Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Enrique Martínez García»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 31.4.176.131 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 30: Línea 30:
{{MedallaOro|[[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Barcelona 1992]]|[[Selección de fútbol olímpica de España|España]]}}
{{MedallaOro|[[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Barcelona 1992]]|[[Selección de fútbol olímpica de España|España]]}}
}}
}}
'''Luis Enrique Martínez García''' ([[Gijón]], [[Asturias]], [[España]], [[8 de mayo]] de [[1970]]), conocido como '''Luis Enrique''', es un [[Fútbol|exfutbolista]] y [[entrenador]] español.
'''Luis Enrique Martínez García''' ([[Gijón]], [[Asturias]], [[España]], [[8 de mayo]] de [[1970]]), conocido como '''Luis Enrique''', es un [[Fútbol|exfutbolista]] y [[entrenador]] español. Su padre es Amunike.


Como futbolista, jugaba de [[centrocampista]] o [[delantero]],<ref name="barcelona">{{cita web |url=http://www.fcbarcelona.com/web/castellano/club/historia/jugadors_de_llegenda/luis_enrique.html |título=Ficha de Luis Enrique en la web oficial del F. C. Barcelona |fechaacceso=8 de junio de 2011 |sitioweb=[[Fútbol Club Barcelona]]}}</ref> y desarrolló su carrera profesional en el [[Real Sporting de Gijón]], el [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid C. F.]] —con el que consiguió una [[Primera División de España|Liga española]], una [[Copa del Rey]] y una [[Supercopa de España]]— y el [[Fútbol Club Barcelona|F. C. Barcelona]] —donde conquistó dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una [[Recopa de Europa de la UEFA|Recopa]] y una [[Supercopa de Europa]]. Además, fue internacional con la [[Selección de fútbol de España|selección española]], con la que logró una [[medalla de oro]] en los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]<ref name="olimpico">{{cita web |url=http://masdeporte.as.com/masdeporte/2002/02/23/polideportivo/1014418824_850215.html |título=Todas las medallas olímpicas de España |fechaacceso=8 de junio de 2011 |fecha=23 de febrero de 2002 |sitioweb=[[As (periódico)|As]]}}</ref> y disputó tres [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]] y una [[Eurocopa]].<ref>{{cita web |url=http://www.sefutbol.com/incombustible-y-polivalente-luis-enrique-cumple-45-anos |título=El incombustible y polivalente Luis Enrique cumple 45 años |fecha=8 de mayo de 2015 |sitioweb=SeFutbol}}</ref> También fue incluido en el [[FIFA 100]], una lista histórica de los mejores futbolistas del siglo XX elaborada en 2004 por [[Pelé]].<ref>{{cita web |url=http://masdeporte.as.com/masdeporte/2004/03/04/polideportivo/1078377300_850215.html |título=Luis Enrique, entre los 100 mejores para Pelé |fechaacceso=8 de junio de 2011 |fecha=4 de marzo de 2004 |sitioweb=[[As (periódico)|As]]}}</ref>
Como futbolista, jugaba de [[centrocampista]] o [[delantero]],<ref name="barcelona">{{cita web |url=http://www.fcbarcelona.com/web/castellano/club/historia/jugadors_de_llegenda/luis_enrique.html |título=Ficha de Luis Enrique en la web oficial del F. C. Barcelona |fechaacceso=8 de junio de 2011 |sitioweb=[[Fútbol Club Barcelona]]}}</ref> y desarrolló su carrera profesional en el [[Real Sporting de Gijón]], el [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid C. F.]] —con el que consiguió una [[Primera División de España|Liga española]], una [[Copa del Rey]] y una [[Supercopa de España]]— y el [[Fútbol Club Barcelona|F. C. Barcelona]] —donde conquistó dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una [[Recopa de Europa de la UEFA|Recopa]] y una [[Supercopa de Europa]]. Además, fue internacional con la [[Selección de fútbol de España|selección española]], con la que logró una [[medalla de oro]] en los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]<ref name="olimpico">{{cita web |url=http://masdeporte.as.com/masdeporte/2002/02/23/polideportivo/1014418824_850215.html |título=Todas las medallas olímpicas de España |fechaacceso=8 de junio de 2011 |fecha=23 de febrero de 2002 |sitioweb=[[As (periódico)|As]]}}</ref> y disputó tres [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]] y una [[Eurocopa]].<ref>{{cita web |url=http://www.sefutbol.com/incombustible-y-polivalente-luis-enrique-cumple-45-anos |título=El incombustible y polivalente Luis Enrique cumple 45 años |fecha=8 de mayo de 2015 |sitioweb=SeFutbol}}</ref> También fue incluido en el [[FIFA 100]], una lista histórica de los mejores futbolistas del siglo XX elaborada en 2004 por [[Pelé]].<ref>{{cita web |url=http://masdeporte.as.com/masdeporte/2004/03/04/polideportivo/1078377300_850215.html |título=Luis Enrique, entre los 100 mejores para Pelé |fechaacceso=8 de junio de 2011 |fecha=4 de marzo de 2004 |sitioweb=[[As (periódico)|As]]}}</ref>

