Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Segunda Guerra Mundial»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
saludos a Reyshell
Línea 9: Línea 9:
* [[Discusión:Segunda Guerra Mundial/1|Enero de 2007]]
* [[Discusión:Segunda Guerra Mundial/1|Enero de 2007]]
* [[Discusión:Segunda Guerra Mundial/septiembre 2009|Septiembre 2009]]}}
* [[Discusión:Segunda Guerra Mundial/septiembre 2009|Septiembre 2009]]}}
saludos a Reyshell



==Resultado==
==Resultado==

Revisión del 00:01 18 may 2017

Segunda Guerra Mundial fue un candidato a artículo destacado, pero aún necesita mejorar ciertos criterios de calidad de acuerdo a la comunidad. Cuando las objeciones formuladas se hayan solucionado, puedes volver a presentar su candidatura. Te recomendamos ponerte en contacto con el proponente o redactor de la anterior candidatura para conocer su punto de vista.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Historia militar.

saludos a Reyshell

Resultado

Victoria completa de los aliados. En la terminologia correcta, no existe algo como "victoria completa", segun el diccionario académico militar, estariamos tratando con una victoria táctica en cotnraposicion a lo que fue incorrectamente citado.

Tambien es incorrecto decir "la rendicion incondicional de todas las potencias del eje" que fue el caso de Japon. Tanto Italia como Alemania habÍan caÍdo ante la invasion aliada, y la capitulaciÓn de este Último fue posterior a la caida de Berlin. En tanto, otras potencias del eje tampoco terminaron la guerra en rendición incondicional, Finlandia siguio libre, Rumania y Hungria de hecho se sublevaron y se unieron a los aliados junto con la ofensiva sovietica.

--MatheusMacambira (discusión) 18:08 11 feb 2013 (UTC)[responder]

Faltan consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las Consecuencias


1.- Alemania fue dividida en dos Estados: Alemania Oriental y Alemania Occidental. La primera tendrá un régimen comunista y será dominada por los soviéticos, donde los soviéticos impusieron medidas decadentes,vergonzosas y viles a el pueblo Alemán, cometieron mas atropellos que la barbarie de la misma guerra trajo con sigo, la segunda adoptará un régimen liberal-democrático y se plegará como aliado a Estados Unidos, el cual adopto una postura errática frente a como se gano la guerra y bajo que condiciones el pueblo Alemán debería ser un aliado sumiso de alguna manera. Así mismo, el Japón fue despojado de su imperio ultramarino y se implantó un régimen parlamentario y democrático. También en Italia se reinstaló un régimen democrático.

2.- Gracias a la guerra, el derecho internacional avanzó, al crearse la figura de los "crímenes contra la humanidad". Se juzgó a los criminales de guerra y a los dirigentes nazis. En el juicio de Nuremberg en Alemania se juzgó a los criminales nazis responsables de las grandes matanzas de la guerra, (lo que en la practica no ocurrió ya que los estado unidenses se apoderaron del recurso intelectual desarrollado por los Alemanes para mejorar varios aspectos de su avance tecnológico, esto so pena de amnistía, en estos precesos no se comenta las penurias que soportaron los que viajaron a EE.UU para esos fines),especialmente el Holocausto judío y los atropellos contra la población civil. Varios fueron condenados a muerte, otros a cadena perpetua y otros a diferentes penas de presidio. También en el jucio de Tokyo en Japón se juzgó a los principales criminales de guerra japoneses. Una mirada a lo que fueron los campos de concentración nazis, no es nada comparado con los mismos campos en los estados unidos donde se apresaban tanto Japoneses como Alemanes residentes es ese país para sacarles una supuesta información ya que para los estado unidenses estos ciudadanos no eran mas que espías.

3.- Producto de la guerra fue que se creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas) destinada a conservar la paz. Gracias a la guerra, las ideas occidentales acerca de los "derechos humanos" obtuvieron carta de ciudadanía mundial al ser proclamados por la organización en 1946.(los llamados derechos humanos, no son mas que la recopilación de lo expuesto en la revolución francesa y luego trabajado ampliamente por Napoleón bajo el nombre de:"derechos del ciudadano")

4.- Gracias a la guerra se aceleró el fin de los imperios coloniales: las viejas potencias colonialistas como Inglaterra y Francia quedaron tan quebrantadas por la guerra que al poco tiempo tuvieron que renunciar a sus imperios coloniales. Una multitud de nuevos estados independientes surgieron en Africa y Asia.

