Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «PortAventura World»

Contenido eliminado Contenido añadido
Herminu (discusión · contribs.)
Herminu (discusión · contribs.)
Línea 237: Línea 237:
* I Love Can Can (consumición miníma obligatoria)
* I Love Can Can (consumición miníma obligatoria)
* Bang Bang West
* Bang Bang West
* Horror In Texas (pasaje del terror)
* Horror In Texas (pasaje del terror, Precio:5€)


Halloween:
Halloween:
* Love for Vampires
* Vampires(consumición miníma obligatoria)
* Bang Bang Halloween
* Bang Bang Halloween
* Horror In Texas (pasaje del terror)
* Horror In Texas (pasaje del terror, Precio:5€)


Navidad:
Navidad:
* Christmas Dream
* Christmas Dream (consumición miníma obligatoria)
* Dreaming On Ice
* Dreaming On Ice



Revisión del 20:04 3 nov 2017

PortAventura World
Archivo:PortAventura World.png
Logotipo de PortAventura World

Estatua de Woody, mascota de PortAventura World.
Eslogan Un mundo de experiencias únicas
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Salou y Vilaseca, Tarragona
EspañaBandera de España España
Resort
Dirección Avda. Alcalde Pere Molas, km 2
43480 Vilaseca (Tarragona)
Coordenadas 41°05′05″N 1°09′05″E / 41.084722222222, 1.1513888888889
Características
Propietario PortAventura Entertainment, S.A.U.
(Investindustrial + KKR)
Gerente Sergio Feder
Inauguración 1 de mayo de 1995
Nombres anteriores Port Aventura
Universal's Port Aventura
Universal Studios PortAventura
Universal Mediterránea
PortAventura
Temporada que opera Primer viernes antes de Semana Santa6 de enero (7/8 de Enero si cae en domingo)
Área 825,7 ha totales de terreno
Temática Civilizaciones del mundo
Atracciones
  • 8 montañas rusas
  • 4 atracciones acuáticas
Sitio web Sitio web de PortAventura World

PortAventura World (legalmente Port Aventura Entertainment, S.A.U.) es un complejo de ocio, situado en los municipios tarraconenses de Vilaseca y Salou en España. Con 3.650.000 visitantes durante el año 2016,[1]​ es una de las principales atracciones de la Costa Dorada, el parque temático más visitado de España y el sexto de Europa.

El complejo, que ha sido ampliado en varias ocasiones desde su creación, consta en la actualidad de dos parques temáticos (PortAventura Park y Ferrari Land), un parque acuático (PortAventura Caribe Aquatic Park), un campo de golf (Mediterránea Beach&Golf) y cinco hoteles temáticos. El 7 de abril de 2017 se inauguró una nueva ampliación, Ferrari Land, el primer parque de atracciones de Ferrari en Europa y el segundo en el mundo.

Historia

Gestión de PortAventura

Foto de la entrada al parque, era un típico sitio para las fotos antes de entrar. Actualmente se encuentra aquí la entrada de Ferrari Land

Impulsado y construido por el Grupo Tussauds, Anheuser-Busch, Fecsa y La Caixa, el parque pasó de llamarse Tibi Gardens (en los diseños iniciales) a Port Aventura, nombre con el que se inauguró el 1 de mayo de 1995, tras una inversión inicial de 48.000 millones de pesetas (288,5 millones de euros).[2]

En 1997, con la entrada de la empresa multinacional Universal Studios en el accionariado y al asumir esta la gestión del parque, se cambió el nombre del mismo a Universal's Port Aventura. Se bautiza al complejo como Universal Mediterránea, nombre que conservaría hasta el año 2004.

En 2004, NBC Universal (la matriz Universal Studios) vendió todas sus participaciones de Port Aventura a la Caixa. En 2005 se eliminó la palabra "Universal" del nombre del parque de atracciones y se volvió a denominar PortAventura (el espacio se eliminó para poder registrar el nombre). Además, el parque acuático pasó a llamarse Costa Caribe Aquatic Park y el resort cambió su nombre a PortAventura Resort.

Desde 2005 se siguió una política de contención de gastos con políticas como la de minimizar cualquier efecto ornamental con un coste mínimo de mantenimiento como efectos acuáticos; aunque argumentando que el resort colabora con la campaña de ahorro de agua aún declarando el mismo que el agua utilizada para el mismo es no potable y reutilizada para regadío. La directora Mercedes de Pablo consiguió entonces la rentabilidad del mismo. En 2008, la entidad financiera la Caixa se hace con prácticamente la totalidad del capital social de la empresa, asumiendo su gestión total.[3]

El 5 de agosto de 2008 surgieron nuevos rumores de la venta de la mayor parte de las acciones del resort que posee la Caixa a la compañía Universal Studios; sin embargo, hasta septiembre de 2009 permanece en propiedad del grupo bancario (a través de su brazo inversor Criteria Caixa Corp).

A finales de 2009, y tras un proceso de venta, el accionariado de PortAventura queda repartido entre Criteria (50%) e Investindustrial (50%). La gestión del resort queda entonces en manos de Investindustrial.

La llegada de Investindustrial supone un cambio importante en el rumbo del complejo. Lo primero que se hizo fue dotar de un presupuesto de unos 100 millones de euros para los 4 siguientes ejercicios, así como planificar la construcción inmediata de una nueva zona infantil para ser inaugurada la temporada siguiente (2011).[cita requerida][actualizar]

En diciembre de 2012, PortAventura pasa a formar parte en su totalidad del grupo inversor Investindustrial al venderle la Caixa el 50% que poseía.[4]

En diciembre de 2013, el fondo KKR adquiere el 49,9% de PortAventura, mientras que Investindustrial sigue conservando el 50,1%.[5]

Historia de las atracciones

Foto de la construcción del parque.

El actual complejo de ocio que es en la actualidad «PortAventura», fue concebido en sus inicios como un parque de atracciones. La localización de PortAventura era uno de los tres posibles asentamientos que se barajaban para el complejo Euro Disney Resort llamado en un futuro Disneyland Paris. Italia y París (la finalmente elegida) eran los otros dos emplazamientos. El parque temático fue inaugurado el 1 de mayo de 1995 y constaba de cinco áreas temáticas: Mediterrània, Polynesia, China, México y Far West.

Desde su inauguración, Port Aventura ha estado constantemente en movimiento y cambio. Esto es debido a un Master Plan que se detalló desde el principio como camino a llevar en la evolución del parque. El plan está divido en dos fases. La 1.ª fase (desde 1999 hasta 2004) y la 2.ª fase dividida en dos etapas: 2005 - 2011 y 2012 - 2013.[cita requerida]

El parque tuvo desde el principio como mayor atractivo la montaña rusa Dragon Khan, que batió dos récords mundiales[cita requerida] al contar con 8 inversiones y el looping más alto creado hasta esa fecha. Fue montada el día de la inauguración oficial por el entonces presidente de la Generalidad de Cataluña Jordi Pujol.[cita requerida] Junto con Kumba (en Busch Gardens Tampa, Florida) marcó un estilo de montaña rusa muy construido actualmente. Es una atracción que ha dado mucha fama al parque. En 1996, se inaugura un apeadero de Renfe (sin servicios de información y atención para los pasajeros) con conexión a las principales ciudades del Corredor del Mediterráneo.

En 1997 se estrenó Stampida (Custom Coaster Inc), una montaña rusa de madera de doble carril (rojo y azul) de unos 950 m de largo y 28 m de alto, los cuales van paralelos la mayor parte de recorrido (racer), pero que a la mitad se separan, se cruzan de frente (dueling), y finalmente siguen paralelos hasta la estación. Además su recorrido tiene integrado un tercer carril por el que circula Tomahawk, una montaña rusa de madera infantil aunque intensa. Fue abierta en la zona del Far West poco tiempo después. Stampida se cobró la vida de un pasajero en 1997 cuando salió despedido de la atracción. También un trabajador del Tomahawk murió en 2009 mientras revisaba la atracción. Esto hizo que la atracción permaneciera cerrada por revisión.

Con la entrada de la multinacional Universal en el accionariado y al asumir ésta la gestión del parque (se cambió el nombre a 'Universal Mediterrània'), entre el año 2000 y 2003 el parque vivió su época dorada[cita requerida] con la puesta en marcha de dos hoteles temáticos, uno tematizado al estilo mediterráneo (Hotel PortAventura) y otro de estilo mexicano (Hotel El Paso). A su vez el parque contó por primera vez con atracciones de la marca Universal como el simulador Sea Odyssey y el walk-through Templo del Fuego.

