Ir al contenido

Dinastía Jagellón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:24 17 sep 2020 por Athosmera (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Dinastía Jagellón


Etnicidad Ucraniana, lituana, bielorrusa y polaca

Ramas menores polaco-lituana
checa-húngara

Lugar de origen Lituania
Títulos Rey de Polonia
Rey de Bohemia
Rey de Hungría
Rey de Croacia
Gran Duque de Lituania
Regente de Moravia
Rey de Dalmacia
Gobernante en Reino de Polonia
Gran Ducado de Lituania
Reino de Bohemia
Reino de Hungría

Fundación 1386
Disolución 1596
Miembros
Fundador Vladislao II de Polonia
Último gobernante Ana Jagellón de Polonia

Los Jagellón (en lituano: Jogailaičiai, en polaco: Jagiellonowie) era una dinastía real originaria de Lituania, que reinó en algunos países de la Europa Central (hoy en día Lituania, Bielorrusia, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre el siglo XIV y el siglo XVI. Miembros de la dinastía fueron grandes duques de Lituania entre 1377 y 1392 y entre 1440 y 1572, reyes de Polonia entre 1386 y 1572, reyes de Hungría entre 1440 y 1444 y entre 1490 y 1526, y reyes de Bohemia entre 1471 y 1526. El fundador de la familia fue Jogaila (1362-1434), de cuyo nombre derivó el término Jogailita o Jagellón. Jogaila fue el último Gran Duque de Lituania pagano; al convertirse al catolicismo en 1386 ascendió al trono de Polonia, primero como consorte y luego como monarca en solitario. Jogaila, y por tanto los Jagellones, pertenecía a una rama de la dinastía lituana Gediminida, descendiente del gran duque Gediminas.

Miembros notables de la dinastía Jagellón

A fines del siglo XV, los jagellones reinaban sobre un amplio territorio que abarcaba desde el Báltico hasta el mar Negro y el Adriático.

Enlaces externos