Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marcelo Gallardo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 69: Línea 69:
'''Marcelo Daniel Gallardo''' ([[Merlo (Buenos Aires)|Merlo]], [[18 de enero]] de [[1976]]) es un [[Fútbol|exfutbolista]] y actual [[entrenador]] de [[Club Atlético River Plate|River Plate]].
'''Marcelo Daniel Gallardo''' ([[Merlo (Buenos Aires)|Merlo]], [[18 de enero]] de [[1976]]) es un [[Fútbol|exfutbolista]] y actual [[entrenador]] de [[Club Atlético River Plate|River Plate]].


Su carrera fue marcada por su paso por River Plate, donde hizo todas las divisiones inferiores y en donde es considerado un ídolo por su trayectoria, desde su debut a principios de los años 1990 hasta el 2010, su último año en el club. Con el club millonario fue campeón argentino de Primera División en 6 oportunidades y además ganó 2 títulos internacionales: la [[Copa Libertadores 1996]] y la [[Supercopa Sudamericana 1997]]. Integró diversos seleccionados juveniles en la Argentina y disputó 44 partidos con la [[Selección de Fútbol de Argentina]], a la que representó en dos [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]].
Su carrera fue marcada por su paso por River Plate, donde hizo todas las divisiones inferiores y en donde es considerado un ídolo por su trayectoria, desde su debut a principios de los años 1990 hasta el 2010, su último año en el club. Con el club millonario fue campeón argentino de Primera División en 6 oportunidades y además ganó 2 títulos internacionales: la [[Copa Libertadores 1996]] y la [[Supercopa Sudamericana 1997]]. Integró diversos seleccionados juveniles en la Argentina y disputó 44 partidos con la [[Selección de Fútbol de Argentina]], a la que representó en dos [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]]. Agustín Ezequiel D'Agostino


En 2011 pasó a [[Club Nacional de Football|Nacional]], club en donde se retiró y se coronó campeón uruguayo. Hasta julio del año siguiente fue técnico del ''bolso'', equipo con el que además logró el bicampeonato uruguayo (campeón como jugador y como director técnico).
En 2011 pasó a [[Club Nacional de Football|Nacional]], club en donde se retiró y se coronó campeón uruguayo. Hasta julio del año siguiente fue técnico del ''bolso'', equipo con el que además logró el bicampeonato uruguayo (campeón como jugador y como director técnico).

Revisión del 20:11 3 mar 2017

Marcelo Gallardo
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Marcelo Daniel Gallardo
Apodo(s) Muñeco
Napoleón
Nacimiento Merlo, Buenos Aires
18 de enero de 1976 (48 años)
País Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,70 m (5 7)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Bandera de Argentina River Plate
Debut como entrenador 14 de agosto de 2011
(Bandera de Uruguay Nacional)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 18 de abril de 1993
(Bandera de Argentina River Plate)
Retirada deportiva 12 de junio de 2011
(Bandera de Uruguay Nacional)
Part. (goles) 43 (13) - Selección
473 (104) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
Jugador:


Medallero
Bandera de Argentina Argentina
Fútbol
Juegos Panamericanos
Oro Mar del Plata 1995 Fútbol masculino
Juegos Olímpicos
Plata Atlanta 1996 Fútbol masculino
Copa Confederaciones
Plata Arabia Saudita 1995Fútbol masculino

Marcelo Daniel Gallardo (Merlo, 18 de enero de 1976) es un exfutbolista y actual entrenador de River Plate.

Su carrera fue marcada por su paso por River Plate, donde hizo todas las divisiones inferiores y en donde es considerado un ídolo por su trayectoria, desde su debut a principios de los años 1990 hasta el 2010, su último año en el club. Con el club millonario fue campeón argentino de Primera División en 6 oportunidades y además ganó 2 títulos internacionales: la Copa Libertadores 1996 y la Supercopa Sudamericana 1997. Integró diversos seleccionados juveniles en la Argentina y disputó 44 partidos con la Selección de Fútbol de Argentina, a la que representó en dos Mundiales. Agustín Ezequiel D'Agostino

En 2011 pasó a Nacional, club en donde se retiró y se coronó campeón uruguayo. Hasta julio del año siguiente fue técnico del bolso, equipo con el que además logró el bicampeonato uruguayo (campeón como jugador y como director técnico).

