Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Flybondi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 170.51.35.90 (disc.) a la última edición de Miaow
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''Flybondi.com''' es la primera y unica[[aerolínea de bajo costo]]
'''Flybondi.com''' es la primera [[aerolínea de bajo costo]] de [[Argentina]]. Fue fundada en el [[2016]] y [[Julian Cook]] es el [[Director ejecutivo|CEO]] de la compañía. Sus principales inversionistas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited. Los ex-ejecutivos Michael Cawley ([[Ryanair]]) y Michael Powell ([[Wizz Air|WizzAir]]), son también accionistas de la línea aérea.<ref>{{cita web |url=https://www.cronista.com/negocios/Primer-vuelo-de-FlyBondi-el-bautismo-de-Nelson-uniformes-cool-y-gangas-a-Cordoba-20171205-0091.html |título=Primer vuelo de FlyBondi: el bautismo de Nelson, uniformes cool y gangas a Córdoba |publicación= El Cronista|autor= Guillermo Pereira |fecha=5 de diciembre de 2017 }}</ref>
Trucha de [[Argentina]]. Fue fundada en el [[2016]] y [[Julian Cook]] es el [[Director ejecutivo|CEO]] de la compañía. Sus principales inversionistas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited. Los ex-ejecutivos Michael Cawley ([[Ryanair]]) y Michael Powell ([[Wizz Air|WizzAir]]), son también accionistas de la línea aérea.<ref>{{cita web |url=https://www.cronista.com/negocios/Primer-vuelo-de-FlyBondi-el-bautismo-de-Nelson-uniformes-cool-y-gangas-a-Cordoba-20171205-0091.html |título=Primer vuelo de FlyBondi: el bautismo de Nelson, uniformes cool y gangas a Córdoba |publicación= El Cronista|autor= Guillermo Pereira |fecha=5 de diciembre de 2017 }}</ref>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 09:49 21 mar 2018

Flybondi
La libertad de volar
Archivo:Isologotipo principal flybondi.png
Logo de la compañía en 2017
Fundación 2016
Inicio 26 de enero de 2018[1]
Aeropuerto principal Aeropuerto El Palomar
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
Sede central Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Flota 3 (+7 órdenes)
Destinos 16
Página web http://www.flybondi.com

Flybondi.com es la primera y unicaaerolínea de bajo costo Trucha de Argentina. Fue fundada en el 2016 y Julian Cook es el CEO de la compañía. Sus principales inversionistas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited. Los ex-ejecutivos Michael Cawley (Ryanair) y Michael Powell (WizzAir), son también accionistas de la línea aérea.[2]

Historia

El 26 de junio de 2017, mediante un decreto del ministerio de transporte, se autorizó a la aerolínea a operar 83 rutas nacionales e internacionales, por 15 años, con base principal en el el Aeropuerto militar de la Base Aérea del Palomar de la Fuerza Aérea, y bases secundarias en el Córdoba y el Rosario.[3][4]​La concesión de las rutas quedó bajo la lupa de la Justicia por los vínculos de la empresa con el vicejefe de Gabinete Mario Quintana. La causa judicial quedó en manos del juez federal Sergio Torres, que investiga si fue beneficiada con la entrega de las rutas en forma irregular a partir de sus vínculos con Quintana. En tanto el dueño de Flybondi el francés Guy Gluzman, también fue incorporado en la función pública como empleado de Acumar (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente que conduce el rabino y político del PRO Sergio Bergman.[5][6]​En paralelo, un informe de un instituto especializado en aviación comercial resalta las disparidades de resultados en el dictamen oficial y otros elementos que revelarían “arbitrariedades en la adjudicación de rutas aéreas”, el informe señala arbitrariedades en las aprobaciones y señalaron ventajas para Avian y Fly Bondi en esta licitación, y perjuicios para Aerolíneas, ambas vinculadas al macrismo.[7]

El 5 de diciembre de 2017, arribó al Aeropuerto de Córdoba el primer avión de la aerolínea, un Boeing 737-800.[8]​ era un vuelo desde Córdoba a Puerto Iguazú, ya en su primer vuelo registró un desperfecto en el motor tras apenas 10 minutos en el aire y debió aterrizar de emergencia. Ese mismo día otro vuelo de Flybondi se retrasó ocho horas y otro se canceló, antes de la inauguración de El Palomar.[9][10]

El 26 de enero de 2018, realizó su primer vuelo regular, desde su hub instalado en Córdoba hacia Puerto Iguazú, con la presencia de funcionarios nacionales y de la provincia de Córdoba, que debió aterrizar de emergencia por fallos de una turbina.[11]​A bordo repartieron remeras conmemorando el evento, junto a interpretaciones musicales de parte de la tripulación[12][13]

La aerolínea low cost Flybondi protagonizó en sus primeras semanas varios incidentes. Tras un aterrizaje de emergencia en el vuelo inaugural,[14]​ —debido a un inconveniente y fallos de una turbina",[15]​ la empresa lo explicó como una "falla técnica menor",[16]​ y que distintas fuentes de aviación especializadas explicaron como una sobreindicación de temperatura EGT[17]​— y después de tener que trasladar por vía terrestre, en camión, las valijas de más de 100 pasajeros del vuelo de Bariloche hacia Córdoba,[18]​ La aerolínea low cost Flybondi protagonizó en sus primeras dos semanas tren incidentes, tras el aterrizaje de emergencia de su primer vuelo promocional y después de haberse negado a trasladar las valijas de más de 100 pasajeros en el vuelo de Bariloche hacia Córdoba -que debió llevar en camiones-, a la segunda semana de operaciones sufrió complicaciones que afectaron a los clientes ya que su vuelo se retrasó más de 15 horas.[19]​ En la segunda semana de operaciones otro vuelo se retrasó más de 15 horas.[19]

El 7 de febrero de 2018, la ANAC certificó para operar el segundo avión Boeing 737-800 de la aerolínea.[20]

El 9 de febrero de 2018 comenzó sus operaciones en el Aeropuerto El Palomar, aunque sin pasajeros ya que tras dos horas de demoras había sido desviado al Aeropuerto de Ezeiza por complicaciones meteorológicas, luego realizó satisfactoriamente el tramo Palomar - Córdoba. Al evento asistió el ministro de transporte, Guillermo Dietrich.[21]​El primer vuelo de FlyBondi en el Palomar debió aterrizar en Ezeiza tras una demora de más de dos horas, los pasajeros que esperaban para partir hacia Córdoba tuvieron que trasladarse hasta Ezeiza. Además, la compañía canceló el vuelo Córdoba-Iguazú.[22]

Flota

LV-HKS en 2012, con otro operador.

Flybondi comenzó su primer vuelo con un Boeing 737-800 recibido mediante leasing.[23][24]​ Era el requisito pendiente para quedar autorizada a volar en el país[25][26]

Aeronaves Total Pedidos Butacas Matrículas
C Y Total
Boeing 737-800 NG 3 7 - 189 189 LV-HKS[27]​; LV-HFR[28]​; LV-HKR[29]
Total 3 7

Destinos

Las primeras rutas que la empresa comenzó a comercializar el 11 de enero del 2018 son 16,[30][31]​ siendo la gran mayoría desde El Palomar.

Ciudad Código de Aeropuerto Nombre del Aeropuerto Aeropuerto de Salida Notas
IATA ICAO
Sudamérica
Bandera de Argentina Argentina
Bahía Blanca BHI SAZB Aeropuerto Comandante Espora EPA
Buenos Aires EPA SADP Aeropuerto El Palomar NQN, MDZ, BRC, COR, SLA, TUC, BHI, CNQ, JUJ, PSS, SDE
Córdoba COR SACO Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella EPA, MDZ, IGR, BRC
Corrientes CNQ SARC Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro EPA
Neuquén NQN SAZN Aeropuerto Internacional Presidente Perón EPA
Salta SLA SASA Aeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes EPA
Mendoza MDZ SAME Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli EPA, COR, IGR, BRC
Puerto Iguazú IGR SARI Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú COR, MDZ
Bariloche BRC SAZS Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria COR, EPA
San Miguel de Tucumán TUC SANT Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo EPA
Posadas PSS SARP Aeropuerto Internacional de Posadas Libertador General José de San Martín EPA
San Salvador de Jujuy JUJ SASJ Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán EPA

