Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Inefable001»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 305: Línea 305:


Ok viejo disculpame entonces. Los seres humanos nos equivocamos y gracias por clarificarme las cosas. Y estoy viendo como es lo del lapicito este para firmar que me sale un cuadro que no lo entiendo, asi que no te moleste que tarde o temprano aprendo, saludos.
Ok viejo disculpame entonces. Los seres humanos nos equivocamos y gracias por clarificarme las cosas. Y estoy viendo como es lo del lapicito este para firmar que me sale un cuadro que no lo entiendo, asi que no te moleste que tarde o temprano aprendo, saludos.

Si mira, los alcaldes en el periodo que dices lo puedes encontrar en este link http://www.adn.gob.do/index.php?option=com_ponygallery&Itemid=103&func=viewcategory&catid=1

Revisión del 19:46 11 sep 2010

Luisito Marti

Hay que buscar la causa y las condiciones de su muerte, Yo lo puse que el habia muerto de cancer estomacal. si tienes alguna informacion extra avesame antes de colocarla LeonimuZJusticia! 17:38 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Traducción

En principio sí, es posible. --Usuario:drini 23:33 22 ene 2010 (UTC)[responder]

Violación a la etiqueta

Esto es una grave acusación que infringe la etiqueta. Le exijo retirar de inmediato esos comentarios o me veré en la necesidad de denunciarlo en el tablón de bibliotecarios. Beto·CG 04:52 24 ene 2010 (UTC)[responder]

Ya un bibliotecario actuó de oficio luego de su insolente desentendimiento. Beto·CG 05:08 24 ene 2010 (UTC)[responder]
Por favor, deje de seguir acusando al usuario injustificadamente de actuar de mala fe y con prejuicio hacia la persona del artículo, lo que claramente constituye un ataque personal. Le pido que se retracte de sus acusaciones en lugar de seguir aseverándolo [1]. --r@ge 永遠 会話(Discusión) 05:42 24 ene 2010 (UTC)[responder]

Re:Duda

¡Hola, que tal! No es necesario ser biblio para renombrar categorías, sólo acóplese al manual. Saludos y buen día Humberto --()-- 04:23 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: Categoría

Bueno, puestos a recategorizar, podríamos escoger un nombre más apropiado que "Diagnosticados VIH positivo", por ejemplo, "Diagnosticados con VIH positivo". Voy a editar los artículos y borrar la categoría redundante. Saludos, Kordas (sínome!) 16:09 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: A Todo Corazón

Hola, Inefable001. Yo lo sé porque vi toda la serie, la cual comenzó el día 21 de julio de 1997 y terminó el 8 de mayo de 1998. Y después de Jugando a Ganar fue que vino la serie Así es la Vida, que venía a ser la continuación de A Todo Corazón (con respecto a la temática). Saludos. --Charlyfar (discusión) 20:30 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: Re: A Todo Corazón

A decir verdad esta serie no tuvo precedentes. Fue la telenovela juvenil pionera de la televisión venezolana. De hecho, dio pie para producir telenovelas de este estilo, tales como Hoy te Vi (de RCTV), Así es la Vida (de Venevisión), etc. Y luego en el año 2006 surgieron más telenovelas de este tipo como Con Toda el Alma (de Venevisión) y Túkiti, crecí de una (en RCTV). Es bueno realtar que hasta 1997 no existían telenovelas dirigidas al público juvenil producidas en Venezuela. De hecho, la serie que se tomaba como referencia para los liceístas era "Salvado por la Campana"; pero esta serie era de Estados Unidos.

Sobre Herrera

El sector de Herrera pertenece a Santo Domingo Oeste; el límite entre Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional es la Avenida Luperón, por lo tanto Herrera y todos sus barrios quedan en Santo Domingo Oeste y en la Provincia Santo Domingo. -Jmarcano (discusión) 23:43 29 ene 2010 (UTC)[responder]

Orden cronológico

Hola, Inefable001. Sobre el orden cronológico de los presidentes dominicanos, tu sabes que en el país, antes, los presidentes apenas duraban un mes y otros dias, además, a veces, habian hasta dos presidentes en el mismo cargo; era dificil determinar el tiempo que duraban estos presidentes. Ahora, no hay tiempo exacto de cuanto duraron, pero un libro que encontre en la UASD, me explica estas fechas exactas, otras aproximadamente, con un margen de error de tan solo un dia. Espero que te haya ayudado y despejado las dudas. Cuidate. --Luis Alberto (discusión) 23:58 6 feb 2010 (UTC)[responder]

Re:Ayuda

¡Hola, que tal! Hecho, saludos y buen día Humberto --()-- 04:28 11 feb 2010 (UTC)[responder]

RE:Ayuda con plantilla

Adapté la plantilla a un formato mas amigable, para que te resulte mas fácil agregar todos los campos que creas necesarios. Saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 04:57 1 may 2010 (UTC)[responder]

Para agregar parámetros a la plantilla aquí tienes una ayuda. Léela con atención. Saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 21:20 3 jun 2010 (UTC)[responder]
✓ Hecho. Cualquier error que aparezca me avisas y lo corrijo cuanto antes. Saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 02:01 4 jun 2010 (UTC)[responder]

Re: Ayuda con plantilla

Yo te ayudo, no hay problema. Sin embargo, veamos bien qué parámetros nuevos agregar.. ¿cuáles son las diferencias entre "Causa", "Cargo" y "Motivo"? Saludos, Farisori » 14:59 14 may 2010 (UTC)[responder]

Re: Qué tal

Porque estaba vacía y las categorías vacías son de borrado rápido —by Màñü飆¹5 talk 02:21 25 may 2010 (UTC)[responder]

✓ Hecho, saludos —by Màñü飆¹5 talk 02:47 25 may 2010 (UTC)[responder]

Puerta del Conde y Puerta de la Misericordia

Ambas puertas se encuentran en la calle Palo Hincado, mirando en dirección este-oeste, pero son diferentes. La Puerta del Conde se encuentra al final de la Calle El Conde, en el Parque Independencia, mientras que la Puerta de la Misericordia, donde se dio el grito de independencia dominicana en 1844, está más al sur y próxima a la costa. Aunque son semejantes, no se confunden ya que la Puerta del Conde está en una plaza con un gran acera delante mientras que la Puerta de la Misericordia no está en un parque y tiene apenas una pequeña acera en los lados y además es más pequeña. —Jmarcano (discusión) 22:50 20 jun 2010 (UTC)[responder]

Solamenta la tercera, la que se llama Misericordia2.jpg, aunque parece que es vieja y está tomada desde un raro ángulo. Las otras dos son de la Puerta del Conde; la primera, incorrectamente llamada Puerta de la Misericordia, está tomada desde el frente, desde la Calle El Conde; la segunda, Zona Colonial, es la misma Puerta del Conde pero tomada desde el interior del Parque Independencia. —Jmarcano (discusión) 22:20 30 jun 2010 (UTC)[responder]

Ayuda

Hola! me pongo en contacto con vos para ver si me podes ayudar. Soy nuevo en el lugar y resulta que un tal Tanatos2 está eliminando cualquier tipo de información que ingreso. Las últimas veces ha categorizado de "vandalismo" mis aportes. No comprendo dónde está tal "vandalismo" porque el texto que agrego posee citas. Pido por favor que me digas qué debo corregir para que deje de censurar otras posturas que no sean las suyas. Desde ya muchas gracias!

A mi me gusta la foto, me parece bonita y es muy interesante para mi la foto de la Universidad, por eso la moví ahí desde el artículo Universidad. Me molesta que la gente revierta las ediciones sin explicar porqué, y no tengo ni idea de porque la quitaste. Tampoco porque la quitó el anterior, porque dijo: ya hay una imagen ¿Qué pasa que no puede haber dos imágenes? Lo otro es el escudo. No sé que le molestó. Lo siento si te irrité, pero te juro que no tengo ni idea de ese motivo tan obvio.--Editoralbertoms (discusión) 10:11 21 jul 2010 (UTC)[responder]

Hola, ¿Me puedes decir donde dice que no puede haber fotos y por qué? Gracias --Editoralbertoms (discusión) 14:07 22 jul 2010 (UTC)[responder]

Nadie puso una foto dos veces. Pusé la foto de la Universidad, añadida al escudo. Dime donde dice que no se puede hacer y por qué. --Editoralbertoms (discusión) 20:01 22 jul 2010 (UTC)[responder]

Para mi sería productivo que me dijeras porque crees que no pueden estar la foto y el escudo. Si te limitas a decir, es obvio, es el sentido común, o afirmar como si fuera una norma: no puede haber dos fotos, no puede haber dos fotos, todo el rato lo mismo, pues si es una discusión absurda.--Editoralbertoms (discusión) 21:47 22 jul 2010 (UTC)[responder]

Lo que para ti es tan de sentido común que no necesita explicación puede ser un misterio para otra persona. Imagino que puede ser por un efecto antiestético (no sé es todo lo que se me ocurre), la imagen del escudo es muy grande y se escalona debajo de la foto. Lo pensé pero me pareció que no era un efecto tan malo, y que la foto estaba muy bien, que era algo original.--Editoralbertoms (discusión) 12:48 24 jul 2010 (UTC)[responder]

Me alegro que ya entendiera, pero era por entender algo ya que no me contestabas nada. Es un efecto antiestético menor, la página esta llena de efectos así. Solo me pareció una singularidad visual, que el lector debe pensar es por el tamaño de las fotos. Sobre todo me parece mal destruir el valor de la foto, y el esfuerzo de alguien en buscarla y ponerla. Está claro que la conclusión acertada es que la imagen del escudo es demasiado grande. El escudo no está hecho tampoco para ser visto así en textos, como cartas, etc de la Universidad. Los escudos junto a la letra tienen un tamaño relativamente pequeño, no ese tamaño.--Editoralbertoms (discusión) 14:03 27 jul 2010 (UTC)[responder]

Si, como no

... los datos de mujer y amante son más que demostrables, lo de sus padres no es demostrable científicamente. De hecho lo más controvertido de este personaje, tal como se explica en el artículo, es su origen, sobre el cual hay dudas más que razonables. Un saludo. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 23:00 27 jul 2010 (UTC)[responder]

Falta acento

Hola Inefable001. He visto que has creado la Categoría Rios de Haití... le falta el acento a Ríos. Saludos desde la ciudad de los techos rojos, --Laura Fiorucci (discusión) 04:37 28 jul 2010 (UTC)[responder]

Kms es un error de ortografía

Has hecho una redirección a "km", pero eliminé el Art. pues es un error de ortografía. Es como hacer redirección de "haser" hacia "hacer". Saludos Rosarinagazo (discusión) 17:05 28 jul 2010 (UTC)[responder]

Re: Kms es un error de ortografía

Las Gramáticas de los países castellanoparlantes tienen en claro, desde el s. XIX, que no existen las abreviaturas para los parámetros delSI; pero los maestros y profesores que nos formaron todavía no lo "saben". Es semejante con los símbolos de los minerales: así Al y nunca Alm., etc. Son símbolos, y nunca los símbolos se mayusculizan, se puntuan o se pluralizan. Saludos Rosarinagazo (discusión) 19:09 28 jul 2010 (UTC)[responder]


Referencia: [2] Magister Mathematicae: (clic aquí para saber cómo puedes ayudar a Wikipedia) 15:56 31 jul 2010 (UTC)[responder]

Re:

Mil gracias por el enlace 1, aunque ellos dicen otra cosa... 2, 3, 4, 5... Que disco y canción se llamen igual.... Saloca \m/ 19:45 28 jul 2010 (UTC)[responder]

¿Ves hora alguna? Saloca \m/ 20:03 28 jul 2010 (UTC)[responder]
Se me ha adelantado pues recién escribí a Saloca, le dejo este enlace[3],tal y como le sugerí a él creo que deben ponerse de acuerdo antes de seguir editando al respecto, en su caso es muy especulativo cuando die "probablemente", por eso mismo le revertí, pues como bien sabe no se debe colocar ese tipo de información.Gracias y saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 20:04 28 jul 2010 (UTC)[responder]
No, no gané nada, es lo que dice la gente... incluso agencias de noticias. Saloca \m/ 20:16 28 jul 2010 (UTC)[responder]
Quien coloca "probablemente" es usted no Saloca ni yo, así que lo especulativo lo torna usted al adicionar ese término; mi rol ha sido nada más tratar de que se pongan de acuerdo y nada más, normalmente yo no coloco los trabajos futuros en los confirmados precisamente porque hasta que no salen al mercado son especulativos pues pueden suceder o no; yo lo hubiese adicionado al cuerpo del artículo y no en esa sección.Saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 21:33 28 jul 2010 (UTC)[responder]

Referencias en Ulises Espaillat

Hola Inefable001, el artículo Ulises Espaillat en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Technopat (discusión) 10:14 31 jul 2010 (UTC)[responder]

Plantilla de localidad

Siento no poder ayudarte directamente (no me entiendo casi en absoluto con plantillas), pero supongo que puedes pedir ayuda a alguien que sepa más de tema aquí. De todos modos, y por lo que he estado viendo en la categoría de plantillas, no sé si hay alguna decisión en cuanto a poner un mapa sólo político, o es mera casualidad... Un saludo, Qoan (¡cuéntame!) 05:57 4 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola Como Estas!!!

Hola, Inefable Como estas Luego De Un Cordial Saludo Quiero Saber Si Por Favor Me Podrias Ayudar en wikipedia sobre como poner las referencias y que por favor personas que quieren hacer dano en biografias ajenas darle una notificacion de lo que le podria pasar. por favor en cuanto se te sea posible por favor... Joel Ogando

Gracias Y De Ante Mano

Viendo La Biografia del Mejor Rapero dominicano. Lapiz Conciente su biografia ha sido violada en el sentido de que aparecen personas que no tienen ninguna relacion con el rapero y esto causa problema y confusion entre esta un tal B-Jay Y Otro Mas...

Hay varias cosas que veo mal en esa biografia que debe ser cambiada y editada con un nuevo estilo. cosa que si se me permite lo puedo hacer.

Al Mismo Tiempo estoy preparando la biografia de una secuencia de temas "Atento A Mi" de modo que una vez cumpla con los requisitos de wikipedia, para ver que sin ningun problema sea aprovada.


Gracias.

--JoelOgando (discusión) 01:18 7 ago 2010 (UTC)[responder]

Muchas Gracias De Corazon

Algo Mas Como Hago Para Que Un Articulo Se Me Sea Aceptado En WikiPedia, Si Cuento Con Las Debidas Referencia. Ejemplo Estoy Haciendo El De Atento A Mi Para El Hip Hop Dominicano.

Una Vez La Publice Quien La Acepta?

Gracias De Ante Mano --JoelOgando (discusión) 01:31 7 ago 2010 (UTC)[responder]

Gracias De Corazon

Hasta Ahora, E Comprendido Todo, Cualquier Cosa No Dudare En Hablarte... Gracias De Corazon,

Dios Te Bendiga

--JoelOgando (discusión) 01:50 7 ago 2010 (UTC)[responder]

Juan Luis Guerra

Hola, espero que esté bien, como veo que usted sabe de este artista le pido si puede pasar a revisar el artículo, ya que con la guerra de vandalismos de hoy no sé si algo se pasó.Saludos cordiales y gracias de antemano.Eduardosalg (discusión) 16:38 7 ago 2010 (UTC)[responder]

Por favor...

No vuelva a cometer ese tipo de procedimientos incorrectos. Gracias, Beto·CG 03:07 8 ago 2010 (UTC)[responder]

Claro que sí atendí su comentario, mas luego de verificar el título del artículo encontré que el nombre actual es perfectamente correcto y no amerita modificarse. Por cierto, sobra tan inmerecido cumplido, aún así se lo tomaré en cuenta. Beto·CG 07:07 9 ago 2010 (UTC)[responder]
Desde luego que se trata de verificabilidad, porque innumerables fuentes la citan con los dos apellidos por lo que se cumple con las convenciones de títulos. Beto·CG 19:05 10 ago 2010 (UTC)[responder]
Aquí tambien has utilizado un procedimiento incorrecto [4] [5], al redirigir y pasar el contenido no estás fusionando los textos, deben quedar ambos artículos en uno solo, no que uno reemplace al otro, luego de hacer la fusión de texto (y sin redirigir) puedes ir al tablón a pedir una fusión de historiales. Saludos --by Màñü飆¹5 talk 20:48 10 ago 2010 (UTC)[responder]
El problema es que, aunque no fue tu culpa, en el historial hay información que aun no ha sido fusionada con el artículo, por lo que, si no te molesta, ¿podrías fusionar ese texto con el otro artículo? --by Màñü飆¹5 talk 20:56 10 ago 2010 (UTC)[responder]
En este caso, por ejemplo, tomas el contenido de Las Terrenas (Samaná) y la "mezclas" con Las Terrenas y cuando termines copias el contenido resultante de Las Terrenas hacia Las Terrenas (Samaná) de modo que queden ambos artículos idénticos, y luego pides fusión en el tablón, el proceso es sencillo, solo hay que saber organizar bien el texto para que queden bien ambos artículos. --by Màñü飆¹5 talk 21:20 10 ago 2010 (UTC)[responder]
Quedó perfecto, gracias :) ahora procedo a la fusión de historiales --by Màñü飆¹5 talk 21:31 10 ago 2010 (UTC)[responder]
Sí, puedes pedirla a cualquier bibliotecario si así lo deseas. --by Màñü飆¹5 talk 21:37 10 ago 2010 (UTC)[responder]
No hay de qué, ante cualquier duda, estoy disponible --by Màñü飆¹5 talk 21:52 10 ago 2010 (UTC)[responder]

Barna Business School

Pues no lo veo, la verdad. Te reconozco el trabajo, porque retirar frases del tipo «Barna es el escenario propicio para que los líderes desarrollen su hacer, su pensar y su ser para ser reconocidos como tales y con ello contribuyan al desarrollo económico y social del país que van a construir» sin duda es buena idea. Pero linkedin no es una fuente fiable, hasta donde yo se: ¿no es básicamente lo que la empresa dice de sí misma?. Viadeo imagino que tampoco es una fuente de prestigio, y la otra referencia es del propio sitio de Barna Business School. Se sigue diciendo que es la primera del area del Caribe sin, a mi entender, respaldarlo en una fuente independiente. Y el resto del artículo me sigue pareciendo con un enfoque glorificador o enfocado al cliente, pero sin llegar a mostrar de forma objetiva la relevancia. Pide una segunda opinión a otro editor con experiencia, si quieres. O se puede discutir cuando le llegue el momento del mantenimiento, en septiembre. -- 4lex (discusión) 03:06 9 ago 2010 (UTC)[responder]

Me parece bien, un punto de vista más puede ayudar. Gracias por tu trabajo, y saludos, 4lex (discusión) 04:11 9 ago 2010 (UTC)[responder]
He retirado el cartel, y he dejado un comentario tras el de Poco a Poco. Gracias por neutralizar el artículo, 4lex (discusión) 16:11 9 ago 2010 (UTC)[responder]

Proyecto

Hola Inefable. En éstos días he visto que has marcado con la plantilla del proyecto RD a gran cantidad de artículos y si de por si eso algunos lo consideran desaconsejable (yo no mientras el artículo esté directamente relacionado), te pido que no añadas la plantilla en artículos cuyo tema va más allá de un solo país (como el arroz con leche, tostón, etc), pues esto causa confusión y sale del alcance de un proyecto nacional. Saludos cordiales. --r@ge si? 22:46 10 ago 2010 (UTC)[responder]

Por eso mismo, el uso de los wikiproyectos "implica una mejora o ampliación del contenido y funcionalidad de la misma", tu estás utilizando esas plantillas a modo de spam interno en artículos que están parcialmente relacionados con el país. Te lo digo: evítalo para que te evites problemas a futuro. --r@ge si? 23:01 10 ago 2010 (UTC)[responder]

Árbol genealógico de la Casa de Herodes

He estado revisando la nota sobre el árbol genealógico del artículo de Herodes y me parece muy complicado utilizar un esquema de ese tipo debido a que tubo hijos con 8 de sus 10 esposas... creo que un árbol genealógico es más útil para seguir la ascendencia de una persona y que se torna muy difícil dibujar su descendencia en casos como estos :P

Hay una plantilla de árbol genealógico con la que he estado haciendo pruebas en mi página de usuario pero creo que enumerar sus relaciones sería mucho más sencillo y limpio. --Rafael Cid (discusión) 15:08 13 ago 2010 (UTC)[responder]

Archivar

Me he fijado que tu página empieza a tener cierto tamaño y he pensado que tal vez te interese archivar discusiones antiguas y dejar, por ejemplo, sólo las de este año. --Rafael Cid (discusión) 15:50 13 ago 2010 (UTC)[responder]

Puedes crear una páginas y usarla como archivo añadiendo /Archivo 2009 a la barra de direcciones (aparecerá en rojo si la página no existe, puedes pinchar en el enlace que te he dejado para crear la página) Luego copias y pegas las discusiones que quieras mover y las borras de aquí. --Rafael Cid (discusión) 20:50 13 ago 2010 (UTC)[responder]

Conde de Peñalva

Hola Inefable: Creo que el artículo de referencia tiene un problema serio. ¿Me ayudas a aclararlo? Gracias.--Yodigo (discusión) 21:20 13 ago 2010 (UTC)[responder]

Claro. Lo estoy haciendo. Pero hay que cruzarlos, a la manera de la nota al calce en el libro de Rubio Mañé. --Yodigo (discusión) 23:58 13 ago 2010 (UTC)[responder]
Yo lo dejaría así. Con lo que he pensado se desambigua solo. Espérate a verlo y si no te gusta pues reviertes tu re-dirección. A mi me parece como está. Dame un tiempecito para que veas. Hoy no, pero mañana sí. Saludos.--Yodigo (discusión) 00:06 14 ago 2010 (UTC)[responder]
Como quieras. Por qué no ves como quedaría después de que haga a "mi" Conde y decidimos después cómo los desambiguamos.--Yodigo (discusión) 00:17 14 ago 2010 (UTC)[responder]

Re: Archivo

Hola Inefable!

veo que has archivado los comentarios antiguos, ahora la página de discusión queda mucho más limpia y carga más rápido (es que mi conexión es muy muy lenta) Yo cambiaría el enlace de arriba para que se viera así:

Comentarios año 2009 - Comentarios año 2010 ... etc

Y de paso sacas las discusiones del 2010 (a partir de Luisito Marti) a otro archivo diferente o las dejas aquí mismo hasta fin de año, como tú prefieras.

Tabla

Otra opción es hacer una tabla:

Comentarios año 2009 Comentarios año 2010

...o sin borde, que queda más disimulada y que básicamente es como si fuese sólo texto pero permite estar centrada:

Comentarios año 2009 Comentarios año 2010

A medida que necesites añadir más archivos sólo tienes que copiar una linea nueva...

Comentarios año 2009 Comentarios año 2010 Comentarios año 2011 Comentarios año 2012

Plantilla

O por último usar la plantilla de caja de archivos y que quedaría así más o menos...

Un saludo y espero que te haya servido de ayuda, --Rafael Cid (discusión) 22:34 13 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola Inefable001. En las categorías, salvo casos excepcionales, se debe colocar la más minoritaria. La categoría Políticos de República Dominicana con 96 personajes incluye a la subcategoría Gobernantes de la República Dominicana con 40 personajes. Por lo tanto si una persona pertenece a las dos categorías se debe incluir en la más específica, en este caso la que menos personajes tiene. También puedes ver en esta página la explicación sobre las categorías redundantes. En mi opinión es más correcto que figure Gobernantes en vez de Políticos, pero de momento lo dejo tal como está ahora hasta que veas este mensaje y si te parece bien, tú mismo, puedes volver a hacer el cambio. Un cordial saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 21:49 15 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Gracias por tu respuesta. Una vez leída tu explicación, creo que se debe quedar como está ahora. En cuanto a lo de quitar alguna categoría, de aquí a tres o cuatro días te contesto, porque tengo una idea en mente, pero quiero meditarla con más tiempo. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 22:14 15 ago 2010 (UTC)[responder]

Re:

he respondido --by Màñü飆¹5 talk 09:04 16 ago 2010 (UTC)[responder]

La IP...

Ya fue bloqueada por una semana, definitivamente andaba muy insistente en cambiar datos. Saludos. Taichi 20:44 16 ago 2010 (UTC)[responder]

66.98.37.243

Si son las de esa IP no las puedo revertir pues ya has trabajado sobre ellas, las puedes deshacer una por una en todo caso.Saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 23:48 16 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola Inefable001: la razón es usar su nombre real o nombre completo de nacimiento (Margarita Cerdeño Lizardo), no el cambia segun su estado civil. Sigo los manuales de estilo, el cambio de nombre se indicaba un poco más abajo (tu lo borraste Margarita Cerdeño de Fernandez), donde adquiere el apellido de su marido al casarse. Tu arguemento es: "...Primero quitaselo a: Michelle Obama y a Laura Bush, después lo quitas aquí, antes no..." (además que no es comparable a la situación legal de EEUU) sobre el tratamiento de "Sra.", como argumento no es valido. Otros ejemplos Primeras Damas: de México Margarita Zavala (no usa el apellido de su esposo Felipe Calderon, de Uruguay Lucía Topolansky (no usa el apellido de su esposo José Mujica), etc. Pues la Ley otro de tus agrumentos cambia en cada país, y no se puede tomar como referencia las leyes de cada país de hablahispana, como te indicara otro wikipedista, para la Wikpedia en español.

Te invito a recordar siempre presumir buena fe y seguir las reglas de etiqueta, siempre haz comentarios sobre el contenido, no contra los wikipedistas.

Sobre otros temas sugiero tratar los detalles del artículo como corresponde en la discusión Margarita Cedeño, un cordial saludo. Marinna (discusión) 22:39 19 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola Inefable001, en el cuerpo del artículo estaban y estan sus dos nombres, que es lo completo y tu, [borrastes, modificaste y cambiaste] (el modo, como te dirigiste a otro wikipedista y arguementos dados no fueron correctos), y por eso otros wikipedistas tuvieron que revertirte. Te recuerdo gentilmente, las situaciones legales de cada país cambian, en cada región, y no se puede tomar como referencia las leyes de cada país de hablahispana, como te indicara otro wikipedista, no es argumento para la Wikpedia en español.
Sobre el traslado del artículo Margarita Cedeño de Fernández a Margarita Cedeño, "lo hice porque en ese caso si estaba mal darle el apellido del marido en el primer título"... fue correcto.
El articulo Margarita Cedeño y todos los artículos, son de conocimiento son colaborativo son de la enciclopedia y todos quienes colaboran, no importa su nacionalidad, por lo que pueden ser modificados por cualquiera que respete las políticas. Sobre otros detalles del artículo en la discusión Margarita Cedeño, un cordial saludo.Marinna (discusión) 01:52 20 ago 2010 (UTC)[responder]
Hola Inefable001, borrastes, modificaste y cambiaste (el modo y arguementos dados no fueron correctos), y por eso otros wikipedistas tuvieron que revertirte. Simplemente a decir que no preocede, ultimo mensaje, si no lo entiendes dirigiete a un bibliotecario o repasa las las políticas por las que fuiste revertido. Sobre el artículo ir a discusión Margarita Cedeño, un cordial saludo. Marinna (discusión) 20:27 20 ago 2010 (UTC)[responder]

Tratamiento

Hola Inefable001 y gracias por tu mensaje. Siento discrepar, pero me temo que los usos en el artículo que citas están equivocados y los he corregido, además de un par de errores más que había. Aquí puedes leer más sobre el tema si te interesa. Un saludo, --Technopat (discusión) 01:00 20 ago 2010 (UTC)[responder]

Por cierto, no entiendo muy bien tu referencia a "parámetro 'tratamiento' de las fichas que lo llevan estan demás". ¿A qué parámetro te refieres? Un saludo, --Technopat (discusión) 01:05 20 ago 2010 (UTC)[responder]

RE:Vandalismo

Lamentablemente ya han pasado 5 horas desde que dejó de editar, así que no vale la penar aplicar el bloqueo. Recuerda que el bloqueo es para usarlo más que todo para calmar vandalismos en cursos, no para castigar una IP que hizo vandalismo pero que ya no se asoma... Taichi 08:03 29 ago 2010 (UTC)[responder]

He aplicado un año sabático para que reflexione sobre lo que hizo. Si ves algún vandalismo recurrente y no estoy, no dudes en avisar en WP:VEC, últimamente no estoy entrando mucho acá. Saludos. --Taichi 18:17 4 sep 2010 (UTC)[responder]


Victor Victor

Lo primero, saludos. Entrando al tema. Que alguien toque "algo" de guitarra, o se acompañe con dicho instrumento no lo hace necesariamente "guitarrista". El caso de Victor es un ejemplo. Por qué es mejor la catgoría "músico"? Porque, si no lo sabías, VV es, antes que nada percusionista, como se demuestra en sus presentaciones actuales. Si aparte de eso toca guitarra pues mas razón para considerarlo músico, ya que es ejecutante de varios instrumentos. Sin embargo, como guitarrista (ni como percusionista), no creo que VV haya dejado una obra que amerite su inclusión aparte en esa categoria.

Piaccere-- Juan 18:47 5 sep 2010 (UTC)[responder]

Muy buenas. Si está la categoria instrumentista, compredo el no uso de la de musicos. Ahora, eso de que salga en un video o use una guitarra para componer y que eso lo haga guitarrista para catalogarlo con una categoria enciclopédica, me lo encuentro cuesta arriba. De ser así, la categoria "Guitarristas de Republica dominicana" tendria un universo posible de unos 200 o 300 mil artículos. Te repito, Victor Victor NO tiene una trayectoria como guitarrista, un album como guitarrrista y ni siquiera graba la guitarra de sus producciones. Juan 03:43 6 sep 2010 (UTC)[responder]

Para terminar este asunto. Mi opinión personal es que los aportes de Victor Victor como guitarrista y como percusionista no ameritan incluirlo en una categoría enciclopedica aparte. Sí sería correcto incluirlo en la categoria de "músicos" porque se ha desempeñado como tal. Ahora bien, si te hace feliz dejar las categorias como están, pues déjalas así o si quieres algo de imparcialidad consulta un biblio y que el pondere los argumentos esgrimidos. Pasa un feliz domingo. Juan 03:57 6 sep 2010 (UTC)[responder]


Sandy Gabriel

Gracias. Cualquier referencia sobre estos jovenes músicos es bienvenida. Casi siempre , lo que aparece sobre ellos son articulos de blogs. Saludos-- Juan 23:37 6 sep 2010 (UTC) Yo averiguo eso. Juan 23:59 6 sep 2010 (UTC) Nació en Nagua y se trasladó a Pto. Plata a los 9 años. Confirmado con el mismo-- Juan 00:04 7 sep 2010 (UTC)[responder]


Ángel Viloria

¿Y el güirero? Lamentablemente, la fuente no da su nombre. -- Juan 23:41 8 sep 2010 (UTC)[responder]

Disculpe, las ediciones que he hecho las hago porque conozco de cerca al personaje. Gracias.

Estas equivocado, hago mi humilde contribución por que conozco la historia politica de los miembros de ese partido. Pero voy a respetar tu opinion aunque no la comparto, estas siendo muy antidemocratico y eso no esta bien. Lo que he hecho lo hago para enriquecer el articulo y siempre agregando referencias etc. Usted me disculpa mi estimado pero no estoy de acuerdo con su actitud para conmigo.

Con relacion a lo de las categoria

Disculpe, olvide decire que con relacion a lo de la Categoria de Dominicanos pues le doy la razon y ya desisti de añadirla, osea que le hice caso a usted. Solo es cuestion de ponerse de acuerdo y creo que las contribuciones hechas vienen a enriquecer el articulo, saludos y gracias.

Hermano estoy de acuerdo contigo y lo del segundo apellido, el asunto esta que cuando reviertes para ponerle el segundo apellido, tambien reviertes algunas cosas para enriquecer el articulo. Y lo de su fecha de nacimiento lo investigue con su hermano que somos companeros de trabajo, saludos.

Ok viejo asi lo hare entonces, lo otro es con relacion a lo que añades de que se conoce como "Temo", es cierto pero en lo personal no creo prudente ponerlo puesto que es un "alias" y no luce bien en una biografia. Dejame saber tu parecer.

Ok estamos de acuerdo entonces. Y claro que mis contribuciones son serias, de hecho estoy registrado lo que pasa es que no hago login siempre porque pienso que estoy online, pero esta bien hare las contribuciones con mi usuario registrado. Pienso que esto es para aprender y servirle a los demas, pero creo que fuiste muy duro conmigo cuando trataste con menos precio mis aportes. En realidad mi deseo es aportar tambien y no soy muchacho para entrar y perder mi tiempo, si lo hago, lo hago por que me identifico con el proyecto de wikipedia como forma de aprendizaje. Sin ofensa pero pienso que no me trataste bien y a la altura.

Ok viejo disculpame entonces. Los seres humanos nos equivocamos y gracias por clarificarme las cosas. Y estoy viendo como es lo del lapicito este para firmar que me sale un cuadro que no lo entiendo, asi que no te moleste que tarde o temprano aprendo, saludos.

Si mira, los alcaldes en el periodo que dices lo puedes encontrar en este link http://www.adn.gob.do/index.php?option=com_ponygallery&Itemid=103&func=viewcategory&catid=1