Con el alejamiento de Ramón Díaz a la conducción técnica de River, Gallardo tomó el cargo de entrenador del club de Núñez en junio de 2014, ganando en su primer semestre como D.T. rojiblanco la Copa Sudamericana 2014.

Luego de ganar la Copa Libertadores 2015, quedaría inmortalizado en la historia de River Plate, al ser el único campeón de la Copa Libertadores como futbolista y como entrenador en la historia del club. Además, se ha convertido en el entrenador que más títulos internacionales ha logrado con River Plate (5 títulos).

Carrera profesional

Jugador

En 1993, debuta oficialmente en River Plate y de aquí se lanzó a la fama en la primera división del fútbol argentino.

En 1993, a los 17 años, debutó en la primera de River Plate el 18 de abril de 1993 (partido disputado entre River 2 - Newell's 0) con Daniel Passarella como director técnico.[1]

En el año 1999, tras consagrarse campeón del Torneo Apertura 93, Apertura 94, Copa Libertadores 1996, Apertura 96, Clausura 1997, Supercopa Sudamericana 1997 y Apertura 97 con River Plate, fue transferido al Mónaco de Francia en donde inmediatamente se convirtió en figura, consagrándose al siguiente torneo al conseguir la Liga y la Supercopa de Francia, además de ser distinguido como mejor jugador del torneo. Concluido el Mundial de Corea-Japón y tras un enfrentamiento con el entonces entrenador de Mónaco, Didier Deschamps, finalizando la temporada 2002-2003 retornó a River Plate.

A principios de 2006 tuvo una discusión con el DT Reinaldo Merlo, por la que decidió renunciar, pero luego volvió al equipo cuando el director técnico cambió.

A principios de 2007 ficha por el París Saint-Germain, donde jugó un año. Luego tuvo un breve paso por el fútbol estadounidense, en el DC United.

Fue pretendido por Ramón Díaz en San Lorenzo, aunque desestimó la oferta.[cita requerida] En el mes de julio del 2008, es pretendido por Miguel Ángel Russo, ex DT de San Lorenzo.

En enero de 2009, retornó al club de sus inicios, River Plate, a préstamo por un año, donde marcó su retorno en la 5 fecha del Clausura contra Arsenal con 2 goles y el primero de ellos fue para recordarlo y logró que la gente coreara de nuevo su apodo después de tres años. Hubo un debate cuando el jugador Ariel Arnaldo Ortega llegó al club sobre quién debería llevar la camiseta número "10". Se caracteriza por su pegada de media distancia, los tiros libres y una visión del juego magnífica, que hacen de él un jugador diferente y uno de los jugadores más reconocidos del fútbol argentino junto con Juan Roman Riquelme, Ariel Ortega y Juan Sebastián Verón.

El 14 de mayo de 2010 anunció que no seguiría en River Plate; «es el fin de mi ciclo en River», declaró en la rueda de prensa anunciando su decisión.[2]

El viernes 13 de agosto de 2010, llegó a Montevideo para firmar contrato con el Club Nacional de Football de esa ciudad. El presidente del club expresó que su pase no sólo pretendía considerarlo un referente futbolístico sino también un modelo a seguir para los más jóvenes futbolistas de la institución. Uno de los motivos que lo llevó a firmar por Nacional fue su gusto por el país y la obligación que presenta el club de seguir obteniendo títulos a nivel continental, pensando en la próxima Copa Libertadores de América.[3]

El 19 de septiembre, jugando un partido por la Primera División de Uruguay, un tropezón seguido de una mala caída le causó una lesión en la pierna que lo mantendría apartado de las canchas por tres meses. Gallardo, quien reconoció que pensó que no volvería a las canchas y que el apoyo del club fue decisivo, retornó a la actividad el 27 de febrero, día en el que Nacional vencería a Bella Vista por 1 a 0 (mismo rival contra el que se lesionó). El 6 de marzo vuelve a anotar después de más de un año sin convertir, en el encuentro en el que Nacional vencería a Miramar Misiones 3 a 1.

El 10 de junio de 2011 anuncia su retiro una vez finalizado el campeonato uruguayo debido a razones personales. Gallardo disputó su último partido el 12 de junio de ese año, en el Estadio Centenario. Ese día, Nacional venció 1:0 a Defensor Sporting y salió campeón de la temporada 2010-11. El muñeco entró a los 66 minutos, sustituyendo a Richard Porta.

