Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mario Mandžukić»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jekiwc (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Hola
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
|nombre = Mario Mandžukić
|nombre = Mario Mandžukić
Apodo = El Rey Croata. Cabeza de Oro. Purísimo amo. Dios de Chorly. Mejor que Remy y Bolasie juntos.
|imagen = Mandzukic Juventus - 2016.jpg
|imagen = Mandzukic Juventus - 2016.jpg
|tamaño imagen = 175px
|tamaño imagen = 175px

Revisión del 16:49 11 nov 2016

Mario Mandžukić Apodo = El Rey Croata. Cabeza de Oro. Purísimo amo. Dios de Chorly. Mejor que Remy y Bolasie juntos.
Archivo:Mandzukic Juventus - 2016.jpg
Mandzukić con la Juventus F.C. en 2016
Datos personales
Nombre completo Mario Mandžukić
Apodo(s) Mandzo[1][2]
Dilkos[3]
Nacimiento Slavonski Brod
21 de mayo de 1986 (38 años)
País Croacia
Nacionalidad(es) Croata Croata
Altura 1,90 m (6 3)
Peso 85 kg (187 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2004
(N. K. Marsonia)
Club Bandera de Italia Juventus F. C.
Liga
Posición Delantero
Dorsal(es) 17
Goles en clubes 193
Selección nacional
Selección CroaciaBandera de Croacia Croacia
Debut 17 de noviembre de 2007
Dorsal(es) 17
Part. (goles) 72 (28)
Trayectoria
Página web oficial

Mario Mandžukić (Slavonski Brod, Condado de Brod-Posavina, Croacia, 21 de mayo de 1986) es un futbolista croata que juega como centrodelantero y su equipo actual es la Juventus de la Serie A de Italia. También es internacional con la selección de Croacia.

Fue tres veces campeón de la liga de Croacia con el Dinamo Zagreb, siendo la campaña 2008-09 su mejor temporada ya que terminó convirtiéndose en el máximo goleador del campeonato.[4]​ En 2010 emigró al fútbol alemán para fichar por el Wolfsburgo, club en el cual permaneció durante dos temporadas hasta que fue transferido al Bayern Múnich. Con este último consiguió sus mayores éxitos conquistando dos Bundesligas, dos Copas de Alemania, una Supercopa de Alemania, una UEFA Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

Tras su etapa en Alemania y con la llegada de Robert Lewandowski al club bávaro, Mandzukić pasó al Atlético de Madrid durante una temporada, en la que ganó la Supercopa de España y anotó 20 goles en todas las competencias, siendo el segundo máximo goleador del equipo. En verano de 2015 fue transferido a la Juventus de Turín, debido a que no se había adaptado completamente al conjunto madrileño y su relación con Diego Simeone, el entrenador del equipo, se había deteriorado.[5][6]

Con la Selección croata participó en la Eurocopa 2012, torneo en el cual fue uno de los máximos goleadores con tres tantos, y en la Copa del Mundo de 2014, donde anotó dos goles pero fue eliminada en primera fase.

Trayectoria

Mandžukić dio sus primeros pasos en el fútbol en 1992, cuando jugó en el TSF Ditzingen, un club alemán cercano a Stuttgart. Después de regresar a su país natal, jugó para el Marsonia entre 1996 y 2003, para luego estar durante una temporada en las filas del Željezničar Slavonski Brod, rival de la misma ciudad. En la siguiente campaña regresó al Marsonia para debutar como profesional en la segunda división de 2004. Después de anotar 14 goles en 23 partidos, fue transferido al NK Zagreb, club en el cual no tuvo una buena primera temporada pero acabó marcando 11 goles en su segunda campaña en primera división.[4]

Dinamo Zagreb

Mandžukić jugando para el Dinamo Zagreb.