Revisión del 11:58 19 ene 2018

Luis Enrique
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Luis Enrique Martínez García
Apodo(s) Lucho
Nacimiento Gijón, Asturias
8 de mayo de 1970 (54 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,80 metros
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2008
(F. C. Barcelona "B")
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Delantero
Debut como jugador 1989
(Sporting de Gijón Atlético)
Retirada deportiva 2004
(F. C. Barcelona)
Part. (goles) 62 (12) - Selección
Página web oficial

Luis Enrique Martínez García (Gijón, Asturias, España, 8 de mayo de 1970), conocido como Luis Enrique, es un exfutbolista y entrenador español. Su padre es Amunike.

Como futbolista, jugaba de centrocampista o delantero,[1]​ y desarrolló su carrera profesional en el Real Sporting de Gijón, el Real Madrid C. F. —con el que consiguió una Liga española, una Copa del Rey y una Supercopa de España— y el F. C. Barcelona —donde conquistó dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Recopa y una Supercopa de Europa. Además, fue internacional con la selección española, con la que logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992[2]​ y disputó tres Mundiales y una Eurocopa.[3]​ También fue incluido en el FIFA 100, una lista histórica de los mejores futbolistas del siglo XX elaborada en 2004 por Pelé.[4]

Como entrenador, hizo su debut en 2008 al frente del F. C. Barcelona "B", con el que consiguió un ascenso a Segunda División en 2010[5]​ y la mejor clasificación del filial azulgrana en la categoría, el tercer puesto, un año después.[6]​ Durante la temporada 2011-12 dirigió a la A. S. Roma. Después de un año sin entrenar, en la campaña 2013-14 fichó por el R. C. Celta de Vigo, al que dejó en la novena posición de la tabla con cuarenta y nueve puntos.[7]​ El 19 de mayo de 2014 fichó por el F. C. Barcelona, con quien consiguió dos Ligas, tres Copas del Rey, una Supercopa de España, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una Copa Mundial de Clubes a lo largo de las siguientes tres temporadas.[8]

Trayectoria

Como jugador

Sus inicios tuvieron lugar en el equipo de fútbol sala del colegio Elisburu, antes de pasar a los benjamines del Xeitosa.[9]​ A los once años ingresó en la Escuela de fútbol de Mareo hasta que con catorce se marchó al Club Deportivo La Braña, donde jugó hasta cumplir la mayoría de edad.[10]​ De cara a la temporada 1988-89 el Sporting decidió recuperarlo e incorporarlo a su filial de la Tercera División, el Sporting Atlético.[10]​ Su debut con el Real Sporting de Gijón en Primera División se produjo el 24 de septiembre de 1989, en un partido frente al C. D. Málaga disputado en el estadio El Molinón.[11]