Entrenador

En sus últimos años como jugador decide comenzar a estudiar para Director Técnico Nacional de Fútbol en la Escuela de Técnicos de Vicente López, donde coincide como compañero de cursada con Matías Biscay, Rodolfo Arruabarrena y Diego Markic.[4]

Club Nacional de Football

Pocos días después de su retiro, Nacional anunció que el ex-futbolista asumiría como nuevo director técnico del equipo, con Pablo Rodríguez como asistente y Marcelo Tulbovitz como preparador físico.

En su primer semestre obtuvo el torneo apertura que clasificó al equipo a la definición del campeonato a disputarse a mitad del año 2012. El 16 de junio del mismo año se consagra campeón Uruguayo 2011-2012 con el Club Nacional de Football, siendo bicampeón con el club uruguayo, como jugador y técnico.

A pesar del éxito en el plano local, a Gallardo le fue mal en las copas internacionales: Nacional quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2011 en segunda fase, y en la Copa Libertadores 2012 cayó eliminado en fase de grupos.

River Plate

En 2014, tras la abrupta renuncia de Ramón Díaz, el Secretario Técnico Enzo Francescoli confirmó a Marcelo Gallardo como nuevo entrenador del club, quien en conferencia de prensa el 6 de junio de 2014 asumió la conducción técnica y dirigió al club el segundo semestre de 2014.

Con tan solo 38 años llega al puesto de entrenador después de que Ramón Díaz renunciara, antes estuvo como entrenador en Nacional de Uruguay donde tuvo una gran temporada, saliendo campeón primeramente como jugador y luego convirtiéndose en entrenador y consagrándose campeón del mismo.

En su primer semestre disputó la Copa Sudamericana 2014 y el Campeonato de Primera División 2014. También jugó la Copa Argentina 2014, pero quedó eliminado en los cuartos de final por penales frente a Rosario Central.

En cuanto a la Copa Sudamericana 2014, saldría campeón de este certamen de manera invicta, eliminando a Godoy Cruz en la segunda fase, Libertad en los octavos de final, Estudiantes de La Plata en los cuartos de final y en las semifinales el rival clásico de toda la vida, Boca Juniors. La ida de esta semifinal sería en La Bombonera, donde el encuentro saldría 0-0. Pero en la vuelta, River ganaría 1-0 en un partido robado y así, el club Gallina pasaría a la final en la que se enfrentaría a Atlético Nacional, coronandose campeón en el Estadio Monumental y así, Marcelo Gallardo conseguiría su primer título a nivel internacional con River Plate. Mientras que en el Torneo de Transición River terminó subcampeón, con 39 puntos.

Los jugadores que solicitó Gallardo para ese primer semestre como entrenador de la banda fueron: Julio Chiarini (Instituto), Leonardo Pisculichi (Argentinos Juniors), Carlos Sánchez (Puebla) y Rodrigo Mora (U. de Chile).

En 2015, luego de una temporada de verano que dejó dudas en lo futbolístico, el River de Gallardo se consagraría campeón por primera vez de la Recopa Sudamericana 2015 venciendo a San Lorenzo de Almagro por 1-0 en el Estadio Monumental y 0-1 en el Nuevo Gasómetro.

Luego de ser campeón de la Recopa, tocaba jugar la Copa Libertadores 2015. El conjunto Millonario empezaría de mala manera esta edición, debido a que el primer partido de la fase de grupos lo perdería por 0-2 y luego, vendrían 4 empates seguidos. En la última fecha, si River quería pasar a la siguiente fase, no solo tenía que ganar, si no también debía depender de Tigres, ya que si este ganaba River automáticamente se clasificaba. Finalmente, el club rojiblanco ganaría 3-0 a San José y los Tigres, ganarían 5-4 frente a Juan Aurich y así River pasaría a los octavos en los que se enfrentaría nuevamente a Boca Juniors, al cuál dejaría eliminado únicamente en el partido de ida, en el que River ganó 1-0 con gol de penal de Carlos Sánchez ya que en la vuelta, cuando los jugadores de River Plate salían por la manga al campo de juego para iniciar el segundo tiempo, un hincha conocido como El Panadero arrojó gas pimienta a los siguientes jugadores del Millo: Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Leonel Vangioni y Ramiro Funes Mori, por lo que el partido se suspendió y se lo dio por ganado a River por 3-0, quedando un global de 4-0 y así jugaría los cuartos de final, contra Cruzeiro. En la ida, en el Estadio Monumental, River perdería por 1-0 faltando 9 minutos para que termine el encuentro. Pero en la vuelta, River lograría una hazaña en tierras brasileñas, más precisamente en Belo Horizonte, dónde ganaría 3-0 y pasaría a semifinales. Durante el período de la Copa América 2015, el Muñeco contrato a 6 jugadores: Milton Casco, Nicolás Bertolo, Lucho González, Javier Saviola, Lucas Alario y Tabaré Viudez, estos dos últimos serían de gran importancia en las semifinales.

