Ir al contenido

Concepción Company Company

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:20 27 ene 2014 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Concepción María del Pilar Company Company (Madrid, España, diciembre de 1954) es una lingüista, filóloga, investigadora y académica mexicana de origen español. Sus áreas de investigación son la teoría del cambio lingüístico, la sintaxis histórica del español, filología, variación lingüística y ecdótica.

Estudios y docencia

Realizó la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas (1980), así como la maestría (1983) y doctorado (1988) en Lingüística Hispánica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es profesora en su alma máter, ha impartido cursos de posgrado como profesora invitada en El Colegio de México, la Universidad de Sonora, la Universidad de Guanajuato, El Colegio de Michoacán, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, El Colegio de Sinaloa, la Universidad de La Habana, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación Duques de Soria, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Málaga, la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Coimbra y la Universidad de Maryland College Park.[1]

Investigadora y académica

Es investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, es miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fue miembro del Comité Directivo de la International Society for Historical Linguistics (ISHL) de 2001 a 2009. Es miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Historia de la Lengua Española y miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de México. Fue elegida miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua el 23 de septiembre de 2004, tomó posesión de la silla V el 25 de noviembre de 2005, es presidenta de la Comisión de Lexicografía de dicha institución.[2]​ Como presidenta de la Comisión fue directora del proyecto y dirigió la edición del Diccionario de mexicanismos publicado por la Academia en noviembre de 2010.[3]

Premios y distinciones

Obras publicadas

Además de codirigir la revista Medievalia, es miembro de los consejos editoriales de Journal of Historical Linguistics, Romance Philology, Revista de Filología Española, Anuario de Letras, Signos, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana y Lingüística (ALFAL). Ha publicado decenas de artículos de lingüística, entre sus obras se encuentran:[4]

  • La frase sustantiva en el español medieval. Cuatro cambios sintácticos, de 1991.
  • Documentos lingüísticos de la Nueva España. Altiplano central, de 1994.
  • Léxico histórico del español de México, en coautoría con Chantal Melis, de 2002.
  • Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, (dir.), en dos volúmenes, de 2006.
  • El siglo XVIII y la identidad lingüística de México", de 2007.
  • Manual de gramática histórica, en coautoría con Javier Cuétara, de 2008.
  • Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal, (dir.), en dos volúmenes, de 2009.

Referencias

  1. «Concepción Company Company». Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  2. «Miembros de la Academia Mexicana de la Lengua». Academia Mexicana de la Lengua. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  3. Ángel Vargas (22 de septiembre de 2010). «El Diccionario de mexicanismos será presentado en la FIL de Guadalajara». La Jornada. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  4. «Concepción Company». Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos