Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Raquel Olmedo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.205.146.4 (disc.) a la última edición de 187.212.209.214
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27: Línea 27:
* ''[[Tú, Siempre Tú]]'' (1979)
* ''[[Tú, Siempre Tú]]'' (1979)
* ''[[No Señora]]'' (1980)
* ''[[No Señora]]'' (1980)
* ''[[La Fuerza De Una Voz Que Impone El Cambio]]'' (1982)
* ''[[La Fuerza De Una Voz Que Impone El Cambio]]'' (1981)
* ''[[Con el alma en cueros]]'' (2009)
* ''[[Con el alma en cueros]]'' (2010)
'''Canciones''':
* [[Pregúntale]]
* [[Amantes sin memoria]]
* [[Soy tu mujer]]
* [[Ésta es mi vida (canción)|Ésta es mi vida]]
* [[Cuando un amor se termina]]
* [[He dejado todo por ti]]
* [[Yo triste]]
* [[Mañana ya ni vengas]] (1983)


== Filmografía ==
== Filmografía ==

Revisión del 09:18 23 dic 2017

Raquel Olmedo
Datos generales
Origen Caibarién, Las Villas, Cuba Bandera de Cuba
Información artística
Género(s) Pop
Instrumento(s) Voz
Período de actividad 1957 - Actual
Discográfica(s) CBS.
Web
Sitio web RaquelOlmedo.com

Siomara Anicia Orama Leal (Caibarién, Las Villas, Cuba; 30 de diciembre de 1937) conocida como Raquel Olmedo, es una primera actriz y cantante mexicana de origen cubano. Inició su carrera en su natal Cuba antes de emigrar a México después de la Revolución cubana de 1959.

Biografía

Raquel inició su carrera en teatro cantando ópera en su tierra natal Cuba. En 1959, actúa, en La Habana, en la obra "Mujeres" en la sala Hubert de Blanck dirigida por Cuqui Ponce de León. Raquel llegó a México como una artista desconocida. Empezó con papeles pequeños culminando experiencia hasta que asumió un buen papel en la telenovela "La Sombra Del Otro" de 1963. Aunque en realidad fue una novata en el mundo actoral, Raquel demostró ser muy talentosa en este género en cual con los años llegaría a dominar. Por varios años trabajo como actriz aumentando su currículo artístico hasta poder volver a su primer oficio, cantante. Ante la popularidad de su estelar en la telenovela "Lo Imperdonable", Raquel consiguió contrato discográfico con Discos CBS México y lanzó su primer LP titulado "Mitad Mujer, Mitad Gaviota". Su carrera como cantante resultó exitosa al comienzo con la canción titular del disco (compuesta por Lolita De La Colina) que fue un éxito por la radio. Con los años sucesivos promociona su trabajo como intérprete por todo Latinoamérica mientras continuaba su labor de actriz en televisión y en cine. Total con los años, grabaría 5 discos, el último siendo el magnifico disco de rancheras "Mañana Ya Ni Vengas" en 1983, con arreglos del maestro de la canción ranchera Pedro Ramírez, quien había hecho arreglos para Javier Solís y Vicente Fernández entre muchos.

Discografía

Filmografía

Telenovelas

Cine

Teatro

Musicales

  • La Cosquilla
  • Siempre en Domingo
  • Espectacular Domeq
  • Variedades de Media Noche
  • Noche a Noche
  • T.V. Musical Ossart

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas

Año Categoría Telenovela Resultado
2013 Mejor actriz de reparto Abismo de pasión
Ganadora
Mejor primera actriz
Nominada
2006 Mejor primera actriz Piel de otoño
Nominada
1998 Mejor primera actriz Esmeralda
Nominada

Galardón a los Grandes 2011

Categoría Persona Resultado
Trayectoria Raquel Olmedo Ganadora[1]

Premios Califa de Oro

Año Categoría Programa/Telenovela Resultado
2006 Destaca Actuación Barrera de amor Ganadora[2]

Premios Bravo

Año Categoría Nominado Resultado
2016 Mejor primera actriz Pasión y poder (telenovela de 2015) Ganadora[3]

Referencias

Enlaces externos