En 2002 también se inauguró dentro del resort el que se dijo[¿dónde?] que sería el primer parque acuático tematizado de Europa (PortAventura Caribe Aquatic Park), afirmación que hubo de ser desmentida al poco debido a la existencia de más de una decena de parques acuáticos de las mismas características. Debido a la mala planificación del mismo y a la nula inversión realizada a posteriori, este parque se ha visto relegado a un complemento de los hoteles del resort con una calificación del mismo respecto a la satisfacción muy por debajo de los parámetros iniciales. En 2003 se inauguró un nuevo hotel ambientado en la temática caribeña llamado Hotel Caribe.

En el año 2005 (coincidiendo con el décimo aniversario) se estrenó Hurakan Condor, una atracción de tipo caída libre multi-drop situada en la zona de México. La atracción, diseñada por Intamin AG, mide 115 metros de altura (con antena incluida), y 86 son propiamente de caída. Dispone de cinco góndolas de cuatro pasajeros, con tres diferentes disposiciones que experimentan una frenada de 3G (magnética) después de caer a 115 km/h. En según qué época del año se realiza un espectáculo en la fachada que compone la tematización de edificio maya con la que cuenta.

En junio de 2007 fue la inauguración oficial de Furius Baco, una montaña rusa que se sitúa en el área Mediterrània. Alcanza 135 km/h en 3,5 s viajando a gran velocidad cerca del suelo y también del agua, puesto que en un momento de su recorrido la atracción cruza el lago de Mediterrània. Cuenta con una inversión y fue la más rápida de Europa en su inauguración[cita requerida], puesto que perdió en favor de Ring Racer en el circuito de Nürburgring en 2009, aunque actualmente la coaster alemana no está operativa. Fue montada por Valentino Rossi el día de su inauguración.

En la temporada 2009 (la 14.ª del parque) se estrena un nuevo hotel en la zona del Far West el Hotel Gold River. Este hotel está ambientado en un poblado americano de la fiebre del oro. Se estrenó también un centro de convenciones con capacidad para 4000 personas ese mismo año, al final de la temporada alta de 2009 de PortAventura. En el centro de convenciones, en los laterales de la cristalera de la sala Alexandria se simula el paisaje exterior que se ve por la cristalera.

En 2010 se celebró el 15.º aniversario junto a la renovación de espectáculos y eventos como el de Celebration on ice en el centro de convenciones, espectáculo de patinaje sobre hielo con grandes coreografías. Se comienza también en este momento a construir la nueva área infantil "SésamoAventura".

El 8 de abril de 2011 se inicia la temporada y con ella se abre al público la nueva área infantil 'SésamoAventura. Así el parque pasa a constar de 6 áreas temáticas.

El día 12 de mayo de 2012 tiene lugar la inauguración de Shambhala: Expedición al Himalaya. El presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, hizo el primer viaje en la montaña rusa.[6]

Vista panorámica desde la entrada del parque, en el área Mediterrània.

A mediados de temporada, finales, se anuncian las novedades 2013 para el parque acuático: un tobogán de 31 metros (12 pisos), el más alto de Europa; y una pequeña área temática ambientada en Barrio Sésamo. Además, al contar ahora con estas novedades, el parque pasó a llamarse “Costa Caribe Aquatic Park”.

Para la temporada 2014, PortAventura presentó una nueva atracción familiar, Angkor: Aventura en el reino perdido, una splash battle tematizada en Camboya. Desde ese año acoge los espectáculos del Cirque du Soleil. En 2014 Kooza, que contó con más de 2400 espectadores diarios. De esta forma, PortAventura se convierte en el primer resort de Europa en acoger un espectáculo del Cirque du Soleil; con quien a finales de año firma un acuerdo de colaboración para los próximos 5 años.

En 2015, PortAventura celebra su 20.º aniversario y se ha querido celebrar por todo lo alto, contando con todos sus espectáculos renovados. El parque se ha vestido de fiesta y en cualquier lugar puedes encontrar decoración con motivos festivos, además, a la entrada del parque se ha colocado un escenario para representar espectáculos. En verano de 2015, PortAventura acogerá por segunda vez un espectáculo del Cirque Du Soleil, en este caso "Amaluna".

En 2016 se ha renovado todo el parque en cuanto nombres, logos, entre otros. A partir de ahora el Resort es denominado PortAventura World, el parque de atracciones PortAventura Park y el parque acuático PortAventura Caribe Aquatic Park.