En verano de 2007, el Dinamo Zagreb compró por 1.3 millones de euros a Mandžukić como reemplazo de Eduardo, quien había partido al Arsenal inglés en ese entonces.[7]​ Culminó su primera temporada en el Zagreb con 12 anotaciones, 11 asistencias y 8 tarjetas amarillas en 29 partidos de liga. En la campaña 2008/09, Mandžukić se consagró como el goleador de la liga croata, con 16 tantos a su favor en 28 apariciones. A fines de la temporada, el Werder Bremen alemán ofreció 12 millones de euros por él, cifra que fue rechazada por el Dinamo que tasaba a Mandžukić en 15 millones. El 17 de septiembre de 2009, después de la derrota del Dinamo por 2–0 frente al Anderlecht en la Liga Europea de la UEFA, Mandžukić fue multado con cien mil euros por "bajo rendimiento", hecho que generó mucha controversia en su país.[8]​ Sin embargo, el 20 de septiembre, portó la cinta de capitán cuando golearon 6–0 al Rijeka por la liga. Después del partido, Mandžukić negó los rumores que lo vinculaban con una posible salida del club, asegurando que siempre soñó con capitanear al Dinamo y que daría lo mejor por el club.

Wolfsburgo

En el verano de 2010, fichó por el Wolfsburgo alemán por una cifra entre los 7 y 8 millones de euros.[9]​ En las dos temporadas que permaneció en el conjunto de la Bundesliga, convirtió 20 goles en 60 partidos en todas las competiciones. Mandžukić se convirtió en el mejor delantero del equipo y estuvo en la primeras posiciones de la tabla de goleadores de la Bundesliga en ambas temporadas. Este rendimiento, sumado a su capacidad física y buen juego aéreo, le permitieron ser convocado con Croacia para la Eurocopa 2012, donde siguió demostrando su potencial ofensivo y terminó como uno de los goleadores del certamen.

Bayern Múnich

Gracias a su buena actuación en la Eurocopa 2012 y a su buen rendimiento en el Wolfsburgo, el 27 de junio de 2012, Mandžukić se convirtió en el quinto refuerzo del Bayern Múnich por una suma cercana a los 13 millones de euros,[10]​ firmando por cuatro años con el gigante alemán.[11]​ El 24 de julio, debutó con gol en el amistoso frente al Beijing Guoan de China, que acabó 6-0. El 12 de agosto anotó por primera vez de manera oficial con el Bayern frente al Borussia Dortmund, logrando la consecución de la Supercopa de Alemania. Gracias a su destacada participación en el bloque ofensivo del Bayern, fue titular en el equipo, quitándole el puesto a su compañero Mario Gómez. En la jornada 18, en enero de 2014, primera de la Bundesliga tras el parón de invierno, el entrenador Pep Guardiola le dejó fuera de los convocados y no viajó a Mönchengladbach. El entrenador Pep Guardiola lo justificó alegando bajo rendimiento del delantero croata en los entrenamientos. El propio Guardiola recomendó el fichaje de Robert Lewandowski, jugador polaco del Borussia de Dortmund, por lo que tomó la decisión de cambiar de aires de cara a la temporada 2014-15.

Atlético de Madrid

Mandžukić con el uniforme del Atlético de Madrid.

El 10 de julio de 2014 el Atlético de Madrid hizo oficial su fichaje para 4 temporadas por cerca de unos 22 millones de euros.[12]​ Debutó en el partido de ida de la Supercopa de España en el empate a uno frente al Real Madrid. Mario fue titular y sustituido en el minuto 78 por el también debutante Raúl Jiménez. En el partido de vuelta de ese mismo torneo fue un jugador decisivo, anotando el único gol del partido de un potente derechazo y dándole al Atlético de Madrid su segunda Supercopa de España. Su primer gol en Liga llegó en la segunda jornada ante la SD Eibar tras un potente cabezazo. En la Champions se estrenó en la primera jornada como goleador al marcar un tanto ante el Olympiakos FC, que sin embargo no evitó la derrota de su equipo (3:2). Además, Mario sufrió una fractura de tabique nasal en ese partido, por lo que tuvo que parar dos semanas. Una vez recuperado de su lesión, el 26 de noviembre, anotó un hattrick contra el mismo equipo en la quinta jornada.

Mario terminó la temporada siendo el segundo máximo goleador del equipo con un total de 20 goles. Sus actuaciones y sus goles ayudaron a que el equipo terminara la Liga en tercera posición y que se clasificara para cuartos de final en la Liga de Campeones donde fue eliminado por el Real Madrid.