Controversias

Causa judicial por irregularidades en la concesión de hangares y rutas aéreas

Diferentes medios han vinculado la propiedad de la aerolínea con Mario Quintana.[32]​ En 2017 trascendió que el dueño de Flybondi es Richard Guy Gluzman, vicepresidente del fondo de inversiones Pegasus, propiedad de Mario Quintana[33]​ El fiscal federal Jorge Di Lello imputó penalmente a varios funcionarios nacionales por las presuntas irregularidades en la entrega de rutas aéreas a empresas low cost, una de ellas Flybondi y solicitó se investigue también al secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana por un supuesto "negociado" con esas compañías a la empresa Fly Bondi, y las relaciones con altos funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. Este expediente se abrió por las denuncias contra Avianca Líneas Aéreas, que vinculó a la familia presidencial con la política de "apertura de cielos". En el marco de la investigación, Carlos Colunga, vicepresidente de Avianca señaló las irregularidades de las concesiones a Flybondi.[34]

Según la denuncia Fly Bondi, es de propiedad del empresario Richard Guy Gluzman, un socio de Mario Quintana en varios emprendimientos. Gluzman fue vicepresidente del fondo de inversión Pegasus fundado por Quintana y ambos son socios o comparten directorios, según la denuncia, de compañías como GSD S.A., Aroma Café S.A., Entertainment S.A y Enflex S.A. Gluzman también se desempeñó desde marzo de 2016 y hasta diciembre pasado como coordinador de Mejora Continua en la Gestión de la Autoridad de la Cuenca matanza Riachuelo (ACUMAR), que depende del ministerio de Medio Ambiente. Además Gluzman posee vínculos con la familia Dietrich, del Ministro de transporte Guillermo Dietrich. Según se conoció en Guzman es vicepresidente del banco Superville, el agente colocador de Obligaciones Negociables del Grupo Dietrich S.A..

En el dictamen del juez Di Lello se transcribe que "los dichos de Colunga, darían por sentado la relación de Quintana con Fly Bondi y no harían más que corroborar el plan del Presidente-Macri- para concentrar en sus empresas familiares y las de sus amigos y funcionarios, la totalidad del negocio aerocomercial".[35]​El fiscal Di Lello pidió investigar además el otorgamiento de las rutas aerocomerciales que se cedieron a la empresa Fly Bondi y el importe del fondo de garantía que se le requieren a esta empresa para cederles dichas rutas. Además pidió conocer los eventuales "manejos", de la concesión del uso de los hangares del Aeroparque Jorge Newbery en detrimento de los intereses de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas y en favor de las firmas Mac Air y Fly Bondi. [36]

Ya en marzo de 2017 el fiscal Di Lello amplió la causa contra funcionarios, que incluye al propio presidente Mauricio Macri, por presuntas irregularidades en el perdón de deudas y la entrega de rutas aéreas y hangares.[37]​Actualmente el presidente Mauricio Macri, su padre y funcionarios nacionales como el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis y Mario Quintana se encuentran imputados sociación ilícita, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias.[38][39]

Condonación de impuestos a la empresa

En enero los ediles de Bariloche elevaron un pedido de informe respecto del convenio que el intendente firmó con la empresa Fly Bondi, donde el estado municipal autorizaba su actividad en la ciudad, condonándole a la empresa el pago de tasas por 7 años y gestionándole con el Emprotur 7 millones de pesos en concepto de "cooperación publicitaria".[40]

Uso de hangares y deuda a Aerolíneas Argentinas

En el acuerdo por la distribución de los hangares participó como representante del Estado Carlos Cobas, quien hasta hace pocos meses había sido gerente de Mac Air jet propiedad del grupo Macri, este lo hizo en su carácter de Director de Logística de la Secretaria General de la Presidencia de la Nación. También Cobas habría participado en la negociación de la condonación de deudas que las empresas de Mac Air y Baires Fly mantenían con Aerolíneas Argentinas por el uso de esos espacios.[41]

Base aérea de El Palomar

El diputado nacional Rodolfo Tailhade alertó que es ilegal que la base militar, entregada por el gobierno a las low cost, sea utilizada como aeropuerto comercial porque traerá problemas ambientales y de seguridad. La denuncia se suma a un amparo que días atrás frenó la construcción de la terminal.[42]​Además un grupo de abogados presentaron un recurso de amparo ante el Juzgado Federal, Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín para impedir que el aeropuerto de El Palomar comience a operar como estación comercial debido a graves incumplimientos de normativas ambientales con la presunta violación de acuerdos internacionales, maniobras fraudulentas por parte de la empresa Fly Bondi y ausencia de Plan de Evacuación de Emergencia. Una de las abogadas patrocinantes advirtió que hubo irregularidades en el proceso administrativo por el cual se llegó a la habilitación de la empresa Flybondi, se advirtió que "a 500 metros de la cabecera de la pista de aterrizaje habilitada por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich hay una escuela y entre otras irregularidades desde que la empresa Flybondi se constituyó en septiembre de 2016, tuvo tres cambios de domicilio y dos conformaciones de directorios, con todos sus participantes extranjeros.[43]​ Además, no se había desarrollado ningún estudio de impacto ambiental que avalara el plan oficial. También se sumó a la oposición de vecinos, especialistas y ambientalistas el cuestionamiento de los organismos de Derechos Humanos, debido a que la base aérea es un sitio de memoria,[44]​ pues allí accionó la represión clandestina durante la dictadura y la legislación no permite ningún tipo de reforma estructural sobre estos sitios. La Asociación Seré por la Memoria y la Vida sumó otra presentación contra el proyecto aerocomercial. También generó rechazos de la Fuerza Aérea, ya que el propio jefe de dicha arma objetó el proyecto, recordando que se trata de una unidad militar que forma parte del Sistema de Defensa Nacional. También hubo fuertes criticas a la falta de seguridad de la empresa, dado que en su vuelo inaugural registró un desperfecto en el motor tras 10 minutos en el aire y debió aterrizar de emergencia.[45]

El 1 de febrero de 2018 la justicia levantó la restricción y autorizó la operación de tres vuelos diarios en el aeropuerto, hasta tanto se realicen estudios adicionales.[46]​ Semanas después, el titular de la empresa y los responsables de controlar su operación, entre ellos el ministro Guillermo Dietrich y la gobernadora María Eugenia Vidal fueron denunciados por haber violado esta medida.[47]

Mantenimiento en la Fábrica Argentina de Aviones

Hacia fines de enero de 2018, Julián Cook dio a conocer la posibilidad de que las tareas de mantenimiento más importantes se contrataran con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).[48]​ Esta posibilidad generó preocupación entre el personal técnico de la empresa estatal FAdeA, que advirtió que la longitud de la pista de la empresa es varios cientos de metros inferior a lo requerido por las aeronaves de Flybondi,[49]​ a lo que se suma que la planta fabril está rodeada de un barrio de viviendas y una avenida con gran circulación de vehículos.[50]

Accidentes e incidentes

2018

  • El 22 de enero, a días del inicio de las operaciones regulares de Flybondi, un Boeing 737-800 (LV-HKS) de la empresa no pudo completar su vuelo de promoción que incluyó a personal de la misma, amigos y familiares.[51]​ El vuelo FO 2710 despegó a las 11:23 desde el aeropuerto de Córdoba pero tuvo que regresar y aterrizó sin inconvenientes a las 11:35 por una indicación de sobretemperatura en el motor.[52]​ El vuelo debía durar 22 minutos, pero duró tan sólo 12.[53]​ El CEO de la compañía, Julian Cook, indicó que el incidente se debió a una falla técnica menor, por la diferencia entre indicadores de velocidad.[54]
  • El 23 de enero, este mismo aparato abortó el despegue desde el aeropuerto de Córdoba debido a una indicación de sobretemperatura en el motor.[55]
  • El 12 de marzo de 2018 se produjo un incidente en un vuelo que debía salir del aeropuerto de Córdoba. Según se informó en algunos medios, algunas piezas se desprendieron de uno de los motores y quedaron en la pista. La situación produjo fuertes altercados entre los pasajeros y el personal de tierra de la aerolínea, que finalizaron luego de la intervención policial.[56]
  • El 12 de Marzo en el aeropuerto cataratas de iguazu en la provincia de misiones. el vuelo 5433 proveniente de la provincia de Cordoba arribo a dicho aeropuerto con una perdida de liquido hidraulico del sistema de control. Al no tener el repuesto a bordo para solucionar la falla el vuelo se demoro por mas de 24 hs debiendo alojar a los pasajeros (aprox 160) en hoteles hasta las 16:30 del dia posterior en el que se envió una nueva aeronave para cubrir el vuelo.

Referencias

  1. «La 'low cost' Flybondi confirmó que arranca en Argentina en el segundo semestre». Consultado el 19 de marzo de 2017. 
  2. Guillermo Pereira (5 de diciembre de 2017). «Primer vuelo de FlyBondi: el bautismo de Nelson, uniformes cool y gangas a Córdoba». El Cronista. 
  3. CAYÓN, DAVID. «Autorizaron a volar a la low cost Flybondi». El Cronista. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  4. «Rutas solicitadas en audiencia pública». 
  5. «Un negocio que ya empieza a carretear». Página 12. 29 de junio de 2017. 
  6. «Mudan a Aerolíneas en beneficio de las low cost». Pagina12. 6 de julio de 2017. 
  7. «Denuncian vínculos de Macri una de las empresas que obtuvo más rutas low cost». 22 DE FEBRERO 2017. El destape. 
  8. gpereira. «Primer vuelo de FlyBondi: el bautismo de Nelson, uniformes cool y gangas a Córdoba». El Cronista. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  9. Darriso, Julián (8 de febrero de 2018). «Un vuelo de Flybondi se retrasó ocho horas y otro se canceló, antes de la inauguración de El Palomar». La Nación. 
  10. «Flybondi arrancó con la venta de pasajes a sus trece destinos». Sir Chandler. 11 de enero de 2018. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  11. «Triste discurso del piloto de Flybondi tras el aterrizaje de emergencia». Grupo Crónica. 23 de enero de 2018. 
  12. «Cómo fue el vuelo inaugural de Flybondi, la primer low cost argentina». Consultado el 12 de febrero de 2018. 
  13. «El primer vuelo regular de Flybondi». Sir Chandler. 29 de enero de 2018. Consultado el 12 de febrero de 2018. 
  14. «En su primer vuelo Flybondi debió aterrizar de emergencia por desperfecto técnico». Diario Perfil. Buenos Aires. 23 de enero de 2018. 
  15. «Triste discurso del piloto de Flybondi tras el aterrizaje de emergencia». Grupo Crónica. 23 de enero de 2018. 
  16. «Por una falla técnica, el vuelo promocional de Flybondi aterrizó antes de lo previsto». Infobae. 23 de enero de 2018. 
  17. «Incident: Bondi B738 at Cordoba on Jan 22nd 2018, engine problem». avherald.com. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  18. Victoria Novillo Saravia (5 de febrero de 2018). «Flybondi despachó el equipaje por camión en un vuelo de Bariloche a Córdoba». Diario La Nación. «La empresa explicó que las altas temperaturas impidieron cargar el equipaje, ya que esto implicaba un riesgo para la seguridad del vuelo». 
  19. a b «De fly tiene cada vez menos». Página 12. 8 de febrero de 2018. 
  20. «La ANAC habilitó el segundo avión de Flybondi, que llegará este mes al país». www.telam.com.ar. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  21. «Tras las demoras por las condiciones climáticas, el avión de Flybondi despegó de El Palomar y llegó a Córdoba». Consultado el 12 de febrero de 2018. 
  22. https://www.pagina12.com.ar/94692-debut-fallido-para-el-palomar
  23. «Flybondi confirmó que empezará a volar en la Argentina en el segundo semestre». Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  24. «Flybondi confirmó que volará con Boeing 737-800». Sir Chandler. 15 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017. 
  25. «17-05-15 Flybondi firmó el contrato de leasing por su primer avión y tendrá una flota de 10 aeronaves en 2018.pdf». Google Docs. Consultado el 18 de mayo de 2017. 
  26. Ceriotto, Luis. «Con nuevo avión, Flybondi dice que está lista para empezar a volar». www.clarin.com. Consultado el 18 de mayo de 2017. 
  27. «FlyBondi LV-HKS (Boeing 737 Next Gen - MSN 33821) (Ex EI-DHM HS-DBD ) | Airfleets aviación». www.airfleets.es. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  28. «FlyBondi LV-HFR (Boeing 737 Next Gen - MSN 28071) (Ex D-ABAQ PK-CLR TC-SBG ) | Airfleets aviación». www.airfleets.es. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  29. «FlyBondi LV-HKR (Boeing 737 Next Gen - MSN 32614) (Ex HS-DBH N328TZ VT-JGM ) | Airfleets aviación». www.airfleets.es. Consultado el 5 de marzo de 2018. 
