Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «The Powerpuff Girls (serie de televisión de 2016)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.19.10 (disc.) a la última edición de BenjaBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 30: Línea 30:
[[File:TV-PG icon.svg|32px|Símbolo TV-PG.]]
[[File:TV-PG icon.svg|32px|Símbolo TV-PG.]]
|primera emisión = [[4 de abril]] de [[2016]]
|primera emisión = [[4 de abril]] de [[2016]]
|última emisión =
|última emisión = [[presente]]
|formato de imagen = [[1080i]] ([[16:9]] [[HDTV]])
|formato de imagen = [[1080i]] ([[16:9]] [[HDTV]])
|formato de audio = [[Dolby Digital]] 5.1
|formato de audio = [[Dolby Digital]] 5.1

Revisión del 20:30 5 feb 2018

The Powerpuff Girls (Las chicas superpoderosas en Latinoamerica y Las supernenas en España) es un reinicio animado de la serie homónima original de los años 1990 y 2000. La serie se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, tres superheroínas nacidas a partir de un experimento científico, quienes constantemente deben alternar entre una vida cotidiana y salvar a la ciudad de Townsville de diversos peligros para volver a casa «antes de la hora de dormir».[1]​ La serie se estrenó el 4 de abril de 2016 en Estados Unidos e Hispanoamérica,[2]​ mientras que en España se estrenó el 4 de junio de 2016.[3]​ Cuenta con 72 episodios, una segunda temporada y un "crossover" Teen Titans Go![4][5][6]

Argumento

La serie se centra en las Powerpuff Girls: Blossom, Bubbles y Buttercup, tres pequeñas hermanas conocidas por sus extraordinarios superpoderes, otorgados a partir de una poderosa sustancia denominada como «químico X» («Chemical X»).[1]​ El programa se basa en un esquema alternativo de superheroes y recuentos de la vida, mostrando las hazañas de las Powerpuff Girls como defensoras de la ciudad de Townsville y sus vidas como niñas normales que acuden a la escuela primaria. La historia supone ser una continuación de las Powerpuff Girls originales[7]​ con temas más orientados al crecimiento de éstas; ya no son niñas de edad preescolar, por lo que algunos aspectos de la serie original fueron cambiados por temas mejor relacionados con la adolescencia, tales como el uso de redes sociales o el fanatismo hacia bandas de chicos,[8][9][10]​ e incluso cambiando elementos como el anterior teléfono fijo de las protagonistas por un teléfono móvil inteligente.[10]

Algunos villanos recurrentes suelen aparecer como rivales de las Powerpuff Girls, entre ellos Mojo Jojo, Princesa o Him,[11]​ por lo que el Alcalde de la ciudad se encarga de llamar a las tres hermanas para que encaren a estos villanos. Asimismo, si surge algún problema, las protagonistas suelen acudir por ayuda de su padre, el Profesor Utonium.[12]

Personajes

Las protagonistas son Blossom, Bubbles y Buttercup —mejor conocidas como las Powerpuff Girls—, tres pequeñas niñas que viven con su creador el profesor Utonium en las afueras de la ciudad ficticia de Townsville. Durante un primer fragmento de la secuencia de apertura, el narrador de la serie describe la creación de las protagonistas:

Nota: el nombre de lugares, objetos y personajes varía según la adaptación en los doblajes en español.

Inglés:
«Sugar, spice, and everything nice
These were the ingredients chosen
To create the perfect little girl
But Professor Utonium accidentally
Added an extra ingredient to the concoction:
Chemical X
That's, The Powerpuff Girls were born!»[1]
Traducción literal en español:
«Azúcar, especias y todo lo bonito
Esos fueron los ingredientes escogidos
para crear a la niñita perfecta
Pero el Profesor Utonium accidentalmente
añadió un ingrediente más a la poción:
el químico X.
¡Y así nacieron las Powerpuff Girls

El profesor Utonium pretendía mediante su experimento la creación de la «la niñita perfecta», pero, con la añadidura del la sustancia X, nacieron las Powerpuff Girls, tres niñas con características subrehumanas, cuyas habilidades incluyen la superfuerza, poder volar y tomar la forma de cualquier cosa que puedan imaginar. Las tres se encargan de mantener a la ciudad de Townsville libre de diversos peligros, como el ataque de mostruos gigantes o del malvado simio Mojo Jojo, entre otros villanos. Cuentan también con la ayuda del profesor Utonium y la del alcalde de Townsville, quien las llama a través de un teléfono móvil especial en cada ocasión que la ciudad necesita ser salvada. Cada Powerpuff Girl tiene un color asignado que la caracteriza: el de Blossom es el rosa, el de Bubbles es el azul y el de Buttercup es el verde. Además, cada una posee una personalidad marcadamente distintiva que las define entre ellas. A continuación se decribirpan brevemente a las tres protagonistas:

  • Blossom (Pétalo en España, Bombón en Hispanoamérica),[13][14]​ interpretada por Amanda Leighton:[15]​ es la lider de las Powerpuff Girls. Se caracteriza por ser una niña ordenada, inteligente y aplicada a sus obligaciones como lider del grupo. Es pelirroja, y usa un gran lazo rojo en su cabello.
  • Bubbles (Burbuja en las versiones en español),[13][16]​ interpretada por Kristen Li:[15]​ es la más tierna de las Powerpuff Girls y también la más sensible. A Bubbles le gustan los animales, e incluso tiene un Pulpo de peluche llamado Octi. Es rubia, y usa dos pequeños moños amarrados con dos colitas azules.
  • Buttercup (Cactus en España, Bellota en Hispanoamérica),[13][17]​ interpretada por Natalie Pelamides:[15]​ es la más ruda de las Powerpuff Girls. Su personalidad es menos femenina que la de sus hermanas, por lo que suele suele ser el polo opuesto a ellas. El cabello de Buttercup es negro, y siempre lo lleva suelto.

Reparto

Personaje Actor de voz Original
Bandera de Estados Unidos
Actor de voz (Latinoamérica)
Bandera de México
Actor de voz (España)
Bandera de España
Bombón / Pétalo Amanda Leighton Lupita Leal Marta Ullod
Burbuja Kristen Li Auri Maya
Diana Alonso (Voz cantada)
Berta Cortés
Amparo Bravo (Voz Vieja)
Bellota / Cactus Natalie Palamides Jocelyn Robles Joël Mulachs
Marta Covas (Voz cantada)
Profesor Utonio Tom Kane Arturo Mercado Jr. Luis Grau
Mojo Jojo Roger L. Jackson Dan Osorio Gabriel Jiménez
Alcalde Tom Kenny Gerardo Reyero Claudi García
Señorita Sarah Bello Jennifer Martin Cony Madera Gemma Ibáñez
Señorita Keane Jennifer Hale Angélica Villa Ariadna de Guzmán
El / Ése Tom Kane José Antonio Macías Eduardo Muntada
Peludito / Fuzzy Chinchón Jim Cummings Miguel Ángel Ruiz Albert Mieza
Princesa / Princesa Mas Billetes Haley Mancini Valentina Souza Teresa de Paz
As Jeff Bennett Irwin Daayán Enrique Hernández
Gran Billy Jeff Bennett ¿? Paco Valls
Arturo Tom Kenny ¿? Mark Ullod
Serpiente Tom Kenny ¿? Xavier Fernández
Grubber Jeff Bennett Juan Manuel Bernal Lucas Cisneros
Narrador Tom Kenny Jorge Roig Jr. Juan Pablo Costas

