Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pokémon GO»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.25.135.91 (disc.) a la última edición de Luis F 934
Contenido mascrema
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 39: Línea 39:
}}
}}


'''Pokémon GO''' es un videojuego de [[Videojuego de aventura|aventura]] pionero en [[realidad aumentada]] desarrollado por [[Niantic Labs|Niantic, Inc.]]<ref>{{cita web|url=http://www.eleconomista.es/tecnologia-videojuegos/noticias/7689454/07/16/Pokemon-GO-aterriza-en-moviles-un-exito-de-Nintendo-que-estaba-cantado.html|título=Pokémon GO aterriza en móviles: un éxito de Nintendo que estaba cantado|fechaacceso=7 de julio de 2016|sitioweb=eleconomista.es}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.todo-android.gratis/pokemon-go-primeras-impresiones/|título=Pokémon Go, primeras impresiones|fechaacceso=7 de julio de 2016|sitioweb=todo-android.gratis}}</ref> para dispositivos iOS y Android. Es [[Free to play|free-to-play]], contiene microtransacciones, pero su descarga y desarrollo son completamente gratuitos.<ref>{{cita web|url=http://www.gadgetos.com/noticias/disponible-pokemon-go-algunos-paises/|título=Pokémon GO llega a iOS y Android en algunos países|fechaacceso=8 de julio de 2016|sitioweb=gadgetos.com}}</ref> El juego consiste en buscar, capturar y luchar con los personajes de la saga [[Pokémon]] escondidos en ubicaciones del mundo real, lo que establece que hay que desplazarse físicamente por las ciudades para progresar. La aplicación refuerza el concepto de interacción social, ya que obliga a reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones. El éxito y acogida producido tras su lanzamiento aumentó fuertemente el valor en bolsa de las acciones de Nintendo.
'''Pokémon GO''' es un videojuego que le gusta mucho a Filipe Reis, es de [[Videojuego de aventura|aventura]] pionero en [[realidad aumentada]] desarrollado por [[Niantic Labs|Niantic, Inc.]]<ref>{{cita web|url=http://www.eleconomista.es/tecnologia-videojuegos/noticias/7689454/07/16/Pokemon-GO-aterriza-en-moviles-un-exito-de-Nintendo-que-estaba-cantado.html|título=Pokémon GO aterriza en móviles: un éxito de Nintendo que estaba cantado|fechaacceso=7 de julio de 2016|sitioweb=eleconomista.es}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.todo-android.gratis/pokemon-go-primeras-impresiones/|título=Pokémon Go, primeras impresiones|fechaacceso=7 de julio de 2016|sitioweb=todo-android.gratis}}</ref> para dispositivos iOS y Android. Es [[Free to play|free-to-play]], contiene microtransacciones, pero su descarga y desarrollo son completamente gratuitos.<ref>{{cita web|url=http://www.gadgetos.com/noticias/disponible-pokemon-go-algunos-paises/|título=Pokémon GO llega a iOS y Android en algunos países|fechaacceso=8 de julio de 2016|sitioweb=gadgetos.com}}</ref> El juego consiste en buscar, capturar y luchar con los personajes de la saga [[Pokémon]] escondidos en ubicaciones del mundo real, lo que establece que hay que desplazarse físicamente por las ciudades para progresar. La aplicación refuerza el concepto de interacción social, ya que obliga a reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones. El éxito y acogida producido tras su lanzamiento aumentó fuertemente el valor en bolsa de las acciones de Nintendo.


== Jugabilidad ==
== Jugabilidad ==

Revisión del 00:06 14 ago 2016

Pokémon GO
Información general
Desarrollador Niantic, Inc.
Distribuidor Nintendo y Niantic Ver y modificar los datos en Wikidata
Director Tatsuo Nomura Ver y modificar los datos en Wikidata
Compositor Junichi Masuda
Datos del juego
Género realidad aumentada y Juego ubicuo Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas inglés, francés, alemán, italiano, japonés, español y chino Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego un jugador y multijugador Ver y modificar los datos en Wikidata
Clasificaciones
Datos del software
Motor Unity
Versión actual 1.0 (iOS)(5 de julio de 2016 (7 años, 11 meses y 13 días) (iOS) 5 de julio de 2016 (7 años, 11 meses y 13 días) (Android))
Plataformas iOS, Android 4.4 o superior
Datos del hardware
Formato distribución digital y descarga digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada sensor, sistema global de navegación por satélite y pantalla táctil Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Bandera de AustraliaBandera de Nueva Zelanda 6 de julio de 2016
Bandera de Estados Unidos 7 de julio de 2016
Bandera de AlemaniaBandera de Bélgica (zona alemana) 13 de julio de 2016
Bandera del Reino UnidoBandera de Irlanda 14 de julio de 2016
Bandera de EspañaBandera de PortugalBandera de Italia 15 de julio de 2016
Bandera de RumaniaBandera de AustriaBandera de BulgariaBandera de CroaciaBandera de República ChecaBandera de DinamarcaBandera de EstoniaBandera de FinlandiaBandera de GreciaBandera de TurquíaBandera de ChipreBandera de GroenlandiaBandera de HungríaBandera de IslandiaBandera de IrlandaBandera de LetoniaBandera de LituaniaBandera de LuxemburgoBandera de MaltaBandera de NoruegaBandera de PoloniaBandera de EslovaquiaBandera de EsloveniaBandera de SueciaBandera de SuizaBandera de los Países BajosBandera de Bélgica (zona francesa) 16 de julio de 2016
Bandera de Canadá 17 de julio de 2016
Bandera de Puerto Rico 19 de julio de 2016
Bandera de Japón 21 de julio de 2016
Bandera de Francia 24 de julio de 2016
Bandera de Hong Kong 25 de julio de 2016
Bandera de Argentina 3 de agosto de 2016
Bandera de Bolivia 3 de agosto de 2016
Bandera de Brasil 3 de agosto de 2016
Bandera de Chile 3 de agosto de 2016
Bandera de Colombia 3 de agosto de 2016
Bandera de Costa Rica 3 de agosto de 2016
Bandera de Cuba< Bandera de El Salvador El Salvador
Bandera de Guatemala Guatemala
Bandera de Haití Haití
Bandera de Honduras Honduras
Bandera de México México
Bandera de Nicaragua Nicaragua
Bandera de Panamá Panamá
Bandera de Paraguay Paraguay
Bandera de Perú Perú
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Bandera de Uruguay Uruguay
Bandera de Venezuela Venezuela
Enlaces

3 de agosto de 2016

|Serie = |anterior = |posterior = |género = Aventura, Realidad aumentada |modo = Multijugador

|clasificación =

Q106410913

|formato = Distribución digital |requisitos = |entradas = Pantalla táctil
Pokémon Go Plus |licencia = |sitio web = http://www.pokemongo.com/es-es/ }}

Pokémon GO es un videojuego que le gusta mucho a Filipe Reis, es de aventura pionero en realidad aumentada desarrollado por Niantic, Inc.[1][2]​ para dispositivos iOS y Android. Es free-to-play, contiene microtransacciones, pero su descarga y desarrollo son completamente gratuitos.[3]​ El juego consiste en buscar, capturar y luchar con los personajes de la saga Pokémon escondidos en ubicaciones del mundo real, lo que establece que hay que desplazarse físicamente por las ciudades para progresar. La aplicación refuerza el concepto de interacción social, ya que obliga a reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones. El éxito y acogida producido tras su lanzamiento aumentó fuertemente el valor en bolsa de las acciones de Nintendo.

