Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Creosota»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creosota (discusión · contribs.)
Jorger77 (discusión · contribs.)
Línea 291: Línea 291:
[[Usuario:Juvalen|Juvalen]] ([[Usuario Discusión:Juvalen|discusión]]) 11:58 16 abr 2013 (UTC)
[[Usuario:Juvalen|Juvalen]] ([[Usuario Discusión:Juvalen|discusión]]) 11:58 16 abr 2013 (UTC)
:[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n%3AJuvalen&diff=66263540&oldid=66254782 Respuesta]--[[Usuario: Creosota |<font color="000066"> Creosota </font>]][[Usuario discusión:Creosota|(discusión)]] 12:21 16 abr 2013 (UTC)
:[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n%3AJuvalen&diff=66263540&oldid=66254782 Respuesta]--[[Usuario: Creosota |<font color="000066"> Creosota </font>]][[Usuario discusión:Creosota|(discusión)]] 12:21 16 abr 2013 (UTC)

== Notificación de borrado rápido en «Theatre of Tragedy (demo)» ==

Hola

Me gustaría saber porque se borro este articulo, de forma mas detallada, o porque no cumple con los criterios, es sobre una banda importante, y creo que a muchos usuarios les gustaría conocer sobre este articulo

Gracias

Revisión del 15:09 16 abr 2013

  Mi página de usuario   Discusión  



Quisiera preguntarte si procede la plantilla de traslado a Wikisource en este caso, porque no lo tengo muy claro. Es decir, no me parece enciclopédico, pero no sé si en wikisource tiene relevancia. Saludos. Santga (discusión) 13:20 1 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 13:38 1 abr 2013 (UTC)[responder]
¡Uy! No se me ocurrió fijarme si ya estaba, en fin, gracias. Saludos. Santga (discusión) 13:39 1 abr 2013 (UTC)[responder]

Informes de error

Me he pasado dos pueblos. En cierto modo el mensaje va para todos, la gente se empeña en que por ser, la Wikipedia "la enciclopedia libre" se creen que pueden poner lo que les venga en gana, incluyendo opiniones políticas que solo perjudican la imagen de la enciclopedia. Por ejemplo, que la CEDA es de derechas, sí, vale; pero eso no significa que sea fascista, y el calificativo de "fascistoide" no es precisamente una edición (digamos) neutral y menos sin referencias. Alguien puso una opinión tendenciosa allí y se coló. --RaVaVe Parla amb mi 18:31 1 abr 2013 (UTC)[responder]

He suavizado el tono del mensaje. Pido disculpas si te he ofendido. --RaVaVe Parla amb mi 18:33 1 abr 2013 (UTC)[responder]
Respuesta-- Creosota (discusión) 18:42 1 abr 2013 (UTC)[responder]
Gracias por tu comprensión, y la verdad, no sabía que ese término estuviera desde sus inicios. A los españoles nos deberían prohibir meternos en política, porque la gente se calienta de que manera. Venga, saludos --RaVaVe Parla amb mi 18:46 1 abr 2013 (UTC)[responder]

Sobre unas peticiones de borrado

Hola Creosota, espero que estés bien. Sobre lo de que estás colaborando con Enredados, me parece estupendo que hayan llegado a un acuerdo. Sin embargo, he comentado en su discusión un pequeño problemita, nada grave, pero el asunto es que como mandó a borrar varias páginas a petición del autor, ha confundido un poco a los biblios (en su discu puse unos enlaces), y aunque yo ya sé que es adecuado borrar, también es cierto que debo justificarlo, y no me ha llegado hasta ahora ningún mensaje a mi discusión jejeje. Yo hubiera esperado un enlace hacia el anexo donde se recogen las entradas de los artículos borrados, que sería más adecuado que enlazar a un hilo... quizá... En fin, espero haberlo explicado bien jejeje tampoco es que sea un problema grave.