5.- La expansión comunista: numerosos países de Europa Central y Oriental entraron en la órbita de la expansión de la Unión Soviética. En estos países se implantaron regímenes parecidos al soviético. La dominación soviética sobre estos países duró hasta el gobierno de Mikahil Gorbachov, quien retiró la tropas rusas y permitió que estas naciones transitaran a la democracia.

6.- El avance tecnológico: no sólo nuevas armas se derivaron de la guerra, si no también tecnología útil a la humanidad: la aviación a reacción (investigación nazi) y el desarrollo práctico de los cohetes suborbitales (investigación nazi), que fueron a la base para la astronáutica. A diferencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) hicieron su aparición nuevas armas de fuego, nueva técnica guerrera, de la táctica de posiciones (trincheras), se paso a la táctica de movimientos y desplazamientos con gran despliegue de elementos motorizados y blindados. El perfeccionamiento y uso en gran escala de la aviación y de los tanques; los cañones y baterías de largo alcance, el uso del fusil ametralladora, los lanzallamas, el radar, las baterías lanzacohetes, las bombas voladoras V1 y V2, los proyectiles teledirigidos y, fundamentalmente, la bomba atómica. La bomba atómica fue la mas terrorífica, destructora y mortal de todas las armas empleadas en esta guerra. Su empleo , muy discutido, fue factor decisivo para la terminación de la Segunda guerra Mundial. El descubrimiento de la energía atómica se hizo a lo largo del siglo XIX y en las tres primeras décadas del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial se creo el proyecto Manhatan con el fin de desarrollar la primera arma nuclear (Bomba atómica) antes de los alemanes, esto proyecto estuvo a cargo del físico norteamericano Julius Robert Oppenheimer, de ascendencia alemana, y de muchos científicos talentosos norteamericanos o nacionalizados norteamericanos. Este proyecto dio como resultado la creación de la Bomba atómica y cuyos efectos destructivos se apreciaron en los lanzamientos atómicas sucesivos en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

7.- Junto a las perdidas humanas están las perdidas de orden material. Ciudades enteras desaparecidas, importantes edificios destruidos, construcciones, fabricas, caminos, vías férreas, puertos, campos agrícolas incinerados, todo ello en busca de la victoria sobre el enemigo que hizo que la guerra asumiera una dimensión total.

---

Aconsejaria cambiar la frase "Gracias a la guerra" por "Debido a la guerra", por si alguien que pueda lo transcribe al articulo: Reduce el sesgo

GOTTHAR HEINRICI: EL GENERAL OLVIDADO

El artículo no menciona el papel del general alemán Gotthard Heinrici, el cual se hizo cargo el 20 de marzo de 1945 del Grupo de Ejércitos del Vístula, encargado de la defensa de Berlín ante la ofensiva del Ejército Rojo. Heinrici hizo esfuerzos denodados por organizar sus escasas fuerzas a la espera de la ofenisva final soviética. Heinrici fue famoso por su sexto sentido para preveer el momento exacto en que los rusos desencadenaban sus ofensivas, por lo general, mediante un fuerte cañoneo. Heinrici solía retirar sus fuerzas a una segunda línea de defensa, de tal modo que el cañoneo inicial caía en tierra vacía; luego, adelantaba sus fuerzas frescas a esperar a los rusos. Esta misma táctica empleó en la defensa de Berlín, por lo que la gigantesca ofensiva soviética se atascó en sus primeros momentos. Su actuación en la parte final de la guerra quedó brillantemente registrada en la obra "La Ultima Batalla" de Cornelius Ryan.

Saludos UNIZAGA.


Inicio de la guerra en Asia (julio de 1937 – septiembre de 1990)

En ese apartado se indica textualmente: "Ni Japón ni China declararon oficialmente la guerra por la misma razón: ambos temían que una declaración de guerra alienaría a Europa y a los Estados Unidos." — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.58.205.46 (disc.contribsbloq). Martingala (discusión) 22:23 2 sep 2009 (UTC) Imagino que quiere decir alinearía. Lo indico porque no puedo editar el artículo.[responder]

Gracias por el aviso. El artículo está protegido para evitar el vandalismo. Si quieres editar solamente tienes que registrarte. Respecto al aviso, tampoco alinear tiene mucho sentido: ¿alinear con quién o con qué? He echado un vistazo a la wiki inglesa y resulta que era una mala traducción de alienate que significa "hacer que algo o alguien se vuelva poco amistoso u hostíl". Martingala (discusión) 22:23 2 sep 2009 (UTC)[responder]

El 44 de septiembre de 1944 el escuadron del 506 y 502 atacaron a los alemanes en Eindoven,Holanda.

