Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cristian Castro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Oblongo (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 28: Línea 28:
}}
}}


'''Cristian Sainz Valdés Castro''' ([[Ciudad de México]], [[8 de diciembre]] de [[1974]]), más conocido como '''Cristian Castro''', es un [[cantautor]] y [[actor]] [[México|mexicano]], hijo de los actores [[Verónica Castro]] y [[Manuel "El Loco" Valdés]], y sobrino de los también actores [[Ramón Valdés]] (más conocido encarnando a [[Don Ramón]] en [[El Chavo del 8]]) y [[Germán Valdés|Tin Tan Valdés]]. De herencia familiar eminentemente artística, es también sobrino por parte de madre de [[José Alberto Castro|"El Güero" Castro]], conocido productor de telenovelas de [[Televisa]].
'''Christian Sainz Valdés Castro''' ([[Ciudad de México]], [[8 de diciembre]] de [[1974]]), más conocido como '''Cristian Castro''', es un [[cantautor]] y [[actor]] [[México|mexicano]], hijo de los actores [[Verónica Castro]] y [[Manuel "El Loco" Valdés]], y sobrino de los también actores [[Ramón Valdés]] (más conocido encarnando a [[Don Ramón]] en [[El Chavo del 8]]) y [[Germán Valdés|Tin Tan Valdés]]. De herencia familiar eminentemente artística, es también sobrino por parte de madre de [[José Alberto Castro|"El Güero" Castro]], conocido productor de telenovelas de [[Televisa]].


Como fruto de un romance que no se extendió en el tiempo,<ref>{{cita web|url=http://www.lacuarta.cl/diario/2002/11/15/15.17.4a.ESP.VERONICACASTRO.html|título=Verónica Castro: "Cristián nació de una bonita aventura"|fechaacceso= 20 de febrero de 2012}}</ref> Cristian creció en el núcleo de su familia materna donde, impulsado por el hábitat artístico que lo rodeaba, comenzó desde muy temprana edad incursionando en las artes a través de la actuación. Finalmente se decantó por el canto, decisión que lo consagró a nivel internacional.
Como fruto de un romance que no se extendió en el tiempo,<ref>{{cita web|url=http://www.lacuarta.cl/diario/2002/11/15/15.17.4a.ESP.VERONICACASTRO.html|título=Verónica Castro: "Cristián nació de una bonita aventura"|fechaacceso= 20 de febrero de 2012}}</ref> Cristian creció en el núcleo de su familia materna donde, impulsado por el hábitat artístico que lo rodeaba, comenzó desde muy temprana edad incursionando en las artes a través de la actuación. Finalmente se decantó por el canto, decisión que lo consagró a nivel internacional.

Revisión del 21:03 30 ago 2016

Cristian Castro
Archivo:Cristian Castro.jpg
Cristian Castro en 2012
Información artística
Otros nombres El gallito feliz
Lügh Draculea[1]
Género(s) Balada romántica, pop latino, pop rock, bolero, Ranchera, Mariachi, Rock latino
Instrumento(s) Voz, guitarra
Tipo de voz Contratenor
Período de actividad 1991 - presente
Discográfica(s) Fonovisa, BMG, Universal Music, Sony Music
Artistas relacionados La Esfinge, Reik, José José, Myriam Hernández, Selena, Yanni, Jose Feliciano
Web
Sitio web CristianCastro.com

Christian Sainz Valdés Castro (Ciudad de México, 8 de diciembre de 1974), más conocido como Cristian Castro, es un cantautor y actor mexicano, hijo de los actores Verónica Castro y Manuel "El Loco" Valdés, y sobrino de los también actores Ramón Valdés (más conocido encarnando a Don Ramón en El Chavo del 8) y Tin Tan Valdés. De herencia familiar eminentemente artística, es también sobrino por parte de madre de "El Güero" Castro, conocido productor de telenovelas de Televisa.

Como fruto de un romance que no se extendió en el tiempo,[2]​ Cristian creció en el núcleo de su familia materna donde, impulsado por el hábitat artístico que lo rodeaba, comenzó desde muy temprana edad incursionando en las artes a través de la actuación. Finalmente se decantó por el canto, decisión que lo consagró a nivel internacional.