También, hubo un artículo, Historia del Club Santos Laguna, que habías marcado como plagio, yo lo cambié a posible copyvio, lo detallo en la discusión. Bueno, saludos man :) --UAwiki (contáctame AQUÍ) 08:20 2 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 09:24 2 abr 2013 (UTC)[responder]

RE: Retirada de plantilla

No, lo ha hecho de modo unilateral y sin consultarme nada. Un saludo, Furti (discusión) 11:52 2 abr 2013 (UTC).[responder]

Re: Problemas con algunos artículos del usuario Enredados

Gracias por tu respuesta. Me llamó la atención pero no tenía tiempo de mirarlos con detenimiento y por eso consulté al mismo interesado. Saludos. Fixertool (discusión) 13:50 2 abr 2013 (UTC)[responder]


He pedido que el checkuser compruebe las cuentas del usuario Magnifico1980 (disc. · contr. · bloq.) y del usuario Sudamericano (disc. · contr. · bloq.) ya que creo son el mismo, los dos están creando similar tipo de artículos. Te lo digo porque veo que al primero le has dejado un aviso -- - Linux65 -  22:15 3 abr 2013 (UTC)[responder]

Creosota: Con el debido respeto no veo que la entrada sobre Ospina sea autopromocional. Ospina ha sido considerado por la crítica como uno de los autores jóvenes de mayor proyección en Colombia. (No lo digo yo ni él, lo dice la crítica). Las fuentes citadas son periódicos y publicaciones reconocidas de circulación nacional en Colombia como El Tiempo, Arcadia, El Espectador y canales de televisión del tamaño de RCN. Si esas referencias no son suficientes puedo aportar otras adicionales. Bogotálogo, que es una de sus obras, es el diccionario oficial del español bogotano avalado por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Si hay problemas con la redacción mejorémosla juntos, pero (muy respetuosamente) no veo justificación para suprimir la entrada. De hecho me sorprende que no haya sido incluida antes por otro usuario. No conozco personalmente a Ospina ni tengo relación con él. Apreciaría mucho tu colaboración para identificar cuál es el contenido autopromocional en la redacción. Tengamos en cuenta que los comentarios sobre la obra de Ospina (que me parecen completamente objetivos) han sido hechos por las publicaciones mencionadas, no por mí. Muchas gracias. Aprecio como usuaria y como colaboradora tu interés por vigilar la calidad los contenidos de Wikipedia.

Marianvelez (discusión) 01:01 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 09:01 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola de nuevo, Creosota. Aprecio mucho tu ayuda en la edición de la entrada. Gracias a ti voy aprendiendo cada vez más. Estuve revisando las indicaciones de referencias y enlaces externos en la entrada de Ospina. Según entendí, el exceso de enlaces externos le puede dar a una entrada un sentido autopromocional. Por eso borré la mayoría de los enlaces externos de prensa y notas para televisión. Espero no haberme equivocado. Sólo dejé como referencias vínculos a las páginas oficiales de los libros mencionados. Equivocadamente creía que poner más enlaces externos a medios reconocidos de comunicación respaldaba mejor y enriquecía la entrada. Ya que tan gentilmente me has ofrecido una mano con eso, te quedaré aún más agradecida si me cuentas si con los cambios mejoró la entrada. Soy nueva en esto pero quiero contribuir con buenos aportes en literatura y cultura colombiana. Marianvelez (discusión) 02:51 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 11:19 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Re: Sobre los usuarios Magnifico1980 y ‎Sudamericano

Hola Creosota, gracias por el aviso. Preferiría que no se bloquease al usuario, al margen de si está usando otra cuenta de manera irregular, a no ser que su colaboración fuese completamente inútil. No es malo interpretar la filosofía wiki de forma que pienses que tus trabajos serán mejorados por otros -el proyecto ha funcionado en gran parte así-, lo que sí puede llegar a ser perjudicial es abusar de esa visión para iniciar artículos de forma mediocre, sin cumplir con nuestras políticas, de forma masiva. Esto puede llevar aparejada una consecuencia negativa ya que puede desincentivar la hipotética creación de estas entradas con un mejor contenido desde el inicio. Si llega a este punto es lo que hay que valorar. Sería buena idea, en todo caso, que el usuario comprenda la situación que describimos para que actúe en consecuencia. Un saludo, Cheveri (discusión) 12:40 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 12:56 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Criterio de borrado rápido erróneo. Magnus Colossus

Hola Creosota.

Magnus Colossus es el artículo por el que te escribo.

Hace poco tiempo busque información sobre, Inferno (una atracción de Terra Mítica), entonces obtuve tanta información en la red que me anime a publicarla con mis propias palabras en un artículo en Wikipedia para usuarios al que le podria interesar. Luego participe en el artículo Terra Mítica en el que añadí información y continué creando el articulo Magnus Colossus de la misma temática.

Hay varios artículos parecidos por Wikipedia:

Supongo que abre cometido algún error y por eso tu amonestación, agradecería que me dijera que cambios realizar para conservar el artículo.

Muchas gracias Vicreate (discusión) 14:46 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 07:59 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Caso de Borrado rápido de Vanda Guiomar Pignato de Funes

Hola cresota el articulo que etiquetaste con "Borrado rápido" no existe en español sino en portugués por lo queyo lo había hecho en español. adios.(Davis Jimenez (discusión) 19:46 4 abr 2013 (UTC))[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 19:53 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Anahí Puente

Hola Cresota, sobre el artículo de Anahí Puente, el cual estaba protegido, cedí como me explicaste y deje las ediciones realizadas por la otra usuaria pero si modifique algunas cosas que sigo considerando correctas así como también agregue información faltante y referencias confiables, además de corregir algunos errores, le deje un comentario en su discusión explicando mis motivos y obviamente diciéndole que si quiere hablar al respecto me deje un mensaje, quería saber si podrías ir viendo la situación como un tercero, por que quiero evitar tanto una protección como una guerra de ediciones. Saludos cordiales--JudithJunkers | Discusión 22:58 4 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 21:26 6 abr 2013 (UTC)[responder]

No hay problema (:, te agradezco, la verdad que no tengo ganas de tener problemas y creo que vamos a necesitar un tercero que sea imparcial, y que haga lo mejor para el artículo, saludos--JudithJunkers | Discusión 01:25 7 abr 2013 (UTC)[responder]

Magnus Colossus referencias

Creosota hola de nuevo.

Sobre el tema de Magnus Colossus, me preguntaste que si tenia más referencias sobre el tema a parte de las que adjunte , la verdad es que es difícil encontrar referencias que aporten muchas más cosas, te adjunto dos referencias más que irían en las siguientes partes del artículo y te muestro las antiguas:

  • La coaster la encontramos adherida a una cantera y tematizada a modo de fortificación o limes con empalizadas de madera, estás eran...[1]​ (nueva ref.)
  • Como ya se ha comentado antes, la mayor característica de "Magnus Colossus" es su ubicación, asentada sobre tres escalones de la antigua cantera ... [2]​ (nueva ref)
  • Magnus Colossus es una montaña rusa de madera...[3]​ (antigua ref)
  • ...la montaña rusa de madera mas rápida y con la caída más alta de Europa, además fue la primera del mundo en llevar frenos magnéticos y su sistema de seguridad es hidráulico.[4]
Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Vicreate (discusión) 12:08 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Referencias

He estado navegando por Wikipedia y he observado que algunos artículos que hablan sobre montañas rusas tienen pocas o nulas referencias, y siguen en Wikipedia:

Un fuerte saludo y buen fin de semana. Vicreate (discusión) 15:08 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 16:03 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Magnus Colossus records

Creosota gracias por tu pronta contestación.

El articulo explicó las particularidades de esta montaña rusa de madera de 8.500.000 euros (aprox.),no una simple atracción de feria, situada en Terra Mítica un parque temático cerca de Benidorm una de las ciudades más turísticas de España,

  • ¿Qué tiene de relevante esa atracción en concreto frente al resto?

Magnus Colossus como explico en el artículo es la única montaña rusa del mundo construida en una cantera, haciéndola muy singular su asentamiento sobre tres escalones de la misma. Ref

  • ¿Porque amerita tener un artículo enciclopédico esta?

Por que a parte de lo dicho antes, fue la primera montaña rusa de madera en tener frenos magnéticos y de las pocas que tiene una doble caída.Ref

  • ¿Es la más alta o más rápida?

Fue la más rápida y con la caída más alta de Europa. Actualmente:

  • Es la wooden coaster más rápida de España y la tercera de Europa Ref
  • Tiene la tercera caída más alta de Europa y la segunda de España (por menos de 1 m) Ref


Gracias por tu ayuda. Gracias por tu colaboración en la Wikipedia. --Vicreate (discusión) 17:04 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 17:32 5 abr 2013 (UTC)[responder]


Gracias por todo. --Vicreate (discusión) 18:21 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Hola Creosota. Te envío este mensaje para consultarte el por qué pusiste la plantilla "sin relevancia enciclopédica" al artículo Club de Deportes Ferroviarios de Chile? Si existen errores de redacción estos pueden ser resueltos porque son menores, además el club es uno de los más tradicionales del fútbol chileno y tiene una larga trayectoria deportiva al ganar varios títulos y por sus refuerzos de gran nivel antaño. Ahora bien, si se trata de un supuesto plagio desde la página oficial esto puede ser desmentido. Desde la página Wayback Machine hay tres versiones antiguas de la página web oficial del club:

Ninguna de ellas consigna algo sobre la historia de Ferroviarios como si lo hace esta revisión antigua del artículo del 29 de julio de 2009. La información ahí es casi la misma que está en el artículo actual, lo que nos permite presumir que fue la propia web oficial la que "copió y pegó" lo consignado en Wikipedia, al igual que esta página no oficial. Por lo tanto, no habría plagio en el artículo del club y en razón de eso, te pido por favor que retires la plantilla. Saludos. --Du Vallon (discusión) 19:28 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Gracias. Saludos. --Du Vallon (discusión) 20:37 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Hola Creosota, gracias por tu aviso. Creo que debí ponerle la misma plantilla que ahora tiene desde el principio, pero que bueno que tú lo hiciste ya. Veo que al de Romma también lo marcaste con G9. Creo que ambos son del mismo autor (aunque uno lo hizo un usuario anónimo) pero tienen la misma estructura y estilo. Por cierto, también he pedido el borrado del logo de Roma y el de Ancali, otra empresa que aparecía como patrocinadora en otro artículo. Sol Jaguar ~ KKCO 21:32 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Buena idea. Vamos a ver que resulta. Veo en el tablón la relación de otros dos que ya me había sospechado, pero que, por otras ocupaciones, no había observado y sí resultaron ser el mismo. Qué cosas! Sol Jaguar ~ KKCO 22:00 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Relevancia

Desde luego, prefiero un SRA a que eliminar un artículo presuntamente válido. Saludos Superzerocool (el buzón de msg) 23:23 5 abr 2013 (UTC)[responder]

Categorización de animales por países

A raíz de un incidente con un usuario que se lió a categorizar animales por países, con resultados bastante absurdos como que algunos artículos tenían más de 30 categorías por país, incluyendo países diminutos como Mónaco o San Marino, se consensuó en el café no volver a categorizar animales por país, sino por continente y zonas biogeograficas, por ejemplo Aves de la Amazonía. Los que quedan son residuales y se van eliminando poco a poco. No tiene mucho sentido meter fronteras políticas en artículos de biología. Por supuesto existiría la excepción de países que coincidieran con determinados zonas ecológicas como Australia, Madagascar, y otras islas y archipiélagos, y las categorías de animales endémicos por país. --Osado (discusión) 11:10 6 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 21:42 6 abr 2013 (UTC)[responder]
Generalmente se categoriza por género, pero cuando el género es muy pequeño algunas veces no se llega a crear una categoría para 1 o 2 artículos, y se mete en la familia. Pero yo he creado alguna categoría para un par de especies para que la categoría de la familia quedara completa con una subcategoría por cada género. En la Wikipedia en inglés siempre se cataloga por género, aquí se sigue un criterio más flexible. --Osado (discusión) 11:11 7 abr 2013 (UTC)[responder]

Re: El Wikipedista del futbol (disc. · contr. · bloq.) y otros

Su cuenta está bloqueada por sabotaje, mientras no use los títeres para saltar política o contravenir alguna disposición, no hay problema con ellos, pero, si llega a hacerlo, me avisas de inmediato y yo me encargo de el. Un saludo. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:51 8 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 20:41 8 abr 2013 (UTC)[responder]
Evadió como 190.110.151.16 (disc. · contr. · bloq.) por lo que aumenté el bloqueo de la cuenta principal. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:15 9 abr 2013 (UTC)[responder]

Re; 7 años

Muchas gracias.;) Antur - Mensajes 20:20 8 abr 2013 (UTC)[responder]

Buenos noches. Soy Carlos Muñoz Díaz, creador de la página "Newsgames (en español)". De momento nuestra página se encuentra sin relevancia y el plazo expira el 14 de abril, dentro de tres días. Seguimos ampliando la información en torno al concepto, el libro "Newsgames: Journalism at Play", autores y videojuegos más representativos. Este viernes (día 12) tenemos clase de Metodologías de Investigación, donde estamos desarrollando este proyecto, y seguiremos editando la entrada. ¿Cómo podemos hacer para que la página sea entendida como "relevante"? Creemos que es un concepto a introducir en el idioma español (Wikipedia tiene la página de Newsgames en inglés y casi sin información) con mucho futuro por delante.

