investigación. Todas las decisiones en esta etapa son provisorias, prima facie y basadas en sospechas y presunciones. No implican "juzgamiento" (inocente o culpable), porque en esta etapa los jueces tienen prohibido establecer conclusiones definitivas sobre los hechos. Si hay presunciones fuertes ("semiplena prueba de culpabilidad"), se "procesa" a la persona o personas sobre las que recaen las sospechas y se envían todos los antecedentes de la instrucción, para que otro tribunal inicie el juicio. Este tribunal es el que tiene que establecer si la persona o personas juzgadas son culpables o no lo son. La sentencia dictada por el tribunal oral en el juicio, es la sentencia definitiva. Esa sentencia a su vez puede ser apelada hasta en tres oportunidades. Cuando la Corte Suprema rechaza la última apelación, la sentencia queda "firme". Una vez que hay sentencia firme, esa sentencia a su vez puede ser cuestionada en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un gran abrazo, Marcelito.-- Pepe Mexips 18:48 1 jun 2018 (UTC)[responder]

Re: Merkel

Hola Marcelo. Haciendo una búsqueda en Google hay muchos mas artículos afectados. Una parte de la plantilla que debe ser externa debe haberse editado mal y ahora afecta a una parte de la tabla. Pero no encuentro que tienen en común Merkel, Hitler o José María Fidalgo. El otro día fue con una ficha judicial y no fue dificil encontrar el vandalismo. Hoy tendrán que revisar toda la ficha. Saludos --Geom (discusión) 19:00 1 jun 2018 (UTC)[responder]

Tenías razón

Hola Marcelo. Cómo estás? Hace mucho tiempo, ante una pregunta mía, me respondiste que la buena redacción se alcanza con el tiempo y la práctica. No te creí en ese momento, pensé que se trataba de un comentario alentador. Bueno... parece que está sucediendo. Tenías razón! Hace un par de días un señor me felicitó por mi redacción. :-)
Me dio alegría y tenía ganas de compartirlo con vos. Gracias! Por aquello y por esto que estás haciendo ahora.
Te mando un afectuoso saludo. --Silviaanac (discusión) 02:39 2 jun 2018 (UTC)[responder]