Luego de la Copa América 2015, se jugaría la primer semifinal en el Estadio Monumental con victoria 2-0 de River y en la vuelta, Alario marcaría su primer gol tras un gran pase de Viudez, empatando el encuentro 1-1 y así River se clasificaría a la final, contra Tigres, mismo rival en la fase de grupos. La ida, en México, saldría 0-0 y en la vuelta, River se coronaría campeón venciendo 3-0 con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori, tras 19 años de no haber estado en una final de este certamen. Y así Gallardo se convertiría en la primer persona en ser campeón de la Libertadores como jugador y técnico en River.

6 días después de la consagración de la Libertadores, River jugaría la Copa Suruga Bank 2015, por ser el campeón de la Copa Sudamericana 2014, venciendo por 3-0 al Gamba Osaka.

También se consagraría de la Recopa Sudamericana 2016 venciendo a Santa Fe por 2-1, en El Monumental y así Gallardo sumaría su quinto título internacional con La Banda.

Con los títulos conseguidos durante el año 2014, 2015 y 2016 se transformó en el técnico con más títulos internacionales en la institución millonaria con cinco conquistas. Además, ya suma 14 títulos en total con River, 8 como jugador y 6 como técnico.

Se transformó en un emblema millonario siendo apodado por el relator Atilio Costa Febre como "Napoleón" por de la histórica eliminación a Boca Juniors de manera consecutiva, primero en la Copa Sudamericana (instancias de semifinales) y luego en la Copa Libertadores (instancias de octavos de final).

Clubes

Como futbolista


Club País Año
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1993 - 1999
Mónaco Bandera de Francia Francia 1999 - 2003
River Plate Bandera de Argentina Argentina 2003 - 2006
París Saint-Germain Bandera de Francia Francia 2007 - 2008
D.C. United Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2008 - 2009
River Plate Bandera de Argentina Argentina 2009 - 2010
Nacional Uruguay Uruguay 2010 - 2011

Como entrenador


Club País Año
Nacional Uruguay Uruguay 2011 - 2012
River Plate Bandera de Argentina Argentina 2014 - Presente

Selección nacional de Argentina

Gallardo jugó su primer partido en el seleccionado nacional argentino a los 17 años e integró los procesos de Daniel Passarella (Juegos Panamericanos 1995 y Juegos Olímpicos 1996) y Marcelo Bielsa (1998/2002), por lo que participó de los mundiales de Francia '98 y Corea-Japón 2002, aunque llegó lesionado al comienzo de ambos torneos. En Francia '98 pudo jugar en las victorias argentinas frente a Japón, Jamaica, Croacia e Inglaterra por penales.

Participaciones en Torneos Internacionales


Mundial Sede Resultado Partidos Part. titular Goles
Copa FIFA Confederaciones 1995 Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Subcampeón 1 0 0
Copa América 1995 Uruguay Uruguay Cuartos de Final 2 2 0
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Medalla de Plata 4 0 0
Copa América 1997 Bolivia Bolivia Cuartos de Final 4 3 3
Copa Mundial de 1998 Bandera de Francia Francia Cuartos de Final 3 1 0
Copa Mundial de 2002 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur y JapónBandera de Japón Japón Fase de Grupos 0 0 0