Antecedentes

Craig McCracken concibió originalmente a The Powerpuff Girls en 1991 como The Whoopass Girls y produjo el primer cortometraje de estos personajes para el Festival de animación de Spike y Mike en 1994.[18][19]​ El primer cortometraje en que se le llamó como Powerpuff Girls fue «Meat Fuzzy Lumpkins» (1995),[20]​ mismo que no obtuvo mucha popularidad e incluso ha sido calificado como «bizarro» por su estilo de comedia.[21]​ El segundo cortometraje, «Crime 101» (1996), fue el que finalmente permitió que The Powerpuff Girls se convirtiera en una serie regular de la cadena Cartoon Network.[22]​ La serie duró desde el 18 de noviembre de 1998 hasta el 25 de marzo de 2005, totalizando seis temporadas.[23][24]​ Hasta 2015, las ganancias generadas por la serie fueron estimadas en $2,5 billones USD.[25]​ Además, fue considerada como la mejor y la más icónica serie de Cartoon Network por Entertainment Weekly en el 2012.[26]​ El último especial considerado como parte de la serie original es «Powerpuff Girls: Dance Pantsed» (2013), el cual fue producido en animación CGI[27]

Producción y estrategias creativas

Cartoon Network anunció la producción de este reboot el 16 de junio de 2014.[28]​ Este, a su vez, vendría acompañado de una nueva licencia mundial que soportaría a diferentes regiones y a la producción de nuevos productos de consumo.[25][29]​ El nuevo diseño de los personajes, caracterizado por ser ligeramente diferente al diseño original —en especial en las tres protagonistas—, estuvo a cargo de la artista Cheyenne Curtis,[30]​ y fue mostrado por primera vez el 9 de junio de 2015 junto con el nuevo reparto de actrices para las Powerpuff Girls.[15]​ Nick Jennings y Bob Boyle trabajarían como productores ejecutivos del programa.[31]​ Jennings, por su parte, se refirió a la calidad gráfica de la serie original como «[visualmente] fuerte», pero mencionó que la misma podría ser un posible impedimento para que las audiencias conecten con el nuevo material, por lo que algunos aspectos del diseño fueron «suavizados» con líneas más delgadas.[4]​ Además, cada Powerpuff Girl tuvo una añadidura notable en su peinado: el aumento de tamaño del lazo de Blossom, las colitas en el cabello de Bubbles y los picos detrás de la cabeza de Buttercup.[4]​ A pesar de todos esos cambios, la mayor parte de los aspectos de la serie original se mantuvieron iguales.[4]

El cambio de actrices de doblaje para las protagonistas fue descrito como una decisión «estrictamente creativa [de Cartoon Network]», y se aplicaría incluso en el doblaje hispanoamericano de la serie para «ajustarlo» a la versión estadounidese.[32][33][34]Amanda Leighton, Kristen Li, y Natalie Palamides fueron escogidas como las nuevas voces oficiales de Blossom, Bubbles y Buttercup, respectivamente.[15]​ Al respecto, Catherine Cavadini, Tara Strong, y Elizabeth Daily —quienes fueron las voces de las Powerpuff Girls en la serie original— expresaron su tristeza al no haber sido llamadas para volver a interpretar a sus respectivos personajes icónicos en la nueva serie.[35]​ Sin embargo, algunos actores de la serie original volvieron para interpretar a sus antiguos personajes, entre ellos Tom Kenny como el narrador y el Alcalde, Roger L. Jackson como Mojo Jojo y Jennifer Hale como la sta. Keanne.[36]Craig McCracken —el creador original de The Powerpuff Girls— trabajaba para Disney con su serie Wander Over Yonder y no participó en este reboot.[36]​ Tom Kenny aseguró en mayo de 2015 que McCracken le daba su bendición al programa,[36]​ lo que fue desmentido por el propio McCracken en mayo de 2016.[37]​ McCracken también confesó que deseaba que Cartoon Network detuviera sus planes de relanzar la franquicia de The Powerpuff Girls, pero también estaba consciente de que los planes financieros para la serie ya estaban en marcha y que no podía detenerlos.[37][38]