En la campaña 1990-91 quedó incorporado definitivamente a la plantilla del Sporting y logró meter catorce goles jugando como delantero a las órdenes de Ciriaco Cano. Además, clasificó al Sporting para disputar la Copa de la UEFA gracias a un tanto en el último partido de la temporada, disputado en el estadio de Mestalla frente al Valencia C. F., que finalizó con el marcador de 0-1.[12]​ A finales de junio de 1991 se confirmó su fichaje por el Real Madrid C. F. a cambio de los 250 millones de pesetas en que estaba valorada la cláusula de rescisión de su contrato.[13]

En sus primeros años en el equipo blanco, con Radomir Antić y Benito Floro al frente del equipo, no llegó a triunfar como se esperaba debido, en parte, a que fue utilizado en demarcaciones poco habituales para él, como el lateral[14][15][16]​ o el interior,[17]​ enfocando su juego a labores más defensivas. Con la llegada de Jorge Valdano al banquillo del Real Madrid, Luis Enrique vivió una de sus mejores etapas en el Bernabéu participando, principalmente, en la banda derecha; en la temporada 1994-95 participó en una goleada ante el F. C. Barcelona que finalizó 5-0, llegando a anotar uno de los tantos,[18]​ y en la recta final del campeonato el club merengue se proclamó campeón de Liga.[19]​ Sin embargo, la temporada 1995-96 significó todo lo contrario para el jugador, con un Real Madrid inmerso en una crisis deportiva,[20][21]​ que desembocó en su salida del club tras no alcanzar un acuerdo para la renovación de su contrato.[22]

En verano de 1996 fichó por el F. C. Barcelona,[23]​ donde se reecontró con un viejo amigo de su etapa en el Sporting: Abelardo Fernández. En su primer año en el club catalán, bajo las órdenes del preparador inglés Bobby Robson, alcanzó la cifra de diecisiete goles y conquistó la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Recopa de Europa.[1]​ En la temporada 1997-98, con Louis van Gaal como entrenador, volvió a ser una pieza fundamental, actuando sobre todo como centrocampista. Ese año consiguió su récord goleador, anotando dieciocho tantos, y ganó la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de Europa.[1]​ La siguiente temporada, en la que el Barcelona volvió a hacerse con el título liguero,[1]​ siguió siendo importante en el esquema del técnico neerlandés.

Luis Enrique, como entrenador del F. C. Barcelona en 2014.

El 16 de mayo de 2004, tras varios años cosechando resultados irregulares con los azulgranas, jugó su último partido como profesional frente al Real Racing Club de Santander, finalizando así una etapa de ocho temporadas como jugador barcelonista. El club le preparó un homenaje y su entrenador, Frank Rijkaard, lo incluyó en el equipo titular; jugó hasta el minuto 59, cuando fue sustituido por Marc Overmars entre los aplausos de los aficionados.[24]

Como entrenador

Su debut como técnico se produjo en junio de 2008, cuando se hizo cargo del F. C. Barcelona "B" en sustitución de Pep Guardiola.[25]​ Dirigió al filial barcelonista durante tres años, en los que logró el ascenso a Segunda División en la temporada 2009-10, después de once años sin participar en la categoría,[5]​ y la mejor clasificación en toda la historia del Barcelona "B" en la división de plata, al finalizar en tercer puesto en la campaña 2010-11.[6]

Tras dar por concluida su etapa en el filial azulgrana,[26]​ fichó por el A. S. Roma italiano en junio de 2011.[27]​ En su debut como técnico en la Liga Europa, el conjunto romano fue eliminado en la ronda de play-off de la competición por el Slovan Bratislava eslovaco, tras perder por 1-0 en el primer partido[28]​ y empatar 1-1 en el encuentro de vuelta disputado en el Estadio Olímpico de Roma.[29]​ En la Liga, consiguió dejar al equipo en la séptima posición de la tabla.[30]​ A falta de una jornada para que concluyera la temporada, el director deportivo del club, Franco Baldini, confirmó que Luis Enrique no continuaría en el cargo al término de la misma a pesar de tener un año más de contrato.[31]

Luis Enrique levanta el trofeo de la Supercopa de Europa 2015.