¿44? Por favor, redacte bien la fecha ya que lo que ud. dice equivale a decir "cualquier dia de Septiembre"

Ademas, deberia decir a que pais pertenecian dichos escuadrones. Gracias.

¿Que tiene que ver un ataque de dos escuadrones sobre tropas alemanas en Septiembre de 1944 en Holanda con la guerra en Asia?

Matices

Por lo general estoy de acuerdo con los comentarios publicados, pero a la vez, me gustaríia matizar algunas cosas y aportar un poco más de información.

  • Lo primero es que la principal causa de la II Guerra Mundial no es la invasión de Polonia por Alemania, esa es la causa belis, lo que desencadenó el conflicto definitivamente. Antes de esto, se produjo un hecho, cuya operación fue denominada "Mercancia Enlatada" (que también se podría titular como la "causa belis" de dicha invasión), que no se suele explicar y que fue la excusa que dio Alemania. "En la noche del 31 de agosto de 1939, miembros de las SS, disfrazados en uniformes polacos, asaltaron una emisora alemana, cercana a la frontera, y difundieron un llamamiento a la minoría polaca residente en la parte oriental de Polonia, exhortándola a empuñar armas y levantarse contra Hitler.

Para dar la impresión de que el emisor había sido asaltado por un comando polaco, los SS dispararon sus pistolas. En el lugar dejaron “mercancía enlatada”, cadáveres de presos de un campo de concentración, vestidos en uniformes polacos. Serían presentados a los periodistas extranjeros como prueba del asalto polaco al emisor. Hitler ya disponía de un pretexto para dar la orden a las tropas alemanas de cruzar las fronteras polacas y desencadenar la operación Fall Weiss, Plan Blanco. El viernes 1 de septiembre de 1939 cinco ejércitos germanos atacaron simultáneamente el territorio polaco. (http://www.radio.cz/es/articulo/119931)

  • Cuando se expone en el artículo el "Espacio Vital" que reclamaba Alemania apenas se explica el Anschluss
  • Por último, donde ponen las consecuencias, no se habla de:
    • Los avances tecnológicos que se produjeron a lo largo del conflicto, y la importacia que tuvieron, por ejemplo la creación y el desarrollo del radar por parte de Inglaterra.Gracias a este pudieron saber que la Luftwaffe se disponía a atacarles.
    • es cierto que la División Azul luchó en Leningrado y demás sitios junto a los Alemanes("devolviendoles el favor de la Guerra Civil Española"), pero fueron "humillados" a su vez por estos, ya que les ponían en primera línea para que cayeran los españoles y no los alemanes.
    • No se habla de la masacre de Katyn y de otras muchas perpetradas por la URSS. Además es incorrecto que los alemanes fueron quienes crearon los campos de concetración, pues fue Stalin. Es cierto e indudable que los alemanes cometieron monstruosidades y se tiene demasiada "memoria histórica" con el Holocausto y los 6 millones de personas que murieron en sus campos de concentración,tal vez por que ocurrió en un periodo de tiempo muy breve, a diferencia de los crímenes de la URSS ,que fueron entre 8,5 y 51 millones de personas.--Marszabs (discusión) 12:09 9 sep 2009 (UTC)[responder]
Marszabs: si observas deficiencias en el artículo, que las tiene y gordas, se valiente y corrígelas tú mismo. Ahora bien:
  • Procura ir poco a poco no haciendo muchos cambios de golpe
  • Intenta referenciar tus afirmaciones de acuerdo con WP:VER y WP:REF, especialmente las que puedan ser polémicas, discutibles o poco conocidas.
Saludos y ánimo. --Martingala (discusión) 22:59 10 sep 2009 (UTC)[responder]

Prefijo "sino-"

¿porqué se habla de "Segunda Guerra Sino-japonesa"?, ¿qué es eso de "sino"?. Supongo que se refieren a "chino-japonesa". Creo que también figura Sina en lugar de China. Lo hubiera editado yo mismo, pero no estoy registrado y no puedo. Gracias.

"sino" es un prefijo neolatino que significa "chino" y es totalmente correcto. Un saludo.~~ {{Nofirmado|80.58.205.46|Martingala (discusión) 22:57 28 sep 2009 (UTC)}[responder]

No estoy de acuerdo, es una deformación de la lengua española, ademas busca en el Diccionario de la RAE, ya que el describir palabras que no existen destruyen la buena educación y cultura

Colombia en la II Guerra Mundial

Lo ocurrido para que el senado colombiano y el Sr. presidente de la Republica el entonces Sr. Don Alfonso López Pumarejo , ocurrió lo siguiente. después de que Colombia desembarcase algunas tropas de la legión británica en las islas de san Andrés un submarino alemán, hundió dicho barco, no se sabe con mucha exactitud el nombre del barco hundido, pero 2 días después de este suceso cuando 2 submarino alemanes seguían merodeando por el mar territorial colombiano y las costas de americe central, la conocida fragata ARC PADILLA (cabe aclarar no el actual) disparo varios torpedos en el mar territorial colombiano atacando los submarinos uno de ellos logro escapar pero el otro de nombre desconocido fue hundido con más de 10 personas abordo, días después de que la noticia llegara al capitolio nacional el Sr. Presidente de la Republica declara ante el senado de la nación declarar la guerra no solo a Alemania sino a los países de eje, pero Colombia no participo activamente en tropas o personal administrativo, ayudo a las fuerzas estadounidenses y a los aliados con víveres, provisiones y alguna materia prima. --Cristian meneses (discusión) 01:36 22 oct 2009 (UTC)[responder]

Cristian: si tienes algo que cambiar o que añadir en el artículo hazlo tú mismo, eso si, sin plagiar e indicando tus fuentes. Saludos. Martingala (discusión) 13:22 22 oct 2009 (UTC)[responder]
  • Eso es cierto, el destructor hundió al U-851, nunca se supo cual fue el otro pero se supone que fue el U-97, hundido cerca a Dominica. seria bueno que desbloquearan el articulo para poder colaborar.

En cuanto a que Colombia no participo en la guerra activamente estoy de acuerdo, con la unica excepcion de que se enviaron 200 - 300 hombres al desembarco de Normandia de lo que regresaron a Colombia 128 hombres.--Von moltke (discusión) 18:14 5 abr 2010 (UTC)[responder]

comandantes aliados

en el caso de Gran Bretaña , el comandante no deberia de ser el Rey Jorge VI? --Tarawa1943 (discusión) 08:16 18 dic 2009 (UTC) y en el caso de estados unidos donde esta Dwight Eisenhower[responder]

Pie de foto

El pie de foto del collage de 6 paneles indica que las descripciones sucesivas se adscriben ``en sentido horario´´, cuando aparentemente parece mas bien ``de izquierda a derecha y de arriba a abajo´´. — El comentario anterior sin firmar es obra de 88.6.54.120 (disc.contribsbloq). Vubo (discusión) 14:49 16 feb 2010 (UTC) ✓ Hecho Gracias.Tarawa (Discusión) 14:50 16 feb 2010 (UTC)[responder]

Republica Social Italiana

La republica social italiana lucho al lado de lo aliados, despues de ser depuesto Benito Mussolini, por lo que se entiende que es imposible que Benito Mussolini fuera comandante de las tropas italianas despues de la toma de Roma--Von moltke (discusión) 18:24 5 abr 2010 (UTC)[responder]

La RSI no lucho de parte de los alidos después de la toma de Roma; fue el Reino de Italia el que se cambió de bando. Cuando ocurre la rendición italiana (de parte del Rey y se encarcela a Mussolini) y se declara la guerra a los "invasores" alemanes, se crea al norte del país la República Social Italiana (aliada de Alemania), que es comandada por Mussolini luego de su liberación.--Jcestepario (discusión) 22:31 13 abr 2010 (UTC)[responder]

CONSECUENCIAS HISTÓRICAS - Nº 4

"Experimentos científicos usando prisioneros realizados por médicos nazis y japoneses, que solían acabar con la muerte del individuo.", obviamente deberia ser "Experimentos científicos usando prisioneros realizados por médicos nazis y japoneses, que solían acabar con la --vida-- del individuo."

En donde dice: "Se estima que alrededor de 6 millones de judíos, junto con otros grupos étnicos, fueron asesinados por los nazis, principalmente mediante la deportación a campos de concentración, algunos tan conocidos como Auschwitz, Treblinka y Majdanek". Debería decir "Se estima que alrededor de 14 millones de personas, entre ellos 6 millones de judíos, fueron asesinados por los nazis...." Lo remarco, porque el número oficial del total de víctimas de los campos de concentración es bastante más alto que seis millones, y porque en esos seis, sólo se incluye a los judíos. Además, entre los otros ocho millones de víctimas, no sólo se trataba de personas de diferentes grupos étnicos, sino que hubo también presos políticos, y demás. Me gustaría que por una vez los judíos tuvieran en cuenta que no fueron las únicas víctimas del nazismo, y que al menos en la memoria de esa guerra, pudieran tener en cuenta a las personas que fueron a parar a esos campos, como ellos.

Acerca de las cruces al lado de los nombres de los comandantes

¿Qué significan esas cruces al lado de los nombres de Mussolini y de Hitler? ¿Significa que fallecieron o que fueron dados de baja durante la guerra? en el primer caso, todos deberían de tenerla.--Jcaraballo (discusión) 00:47 24 ene 2011 (UTC)[responder]

Lo retiré, normalmente tiende a usarse para indicar que cayó en combate o por acción de guerra. Dada la complejidad de esta situación no es recomendable (Hitler se suicidó, Mussolini fue fusilado y FDR murió por causas naturales). Salu2 Rastrojo Siémbrame 00:54 24 ene 2011(UTC)

Playas en el desembarco

Apenas hay información sobre las playas en el desembarco de Normandía (Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword). Creo que por lo menos deberían citarse. ¿Alguien lo añade? (a mí no me aparece la pestaña de "editar"). Saludos y gracias. Edc.Edc (discusión) 08:54 26 mar 2011 (UTC)[responder]

Ampliación de Causas

Me parece importante mejorar las causas de la segunda guerra mundial, me refiero específicamente, al recuadro de resumen al lado derecho aparece como causa simplemente "invasión de Polonia" aunque este tal vez se pueda considerar el detonante, es claro que habían muchas mas razones y mucho mas importantes para el inicio de la guerra, esto se puede evidenciar el contenido mismo del artículo (que no es a lo que me quiero referir), diferente sería si en lugar de causas, estuviéramos hablando de la primera acción militar considerada como tal parte de la segunda guerra mundial, en ese caso, si sería correcto decir que la invasión de Polonia.

Sin duda las causas son variadas y entre ellas el expansionismo alemán va a la cabeza. Sin embargo, en la plantilla donde dice causas se refiere al Casus belli, es decir, la causa inmediata de la guerra, el evento que detono el conflicto. En este caso, aunque hayan estado dadas todas las condiciones posibles desde hace algún tiempo, la guerra solo comenzó cuando Alemania invadió Polonia. Saludos--Jcestepario (discusión) 22:23 10 jun 2011 (UTC)[responder]
Gracias por la precisión no sabia que era de este modo junio 21 de 2011


El término Casus belli esta mal interpretado, no se trata de un detonante, sino de un "pretexto para entrar guerra" salteandose el Ius in bello del derecho internacional. Como verá a continuacion:

Casus belli es una expresión latina, traducible al español como "motivo de guerra", que hace referencia a la circunstancia que supone causa o pretexto para iniciar una acción bélica. No así un detonante.

En ese caso, lo correcto sería colocar

Causas:


Detonantes:


Saludos, espero se arregle pronto

--MatheusMacambira (discusión) 17:55 11 feb 2013 (UTC)[responder]

Repercusiones

Veo que en las "repercusiones" está la participación de América Latina y España. Primero que nada, Brasil, que es parte de latinoamérica participó enviando una fuerza considerable a la campaña en Italia. Segundo, hablan de varios países como no beligerantes, pero al fin y al cabo todos (o la gran mayoría de los países) sí declararon la guerra al Eje y en algunos casos, como el de México, sí enviaron tropas a alguno de los frentes. Y bueno, mi punto es que esta sección o debería tener otro nombre (por qué repercusiones y no simplemente participación??) o deberíamos crear otra sección que no sea solo de la participación de los países hispanos, sino del detalle de la partipación de todos los países del mundo (no es una tarea muy engorrosa, los datos ya están en otros wikis en otros idiomas con referencias). Aguardo sus comentarios.--MartyMcFly2015 (discusión) 02:36 21 ene 2012 (UTC)[responder]

Consecuencias Positivas de la Segunda Guerra Mundial

Tomando en cuenta que fue un suceso que impacto al mundo debido a los hechos atroces que se derivaron de la invasiòn a los paìses involucrados y el genocidio de 6 millones de personas. Debemos de reconocer que dejo muchos puntos positivos; por mencionar algunos la creaciòn de la ONU (Organizaciòn de Naciones Unidas), la creaciòn del Estado Israelì, retribuyendo de esta manera al pueblo Judìo el cual fue el mas afectado en la guerra. Gracias tambièn a la Tècnologia bèlica de los proyectiles utilizados durante la guerra se lograron los Viajes Espaciales.


rosa Granados

Lo de consecuencias positivas es relativo, es decir, la creación de un Estado Israelí no favoreció a la población árabe de Palestina, las Naciones Unidas, por influencia de Estados Unidos intervinieron a favor de Corea del Sur durante la Guerra de Corea y ademas de los viajes espaciales, la tecnología fue usada (y desde un principio concebida) para su utilización en la fabricación de misiles balisticos.

Consecuencias positivas de la Segunda Guerra Mundial

Tomando en cuenta que fue un suceso que impacto al mundo debido a los hechos atroces que se derivaron de la invasiòn a los paìses involucrados y el genocidio de 6 millones de personas. Debemos de reconocer que dejo muchos puntos positivos; por mencionar algunos la creaciòn de la ONU (Organizaciòn de Naciones Unidas), la creaciòn del Estado Israelì, retribuyendo de esta manera al pueblo Judìo el cual fue el mas afectado en la guerra. Gracias tambièn a la Tècnologia bèlica de los proyectiles utilizados durante la guerra se lograron los Viajes Espaciales. rosa Granados.

Hubo un gran avance tecnológico ya que el desarrollo y la experimentación bélica y armamentista, le abrió nuevas puertas al mundo de las ciencias lo cual en tiempos posteriores se convirtió no solo en desarrollo del aparato militar, sino que también fue una evolución y un cambio radical para la forma de vida del ser humano ya que se adhirieron a la vida común mucho aparatos, costumbres y doctrinas de trabajo y estudio que no existían en las épocas anteriores a la 2 guerra mundial.

También hubo una evolución en cuanto a lo social, aunque esta fue mas bien un proceso que en la actualidad no a culminado pero que poco a poco ha ido cambiando la mentalidad de los hombres y los métodos de negociación de políticas mundiales, así como también se modificaron las reglas morales y de comportamiento.

A. R. R. G

Durante seis largos años (1939-1945) el mundo vivió un nuevo conflicto bélico de magnitud verdaderamente planetaria. Sus consecuencias fueron terribles, principalmente en el elevado número de pérdidas humanas y en la destrucción de ciudades.

En el orden internacional la finalización de la II guerra mundial tiene tres importantes repercusiones: • Creación de Naciones Unidas, órgano internacional con capacidad para regular los problemas de posguerra y afianzar la paz mundial; • Bipolarización del mundo bajo el liderazgo de Estados Unidos y la Unión Soviética , y su enfrentamiento en la conocida como guerra fría, y •Inicio del proceso de descolonización que daría lugar a la creación de nuevos estadoS

GLORIA ESPONDA VAZQUEZ

El papel de la mujer en la segunda guerra mundial

En este artículo se les olvido mencionar el papel que tuvieron las mujeres el cual esta aquí para ver si pueden ponerlo como subtitulo

Participación de Latinoamérica (Costa Rica)

Efectivamente la declaración de guerra entre la República de Costa Rica y el Imperio del Japón se dió por parte del Poder Ejecutivo mediante decreto No. 3 del 8 de diciembre de 1941. Y la declaratoria de guerra entre Costa Rica y Alemania e Italia se dió el 11 de diciembre de 1941 por Decreto No. 4 del 11 de diciembre de 1941 del Poder Ejecutivo de la República de Costa Rica.

http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2003/leyesiiguerramundial.htm http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=58495&nValor3=64856&param2=1&strTipM=TC&lResultado=2&strSim=simp

--Alex020768 (discusión) 19:23 7 jun 2013 (UTC)[responder]

China

China era un combatiente mas importante que Polonia por ejemplo, debería estar en la caja de información al principio del artículo.