Juventus de Turin

El 22 de junio de 2015 la Juventus de Turín hizo oficial su fichaje para 4 temporadas y un coste aproximado de 19 millones de euros.[13]​ Debutó oficialmente el 8 de agosto en la Supercopa de Italia frente a la Lazio marcando el primer gol del partido y participando en la jugada del segundo, obra de Paulo Dybala. El partido terminó 2-0 en favor de Juventus, consiguiendo así su primer título como bianconero.

Selección nacional

Ha sido internacional con la selección de fútbol de Croacia en más de 60 ocasiones y ha anotado 24 goles. Fue convocado a la selección después de una serie de sólidas actuaciones tanto en la Prva HNL 2007-08 como en la campaña del Dinamo Zagreb a nivel europeo. Debutó el 17 de noviembre de 2007 con la selección absoluta en un partido frente a Macedonia y el 10 de septiembre de 2008 anotó por primera vez con la selección en la derrota por 4–1 ante Inglaterra. Junto a Nikica Jelavić formó la dupla ofensiva titular de Croacia en la Eurocopa 2012, donde le anotó un doblete a Irlanda en el primer partido y un gol a Italia en el segundo, sin embargo, perdieron ante España, que terminó proclamándose campeona del torneo. Con tres anotaciones, Mandžukić fue uno de los goleadores de la Eurocopa, junto a Mario Balotelli, Alan Dzagoev, Mario Gómez, Cristiano Ronaldo y Fernando Torres.

El 14 de mayo de 2014, Mandžukić fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores que representarían a Croacia en la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil,[14][15][16]​ siendo ratificado en la lista final de 23 futbolistas el 31 de mayo.[17]​ En dicha competición, Croacia no pudo pasar de la fase de grupos al perder contra el anfitrión Brasil y México. Mario no pudo jugar en el debut debido a una suspensión que arrastraba desde las eliminatorias, pero jugó los dos últimos partidos y anotó dos goles, ambos en la segunda jornada ante Camerún con victoria croata por 4-0.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Primera fase 2 2

Participaciones en Eurocopas

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Eurocopa 2012 Polonia Polonia y Ucrania Ucrania Primera fase 3 3
Eurocopa 2016 Bandera de Francia Francia Octavos de final 3 0

Goles internacionales

Estadísticas

Clubes

Actualizado al último partido jugado el 29 de octubre de 2016.[18]

Club Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
N. K. Marsonia
Croacia Croacia
2004-05 23 14 - - - - 23 14 0,61
Total club 23 14 0 0 0 0 23 14 0,61
N. K. Zagreb
Croacia Croacia
2005-06 28 3 0 0 - - 28 3 0,11
2006-07 23 11 4 3 - - 27 14 0,52
Total club 51 14 4 3 0 0 55 17 0,31
Dinamo Zagreb
Croacia Croacia
2007-08 29 12 8 5 10 3 47 20 0,43
2008-09 28 16 5 5 10 3 43 24 0,56
2009-10 24 14 3 0 11 5 38 19 0,50
Total club 81 42 16 10 31 11 128 63 0,49
VfL Wolfsburgo
Alemania Alemania
2010-11 24 8 3 0 - - 27 8 0,30
2011-12 32 12 1 0 - - 33 12 0,36
Total club 56 20 4 0 0 0 60 20 0,33
Bayern Múnich
Alemania Alemania
2012-13 24 15 5 3 10 3 39 21 0,54
2013-14 30 18 5 3 10 3 45 24 0,53
Total club 54 33 10 6 20 6 84 45 0,53
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2014-15 28 12 5 3 10 5 43 20 0,47
Total club 28 12 5 3 10 5 43 20 0,47
Juventus
Italia Italia
2015-16 27 10 4 1 5 2 36 13 0,36
2016-17 10 1 0 0 1 0 11 1 0,09
Total club 37 11 4 1 6 2 47 14 0,30
Total carrera 330 146 43 23 67 24 440 193 0,44

Selección nacional

Actualizado al último partido jugado el 9 de octubre de 2016.