El 8 de junio de 2013 se anunció su contratación por el R. C. Celta de Vigo.[32]​ Consiguió clasificar en el noveno puesto al conjunto gallego, tras sumar cuarenta y nueve puntos,[7]​ y anunció su marcha del club el 16 de mayo de 2014.[33]

El 19 de mayo, el F. C. Barcelona confirmó su fichaje como técnico para las dos siguientes temporadas.[34]​ El 17 de mayo de 2015 consiguió el título de Liga tras una victoria por 0-1 ante el Club Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón.[35]​ El 30 de mayo conquistó su segundo trofeo como entrenador con la consecución de la Copa del Rey en la final disputada frente al Athletic Club en la que el Barcelona venció por 1-3.[36]​ El 6 de junio ganó asimismo la tercera competición en la que participaban durante la temporada, la Liga de Campeones, lo que supuso el segundo triplete de la historia del Barcelona tras el logrado en 2009.[37]

Comenzó la temporada 2015-16 con la victoria en la Supercopa de Europa frente al Sevilla F. C. por 5-4.[38]​ El 20 de diciembre de 2015 llevó al Barcelona a proclamarse campeón de la Copa Mundial de Clubes tras derrotar al C. A. River Plate por 0-3 en la final disputada en Yokohama.[39]​ El 14 de mayo de 2016 consiguió su segunda Liga española como entrenador tras una victoria en el estadio Los Cármenes ante el Granada C. F. por 0-3[40]​ y ocho días después también repitió éxito en la Copa del Rey al vencer al Sevilla F. C. por 2-0 en la final celebrada en el estadio Vicente Calderón.[41]

Su último partido como entrenador del Barcelona fue la final de la Copa del Rey 2016-17, en la que consiguió el campeonato por tercera vez consecutiva tras una victoria por 3-1 frente al Deportivo Alavés.[42]

Selección nacional

Fue internacional absoluto con la selección española en sesenta y dos ocasiones, en las que anotó doce goles.[43]​ Además de su participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los que consiguió la medalla de oro,[2]​ disputó tres Mundiales:[44]1994, 1998 y 2002, y la Eurocopa 1996.[45]

En la Copa Mundial de Fútbol de 1994 tuvo lugar uno de los sucesos más conocidos de su carrera. Después de jugar dos partidos en la primera fase del campeonato, un gol suyo en los octavos de final, ante Suiza, contribuyó al triunfo de España y les tocó enfrentarse a Italia en cuartos de final. En dicho encuentro, Mauro Tassotti le propinó un codazo en la cara, rompiéndole la nariz, aunque el árbitro Sándor Puhl no sancionó la acción con penalti, pues ambos se encontraban dentro del área. El partido terminó con la derrota de España por 2-1 y la consecuente eliminación del campeonato.[46]

Disputó su último encuentro con la selección en los cuartos de final del Mundial 2002, donde España quedó apeada de la competición ante la anfitriona Corea del Sur.[47][48]

Participaciones en Copas del Mundo

Copa Sede Resultado Partidos[44] Goles[44]
Copa Mundial de Fútbol de 1994 Estados Unidos Cuartos de final 4 1
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Primera fase 3 1
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Corea del Sur y Japón Cuartos de final 5 0
Total en Copas del Mundo 12 2