Jugabilidad

Jugadores reunidos en una Pokéstop; un parque local ubicado en Anchorage, Alaska.
PokeParada en la Alameda Central de la Ciudad de México

El videojuego requiere que el jugador recorra las calles de su ciudad para descubrir toda clase de Pokémon, cuyas distintas especies aparecen dependiendo de la zona visitada. Las calles del mundo real aparecen representadas en Pokémon GO en forma de mapa, que muestra el lugar donde se encuentra el jugador. Además, los mapas de Pokémon GO integran diferentes Pokéstops o Poképaradas que permiten conocer museos, instalaciones artísticas, monumentos y lugares históricos, entre otros.[4]

Utiliza la realidad aumentada (aun no esta habilitada en todos los celulares) y de acuerdo con el concepto original, los entrenadores podrán capturar Pokémon hasta completar una colección. Otro objetivo es adiestrarlos para que ganen batallas frente a otros. Haciendo uso del GPS del teléfono, la app le avisará con una vibración y una luz intermitente cuando el usuario se encuentre cerca de un Pokémon.[5]

Cuando el jugador o entrenador Pokémon enciende la cámara de su teléfono, se puede encontrar con una imagen virtual de un Pokémon, superpuesta sobre la escena real tras la lente. Para capturar las criaturas, se utilizan Poké Ball. Esta es una de las características por la que se considera que el juego se basa en la realidad aumentada, ya que permite ver la realidad mezclada con elementos de ficción a través de un teléfono inteligente.[5]

Accesorios

La Pokémon Go Plus.

El juego permite el uso del accesorio Pokémon GO Plus, una pulsera que se vende por separado.[6]​ Se conecta al smartphone mediante Bluetooth, permitiendo acciones simples relacionadas con el juego, como avisar de Pokémon cercanos o capturarlos.[7]​ La decisión de crear la pulsera en lugar de una aplicación para smartwatch buscaba una mayor aceptación por parte del público para los que el precio de un smartwatch fuese prohibitivo.

Desarrollo

La idea fue concebida en 2013 por [[]] de Nintendo y [[]] de The Pokémon Company como una colaboración con Google para April Fools’ Day llamada Pokémon Challenge, con Tatsuo Nomura de Google Maps, quien acabaría convirtiéndose en jefe de proyectos en Niantic, como líder del proyecto. En 2015, Ishihara dedicó el anuncio del juego a Iwata, fallecido dos meses antes.

Beta

El 4 de marzo de 2016, Niantic anunció una beta exclusiva para Japón que comenzó a finales de ese mes, permitiendo así que los propios jugadores refinasen el juego antes de su lanzamiento.[8]​ La fase beta se expandió a continuación a otros países. El 7 de abril se anunció que la beta sería accesible desde Australia y Nueva Zelanda. A continuación, el 16 de mayo, Estados Unidos tuvo acceso al campo de pruebas. El 27 de junio, The Pokémon Company anunció que el proceso de pruebas terminaría el 30 de junio, ya no esta disponible

1.0/0.29.0

Las primeras versiones oficiales del videojuego tras el lanzamiento oficial, 1.0 (iOS) o 0.20.0 (Android), sufren de fallos conocidos, como un fuerte consumo de batería, localización incorrecta a causa de imprecisión del GPS, audio distorsionado, el progreso del entrenador Pokémon reseteado o varios conflictos con los ítems.[9]

Lanzamiento

Fecha de lanzamiento por país o región.

Pokémon Go se ha lanzado al mercado internacional de forma escalonada entre los diversos países, debido al profundo éxito y el intento de evitar la saturación inicial de los servidores, objetivo que finalmente la compañía desarrolladora no pudo evitar. Este hecho motivó que Niantic solicitara cobertura logística a la compañía nipona Nintendo.

Jugadores en la Ciudad de Mexico

El juego fue lanzado oficialmente en Australia y Nueva Zelanda el 6 de julio de 2016. El 7 de julio de 2016 en Estados Unidos.[10]​ El 13 de julio de 2016 en Alemania y Bélgica. El 14 de julio de 2016 en Inglaterra y Irlanda. El 15 de julio de 2016 en España, Portugal y Italia. El 16 de julio de 2016 en Grecia, Polonia, Suecia, República Checa, Suiza, Holanda, Finlandia, Islandia, Luxemburgo, Austria, Rumania, Croacia, Dinamarca, Chipre, Estonia, Hungría, Lituania, Noruega, Letonia, Eslovaquia, Malta. El 17 de julio de 2016 en Canadá. El 19 de julio de 2016 en Puerto Rico. El 21 de julio de 2016 en Japón. El 24 de julio de 2016 en Francia. El 25 de julio de 2016 en Hong Kong. El 3 de agosto de 2016 en toda América Latina.[11]