Ha cosechado una gran cantidad de éxitos, entre ellos 29 primeros lugares en el ranking Top Latin Songs, lo que le valió el reconocimiento como el 3.er cantante de habla hispana más destacado de la historia del Billboard[3]​ logrando, hasta la fecha,[¿cuándo?] vender cerca de 25 millones de discos alrededor del mundo[cita requerida] y haciéndose acreedor de más de 65 discos de oro y 31 discos de platino,[4]​ entre otros tantos honores.

Biografía

Christian Castro en concierto en el Chumash Casino Resort en Santa Ynez, California, 29 de junio de 2006

Es hijo de la actriz Verónica Castro y del comediante Manuel "El Loco" Valdés, su madre lo inscribe con sus apellidos "Sainz Castro" y con el nombre de Christian (con Ch, según ella, por su traducción en Italiano),[5]​ aunque con el tiempo optará por utilizar artísticamente el nombre en su variante en español, y solo el apellido de su abuela materna, Castro. Por diversos motivos, no conocerá ni mantendrá contacto con su padre hasta su adultez.[6]​ Justamente, su familia está compuesta por su madre, su abuela y su hermano Michelle[7]​ siendo sus afectos más cercanos.

Durante su infancia ingresó en el ambiente artístico a muy temprana edad, realizando obras musicales, teatrales, participando en telenovelas, incluso como protagonista, y programas de radio. Se puede decir que su carrera artística se inició a los 6 años, puesto que a esa edad participa en la telenovela El Derecho de Nacer y al poco tiempo, bajo la guía de su mamá, su tía Beatriz y su abuela, también logra ser locutor de radio y tener su propio programa, La Hora de Christian,[8]​ debutando como cantante con la canción «El gallito feliz» que incluyó en su primer disco, titulado Kristian y sus pollitas.

Posteriormente intervino en el festival Juguemos a Cantar y en la comedia musical Mame, por la que fue galardonado con los premios Heraldo, Palmas de Oro y la distinción otorgada por la Asociación Nacional de Críticos de Teatro de México, como Mejor Actor Infantil de 1983.[9]

Con 12 años y la típica rebeldía de la adolescencia, Cristian formó una banda de rock llamada Deca, sin mayor impacto.[10]​ En 1989, debutará en el Festival OTI de la Canción representando de manera impecable el tema «16 diciembres»; y aunque al poco tiempo decide retomar con éxito su faceta de actor en la telenovela Las Secretas Intenciones (1992), Cristian sentirá la necesidad de dedicarse a pleno a la música, su gran pasión.

Trayectoria

Así fue que a los 16 años comenzará sus estudios formales de canto con notables maestros como Seth Riggs, reconocido por entrenar la voz de Michael Jackson y ser uno de los vocal coach más prestigiosos del mundo,[11]​ y Emilio Pérez Casas Beltrán, Director y Maestro de Canto Operístico.[12]​ Rápidamente empezará a llamar la atención por su extraordinaria facilidad natural para cantar, tanto que sus progresos resultaron espectaculares, sobre todo al cantar en el registro más agudo.[10]

Ya en el año 1991, vendió su automóvil modelo '82 y agotó sus ahorros para grabar su álbum debut: Agua nueva (1992),[9]​ con aquel recordado hit «No podrás» que se convierte en un suceso a nivel continental. Posteriormente, Un segundo en el tiempo, su segundo álbum de estudio, salió al mercado el 20 de julio de 1993. De allí, el tema «Nunca voy a olvidarte» lo puso al tope de los principales charts, le dio varios premios, y por primera vez le valió una nominación al Latin Grammy. Con su tercer álbum de estudio, El camino del alma (1994), alcanzó el primer lugar de popularidad gracias al tema «Mañana», de Juan Gabriel. Pero, tras ofrecer conciertos por América Latina y acumular varios reconocimientos, entre ellos el Premio "Lo Nuestro" a la Mejor Canción por «Nunca voy a olvidarte» en 1994, Mejor Artista Masculino en la categoría Regional Mexicana en 1994 y Premio Especial Jóvenes con Legado, decide tomarse un descanso de los escenarios y las grabaciones discográficas para estudiar dirección cinematográfica en la ciudad de Nueva York.