Participaciones en Eurocopas

Copa Sede Resultado
Eurocopa 1996 Inglaterra Cuartos de final

Clubes y estadísticas

Como jugador

Club Temporada Liga Copa del Rey Competición europea(1) Otras competiciones(2) Selección nacional Total
Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles
Sporting de Gijón Atlético
(España)
1989-90 27 5 27 5
Total 27 5 27 5
Real Sporting de Gijón
(España)
1989-90 1 0 1 0
1990-91 35 14 9 3 1 0 45 17
Total 36 14 9 3 1 0 46 17
Real Madrid C. F.
(España)
1991-92 29 4 6 1 6 0 0 0 41 5
1992-93 34 2 6 0 8 1 2 0 50 3
1993-94 28 2 4 1 6 0 2 0 9 3 49 6
1994-95 35 4 2 0 6 0 8 0 51 4
1995-96 31 3 0 0 8 0 2 0 9 2 50 5
Total 157 15 18 2 34 1 4 0 28 5 241 23
F. C. Barcelona
(España)
1996-97 35 17 7 1 7 0 2 0 4 2 55 20
1997-98 34 18 6 3 4 3 3 1 8 1 55 26
1998-99 26 11 3 0 3 1 2 0 8 4 42 16
1999-2000 19 3 5 3 7 6 2 0 3 0 36 12
2000-01 28 9 4 1 9 6 5 0 46 16
2001-02 23 4 0 0 15 6 5 0 43 10
2002-03 18 8 0 0 8 2 26 10
2003-04 24 3 1 0 5 2 30 5
Total 207 73 26 8 58 26 9 1 33 7 333 115
Total en su carrera 427 107 53 13 92 27 13 1 62 12 647 160
(1) Incluye datos de Liga de Campeones: 1995-96, 1997-98, 1998-99, 1999-2000, 2000-01 (4 partidos, 2 goles), 2001-02, 2002-03; Copa de la UEFA: 1991-92, 1992-93, 1994-95, 2000-01 (5 partidos, 4 goles), 2003-04 y Recopa de Europa: 1993-94, 1996-97.
(2) Incluye datos de Supercopa de España: 1993-94, 1995-96, 1996-97, 1997-98 (1 partido, 0 goles), 1998-99, 1999-2000 y Supercopa de Europa: 1997-98 (2 partidos, 1 gol).

Como entrenador

Club Temporada Div. Liga Copa nacional Internacional Otras* Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. P. G. E. D. P. G. E. D. % Victorias G. F. G. C. D. G.
F. C. Barcelona "B" 2008/09 2.ª B 38 15 15 8 5.º - - - - - - - - - - - - 38 15 15 8 39% 50 38 +12
2009/10 2.ª B 38 22 10 6 2.º - - - - - - - - - - - - 38 22 10 6 58% 65 35 +30
2010/11 2.ª 42 20 11 11 3.º - - - - - - - - - - - - 42 20 11 11 48% 85 62 +23
A. S. Roma 2011/12 1.ª 38 16 8 14 7.º 2 1 0 1 2 0 1 1 - - - - 42 17 9 16 40% 64 59 +5
R. C. Celta de Vigo 2013/14 1.ª 38 14 7 17 9.º 2 1 0 1 - - - - - - - - 40 15 7 18 37,5% 50 58 -8
F. C. Barcelona 2014/15 1.ª 38 30 4 4 1.º 9 9 0 0 13 11 0 2 - - - - 60 50 4 6 83% 175 38 +137
2015/16 1.ª 38 29 4 5 1.º 9 7 2 0 10 7 2 1 5 3 1 1 61 45 9 7 79% 171 51 +120
2016/17 1.ª 38 28 6 4 2.º 9 6 2 1 10 6 1 3 2 2 0 0 59 42 9 8 71% 171 58 +113
Total en su carrera 308 174 65 69 31 24 4 3 35 24 4 7 7 5 1 1 380 226 74 80 59% 831 399 +432
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
* Incluye Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes
Actualizado hasta el 27 de mayo de 2017.