Inicio de la guerra

La guerra comenzó el 1 de septiembre, ese día Alemania invadió Polonia para resolver por la fuerza un conflicto territorial con ese país. La guerra tomo su fuerza el 3 de septiembre cuando Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a Alemania. Fuentes de aquel momento dicen que los Británicos desde Octubre de 1938 empezaron a construir refugios antibombas, esto a grandes luces nos dice que de alguna manera los Británicos ya sabían que la guerra se aproximaba y no hicieron nada al respecto.

porque desde antes de 1938 ya habia temores de guerra habia visto un documental que en una parte mencionada algo parecido pero ya no me acuerdo...--Elreysintrono2015 (discusión) 00:00 11 jul 2014 (UTC)[responder]

Comparaciones de muertos entre la I y la II Guerra Mundial

Sorprende que la Primera Guerra Mundial matara a mas ingleses y franceses, incluida colonias, que la Segunda Guerra MUndial. ¿Hay alguna forma de ponerlo?--Esquizofrenia (discusión) 12:05 5 ene 2014 (UTC)[responder]

¿Guerra de Hitler?

¿Cuál es el criterio para redirigirlo desde Guerra de Hitler? Nadie le llama así, desde ninguna corriente historiográfica. Es más, es muy raro que una guerra lleve el nombre de una persona. Por otra parte, llamar Guerra de Hitler a la Segunda Guerra Mundial, es desdibujar por completo la incidencia de la misma (esta guerra es más que "la" guerra de Hitler, y de haberlo sido, mínimamente hubiera ganado Hitler la guerra). Sugiero quitar la redirección.--Pablei (discusión) 23:43 14 jul 2014 (UTC)[responder]

Y LOS COMANDANTES SOVIÉTICOS?

No veo que se mencione en la sección de comandantes a ninguno de la Unión Soviética, entre otras carencias de esa sección. ¿Por qué? --DanielGarciat (discusión) 22:11 13 nov 2014 (UTC)[responder]

✓ Hecho, he puesto a Zhukov. --El Ayudante-Diga 22:30 13 nov 2014 (UTC)[responder]

Gracias, con eso mejora el artículo, aunque hay mas comandantes notables de la URSS como Vasili Chuikov, el defensor de Stalingrado.--DanielGarciat (discusión) 20:34 17 nov 2014 (UTC)[responder]

Realmente está desequilibrado, aunque por graduación en ese momento varios generales soviéticos estaban delante de Chuikov, ya solo los mariscales con mando en algún frente como Leonid Góvorov, Iván Bagramián, Aleksandr Vasilevski, Konstantín Rokossovski, Iván Kónev, Rodión Malinovski o Fiódor Tolbujin. Aun así por fama Chuikov podría estar, es un caso como el de Patton, porque también Jacob Devers tenía el mando no de un ejército sino de un grupo de ejércitos. También está McArthur y falta Chester Nimitz o, entre los alemanes es raro que esté Paulus y falten Erich von Manstein, Heinz Guderian o incluso Albert Kesselring, entre otros como Franz Halder, Karl Dönitz o el mismo Göring. Y no hay japoneses, ni Isoroku Yamamoto. Y se me olvidarán otros de este nivel. No sé si habría que revisar la lista o quizá sería demasiado grande para una guerra como esta (otras wikis no incluyen comandantes), pero los criterios actuales parecen un poco extraños. Saludos. --Halfdrag (discusión) 21:27 17 nov 2014 (UTC)[responder]

Porqué no marcan a Hitler, Mussolini, y a F. Roosevelt como fallecidos

Hola, porque no marcan a Hitler y Mussolini como muertos en combate. Y Franklin Roosevelt debería salir como Fallecido durante el transcurso de la Guerra. Gracias.--ElisonSeg (discusión) 02:07 10 feb 2015 (UTC) En mi humilde opinión, no califican para ser considerados muertos en conbate, Hitler se suicidó en el interior de su bunker, y Musolini fue ejecutado despues de ser capturado tratando de huir. Saludos --DanielGarciat (discusión) 17:04 10 feb 2015 (UTC)[responder]

Yo creo que no los pusieron como muertos porque no murieron en el campo de batalla si no que murieron por diferentes razones (ninguna relacionada al campo de batalla) por ejemplo: roselvet murió por una enfermedad, Mussolini fue fusilado junto a su esposa por los habitantes de Italia, Hitler se suicidó y por último Stalin murió también por una enfermedad. Gokusupersaiagin (discusión) 01:36 13 abr 2016 (UTC)[responder]

Jacobo Djugashvili

En la sección del Frente Oriental (1941-42) aparece "Jacobo Djugashvili" redireccionado a ese nombre literalmente. El caso es que ese no está creado por ya existe uno sobre el hijo de Stalin aquí: Yákov Dzhugashvili. A ver si algún editor puede arreglarlo.