Lo cierto es que en su vuelta a la música, el éxito no lo abandonaría: la canción «Amor» que el mismo compone y que incluye en su cuarto álbum de estudio El deseo de oír tu voz (1996), permaneció 11 semanas como N°1 en el Hot Latin Tracks,[13]​ al igual que el corte Amarte a ti, que le valió una nominación al Billboard Award. Pero eso era tan sólo una pequeña muestra. Con su quinto álbum de estudio, Lo mejor de mí (1997), producido por Rudy Pérez, rompió récord de ventas, premios, listas de popularidad y semanas de permanencia en las emisoras de toda Latinoamérica, Estados Unidos y España. Todos los sencillos de este álbum consiguieron el primer lugar en Billboard, llegando incluso a competir entre sí por los primeros lugares de preferencia, y en otras importantes listas de la industria con canciones como: «Si tú me amaras», «Amaneciendo en ti», «Lloran las rosas» y «Después de ti... qué?». Este álbum también es nominado a los Billboard Latin Music Awards y conquistaría, prácticamente, los premios más relevantes de la música, siendo reconocido en gran cantidad de países con discos de Oro, Platino y Doble Platino.[14]

En 1998 participó en el doblaje y en la banda sonora de la versión en español de la película de Disney, Mulan, con dos canciones («Tu corazón» y «Hombres fuertes de acción serán hoy» como Shang). Con este envión, realizó una seguidilla de trabajos excelentes bajo la dirección de importantes productores, como Kike Santander y Emilio Estefan, todos con altísimo suceso. Concretamente, el 1 de junio de 1999 sale al mercado Mi vida sin tu amor plagado de éxitos como «Alguna vez», «Volver a amar», «Mi vida sin tu amor», «Por amarte así» y «Ángel». Además incluye un tema de su composición llamado «Verónica» en dedicatoria a su madre. En diciembre de ese año participa en un tributo al actor Anthony Quinn donde compartió créditos con Whitney Houston, Mariah Carey y Michael Bolton.[15]​ También es elegido para interpretar el Himno Mexicano en la última pelea box del milenio de Oscar de la Hoya en Las Vegas.

Posteriormente, Cristian gana nuevamente un premio `Lo Nuestro´ esta vez como `mejor trayectoria juvenil´ y realiza conciertos en México, Puerto Rico, Miami, Nueva York y Los Ángeles. También recibe el premio `Tu Música´ al mejor artista masculino de balada latina y suma varias nominaciones más al Grammy Latino, una Gaviota de Plata, máximo galardón por aquel entonces del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y grabaciones junto a la banda irlandesa Westlife[10]​ y al músico Carlos Santana.

En esta misma línea, su siguiente álbum titulado Azul (2001) se convierte rápidamente en un fenómeno, obteniendo numerosos discos de platino y oro en España y en la mayoría de los países latinoamericanos. Incluso, en 2002, luego de una aclamada presentación en la Fiesta Broadway de Los Ángeles, da comienzo a una exitosa gira que lo lleva a recorrer casi todos los países de América y la península ibérica,[16]​ colocando definitivamente al cantante mexicano dentro del más alto nivel de los artistas latinos.

El 30 de septiembre de 2003 sale al mercado Amar es, producido por Emilio Estefan, se clasificó dentro de los Top Five Latin Chart y el tema «No hace falta» se colocó en el primer puesto de las principales estaciones de radio en Estados Unidos y Latinoamérica. Otro éxito fue «Te llamé».

El 23 de noviembre de 2004 sale a la venta Hoy quiero soñar, bajo la producción de dos viejos amigos de Cristian, los talentosos Rudy La Scala y Kike Santander. Con el volvió al estilo de canciones que lo hicieron triunfar en anteriores trabajos musicales como «Lo mejor de mi» y «Mi vida sin tu amor», esta vez con un toque mexicano. Del disco se desprendieron los siguientes éxitos: «Te buscaría» (que consiguió el primer lugar del Billboard latino), «Una canción para ti», «Que me van a hablar de amor», «Imagina» y «Atrévete».