Estadísticas

Como futbolista

En clubes

Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª
1992-93 4 0 - - 1 0 5 0 0,00
1993-94 4 0 4 0 0 0 8 0 0,00
1994-95 23 3 - - 10 2 33 5 0.15
1995-96 21 5 - - 12 1 33 6 0.18
1996-97 24 4 - - 3 1 27 5 0.19
1997-98 19 5 - - 12 3 31 8 0.26
1998-99 14 1 - - 11 2 25 3 0.12
Total club 109 18 4 0 49 9 162 27 0.17
Mónaco
Bandera de Francia Francia
1.ª
1999-00 28 8 1 0 7 0 36 8 0.22
2000-01 26 6 5 2 3 0 34 8 0.24
2001-02 22 3 5 2 - - 27 5 0.19
2002-03 27 1 3 1 - - 30 2 0.07
Total club 103 18 14 5 10 0 127 23 0.18
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª
2003-04 15 4 - - 11 3 26 7 0.27
2004-05 25 6 - - 10 3 35 9 0.26
2005-06 23 11 - - 11 3 34 14 0.41
2006 14 4 - - 1 1 15 5 0.33
Total club 77 25 - - 33 10 110 35 0.32
París Saint-Germain
Bandera de Francia Francia
1.ª
2007 13 2 3 0 3 0 19 2 0.11
2007-08 9 0 0 0 3 0 12 0 0,00
Total club 22 2 3 0 6 0 31 2 0.06
D.C. United
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª
2008 15 4 1 0 - - 16 4 0,25
'Total club 15 4 1 0 - - 16 4 0,25
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª
2009 10 3 - - 4 1 14 4 0,28
2009-10 18 4 - - 1 0 19 4 0,21
Total club 28 7 - - 5 1 33 8 0,22
Total en River Plate 214 50 4 0 87 20 305 70 0.23
Nacional
Uruguay Uruguay
1.ª
2010-11 13 3 - - 2 0 15 3 0,20
Total club 13 3 - - 2 0 15 3 0,20
Total en su carrera 367 77 22 5 105 20 494 102 0.21
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa de Francia, Copa de la Liga de Francia y Copa MLS.
(2) Las copas internacionales se refiere a la Champions League, Europa League, Copa Libertadores , Copa Sudamericana Y Supercopa Sudamericana.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.

En selección nacional

Selección Año Amistosos Eliminatorias Preolímpico Copa Confederaciones Mundial Panamericano JJ. OO. Copa América Total Media Goleadora
Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles  Apar.  Goles 
Sub-23
Bandera de Argentina Argentina
1995 1 0 - - - - - - - - 5 5 - - - - 6 5 0,83
1996 0 0 - - 6 1 - - - - - - 4 0 - - 10 1 0,10
Total 1 0 - - 6 1 - - - - 5 5 4 0 - - 16 6 0,38
Absoluta
Bandera de Argentina Argentina
1994 2 0 - - - - - - - - - - - - - - 2 0 0,00
1995 8 5 - - - - 1 0 - - - - - - 2 0 11 5 0,45
1997 0 0 4 2 - - - - - - - - - - 4 3 8 5 0,63
1998 6 0 - - - - - - 3 0 - - - - - - 9 0 0,00
1999 5 1 - - - - - - - - - - - - - - 5 1 0,20
2000 2 1 - - - - - - - - - - - - - - 2 1 0,50
2001 0 0 6 2 - - - - - - - - - - - - 6 2 0,33
2002 1 0 - - - - - - 0 0 - - - - - - 1 0 0,00
2003 2 0 - - - - - - - - - - - - - - 2 0 0,00
Total 26 7 10 4 - - 1 0 3 0 - - - - 6 3 46 14 0,30
Total en Selecciones 27 7 10 4 6 1 1 0 3 0 5 5 4 0 6 3 62 20 0,32

Resumen estadístico

Partidos Goles Media Goleadora
Primera División 367 77 0.21
Copas Nacionales 22 5 0.23
Copa Internacionales 105 20 0.19
Bandera de Argentina Selección Sub-23 16 6 0.38
Bandera de Argentina Selección Absoluta 46 14 0.30
Total 556 124 0.22