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Real Madrid C. F. España 1993
Supercopa de España Real Madrid C. F. España 1993
Liga española Real Madrid C. F. España 1995
Supercopa de España F. C. Barcelona España 1996
Copa del Rey F. C. Barcelona España 1997
Liga española F. C. Barcelona España 1998
Copa del Rey F. C. Barcelona España 1998
Liga española F. C. Barcelona España 1999

Copas internacionales

Título Club País Año
Oro Juegos Olímpicos Selección española Barcelona (España) 1992
Recopa de Europa F. C. Barcelona Róterdam (Países Bajos) 1997
Supercopa de Europa F. C. Barcelona Dortmund (Alemania)
Barcelona (España)
1997

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio Don Balón al jugador revelación de la Liga 1991
Incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del siglo XX 2004

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga española F. C. Barcelona España 2015
Copa del Rey F. C. Barcelona España 2015
Liga española F. C. Barcelona España 2016
Copa del Rey F. C. Barcelona España 2016
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2016
Copa del Rey F. C. Barcelona España 2017

Copas internacionales

Título Club País Año
Liga de Campeones F. C. Barcelona Berlín (Alemania) 2015
Supercopa de Europa F. C. Barcelona Tiflis (Georgia) 2015
Copa Mundial de Clubes F. C. Barcelona Japón 2015

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio LFP al mejor entrenador de La Liga[49] 2015
Mejor entrenador de club del mundo según la IFFHS[50] 2015
Mejor entrenador del mundo según la FIFA 2015