Cartoon Network y Golden Wolf produjeron la animación de la introducción de la serie, mientras que la banda Tacocat interpretó la canción «Who' s Got The Power» para la misma.[39][40]​ Previo al estreno de la serie, tres cortometrajes animados fueron cargados a internet: «Air Buttercup», «Bubbles' Beauty Blog but on Video» y «Run, Blossom, Run»,[41][8][42]​ así como una versión extendida de la misma introducción.[1]​ La licencia total para la producción de juguetes de la serie quedó en manos de la empresa Spin Master.[43]​ Además, la marca Moschino lanzó en febrero de 2016 la primera colección de ropa y accesorios inspirados en las nuevas Powerpuff Girls.[44]

Diversas estrategias fueron aplicadas para promocionar la serie, tales como el preestreno del episodio «Man Up» vía streaming en la plataforma de iTunes o la inauguración de un sitio web que permitía crear un personaje personalizado con el estilo de las Powerpuff Girls.[45][46]​ Además, el 14 de marzo de 2016 se efectuó la exhibición del episodio «Horn, Sweet Horn» durante el cierre del festival South by Southwest de Austin, Texas.[47][48]​ En México y Argentina la serie fue presentada en eventos de exhibición similares.[34][49]

Recepción

The Powerpuff Girls recibió reacciones positivas en sus primeras exhibiciones.[50][45][34]​ No obstante, tras el estreno por televisión, las publicaciones de diversos sitios web y las reacciones de los fanes de la serie original fueron mayormente negativas. Eric Thurm, del sitio web Slate.com, criticó la insistente caracterización autoconsciente de la serie sobre sus mensajes feministas, alegando que los mejores episodios de la serie original trataban estos mensajes sin tanta obviedad y sin enfocarse sólo en el feminismo, explorando «diferentes historias, la calidad de animación, parodias de género flexibles o el entretenimiento simple», poniendo como ejemplo el episodio «Best Rainy Day Adventure Ever» (2000).[51]​ Thurm criticó que este reboot particularmente suele utilizar al personaje de Man Boy para «crear el escenario para una literal batalla de sexos», aspecto que considero divertido, pero también como algo que parece forzar a las Powerpuff Girls a justificar su existencia.[51]​ Jessica Swarts, de Inverse.com, expresó que las nuevas audiencias podrían no tener idea del origen o propósito que tienen los villanos de la serie original en este reboot, al no haber una introducción alguna para esos personajes.[52]​ Además, Swarts calificó al programa como «una caricatura mediocre», y mencionó que el mismo pierde la oportunidad de explorar a sus otros personajes al centrarse demasiado en las tres protagonistas y sus ya conocidas personalidades.[52]​ Por su parte, Frida Gurewitz, de The Occidental Weekly, aseguró que la parte más frustrante de este reboot, aparte de su «mediocre» reparto de voces y el guión irregular de los episodios, es la poca lucidez de las protagonistas al desempeñarse como heroínas de su ciudad; «No patean traseros tanto como solían hacerlo», escribió Gurewitz.[53]​ Con respecto a la animación de la serie, Shelby Watson —del sitio web The All State— escribió: «La animación está más allá de lo flojo [y] La dirección de arte es catastrófica. Los animadores habitualmente se olvidan de sus propias reglas para dar vida a sus personajes, lo que conlleva a un estilo desarticulado que parece no importarle a ellos mismos».[54]​ Watson también notó inconsistencias en el diseño de personajes y mal uso de perspectivas, lo que consideró como algo «que no debería suceder en un estudio [de animación] profesional».[54]