Selección Año Amistosos Eurocopa Eliminatorias
Europeas
Mundial Eliminatorias
Mundialistas
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
CroaciaBandera de Croacia Croacia
2007 0 0 - - 1 0 - - - - 1 0
2008 0 0 - - - - - - 3 1 3 1
2009 1 0 - - - - - - 5 0 6 0
2010 5 1 - - 3 0 - - - - 8 1
2011 1 0 - - 7 3 - - - - 8 3
2012 4 0 3 3 - - - - 4 1 11 4
2013 2 1 - - - - - - 8 3 10 4
2014 4 2 - - 4 0 2 2 - - 10 4
2015 2 2 - - 4 1 - - - - 6 3
2016 3 4 3 0 - - - - 3 4 9 8
Total 22 10 6 3 19 4 2 2 23 9 72 28

Resumen estadístico

Competición Partidos Goles Promedio
Ligas 326 145 0,44
Copas nacionales 43 23 0,53
Copas internacionales 67 24 0,36
Selección de Croacia 72 28 0,39
Total 508 220 0,43
Estadísticas hasta el 9 de octubre de 2016

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Prva HNL Dinamo Zagreb Croacia Croacia 2008
Copa de Croacia Dinamo Zagreb Croacia Croacia 2008
Prva HNL Dinamo Zagreb Croacia Croacia 2009
Copa de Croacia Dinamo Zagreb Croacia Croacia 2009
Prva HNL Dinamo Zagreb Croacia Croacia 2010
Supercopa de Alemania Bayern Múnich Alemania Alemania 2012
Bundesliga Bayern Múnich Alemania Alemania 2013
Copa de Alemania Bayern Múnich Alemania Alemania 2013
Bundesliga Bayern Múnich Alemania Alemania 2014
Copa de Alemania Bayern Múnich Alemania Alemania 2014
Supercopa de España Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 2014
Supercopa de Italia Juventus Italia Italia 2015
Serie A Juventus Italia Italia 2016
Copa Italia Juventus Italia Italia 2016

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
UEFA Champions League Bayern Múnich Bandera del Reino Unido Londres 2013
Supercopa de Europa Bayern Múnich Bandera de República Checa Praga 2013
Copa Mundial de Clubes Bayern Múnich MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 2013

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador de la Prva HNL 2009
Mejor jugador de la Prva HNL 2009
Bota de Bronce de la Eurocopa 2012
Futbolista croata del Año 2012
Futbolista croata del Año 2013
Deportista croata del Año 2013

Referencias

  1. Tuttosport. «Mandžukić: «Grazie alla Juve sono rinato»» (en italiano). 
  2. 24sata. «Buffon spjevao odu za rekord: Mandžo prvi u napadu i obrani» (en croata). 
  3. juworld.net (ed.). «I soprannomi dei giocatori» (en italiano). Consultado el 7 de marzo de 2016. 
  4. a b «Mario Mandžukić». es.uefa.com. 1 de junio de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  5. Sport.es. «El Atlético se cansa de Mandžukić y lo pone en la puerta de salida». 
  6. As. «Cerrado: Mandžukić se va a la Juventus por 18 millones». 
  7. «Dinamo act quickly to replace Eduardo». uefa.com (en inglés). 10 de julio de 2007. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  8. «'Mandžukića igrači trebaju šamarati zbog njegovog seljačkog ponašanja!'». sportske.jutarnji.hr (en croata). 18 de septiembre de 2009. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  9. «Mandžukić ficha por el Wolfsburgo». es.uefa.com. 16 de julio de 2010. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  10. «Mandžukić ficha por el Bayern de Múnich». marca.com. 27 de junio de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  11. «Terms agreed for Croatia striker Mandžukić». fcbayern.telekom.de (en inglés). 27 de junio de 2012. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  12. «Mandžukić ya es rojiblanco». 
  13. «Mandžukić ya es Bianconero». 
  14. «30 IMENA NIKO KOVAČ PREDSTAVIO POPIS KANDIDATA ZA SP». HNS (en croata). 14 de mayo de 2014. Consultado el 14 de mayo de 2014. 
  15. Agencia EFE (14 de mayo de 2014). «Rakitic y Modric, líderes de Croacia». FIFA. Consultado el 14 de mayo de 2014. 
  16. Reuters Argentina (14 de mayo de 2014). «MUNDIAL-Croacia anuncia nómina preliminar de 30 convocados para Brasil». Reuters. Consultado el 14 de mayo de 2014. 
  17. «Rakitic y Modric, al mando de Croacia». Marca. 31 de mayo de 2014. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  18. Elaborado a partir de «M. Mandžukić». 

Enlaces externos