Entre 2005 y 2007, Cristian edita dos discos más: Días felices y El indomable, mientras que en abril de 2009 lanza al mercado El culpable soy yo. Esta última producción sería, hasta ese momento, la más ambiciosa de su carrera en cuanto al nivel artístico y musical, ya que había contado con ayuda de productores notables, de la talla de AB Quintanilla III, Armando Ávila, Kiko Cibrián y Christian Leuzzi.[10]

Pero los éxitos serían aún mayores a partir de 2008, ya que tras cantar en los Premios Grammy Latino durante el homenaje a José José, a quién considera como su padrino artístico,[17]​ lanza, también en su honor, la edición de sus 13° y 14° álbumes de estudio: Viva el Príncipe (en 2010) y Mi Amigo El Príncipe (en 2011)

Viva el Príncipe cuenta con ventas certificadas como disco de diamante en México; cuádruple platino en Estados Unidos y Puerto Rico y oro en Colombia, Venezuela y Centroamérica.[18][19]​ Por otra parte, el segundo álbum tributo continuará la cosecha de éxitos que le precedieron, recibiendo disco de oro y platino en su primer semana en el mercado al vender más de 100 000 copias y ubicándose entre los más vendidos de la lista Top Latin Albums Billboard.[20]​ Esto le permitió estar nuevamente nominado en los premios más importantes de la industria musical (destacándose el Latin Grammy y la obtención del Premio Oye 2012 al mejor solista masculino pop) y también llevarse varios reconocimientos internacionales, como el del Consejo de la ciudad de Los Ángeles[21]​ y el de Billboard, quien lo ubica como el tercer artista de más alto rango en la historia de la revista Billboard Latin Songs[22]​ y el Artista Pop Latino de 2011.[23]

En el 2012 Cristian Castro, recibió doble reconocimiento en los Latin Billboards, como mejor artista pop masculino y mejor solista POP, por su álbum Viva el Príncipe lanzado al mercado en 2010.

A principios de 2012 fue el intérprete del tema «Dame la llave de tu corazón» para la telenovela argentina Lobo. Meses después, participó en el disco tributo a Selena Enamorada de ti con el dueto de la canción «Como la flor» junto con la voz de la propia Selena. En otro sentido, grabó «Buenos días amor» a dueto con Karlos Rose, «Amarte» a dueto con Henry Santos el mismo año y «Todo en tu vida» a dueto con la chilena Myriam Hernández.

A mediados de agosto Cristian anuncia su retiro definitivo de Universal Music, por lo que Sony Music pasaría a ser su disquera oficial hasta la fecha.

En el mes de septiembre se grabó el disco 1.ª Fila de Gigi D´Alessio, donde Cristian hace su participación en el tema «Abre tus brazos», tema que se ha convertido en uno de los favoritos del europeo.

En octubre se lanzó el disco Celebrando al Príncipe donde Universal Music puso fin a su contrato con el complemento de la trilogía a José José, este disco incluye temas como «Pero me hiciste tuyo», y «Mi vida».

En noviembre se grabó en vivo desde Los Ángeles, 1.ª Fila de Cristian Castro, con la participación especial de Verónica Castro, Reik, Benny Ibarra, Leonel García y otros. El álbum Primera Fila lanzado el 2 de abril, debutó Nº 2 en iTunes. El cantante recibió disco de oro a los diez días por vender más de 30 000 copias del material, el cual debutó en el Nº 4 del Billboard latino. Además, al mismo tiempo se encontraba en el Nº 1 de ventas en México, Argentina, España y Chile.

A comienzos del año 2014, mostró su otra faceta en la música, junto con el ex guitarrista de Maná, César "Vampiro" López formaron el grupo de rock alternativo La Esfinge, con el cual lanzó su disco debut El cantar de la muerte.