Por otra parte, muchos fanes de la serie de original se quejaron de los guionistas de este reboot a través de redes sociales —particularmente en comunidades del sitio web Tumblr—, acusándolos de escribir «diálogos flojos» y de «flanderizar» (exagerar) a los personajes.[55]​ El episodio «Horn, Sweet Horn», en particular, fue percibido como una alegoría a las personas transgénero, mostrando al personaje de Donny, un poni que intenta transformarse en un unicornio utilizando un láser experimental creado por el profesor Utonium, pero que resulta convertirse en un monstruo y empieza a aterrorizar la ciudad.[56]​ Nick Jennings —productor del programa— aseguró que existe un subtexto en el episodio, especialmente en los cuestionamientos «¿qué eres por dentro?», «¿qué eres en el exterior?», «¿cómo te identificas?» y «¿cómo te ve la gente?».[57]​ Sulagna Misra, de Fusion.net, describió a Donny como «una interesante metáfora sobre la identidad transgénero», pero mencionó que la decisión de mostrar la transformación del personaje como la de un monstruo rompe con la metáfora y la subversión del capítulo entero.[58]​ Marie Solis, del sitio web Mic.com, percibió que el mismo episodio fue un intento fallido de tratar temas sociales en una serie infantil, y lo comparó desfavorablemente con el episodio «Twisted Sister» (2000) de las Powerpuff Girls originales, en el cual las protagonistas crean a Bunny, un personaje que tiene problemas mentales y deformidades físicas.[59]​ Por su parte, Dorian Dawes, de la revista Bitch, fue extremadamente crítico con «Horn, Sweet Horn», denunciando que el episodio es «irresponsable para la demografía principal de la serie», y sintió que el episodio fue escrito solamente para que los productores se sintieran correctos con la inclusión de temas sobre transgénero.[60]​ El mensaje de «Horn, Sweet Horn» tampoco fue bien recibido dentro de comunidades LGBT en línea.[56][61]

Otras controversias también se suscitaron en lo respectivo a personajes originales de este reboot. El guionista Jake Goldman resultó fuertemente criticado por escribir al personaje de Jared Shapiro como un interés platónico para el personaje de Blossom.[62]​ Si bien el personaje no fue creado por Goldman sino por el guionista Haley Mancini el coproductor Bob Boyle, las caracterpisticas físicas del personaje intencionalmente sí se asemejaban a las de Goldman, mientras que éste sí escribió una escena en la que Blossom proyecta una fantasía romántica con un Jared musculoso sin camisa. Ésto fue considerado como irresponsable y «aterrador», y múltiples fanáticos hicieron denuncias en línea pidiendo el despido de Goldman y la cancelación de la serie.[62][63]​ Además, la inclusión de un interés romántico sobre un personaje de una serie protagonizada por niñas pequeñas también fue criticada en comparación a la serie original, la cual por su lado siempre trató de distanciarse de tales estereotipos.[64]

Por otro lado, se criticó la adición del personaje de Bliss como la «cuarta Powerpuff Girl» a propósito de añadirle variedad racial a la serie.[65]​ Algunos comentarios en línea apuntaron a que el personaje fue sólo creado por la presión interpuesta por los llamados «guardianes de la justicia social» (o SJW, por sus siglas en inglés) a favor de añadir diversidad de personajes en series y películas,[66]​ mientras que otras críticas se concentraban en el desbalance que Bliss producia entre las Powerpuff Girls preexistentes, dado su origen y características físicas no precisamente relacionadas a su raza, por lo que su adición a ul trío protagónico no resultaba adecuadamente.[67]​ Estas denuncias fueron vistas como racistas, mientras que también se criticó a Cartoon Network por el alegado liberalismo insertado en sus producciones.[66]

Otra de las quejas causadas por este reboot fue originada por el rediseño de la srta. Keanne, que elimina los senos del personaje.[55]​ Asimismo, la decisión de no incluir al personaje de Sara Bellum desde el episodio «Bye, Bye, Bellum» también fue recriminada por los fanes de la serie original.[55][68]​ El productor ejecutivo Nick Jennings indicó que la ausencia del personaje está debida a que este «no es un indicativo del tipo de mensaje que nosotros (Cartoon Network) queremos dar en estos tiempos».[57]​ La serie también ha sido percibida como una excusa para lucrar a través de la venta de merchandising;[69][70]​ «No es más que una máquina de hacer dinero manipulando la ingenuidad de una generación», escribió Nina Crosby para el sitio web Daily Bruin, asegurando también que la serie está «envuelta en un desesperado intento de emular la cultura popular» utilizando memes y otros recursos populares en Internet.[69]​ También se ha visto ideales progresistas insertados en el programa; sobre esto, Kody Goff de The Daily Athenaeum, consideró que la serie Steven Universe e incluso las Powerpuff Girls originales tienen más exito al transmitir esas ideologías, y que este reboot «no es malo por contener connotaciones progresistas o incluso feministas; es malo porque es flojo, cínico y sin gracia».[70]