Muchas gracias por su atención y le pido disculpas de antemano si no he escrito este mensaje en el lugar correspondiente. Un saludo, Carlos.— El comentario anterior sin firmar es obra de Carlos Muñoz Díaz (disc.contribsbloq). -- Creosota (discusión) 21:45 11 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 22:52 11 abr 2013 (UTC)[responder]

--Carlos Muñoz Díaz (discusión) 23:33 11 abr 2013 (UTC)Carlos Muñoz Díaz[responder]

Muchas gracias por su rápida contestación.

El artículo de investigación trata sobre el concepto en sí, pero creemos que el libro es una pieza fundamental para entenderlo. Como explico en la historia, la elaboración del libro en el año 2010 es lo que aporta mayor visibilidad a los conocidos "videojuegos de periodismo". En este caso, ¿cómo podríamos introducir algunos elementos del libro (explicaciones sobre plataformas como eventos de actualidad, infografías) para que se pueda exponer una descripción completa del propio concepto?

La información la hemos elaborado en un documento Google Drive, donde contamos con todas las fuentes y bibliografía (refiriéndome en este caso a libros sobre infografía; libros de "newsgames" solo está el anteriormente mencionado) que creemos necesaria y que esperamos que ustedes consideren correcta. Durante los próximos días iremos añadiendo más enlaces y referencias al respecto. Es decir, no contamos con fuentes primarias, ya que tratamos de traer al español una interpretación de análisis y artículos en inglés (además de otros en español como el que usted ha añadido en la página).

Para finalizar me gustaría preguntarle, si no es más molestia, si me podría indicar hasta qué día disponemos para editar y modificar la página.

De nuevo muchas gracias por su atención y por su rápida respuesta. Un saludo, Carlos.— El comentario anterior sin firmar es obra de Carlos Muñoz Díaz (disc.contribsbloq). -- Creosota (discusión) 23:46 11 abr 2013 (UTC)[responder]

Hemos cambiado la parte del libro "Newsgames: Journalism at Play", pero hemos mantenido a los autores. Hemos enlazado su blog y creo que son una pieza fundamental, sobre todo Ian Bogost, para la explicación del concepto. Además, durante estas dos horas iremos detallando y aportando más información.

Con cualquier duda hágamelo saber para poder cambiar cualquier aspecto. Mis compañeros que estarán editando el concepto durante nuestra clase serán Miguel Luque y Salvador Jesús López (además de Ana Márquez).

Muchas gracias por su implicación. Un saludo, Carlos.— El comentario anterior sin firmar es obra de Carlos Muñoz Díaz (disc.contribsbloq). -- Creosota (discusión) 09:54 12 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 09:54 12 abr 2013 (UTC)[responder]

Re:

¡Hola! Por ahora, debido a mi inexperiencia, no suelo marcar como de borrado uno que ya ha sido marcado por otro usuario con falta de referencias (es por eso que no deseo ser verificador por ahora), simplemente le añadí que además de falta de referencias era de copyedit. Un saludo, la verdad es que carece contexto y redacción por todos lados, así que te animo, como tienes más experiencia, a aplicarle destruir. Un saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 22:14 12 abr 2013 (UTC)[responder]

¡Anda! Ahora que me fijo: la plantilla referencias la puso el usuario creador. Me siento engañado por el sistema... Lamento el comentario. En mi ignorancia de la wiki, suelo dar por supuesto que las plantillas las colocan usuarios de confianza. No volverá a pasar. Un atento saludo. --Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 22:19 12 abr 2013 (UTC)[responder]
Respuesta-- Creosota (discusión) 22:28 12 abr 2013 (UTC)[responder]

Re:Animales prehistóricos

Hola Creosota, en efecto formo parte del wikiproyecto de animales prehistóricos (al cual te invito a formar parte, si estás interesado) y he estado viendo que estas solicitudes de artículos han incluido artículos de interés, así que voy revisándolos, sino creándolos yo mismo. Pues parece que Uruk y tú están creando sobre todo artículos de terápsidos, si les parece pueden seguir con esa temática, yo por lo general me dedico a artículos de arcosaurios y mamíferos extintos. En todo caso a futuro podrían incluirse como solicitudes invertebrados y peces extintos, de los que hacen falta varios artículos, sobre todo de familias o grupos.