Bloqueo

El martes 5 de julio, el mundo virtual conmocionó con el lanzamiento del juego, razón por la cual los entusiastas latinoamericanos descargaron una versión filtrada del juego dado que este se había lanzado originalmente para las áreas de Australia y Nueva Zelanda únicamente. Varias horas después, ya miércoles, las personas que lo habían descargado se encontraron con que el juego ya no funcionaba, la aplicación fue bloqueada a nivel mundial, debido a la sobrecarga de usuarios.

Después de 36 horas de la primera caída del servidor, el juego volvió a funcionar, esta vez para los países correspondientes al lanzamiento únicamente.[12]

Reacciones

Tras el lanzamiento oficial del juego, millones de personas descargaron la aplicación y notaron que el juego había ubicado muchos de sus gimnasios y paradas virtuales a la entrada de estaciones de policía, iglesias y templos reales, causando diversas opiniones y reacciones.[13][14]

En tono cómico, desde la cuenta de Facebook de la estación, "Northern Territory Police, Fire and Emergency Services", han dicho:

Para aquellos entrenadores en ciernes ahí fuera que están usando Pokémon Go, pese a que la Estación de Policía de Darwin se presenta como un Pokestop, les avisamos de que no tienen que entrar para ganar las Pokéballs. Es también buena idea levantar los ojos del teléfono y mirar a ambos lados antes de cruzar la calle. ¡Ese Sandshrew no va a irse a ningún lado! ¡Tengan mucho cuidado![15]​.

Recepción

Tras 24 horas desde su lanzamiento, Pokémon GO se posicionó en el top de iTunes de Estados Unidos en las categorías de "Top Grossing" and "Free" Charts.[16][17]​ Debido a esto, las acciones de la compañía Nintendo han pegado un giro al alza tras varios meses de bajadas.[18][19]​A una semana del estreno las acciones del fabricante japonés de videojuegos Nintendo se han revalorizado un 93,18 % desde el lanzamiento el pasado 6 de julio de Pokémon Go y se incrementó en 16 000 millones el valor de la multinacional.

Algunos negocios por su parte, han sabido cuantificar el éxito de Pokémon GO buscando maneras de atraer más clientes e impulsar su negocio. Los verdaderos ganadores serán los negocios que sepan sacar ventaja de la aplicación y atraer más clientes a sus tiendas. La integración de esta aplicación podría cambiar la manera en la que los clientes interactúan con los negocios.

La aplicación promueve que los jugadores salgan a explorar sus alrededores, y por ende encontrar negocios. Ésta transforma monumentos locales y negocios en Pokémon Gyms (donde los jugadores entrenan a sus Pokémon y en donde combaten otros equipos) y en PokéStops, donde los jugadores encuentran accesorios como PokéBalls.[20]

Varios negocios han comenzado a tomar ventaja de esto, uniéndose a la aplicación para identificar si su negocio contiene estos lugares, ofrecer descuentos a jugadores, o comprando el llamado Lure Module, donde se atrae Pokémon a un PokéStop en particular por 30 minutos[21]

Esto puede ser visto por cualquiera que se encuentre cerca, atrayendo así mayor tráfico en los negocios en momentos cuando no se tenga mucha gente.

Varios negocios se han acercado a Nintendo para preguntar de qué manera se pueden registrar para convertirse en Pokéstop o Pokémon Gym, lo que representa claramente otra manera de hacer negocio tanto para Nintendo como para los negocios interesados. Desafortunadamente estas localizaciones son predeterminadas por el desarrollador del juego Niantic Labs. En realidad, las pokeparadas y los gimnasios son una parte de todos los portales enviados durante años por jugadores de Ingress para su aprobación como portal del juego Ingress. Desde hace más de un año, Ingress ya no permite enviar más solicitudes de portales. Nintendo no ha hecho ningún comentario oficial acerca de esta maravillosa oportunidad, que ya ha sido explotada en Ingress en forma de portales o ítems especiales (los portales AXA que corresponden con esos establecimientos, los escudos AXA, los powercubes Lawson, los SoftBank Ultralinks, y las cápsulas MUFG).[22]