Referencias

  1. a b c d Powerpuff Girls Theme (vía Vimeo). 2016. 155421168. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  2. «‘The Powerpuff Girls’ Revival Gets Premiere Date On Cartoon Network». Deadline Hollywood (en inglés). Penske Media Corporation. 10 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 11 de junio de 2015. 
  3. «Boing estrena en exclusiva Las Supernenas». Telecinco. 26 de mayo de 2016. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  4. a b c d Van Voorhis, Genevieve (30 de marzo de 2016). «'The Powerpuff Girls' Are Back! The Crime Fighting Cuties Are Returning To Cartoon Network For 40 New Episodes!». Moviepilot (en inglés). Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 4 de abril de 2016. 
  5. Vilas-Boas, Eric (26 de mayo de 2016). «Exclusive Interview: Natalie Palamides on Buttercup and ‘Powerpuff Girls’ Season 2». The Dot and Line (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2016. 
  6. Truitt, Bryan (27 de mayo de 2016). «Sneak peek: Teen Titans meet the Powerpuff Girls for cartoon crossover». USA Today (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2016. 
  7. Cartoon Network (2016). Hi Pee Wee (vía YouTube). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  8. a b «Bubbles' Beauty Blog but on Video Episode». CartoonNetwork.com (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  9. «Las Chicas Superpoderosas ya son mayores de edad». El Nacional. IB News Servicios C.A. 2 de abril de 2016. Consultado el 4 de abril de 2016. 
  10. a b Johnson, Kevin (4 de abril de 2016). «The Powerpuff Girls reboot falls back on generic tropes». AV Club (en inglés). The Onion. Consultado el 4 de abril de 2016. 
  11. «Las chicas superpoderosas vuelven renovadas». La Jornada. 3 de abril de 2016. Consultado el 4 de abril de 2016. 
  12. Cartoon Network (2016). Professor Makes a Unicorn (vía YouTube). Consultado el 5 de abril de 2016. 
  13. a b c «Las supernenas». CartoonNetwork.es. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 30 de abril de 2016. 
  14. Cartoon Network (2016). Bombón (vía YouTube). Consultado el 10 de abril de 2016. 
  15. a b c d e «Here's Your First Look At The 'Powerpuff Girls' Reboot And New Cast». Huffington Post (en inglés). 10 de junio de 2015. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  16. Cartoon Network (2016). Burbuja (vía YouTube). Consultado el 10 de abril de 2016. 
  17. Cartoon Network (2016). Bellota (vía YouTube). Consultado el 10 de abril de 2016. 
  18. Phipps, Keith (21 de junio de 2000). «Interview: The Powerpuff Girls». AV Club (en inglés). The Onion. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  19. Lenburg, Jeff (2006). Who's Who in Animated Cartoons: An International Guide to Film & Television's Award-winning and Legendary Animators. Hal Leonard Corporation. p. 231. ISBN 978-1-55783-671-7. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  20. «Animator Profile: CRAIG MCCRACKEN» (en inglés). CartoonNetwork.com. 10 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2000. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  21. «20 Bizarre Things from the First 'Powerpuff Girls' Cartoon». Bustle (en inglés). 13 de mayo de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  22. «The Powerpuff Girls: Who, What, Where, How, Why... Who Cares?». 2009. http://www.imdb.com/title/tt1508965/. 
  23. «The Powerpuff Girls Featured Episodes» (en inglés). CartoonNetwork.com. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2000. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  24. «Octi-Gone (2005) The Powerpuff Gils Episode Guide» (en inglés). www.bcdb.com. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  25. a b «CN Powers Up Powerpuff Girls Program». Licensemag.com (en inglés). 17 de junio de 2014. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  26. «110 Best Cartoon Network Shows: We Rank 'Em!». Entertainment Weekly (en inglés). 1 de octubre de 2012. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  27. «The Powerpuff Girls returns to save the day». AV Club (en inglés). The Onion. 