  • Sobre tus artículos en general están bien, pero noté que dos terocéfalos los pusiste como "dinosaurios". Los dinosaurios son un grupo concreto de reptiles que no tiene nada que ver con los terocéfalos, que de hecho están más emparentados con los mamíferos. Otras recomendaciones breves: no olvidar poner en cursiva cualquier nombre científico, mayúsculas para los nombres de períodos geológicos y agregar las categorías (en el caso de los terocéfalos, se pueden incluir categorías de sinápsidos por región y por período, como acabo de poner en el artículo de Yunnanodon.
  • Por último, sobre "Lower Lufeng Series" en el artículo en inglés también se le denomina Lower Lufeng Formation, es decir que podría traducirse como Formación Lufeng Inferior o Formación Lufeng a secas. En todo caso si persiste la duda puedes consultarle al usuario PePeEfe, él sabe más de geología que yo.

Un atento saludo,--Rextron (discusión) 23:30 12 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 07:43 13 abr 2013 (UTC)[responder]
Hola Creosota, no hace falta que me preguntes, he visto tu pregunta a Rextron ;) Como él dice: «Formación Lufeng». Realmente es algo más complicado de lo que parece, porque los artículos de la Wikipedia en inglés están un poco obsoletos respecto a estas formaciones. Entre 1999 y 2003 la «Formación Lufeng Inferior» se renombró a «Formación Lufeng», con dos miembros (Shawan y Zhangjiawa o Zhangjia'ao), y la «Formación Lufeng Superior» se redefinió como cuatro formaciones diferentes (Chuanje, Laoluocun, Madishan y Anning). Lo de «series Lufeng Inferior» es el término usado inicialmente, antes de que se estableciera como formación formal.
El Miembro Shawan (el inferior) se nombraba antes como «Capas púrpura pálido» (Dull Purplish Beds) y el Miembro Zhangjiawa (el superior) como «Capas rojo oscuro» (Dark Red Beds), según se nombran aún en en:Lower Lufeng Series.
Fuentes: Xing et al., 2009 y Paleobiology Database. Un saludo, --PePeEfe (discusión) 09:58 13 abr 2013 (UTC)[responder]
Respuesta-- Creosota (discusión) 19:17 13 abr 2013 (UTC)[responder]
Lo que necesites y esté en mi mano ... Un saludo, --PePeEfe (discusión) 05:50 14 abr 2013 (UTC)[responder]

En cuanto a...

...las plantillas que me dices, en la primera la reemplacé por {{referencias}} (incluso también pusiste {{autotrad}}), la segunda la dejé porque desde entonces no ha sido modificado el contenido. Sin embargo, entendiendo que la forma tan rápida en que trabajo no es del todo coneniente, aunque también creo conveniente una campaña pro-en desarrollo para evitar más confusiones entre todos. Gracias por el aviso. Maquedasahag ¿Alguna pregunta? 17:59 13 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 19:11 13 abr 2013 (UTC)[responder]

Здравствуйте! Я не владею испанским, простите. Статья Kate Mara (ex-actriz estadounidense) редактировалась Вами последний раз, поэтому я обращаюсь к Вам. Эта статья является повторением статьи Kate Mara и поэтому её надо слить со второй статьёй Kate Mara. Спасибо за внимание. --Пробегающий (discusión) 07:47 14 abr 2013 (UTC)[responder]

Привет из России! Хорошая вещь - Wikidata и возможность общаться почти без проблем. Надеюсь на дальнейшее сотрудничество.--Пробегающий (discusión) 07:37 15 abr 2013 (UTC)[responder]

Ese enlace no es span

Un enlace a un club no es Span si ves mas paginas de coches en la mayoría hay un enlace a dicho club. lo que si es span es un enlace a un foro que es distinto según me dijero un miembro del wikiproyecto automóviles. No veo justo que a este club se le aga censura y a otros no, aclarame eso (hay que ponerlo de otra forma) --89.141.25.99 (discusión) 09:08 16 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 09:33 16 abr 2013 (UTC)[responder]

Está en fase de traducción, por eso pone al principio

En una semana estará acabado Juvalen (discusión) 11:58 16 abr 2013 (UTC)[responder]

Respuesta-- Creosota (discusión) 12:21 16 abr 2013 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Theatre of Tragedy (demo)»

Hola

Me gustaría saber porque se borro este articulo, de forma mas detallada, o porque no cumple con los criterios, es sobre una banda importante, y creo que a muchos usuarios les gustaría conocer sobre este articulo

Gracias