La fiebre desatada por el juego ha llevado a millones de jugadores a desplazarse por las calles distancias kilométricas.[23][24]​ El 16 de julio de 2016 se produjo una gran concentración personas en Central Park al aparecer el Pokémon Vaporeon.[25][26][27]

Véase también

Referencias

  1. «Pokémon GO aterriza en móviles: un éxito de Nintendo que estaba cantado». eleconomista.es. Consultado el 7 de julio de 2016. 
  2. «Pokémon Go, primeras impresiones». todo-android.gratis. Consultado el 7 de julio de 2016. 
  3. «Pokémon GO llega a iOS y Android en algunos países». gadgetos.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  4. «Cosas para saber antes de descargar Pokémon Go: APK y Pokémon Go Plus». cnet.com. Consultado el 9 de julio de 2016. 
  5. a b «Qué es Pokémon Go, el juego de celular que pone a la gente a caminar y ya causó problemas con la policía - 07.07.2016 - LA NACION». lanacion.com.ar. Consultado el 9 de julio de 2016. 
  6. «Pokémon GO Plus precio». androidphoria.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  7. «Pokemon Go: las 17 cosas a saber si quieres dominar el juego». xataka.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  8. «Pokémon GO: ya puedes tener el esperado juego en tu smartphone». peru.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  9. «Estos son los problemas de Pokémon Go». gamereactor.es. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  10. «Pokémon GO llega oficialmente a Estados Unidos». levelup.com. Consultado el 7 de julio de 2016,13,de julio Pokémon GO ha llegado oficialmente a Europa. Niantic abrió oficialmente los servidores en Alemania y ha hecho que la app esté disponible oficialmente a cualquier usuario que tenga una cuenta de Google Play o App Store registrada en ese país.. 
  11. «Lanzan oficialmente Pokémon Go en Latinoamérica». adnradio.cl. Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  12. «Pokémon Go: conoce por qué ya no puedes disfrutar del juego en tu smartphone». rpp.pe. Consultado el 7 de julio de 2016. 
  13. «La curiosa relación entre #PokemonGO y las Iglesias». churchpop.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  14. «Pokémon Go está enviando jugadores a iglesias y estaciones de policía». gizmodo.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  15. «Policía de Darwin avisa a jugadores de Pokémon Go». meristation.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  16. «Policía de Darwin avisa a jugadores de Pokémon Go». ign.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2016. 
  17. «'Pokémon GO' ya es la app más descargada en USA». zonared.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  18. «Pokémon GO dispara el valor de Nintendo en la bolsa de Japón». elandroidelibre.com. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  19. «La popularidad de Pokémon GO aumenta el valor de las acciones de Nintendo en bolsa». vandal.net. Consultado el 8 de julio de 2016. 
  20. «What ‘Pokémon Go Can Teach Businesses». Fortune. 14 de julio de 2016. Consultado el 16 de julio de 2016. 
  21. Evangelho, Jason. «[UPDATED] How 'Pokémon GO' Can Lure More Customers To Your Local Business». Consultado el 16 de julio de 2016. 
  22. Evangelho, Jason. «[UPDATED] How 'Pokémon GO' Can Lure More Customers To Your Local Business». Consultado el 16 de julio de 2016. 
  23. «La fiebre de Pokémon Go, en cifras». Consultado el 18 de julio de 2016. 
  24. País, Ediciones El (15 de julio de 2016). «La invasión global de Pokémon Go». Consultado el 16 de julio de 2016. 
  25. «La locura se desata en Central Park tras aparecer el Pokémon Vaporeon». Consultado el 16 de julio de 2016. 
  26. «Central Park se colapsa por culpa de Pokemon Go». El Huffington Post. Consultado el 16 de julio de 2016. 
  27. «Mayhem as rare Pokémon appears in Central Park». Consultado el 16 de julio de 2016. 

Enlaces externos