Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Manantial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
Dependiendo de la frecuencia del origen ([[pluviometría|caída de lluvia]] o [[nevada|nieve]] derretida que infiltra la tierra), un manantial o naciente puede ser efímero (intermitente), perenne (continuo) o [[Pozo artesiano|artesiano]]. Los [[Pozo artesiano|pozos artesianos]] son manantiales artificiales, provocados por el hombre mediante una perforación a gran profundidad y en la que la [[Presión en un fluido|presión del agua]] es tal que la hace emerger en la superficie.
Dependiendo de la frecuencia del origen ([[pluviometría|caída de lluvia]] o [[nevada|nieve]] derretida que infiltra la tierra), un manantial o naciente puede ser efímero (intermitente), perenne (continuo) o [[Pozo artesiano|artesiano]]. Los [[Pozo artesiano|pozos artesianos]] son manantiales artificiales, provocados por el hombre mediante una perforación a gran profundidad y en la que la [[Presión en un fluido|presión del agua]] es tal que la hace emerger en la superficie.


Cuando el agua aflora a la tierra, puede formar un [[estanque]] o [[arroyo]]. Las [[aguas termales]], así como los [[géiser]]es, también son manantiales.
Cuando el agua aflora a la tierra, puede formar un [[estanque]] o [[arroyo]]Las [[aguas termales]], así como los [[géiser]]es, también son manantialelos manantiales son estructuras naturales y son daños por el hombre


== Clasificación ==
== Clasificación ==

Revisión del 18:02 23 nov 2016

Una naciente natural en la isla Mackinac en Míchigan, EE UU.
La Fuentona de Ruente (Cantabria, España). Surgencia natural intermitente.

Un manantial, naciente o vertiente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas. Puede ser permanente o temporal. Se origina en la filtración de agua, de lluvia o de nieve, que penetra en un área y emerge en otra de menor altitud, donde el agua no está confinada en un conducto impermeable. Estas surgencias suelen ser abundantes. Los cursos subterráneos a veces se calientan por el contacto con rocas ígneas y afloran como aguas termales.

Dependiendo de la frecuencia del origen (caída de lluvia o nieve derretida que infiltra la tierra), un manantial o naciente puede ser efímero (intermitente), perenne (continuo) o artesiano. Los pozos artesianos son manantiales artificiales, provocados por el hombre mediante una perforación a gran profundidad y en la que la presión del agua es tal que la hace emerger en la superficie.

Cuando el agua aflora a la tierra, puede formar un estanque o arroyoLas aguas termales, así como los géiseres, también son manantialelos manantiales son estructuras naturales y son daños por el hombre

Clasificación

Normalmente se clasifican los manantiales o nacientes por el volumen de agua que descargan. Los más grandes son de «primera magnitud,» definidos como tales cuando descargan agua a una velocidad de 2.800 litros por segundo, por lo menos. La escala es la siguiente:

  • Primera Magnitud- > 2.800 /s
  • Segunda Magnitud– 280 a 2800 l/s (10 a 100 pies³/s)
  • Tercera Magnitud– 28 to 280 l/s (1 a 10 pies³/s)
  • Cuarta Magnitud- 6,3 a 28 l/s (100 galones EE. UU./min a 1 pie³/s o 448 galones [EE. UU.]/min)
  • Quinta Magnitud- 0.63 a 6.3 l/s (10 a 100 galones/min)
  • Sexta Magnitud- 63 a 630 ml/s (1 a 10 galones/min)
  • Séptima Magnitud- 8 a 63 ml/s (1 pinta a 1 galones/min)
  • Octava Magnitud- Menos de 8 ml/s (1 pinta/min)
  • Magnitud cero– No fluye (ex sitios/naciente histórico)

Aguas minerales

Los minerales se disuelven en el agua a su paso por zonas subterráneas. Esto le brinda sabor al agua y hasta burbujas de dióxido de carbono, dependiendo de la naturaleza geológica del terreno. Por ello, el agua del manantial o naciente (spring water) se vende como agua mineral, aunque frecuentemente el término se aplica por motivos publicitarios. Los manantiales que contienen cantidades significativas de minerales son denominados, a veces, «nacientes de minerales». A aquellos que contienen grandes cantidades de sales de sodio disueltas, mayormente carbonato sódico, se les llama «nacientes de soda».

Mitología

Las Fuentes Tamáricas en fase seca, en Velilla del Río Carrión (Palencia, España). Plinio el Viejo señala en el siglo I su peculiaridad de manar y dejar de hacerlo sin explicación alguna, siendo sus intermitencias consideradas como mal augurio en esta época.

Los antiguos griegos y romanos rendían culto a las fuentes naturales, las cuales generalmente eran consagradas a un dios o a una diosa. El famoso manantial de las termas romanas de Bath, en el sudoeste de Gran Bretaña, fue consagrado por los romanos a Minerva, diosa de la sabiduría y de la guerra. Las fuentes ornamentales, en las ciudades de los siglos XVII a comienzos del XX, solían evocar ese carácter sagrado de los manantiales mediante formaciones escultóricas que representaban a las antiguas deidades del agua.

Las fuentes en la cultura

Metafóricamente, manantiales y fuentes se han considerado en sentido figurado origen de algo: «Esa idea fue el manantial de distintas doctrinas», «Su pensamiento bebe de fuentes marxistas», etc.

Véase también

Enlaces externos