PortAventura Park

PortAventura Park es el nombre del parque temático de atracciones del complejo en el que reside su principal actividad. Fue el que inauguró el complejo el 1 de mayo de 1995. Consta de seis áreas temáticas: Mediterrània, Polynesia, China, México, Far West y SésamoAventura (inaugurada en 2011).El parque posee una ambientación y espectáculos repartidos por las distintas áreas. También existe ambientación concreta en épocas determinadas como Halloween o Navidad, extensible al resto del resort como hoteles y demás. Las animaciones son un punto fuerte del parque, ya que consiguen arrancar una sonrisa a los clientes en los momentos menos esperados. Estas no tienen un horario fijo de representación. Aunque en los últimos años esta parte ha ido decayendo y el presupuesto se ha invertido en reformas del parque, como puntos de venta.

Áreas temáticas

Anexo:Lista de atracciones de PortAventura Park

El parque se divide en seis áreas temáticas basadas en distintas civilizaciones históricas. Cada zona intenta reproducir fielmente detalles que existen o existieron en dichas civilizaciones y culturas para conseguir una inmersión máxima. Desde 1995 hasta el año 2010 eran cinco áreas, pero en el año 2011 se inauguró SésamoAventura (área infantil), fijando así el número de áreas en seis.

Mediterrània

Es el área de bienvenida al parque. Su ambientación hace honor a su nombre y se siente la brisa mediterránea de un pequeño poblado de pescadores típico mediterráneo. Desde aquí se puede viajar a cualquier parte del parque ya sea a pie, en barco (Port de la Drassana) o en tren (Ferrocarril Tour).

Zonas limítrofes: Far West y Polynesia (conexión con SésamoAventura por tren y con China por Port de la Drassana).

Lago de entrada al parque en la zona Mediterrània.
Principales atracciones
  • Furius Baco: montaña rusa inaugurada en 2007 y montada el día de su apertura por el piloto de motos italiano Valentino Rossi[cita requerida]. En la atracción se produce una aceleración de 0 a 135 km/h en apenas 3,5 segundos.
  • Estació del Nord: estación de ferrocarril donde pasa el tren de vapor que da la vuelta al parque, permitiendo ir a SésamoAventura y Far West.
  • Port de la Drassana: los barcos son de transporte turístico, recorriendo todo el río y lago del parque, permitiendo desplazarse hasta China. Cabe destacar que el puerto simula un puerto típico mediterráneo.
Espectáculos
Vista de la zona de entrada a Mediterránia.
  • PortAventura Parade
  • Fiestaventura

Halloween:

  • Horror en el Lago
  • Halloween Parade

Navidad:

  • La Llegada de los Emisarios Reales
  • La Parada de Navidad
  • La Cabalgata de los Reyes Magos (5 y 6 de enero)

Polynesia

La segunda zona temática por excelencia, ambientada en las islas tribales de la Polinesia, que tienen como denominador común la naturaleza.

Zonas limítrofes: Mediterrània, China y SésamoAventura

Atracción Kontiki.
Principales atracciones
Espectáculo Aloha Tahití en la playa de Polynesia.
Escenario de espectáculos en Polynesia.
  • Canoes: atracción de agua infantil con pequeñas canoas con capacidad para una o dos personas, se recorrerá un pequeño recorrido vía raíles sumergidos con subidas y leves bajadas.
  • Kon-tiki: atracción para jóvenes y adultos. Barco que se balancea hasta ponerse perpendicular al suelo. El barco está prácticamente encima del lago, dando una sensación de inmersión.
  • Tutuki Splash: atracción de agua para jóvenes y adultos. Varias barcas hacen un recorrido por el corazón de la selva mediante raíles sumergidos. A lo largo del trayecto, hay dos bajadas, una bajada menor (5 metros) y otra que baja desde una colina que emula un volcán de mayor altura (15 metros).
Espectáculos
La vegetación se funde con el agua en Polynesia.
  • Aloha Tahití
  • Pareos en Bora Bora
  • Aves del Paraíso
  • Dino Escape 4-D Experience

Halloween:

  • Halloween Escape: Resurrection (2017)
  • Selva del Miedo
  • REC 4: APOCALIPSIS
  • Aves del Paraíso

Navidad:

  • La Navidad de Woody (2016)
  • Aves del Paraíso

China

Esta zona está fuertemente inspirada en la China imperial. Existen réplicas de edificios reales y otras esculturas y misticismo.

Zonas limítrofes: México, Polynesia y SésamoAventura.