Como entrenador

Equipo Torneo Temporada Estadísticas % Efect.
PD G E P GF GC DG Puntos
Nacional
Uruguay Uruguay
PDU 2011-12 31 21 7 3 69 31 +38 70/93 75,27%
CS 2011 2 0 0 2 0 3 -3 0/6 00,00%
CL 2012 6 2 0 4 5 7 -2 6/18 33,33%
Total 39 23 7 9 74 41 +33 76/117 64,96%
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
CAF 2013-14 3 0 3 0 0 0 0 3/9 33,33%
PDA 2014 19 11 6 2 34 13 +21 39/57 68,42%
CS 2014 10 8 2 0 17 5 +12 26/30 86,67%
RS 2015 2 2 0 0 2 0 +2 6/6 100%
PDA 2015 30 13 10 7 46 33 +13 49/90 54,44%
CL 2015 14 5 7 2 18 9 +9 22/42 52,38%
SA 2014 1 0 0 1 0 1 -1 0/3 00,00%
CAF 2014-15 2 1 0 1 2 2 0 3/6 50%
CSB 2015 1 1 0 0 3 0 +3 3/3 100%
CS 2015 6 2 1 3 8 7 +1 7/18 38,88%
CMC 2015 2 1 0 1 1 3 -2 3/6 50%
PDA 2016 16 4 6 6 20 22 -2 18/48 30%
CL 2016 8 4 2 2 18 9 +9 14/24 58.3%
CAF 2015-16 6 6 0 0 15 4 +11 18/18 100%
RS 2016 2 1 1 0 2 1 +1 4/6 66,67%
PDA 2016 14 6 4 4 22 17 +5 22/42 52%
SA 2016 1 0 0 1 0 3 -3 0/3 00,00%
Total 137 65 46 26 208 129 +79 240/411 58,50%
Total en sus equipos 176 88 53 35 279 171 +108 320/527 61,00%
Actualizado hasta el 4 de febrero de 2017.

Palmarés

Como futbolista

Campeonatos nacionales


Título Club País Año
Torneo Apertura River Plate Bandera de Argentina Argentina 1993
Torneo Apertura River Plate Bandera de Argentina Argentina 1994
Torneo Apertura River Plate Bandera de Argentina Argentina 1996
Torneo Clausura River Plate Bandera de Argentina Argentina 1997
Torneo Apertura River Plate Bandera de Argentina Argentina 1997
Ligue 1 Mónaco Bandera de Francia Francia 2000
Supercopa de Francia Mónaco Bandera de Francia Francia 2000
Copa de la Liga Mónaco Bandera de Francia Francia 2003
Torneo Clausura River Plate Bandera de Argentina Argentina 2004
Copa de la Liga París Saint-Germain Bandera de Francia Francia 2008
Lamar Hunt U.S. Open Cup D.C. United Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2008
Campeonato Uruguayo Nacional Uruguay Uruguay 2011

Campeonatos internacionales

Título Club (*) Sede Año
Juegos Panamericanos Selección Argentina Bandera de Argentina Mar del Plata 1995
Juegos Olímpicos Selección Argentina Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996
Copa Libertadores River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 1996
Supercopa Sudamericana River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 1997
(*) Incluyendo la Selección Nacional.

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato Uruguayo Nacional Uruguay Uruguay 2011-12
Campeón Invicto Copa Argentina River Plate Bandera de Argentina Argentina 2015-16

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Campeón Invicto Copa Sudamericana River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2014
Campeón Invicto Recopa Sudamericana River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2015
Copa Libertadores River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2015
Campeón Invicto Copa Suruga Bank River Plate Bandera de Japón Osaka 2015
Campeón Invicto Recopa Sudamericana River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2016

Torneos amistosos

Título Club Sede Año
Copa de Oro River Plate Bandera de Argentina Argentina 2015
Supercopa Euroamericana River Plate Bandera de Argentina Argentina 2015
Copa Luis B. Nofal River Plate Bandera de Argentina Argentina 2016

Distinciones individuales

Distinción Año
Elegido Mejor Jugador Joven del Torneo Apertura 1993
Elegido Mejor Jugador Joven del Torneo Clausura 1994
Elegido Mejor Jugador del Torneo Apertura 1997
Incluido en el Equipo Ideal de América 1997
Incluido en el Equipo Ideal de América 1998
Elegido Mejor Jugador de la Liga de Francia 2000
Premio Konex - Diploma al Mérito 2000
Elegido Mejor Técnico del Torneo Apertura y Clausura 2012
Premio Toyota al Mejor Técnico de la Copa Libertadores 2015
5º Mejor Entrenador de Clubes del Mundo[5][6] 2015

Filmografía

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Uruguay Juan Ramón Carrasco
Entrenadores del Club Nacional de Football
2011-2012
Sucesor:
Bandera de Uruguay Álvaro Gutiérrez
Predecesor:
Bandera de Argentina Ramón Ángel Díaz
Entrenadores del Club Atlético River Plate
2014 - Presente
Sucesor:
Predecesor:
Bandera de Argentina Edgardo Bauza
Entrenadores campeones de la Copa Libertadores
2015
Sucesor:
Bandera de Colombia Reinaldo Rueda
Predecesor:
Bandera de Argentina Guillermo Barros Schelotto
Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
2014
Sucesor:
Bandera de Uruguay Gerardo Pelusso