20 de enero de 2014. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  28. «‘Powerpuff Girls’ Returning — Cartoon Network Reviving Series». Deadline Hollywood (en inglés). Penske Media Corporation. 16 de junio de 2014. Archivado desde el original el 11 de junio de 2015. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  29. «CN to Reboot ‘Powerpuff Girls». Licensemag.com (en inglés). 10 de junio de 2015. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  30. Curtis, Cheyenne. How to Draw Buttercup (vía YouTube). Cartoon Network. Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  31. «The Powerpuff Girls hit SXSW before April 4 debut». Kidscreen.com (en inglés). Brunico Communications Ltd. 11 de marzo de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  32. «'The Powerpuff Girls' Reboot: Original Voice Actors Not Returning». Design&Trend (en inglés). IBT Media. 27 de febrero de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  33. «10 cosas que nos contó Cartoon Network para América Latina». Cine Premiere. 10 de octubre de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  34. a b c «Las chicas superpoderosas: el nuevo show llega a Cartoon Network». Play Reactor. 3 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016. 
  35. «Powerpuff Girls voice actor feels “stabbed in the heart” by new version». AV Club (en inglés). The Onion. 9 de junio de 2015. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  36. a b c «Exclusive Interview With Voice Actor Tom Kenny». The Comic Book Cast (en inglés). 5 de mayo de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2016. 
  37. a b McCracken, Craig (27 de mayo de 2016). «Publicación de Craig McCracken en Twitter». Twitter.com (en inglés). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 12 de diciembre de 2016. «Yo nunca le dí mi bendición oficialmente, sólo entendía la realidad del negocio y que no tenía el poder para impedir que se hiciera». 
  38. McCracken, Craig (27 de mayo de 2016). «Publiación de McCracken en Twitter». Twitter.com (en inglés). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 12 de diciembre de 2016. «Cuando CN (Cartoon Network) me dijo que estaban haciendo más [de las Powerpuff Girls], les dije que me habría gustado que no lo hcieran, pero desde un punto de vista financiero sé por qué lo hicieron». 
  39. Golden Wolf. «Powerpuff Girls Theme». Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  40. Menyes, Carolyne (16 de febrero de 2016). «Tacocat Remake 'Powerpuff Girls' Theme Song With Gusto on 'Who's Got the Power?'». MusicTimes.com (en inglés). Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  41. «Air Buttercup Episode». CartoonNetwork.com (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  42. «Run, Blossom, Run Episode». CartoonNetwork.com (en inglés). Archivado desde el original el 18 de marzo de 2016. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  43. «The Powerpuff Girls toys roll in for Cartoon Network». Kidscreen.com (en inglés). Brunico Communications Ltd. 12 de febrero de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  44. «Las chicas superpoderosas, la inspiración de Moschino». EstiloDF. 8 de febrero de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  45. a b Yehl, Joshua (18 de marzo de 2016). «The Powerpuff Girls: “Man Up” Review». IGN (en inglés). Ziff Davis, LLC. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  46. «Las supernenas: Conviértete en un personaje de la serie». Hobbyconsolas.com. 2 de abril de 2016. Consultado el 5 de abril de 2016. 
  47. «The return of the Powerpuff Girls was the most lit party at SXSW». The Verge (en inglés). Vox Media. 15 de marzo de 2016. Consultado el 15 de marzo de 2016. 
  48. «The Powerpuff Girls - Horn Sweet Horn». SXSW (en inglés). Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 15 de marzo de 2016. 
  49. «Cartoon Network: 'Ya no somos un canal lineal, sino una experiencia 360°'». Prensario.net. Editorial Prensario S.R.L. 1 de abril de 2016. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 6 de abril de 2016. 