En 2015 presentó el tema "Tan cerquita" en colaboración con Aleks Syntek que logra posicionarse en el Top 20 del ranking de Monitor Latino.[24]

Vida personal

Tras haber sido uno de los hombres solteros más codiciados, Cristian se casó por primera vez en el año 2003 con la paraguaya Gabriela Bó, hija de una acaudalada familia de ese país. Pero este matrimonio solo duró un año, culminando con un divorcio el julio de 2004 en Miami.[25]

Poco después se reconcilió con su anterior novia, la argentina Valeria Liberman, abogada de profesión. La pareja se casó al poco tiempo de reencontrarse.[26]​ El 16 de junio de 2005 nace su hija Simone[27]​ y el 5 de diciembre de 2007 nace su hijo Mikhail Zaratustra.[28]​ Pero, tras haber estado tres años casado, en 2009 nuevamente se ve implicado en un juicio de divorcio, que finalmente marcaría la culminación de dicha unión matrimonial.[29]

Posteriormente se desarrollarán ciertas controversias en cuanto a la custodia de los hijos, que se resuelven cuando los mismos quedan a cargo de la madre, estableciendo visitas periódicas de Cristian, quien nunca ha perdido el contacto ni el afecto para con ellos.[30]

También es un momento especial en la vida del cantante dado que se reconciliaría con su madre, con la que estaba distanciado desde su decisión de unir votos con quien se convirtiera en ese momento en su segunda esposa, y con la que Verónica Castro no tenía buena relación.[31]

Por otra parte, durante los últimos años, se produjo lo que se creía imposible: el acercamiento con su padre, Manuel "El Loco" Valdés después de toda una vida sin conocerlo, logrando recién a los treinta años tener el primer contacto con él.[32]

Estilo

Interpreta canciones del género pop latino, balada románticas, boleros y canciones melódicas, en general, aunque también ha incursionado en géneros como ranchera, cumbia, salsa, rock latino, merengue y mariachi. Los autores que participan en sus composiciones son: Kike Santander, Gustavo Santander, Rudy Pérez (en el disco Lo mejor de mí), Ariel "El Bebe" Giménez y Brian Papadopulos (su guitarrista) quien colaboró en El Túnel del Tiempo, Yo Quería, Lloviendo estrellas y Cupido.

Es de público conocimiento su fanatismo por la música heavy metal y por ciertas bandas de rock alternativas. Incluso se realizó en la espalda un tatuaje en homenaje a la banda estadounidense de metal progresivo Tool, de quien es confeso admirador.[33]​ Siguiendo con esta línea, en septiembre de 2011, Cristian creó un divertido video con mun2 donde presentó su vida secreta como metalero[34]​ y llegó a grabar una publicidad para una conocida marca de gaseosa cola, retratando sarcásticamente su gusto por este tipo de música.[35]​ Al respecto, en 2014 dio un giro radical a su carrera hacia ese género rockero con su proyecto "La Esfinge".

Filmografía

Cine

  1. Tu Corazón
  2. Hombres de Acción

Telenovelas

Discografía

[Anexo] [1]


Álbumes recopilatorios

  • 1996: Éxitos
  • 1997: Vuélveme A Querer
  • 1997: Mis mejores momentos
  • 2002: Favoritas con Amor
  • 2002: Grandes Hits
  • 2005: Nunca voy a olvidarte... los éxitos
  • 2006: Amor y Muchos Éxitos Mas: Línea de Oro
  • 2009: El comienzo de la historia
  • 2010: Mis favoritas: Christian Castro
  • 2012: Celebrando al Príncipe
  • 2013: Primer Amor: Los Éxitos
*2016; "Cancionero"

Álbumes en vivo

Álbumes Infantiles

  • 1982: Kristian y sus Pollitas

Con La Esfinge

Sencillos[36]

Año Sencillo Álbum
1992 «No podrás»

«Agua nueva»


«Solo dame una noche»


«Diez mil lágrimas»


«Para ti»

Agua nueva
1994 «Nunca voy a olvidarte»

«Es mejor así»


«Por amor a ti»

Un segundo en el tiempo
1995 «Mañana»

«Con tu amor»


«Azul gris»

El camino del alma
1996 «Vuélveme a querer» Amor y desamor (varios artistas)
1996 «Amor»

«El deseo de oír tu voz»


«Cómo nube en el viento»


«No puedo arrancarte de mi»


«Una y mil veces»

El deseo de oír tu voz
1997 «Lo mejor de mí»

«Si tú me amaras»


«Lloran las rosas»


«Después de ti...¿qué?»