Edito para decir que pasa lo mismo "Junker-87", el cual debería estar redirigido al artículo Junkers Ju-87.

Un saludo. Angonfer9 (discusión) 16:04 11 feb 2015 (UTC)[responder]

Muchas gracias por el aviso, Angonfer9. En poco tiempo podrás corregirlo tú mismo, porque hacen falta 50 ediciones para los artículos semiprotegidos, no sé si lo sabes. Un saludo. --Halfdrag (discusión) 16:42 11 feb 2015 (UTC)[responder]
No lo sabía Halfdrag, muchas gracias por la información. Un saludo. Angonfer9 (discusión) 16:45 11 feb 2015 (UTC)[responder]

Guerra en Polonia

El artículo dice que en los enfrentamientos entre Alemania y Polonia al inicio del conflicto, el país germano usó la técnica " Blitzkrieg"; sin embargo, eso no es así. Su uso fue muy poco frecuente, casi testimonial. Referencias:


https://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_alemana_de_Polonia_de_1939#Plan_de_batalla_alem.C3.A1n

"Si bien el estado mayor de la Wehrmacht alemana ya tenía planes de aplicación de la blitzkrieg o «guerra relámpago», la campaña alemana en Polonia no incorporó toda esta nueva táctica. De hecho, las fuerzas germanas todavía tenían dificultades de movilización en camiones, y la escasez de grandes carreteras en Polonia motivó que las tropas alemanas utilizaran aún los servicios de la caballería para tareas de reconocimiento y raids en la retaguardia enemiga. [...]. Las divisiones panzer fueron empleadas aún como «complemento» de la infantería convencional y no para operaciones autónomas, lo cual no resultó tan arriesgado como temían von Bock y Rundstedt debido al pequeño número de tanques con que contaba el Ejército polaco."

https://es.wikipedia.org/wiki/Blitzkrieg#Polonia.2C_1939

"A pesar de que el término Blitzkrieg fue acuñado durante la invasión a Polonia de 1939, los historiadores mantienen generalmente que las operaciones alemanas fueron más coherentes con métodos más tradicionales. Las fuerzas Panzer fueron desplegadas repartidas entre las tres concentraciones alemanas sin un fuerte énfasis en su uso independiente, siendo usadas para crear o destruir bolsas de fuerzas polacas y capturar puntos estratégicos para apoyar a la infantería a pie que le seguía.

Muchas de las primeras crónicas de la posguerra atribuían incorrectamente la victoria alemana a «un desarrollo enorme en la técnica militar que ocurrió entre 1918 y 1940», citando incorrectamente que «Alemania, que tradujo teorías a la práctica... llamando al resultado Blitzkrieg.»11 Historias más recientes identifican las operaciones alemanas en Polonia como relativamente cautelosas y tradicionales. Matthew Cooper escribió:


Cooper llegó a decir que el uso de los tanques «dejó mucho que desear...>>[...]John Ellis afirmó que «hay una considerable justicia en la afirmación de Matthew Cooper que las divisiones Panzer no tuvieron el tipo de misión estratégica que era característico en la auténtica Blitzkrieg de blindados, y que estaban subordinadas casi siempre a varios ejércitos de infantería.»13

De hecho, «mientras que los informes occidentales de la campaña polaca hacían hincapié en el poder de choque de los tanques y los ataques de los Stuka, tendían a subestimar el efecto castigador de la artillería alemana en las unidades polacas. Móvil y disponible en cantidades significativas, la artillería destruyó tantas unidades como las otras ramas de la Wehrmacht.»"

Otras fuentes:

http://segundaguerramundial.es/el-blitzkrieg-o-guerra-relampago-estrategia-de-la-iigm/

"Aunque la campaña polaca era en su mayor parte una guerra convencional, el plan de batalla alemán incluía algunos elementos de guerra relámpago o Blitzkrieg."

Buenos días. Al igual que el usuario al que respondo, tengo entendido que la Blitzkrieg como tal comenzó con la Batalla de Francia, que comenzó más de medio año después de la Batalla de Polonia. Un saludo. Angonfer9 (discusión) 16:08 24 feb 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 13:49 3 dic 2015 (UTC)[responder]

Peticion de revision por pares

--Alejandro055 (discusión) 22:52 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Consecuencias históricas

Hay una que dice: Violaciones masivas de mujeres por parte de tropas soviéticas y japonesas. ¿En serio? ¿Los soldados alemanes no violaron a ninguna mujer en Europa?????? Por favor, arreglen eso.