Filmografía

Referencias

  1. a b c d «Ficha de Luis Enrique en la web oficial del F. C. Barcelona». Fútbol Club Barcelona. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  2. a b «Todas las medallas olímpicas de España». As. 23 de febrero de 2002. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  3. «El incombustible y polivalente Luis Enrique cumple 45 años». SeFutbol. 8 de mayo de 2015. 
  4. «Luis Enrique, entre los 100 mejores para Pelé». As. 4 de marzo de 2004. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  5. a b Agencia EFE (20 de junio de 2010). «El filial del Barça vuelve a Segunda 11 años después». El Mundo. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  6. a b Agencia EFE (4 de junio de 2011). «El Barça B hace historia tras ganar en Vallecas». Mundo Deportivo. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  7. a b Muñoz, Xavier (4 de abril de 2015). «Luis Enrique y Rafinha, bienvenidos a Balaídos». Mundo Deportivo. Consultado el 18 de julio de 2016. 
  8. «Ficha de Luis Enrique». Fútbol Club Barcelona. Consultado el 18 de julio de 2016. 
  9. Pedroche, Alberto (14 de octubre de 2011). «La 'fábrica' del Xeitosa». El Comercio. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  10. a b Busto, Dani (21 de mayo de 2014). «El «maestro» de Luis Enrique». El Comercio. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  11. Allongo, Genaro (25 de septiembre de 1989). «0-1: El Málaga da otro duro golpe al Sporting». Mundo Deportivo. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  12. Urrutia, Luis (10 de junio de 1991). «El Sporting vuelve a Europa». Mundo Deportivo. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  13. Carbajosa, Carlos Enrique (25 de junio de 1991). «Luis Enrique, otro fichaje consumado». Mundo Deportivo. Consultado el 27 de mayo de 2017. 
  14. Miguélez, José (17 de agosto de 1991). «Antic: "Estoy seguro de que mi sistema es bueno"». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  15. Segurola, Santiago (19 de septiembre de 1991). «El Madrid desborda a un lastimoso Sevilla». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  16. «El Madrid intentará golear al Logroñés en el Bernabéu». El País. 14 de marzo de 1993. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  17. Miguélez, José (3 de enero de 1993). «El Madrid recibe a Osasuna sin Michel, Zamorano ni Prosinecki». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  18. Miguélez, José (8 de enero de 1995). «Real Madrid-F. C. Barcelona (5-0)». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  19. Miguélez, José (4 de junio de 1995). «Todos los hombres del título». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  20. Segurola, Santiago (28 de marzo de 1996). «Coma profundo». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  21. Sanz, Óscar (8 de abril de 1996). «La junta estudia apartar a Sanchis, Zamorano, Michel y Luis Enrique». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  22. Galaz, Mábel (22 de marzo de 1996). «El Real Madrid quiere rebajar la ficha a Sanchis y dar la baja a seis jugadores». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  23. Piñol, Àngels (28 de mayo de 1996). «Luis Enrique ficha por el Barça por cinco temporadas». El País. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  24. «Luis Enrique se despide del fútbol». El Mundo. 10 de agosto de 2004. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  25. «Luis Enrique será presentado el miércoles como entrenador del filial del Barça». Marca. 17 de junio de 2008. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  26. «Luis Enrique no seguirá como técnico del filial culé». As. 15 de marzo de 2011. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  27. Agencia EFE (8 de junio de 2011). «Luis Enrique firma por la Roma». El Mundo. Consultado el 27 de mayo de 2017. 
  28. «El Slovan le demuestra sus garras a la Roma». UEFA. 19 de agosto de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  29. Cerruti, Alberto (27 de agosto de 2011). «El futuro de Luis Enrique en el Roma se complica». As. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  30. «Serie A 2011/12». Lega Serie A. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  31. Agencia EFE (11 de mayo de 2012). «Luis Enrique deja el Roma». El País. Consultado el 11 de mayo de 2012. 
  32. «Luis Enrique, nuevo entrenador del Real Club Celta». Real Club Celta de Vigo. 8 de junio de 2013. Consultado el 8 de junio de 2013. 
  33. Agencia EFE (16 de mayo de 2014). «Luis Enrique se despide del Celta». Marca. Consultado el 27 de mayo de 2017. 
  34. «Luis Enrique, entrenador del FC Barcelona para las próximas dos temporadas». Fútbol Club Barcelona. 19 de mayo de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  35. Malagón, Manuel (17 de mayo de 2015). «Una Liga al dictado de Messi». Marca. Consultado el 17 de mayo de 2015. 
  36. Siguero, Santiago (30 de mayo de 2015). «Messi es el Rey León». Marca. Consultado el 31 de mayo de 2015. 
  37. Malagón, Manuel (6 de junio de 2015). «La Quinta del triplete». Marca. Consultado el 6 de junio de 2015. 
  38. Campos, Tomás (11 de agosto de 2015). «El Barça somete a un épico Sevilla». Marca. Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  39. Rincón, Jaime (20 de diciembre de 2015). «Los reyes del mundo». Marca. Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  40. Rodríguez, José María (14 de mayo de 2016). «Suárez encarga la Liga». Marca. Consultado el 14 de mayo de 2016. 
  41. «Messi le sirve otra Copa al Barça». Marca. 22 de mayo de 2016. Consultado el 23 de mayo de 2016. 
  42. Egea, Pablo (27 de mayo de 2017). «El rey es Messi». Marca. Consultado el 27 de mayo de 2017. 
  43. «Ficha de Luis Enrique». SeFutbol. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  44. a b c «Estadísticas de Luis Enrique». FIFA. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  45. «Convocatoria de España para la Eurocopa 1996». BDFutbol. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  46. Agencia EFE (18 de junio de 2008). «Luis Enrique: "Tendremos ventaja porque Tassotti no jugará"». Libertad Digital. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  47. Agencia EFE (23 de junio de 2002). «Luis Enrique, otro ilustre que deja su selección tras el mundial». Caracol Radio. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  48. Agencia EFE (23 de junio de 2002). «Luis Enrique se retira también de la selección». El Mundo. Consultado el 8 de junio de 2011. 
  49. «Luis Enrique, 'Mejor Entrenador de la Liga BBVA 2014/15'». Liga de Fútbol Profesional. 30 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2015. 
  50. «Luis Enrique, Mejor Entrenador del Mundo en 2015». Marca. 4 de enero de 2016. Consultado el 4 de enero de 2016. 
  51. Luis Enrique: "Els fills han de ser feliços, no futbolistes" ccma.cat

Enlaces externos