Lo Mejor de Mí
1999 «Alguna vez»

«Ángel»


«Por amarte así»


«Mi vida sin tu amor»


«Verónica»


«Volver a amar»

Mi Vida Sin Tu Amor
2001 «Azul»

«Yo quería»


«Lloviendo estrellas»


«Solo»


«Con ella»

Azul
2002 «Cuando me miras así»

Soledad

Grandes hits
2003 «No hace falta»

«Te llamé»

Amar es
2004 «Te buscaría»

«Una canción para ti»


«Imagina»


«Atrévete»


«Qué me van a hablar de amor»

Hoy quiero soñar
2005 «Amor eterno»

«Sin tu amor»

Días felices
2007 «Tu retirada»

«Te sigo queriendo»

El indomable
2009 «No me digas»

«El culpable soy yo»


«Seguir sin ti» (Promo, no está en el disco El culpable soy yo)

El culpable soy yo
2010 «La nave del olvido»

«Amor. Amor»

Viva el Príncipe
2011 «Lo Dudo»

«Buenos Días Amor»

Mi Amigo, Príncipe
2012 «Mi vida» Celebrando al Príncipe
2013 «Enamorados»

«Así era Ella»

En Primera Fila Día 1
2014 «Déjame Conmigo»

«Primero el Amor»

En Primera Fila Día 2

Duetos

Canciones para Telenovelas

Telenovela Canción Año País
Las secretas intenciones «Agua nueva» 1992 Bandera de México
Morelia «Morelia» 1995 - 1996 Bandera de Estados Unidos
Angela «Alguna vez» 1998 - 1999 Bandera de México
La niña de mis ojos «Con ella» 2001 - 2002 Bandera de Venezuela
Azul «Azul» 2003 Bandera de Estados Unidos
Mujer de madera «Mujer de Madera» 2004 - 2005 Bandera de México
Lobo «Dame la llave de tu corazón» 2012 Bandera de Argentina
Corona de lágrimas «Corona de lágrimas» 2012 - 2013 Bandera de México
Volver a amar «Volver a amar» 2014 Bandera de Chile
La malquerida «La Malquerida» (junto a Jesús Navarro y Melissa Robles) 2014 Bandera de México
Simplemente María «Simplemente Tú» 2015 - 2016 Bandera de México

Canciones Inéditas

  1. «Nena mi amor»
  2. «Una fascinación»
  3. «Es Amor»
  4. «Ven A Mi Casa esta Navidad»

Premios y reconocimientos

1983

  • Mejor Actor Infantil (Asociación nacional de críticos de México)

1992

  • Tv cantante revolución masculina (Premios Tv y Novelas)

1993

  • (Premio Eres)
  • Galardón a los Grandes (Siempre en Domingo)

1994

  • «Nunca voy a olvidarte»: “Tema del año” (Premios Lo Nuestro)
  • “Jóvenes con Legado” (Premios Lo Nuestro)
  • «Nunca voy a olvidarte»: “Canción del Año” (Billboard)
  • Reconocimiento de la ONU por la canción «Nunca voy a olvidarte»

1996

  • “Mejor Artista Masculino” en la categoría regional mexicana (Premios Lo Nuestro)

1998

  • “Mejor canción del año”: «Lo mejor de mi» (Billboard)

2000

  • “Gaviota de Plata” (Viña del Mar)
  • “Mejor Artista Masculino de Banda Latino” (Premios Tu Música)
  • “Mejor Trayectoria Juvenil” (Premios Lo Nuestro)
  • “El Artista con Más Hits en el Puesto Número 1” (Billboard)

2002

  • “Mejor Intérprete” (Premios Lo Nuestro)
  • “Artista Con Más Temas en el Primer Puesto” (Billboard)
  • “Mejor Artista del Año” (Premios Lo Nuestro)
  • “Antorcha de Plata” (Viña del Mar)

2004

  • “Antorcha de Plata” (Viña del Mar)

2008

  • Máximo Orgullo Hispano, otorgado por Las Vegas International Press Association, por su trayectoria artística y por la venta de millones de discos en esa ciudad.