  50. «The return of The Powerpuff Girls was the most lit party at SXSW». The Verge (en inglés). Vox Media, Inc. 15 de marzo de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016. 
  51. a b Thurm, Eric (4 de abril de 2016). «The New Powerpuff Girls Is So Self-Conscious About Its Feminism That It Forgets What Made the Original Great». Slate (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2016. 
  52. a b Swarts, Jessica (21 de abril de 2016). «'Powerpuff Girls' Reboot Mangles Craig McCracken's Original Series». Inverse (en inglés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016. 
  53. Gurewitz, Frida (13 de abril de 2016). «A less than powerful Puff delight». The Occidental Weekly (en inglés). Archivado desde el original el 27 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016. 
  54. a b Watson, Shelby (20 de abril de 2016). «New Powerpuff Girls Series Disappoints on All Accounts». The All State (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2016. 
  55. a b c Kiberd, Roisin (22 de abril de 2016). «The Tumblr Fandom Is Outraged at the 'Powerpuff Girls' Reboot». Motherboard (en inglés). Vice Media LLC. Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 26 de abril de 2016. 
  56. a b Keeley, Matt (13 de abril de 2016). «Is The Trans Episode Of The Powerpuff Girls Transphobic?». UnicornBooty.com (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2016. 
  57. a b Brown, Tracy (4 de abril de 2016). «New 'Powerpuff Girls' packs a bigger character punch than the original». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016. 
  58. Misra, Sulagna (13 de abril de 2016). «The Powerpuff Girls reboot lacks the sugar and spice of the original». Fusion (en inglés). Fusion Media Network, LLC. Consultado el 26 de abril de 2016. 
  59. Solis, Marie (12 de abril de 2016). «Powerpuff Girls transgender pony wants to be a unicorn, becomes monster instead». Mic (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2016. 
  60. Dawes, Dorian (18 de abril de 2016). «A Joke in the Powerpuff Girls Reboot is a Sucker Punch to Trans Women». Bitch Media (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2016. 
  61. Melody, Delia (2 de mayo de 2016). «‘The Powerpuff Girls’: Not Doing Trans People Any Favors». Huffington Post (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2016. 
  62. a b «This Super Creepy 'Powerpuff Girls' Fan Theory Has (Thankfully) Been Debunked». Movie Pilot (en inglés). 2 de junio de 2017. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  63. Joest, Mick. «Why That Super Creepy Powerpuff Girls Theory Is Almost Definitely Garbage». Cinemablend.com (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  64. «Un guionista del reboot de 'Las Supernenas' se ha estado auto-introduciendo en la serie como amor de Pétalo». Zona Red. 29 de mayo de 2017. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  65. «Bliss for Toya Delazy as she becomes a 'Powerpuff Girl'». IOL (en inglés). 22 de septiembre de 2017. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  66. a b «If representation is important, then give us a Bliss who isn’t the result of an irresponsible white man». Wear Your Voice (en inglés). 23 de septiembre de 2017. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  67. Demopoulos, Alana (7 de octubre de 2017). «A Makeup Artist Just Shut Down Racist Comments About Her Black Powerpuff Girl Look». Popsugar (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  68. Juneau, Jen (13 de abril de 2016). «Why the departure of this character on the new "Powerpuff Girls" is bumming us out». HelloGiggles (en inglés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 26 de abril de 2016. 
  69. a b Crosby, Nina y Suman, Samantha (27 de abril de 2016). «Love | Hate: Can ‘The Powerpuff Girls’ still pack a punch?». Daily Bruin (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2016. 
  70. a b Goff, Kody (26 de abril de 2016). «Where ‘Powerpuff Girls’ fails, ‘Steven Universe’ succeeds». TheDAOnline.com (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2016. 

Enlaces externos