  30. Clarin.com. «Arrancó la era de los vuelos "low cost" y ya se venden 20 pasajes por minuto». Consultado el 14 de enero de 2018. 
  31. «Flybondi inició la venta de vuelos low cost para las primeras 16 rutas de cabotaje». Consultado el 14 de enero de 2018. 
  32. «Fly Bondi, vinculada a Quintana, logró evitar el nuevo "filtro ético" que volteó Avianca». La política. 6 de marzo de 2017. 
  33. «Macri otra vez debe responder por un escándalo: Ahora Avianca y Fly Bondi». La politica. 6 de marzo de 2017. 
  34. «Imputaron a Mario Quintana por la adjudicación de rutas aéreas». Infobae. 15 de marzo de 2017. «"¿Por qué se meten con nosotros? Si nos dieron todas las rutas es porque nadie más las había pedido. ¿Por qué no miran a Fly Bondi que se quedó con Miami, Nueva York, Beijing? Ahí está el negocio. No sé si está (Guillermo) Dietrich o (Mario) Quintana detrás de Fly Bondi como dicen, pero el verdadero negocio está ahí. Mientras los distraen conmigo, dejan pasar el elefante que es Flybondi. Por rutas caseras a mí me pidieron tres millones de garantía. ¿Saben cuánto presentó Fly Bondi por ir a Miami, Nueva York y Beijing? Seis mil dólares. Ese es el escándalo, ese es el negociado", dijo Colunga.» 
  35. «Imputaron a Quintana por low cost y piden pruebas por presuntos beneficios a Flybondi». Ambito financiero. 15 de marzo de 2017. 
  36. «Otra imputación que viene de arriba: Quintana, en la mira por FlyBondi». perfil. 15 de marzo de 2017. 
  37. «Imputaron a Quintana por sus vínculos con la favorecida low cost Fly Bondi». Politica argentina. 15 de marzo de 2017. 
  38. «Macri, más complicado por el negociado de las "low cost"». El destape. 22 de febrero de 2017. 
  39. «Imputaron a Macri por el Curreo Aéreo». Página/12. 1 de marzo de 2017. 
  40. «Denuncian que Fly Bondi opera en Bariloche “incumpliendo toda normativa vigente”». ANB (Bariloche). 8 de febrero de 2018. 
  41. «Imputaron a Quintana por supuesto "negociado" con la low cost Flybondi». Minutouno. 15 de marzo de 2017. 
  42. «Flybondi no levanta vuelo». Nuestras Voces. 19 de enero de 2018. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2018. 
  43. «Low cost: "Si hay una catástrofe, no van a responder"». LMNeuquén. 6 de febrero de 2018. 
  44. «Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado». Morón - I Brigada Aérea de El Palomar. Secretaría de Derechos Humanos - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Julio de 2013. 
  45. «Flybondi: un cuento macrista». En orsai. 8 de febrero de 2018. 
  46. «Autorizan a Flybondi a operar desde El Palomar». Diario Clarín. 1 de febrero de 2018. 
  47. «Nueva denuncia contra Flybondi y el ministro de Transporte». Página/12. 14 de marzo de 2018. 
  48. Ariel Bogdanov (28 de enero de 2018). «Cook: “Hubo dos incidentes en el aeropuerto Córdoba y nadie habló”». Perfil. 
  49. «Advierten por los “riesgos” de que Fadea realice el mantenimiento de Flybondi». Hoy Día Córdoba. 
  50. «Flybondi: Cuando lo que se planifica puede terminar en catástrofe». ANBariloche. 16 de febrero de 2018. 
  51. minutouno.com. «un vuelo de Fly Bondi tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  52. The Aviation Herald. «Bondi B738 at Cordoba on Jan 22nd 2018, engine problem» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2018. 
  53. pagina12.com. «Aterrizaje de emergencia». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  54. «"No me peguen, soy Flybondi": tras el incidente en Córdoba, habla el empresario que lidera el desembarco de las "low cost"». iProfesional. Consultado el 13 de febrero de 2018. 
  55. The Aviation Herald. «Bondi B738 at Cordoba on Jan 22nd 2018, engine problem» (en inglésfechaacceso=2018-01-23). 
  56. «Al avión de Flybondi se le cayó parte del motor y los pasajeros terminaron a las piñas». LMNeuquen. 13 de marzo de 2018. 

Enlaces externos