2009

  • Premio Casandra

2011

  • “3.er Cantante de Habla Hispana más destacado en la historia del Bilboard”
  • “Artista Pop Latino” Billboard
  • La ciudad de Los Ángeles lo destacó por sus altas ventas con “Mi Amigo el Príncipe”
  • Reconocimiento de la ciudad de Santa Elena, Ecuador

2012

  • “Mejor Artista Masculino Pop” (Premios OYE)
  • “Mejor Artista Masculino” (Billboard)
  • “Mejor Solista Pop” (Billboard)
  • “Mejor Balada” (Lunas del Auditorio)
  • Reconocimiento del gobierno del Estado de Guerrero

2014

Referencias

  1. Rivera, Angélica (16 de mayo de 2014). «Cristian Castro se transforma en “Lügh Draculea” con La Esfinge». El Gráfico. Consultado el 10 de julio de 2014. 
  2. «Verónica Castro: "Cristián nació de una bonita aventura"». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  3. «Los 25 cantantes latinos más exitosos en Billboard». Consultado el 24 de febrero de 2012. 
  4. «“NO ME DIGAS” – CRISTIAN CASTRO AÑO NUEVO SENCILLO NUEVO!». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  5. «Demanda de divorcio de Cristian Castro y Valeria Liberman publicada por People». Consultado el 4 de marzo de 2012. 
  6. «Cristian Castro esperó treinta años para conocer a su nepe». Consultado el 4 de marzo de 2012. 
  7. «Verónica crea casa productora». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  8. «Biografía. Cristian Castro». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  9. a b «Cristian Castro». Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  10. a b c d «VIP: Cristian Castro». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  11. «You Tube. Entrevista a Cristian Castro.(Minuto 1:20)». Consultado el 25 de febrero de 2012. 
  12. «Biografía.Emilio Pérez Casas Beltrán». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  13. «Más y más amor». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  14. «Christian Castro». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  15. «Christian le cantará a Anthony Quinn». Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  16. «Biografía de Cristian Castro». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  17. «Latin Grammy celebra a José José». Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  18. «Cristian Castro fue el artista latino más vendedor de 2011 en Estados Unidos». Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  19. «Cristian Castro obtiene cuádruple Disco de Platino». Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  20. «Cristian Castro recibe disco de oro y platino por las ventas de su más reciente álbum “Mi Amigo El Príncipe”». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  21. «CRISTIAN CASTRO se presenta triunfal ante una casa llena en Los Angeles». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  22. «La revista Billboard reconoce a Cristian por las ventas de 'Viva El Príncipe' y el éxito de su gira». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  23. «Cristian Castro fue designado Artista Pop Latino por la revista Billboard». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  24. «Charts monitorLATINO». Consultado el 4 de abril de 2015. 
  25. «Cristian Castro y Gaby Bo, divorciados». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  26. «Hoy se casa Cristian Castro». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  27. «Nació Simone, la hija de Cristian Castro». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  28. «El hijo de Cristian Castro se llama Mikhail Zaratustra». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  29. «Cristian Castro se divorcia de Valeria Liberman». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  30. «Cristian Castro celebra el cumpleaños de su hija en una playa». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  31. «Verónica Castro le pegó duro a Valeria Liberman: “Quiere vivir como millonaria”». Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  32. «Se reúnen Loco Valdés y Castro». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  33. «La inspiración del tatuaje fálico de Christian Castro». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  34. Cristian Castro Como Metalero en mun2
  35. «Mario Pergolini y Cristian Castro en la publicidad de Pepsi». Consultado el 21 de febrero de 2012. 
  36. Billboard.com - Artist Chart History - Cristian

Enlaces externos