Panorámica de la Muralla China, jardines, vías del Ferrocarril Tour y Dragon Khan.
Principales atracciones
Panorámica de China y del Ferrocarril Tour a su paso por la zona.
Vista cercana del Dragon Khan.
  • Shambhala: gran montaña rusa de tipo hypercoaster inaugurada el 12 de mayo de 2012.
  • Dragon Khan: montaña rusa para jóvenes/adultos. Es el emblema del parque desde que se inauguró, alcanza una velocidad de 110 km/h y cuenta con 8 inversiones. Se caracteriza por su emocionante sonido reptil y sus vivos colores rojo y azul desde cualquier zona del parque. Esta atracción cierra con un viento de 50 km/h máximo.
  • Waitan Port: medio de transporte por agua que une Mediterrània con China. Los barcos son de transporte turístico, recorriendo todo el río y lago del parque y atravesando las áreas temáticas de China, Far West, Mediterrània y Polynesia. Cabe destacar que el puerto intenta imitar a un típico puerto del Yangtsé.
  • Cobra Imperial: atracción para todas las edades. Emula una serpiente que se persigue la cola, orbitando alrededor de la cabeza subiendo y bajando levemente a una velocidad media.
  • Tea Cups: atracción para todas las edades. Consta de varias tazas que giran sobre sí mismas a la vez que orbitan alrededor de una tetera china gigante.
  • Angkor: gran novedad de 2014. Se trata de una splash battle de unos 300 metros de recorrido ambientada en el templo de Angkor Wat.
  • Área Infantil: incluye las atracciones: Kiddie Ballons y Kiddie Kitties, así como un parque infantil y un gran dragón con diferentes toboganes.

Espectáculos

  • Dance Revolution. (Mejor espectáculo 2017 en un parque temático europeo)
  • Bubblebou

Halloween:

  • Halloween Kingdom (2017)
  • Bubblebou

Navidad:

  • Navidad con Amor (2016)
  • Winter Magic Bubblebou

México

Esta área está ambientada casi exclusivamente en el México precolombino, proliferando por tanto detalles como templos, esculturas y la Gran Pirámide, junto a la que se encuentra el Gran Teatro Maya (zona de espectáculos). También aparecen otros elementos típicos como La Cantina, cuyo interior encierra un patio de fiesta y un templo azteca, o el arco que da paso a la zona.

Zonas limítrofes: Far West y China.

Panorámica del último giro de El Diablo - El tren de la mina.
Principales atracciones
Hurakan Condor, una de las atracciones estrella del parque.
Plaza central de México.
La Cantina
  • Hurakan Condor: atracción para jóvenes y adultos[cita requerida], torre de caída multi-ride con 100 metros de altura, que recorre en 3 segundos a 115 km/h. Con la particularidad de tener el tejado inclinado (lo que originó varias llamadas al 112 provenientes de alrededores del parque avisando de el desprendimiento del tejado).
  • Yucatán: atracción para todas las edades. Emulando una serpiente de grandes proporciones, se darán varias vueltas alrededor de un tótem con pequeñas subidas y bajadas a una velocidad media.
  • Armadillos: atracción infantil. Réplica infantil de Yucatán.
  • Los Potrillos: atracción infantil. A lomos de muñecos que simulan potrillos, se dará un recorrido a través de un campamento de exploradores.
  • Serpiente Emplumada: atracción para jóvenes y adultos. Varios módulos cilíndricos ruedan a gran velocidad sobre sí mismos, elevándose, cambiando su ángulo respeto el suelo y a la vez, orbitando alrededor de un tótem central
  • El Diablo - Tren de la Mina: montaña rusa para casi todas las edades. Subidos en un tren minero, se sube a grandes alturas para descender por curvas y desniveles a una velocidad de máxima de 60 km/h.
  • El Secreto de los Mayas

Espectáculos

  • ¡Viva México!

Halloween:

  • La Muerte Viva
  • Robots Invasion (2017)

Navidad:

  • El Bosque Encantado
  • Gran Fiesta de Navidad

Far West

Volpaiute en Far West.
Restaurante Hotel Iron (no es un hotel real).
Parte del recorrido del Silver River Flume, de Far West.

En el recorrido del parque, Far West sería la última zona a visitar; o bien la primera. Como su nombre indica, el estilo es el del viejo Oeste. Existen multitud de edificios decorados para la ocasión.

Zonas limítrofes: Mediterránia y México.

Principales atracciones
Grand Canyon Rapids, atracción de Far West.
Salloon Roxy en Halloween 2012.
Caseta de Silver River Flume, donde se ve la atracción, y también parte de El Diablo y de Hurakan Condor.
  • Buffalo Rodeo: atracción infantil. Autos de choque infantiles (versión infantil de Wild Buffalos).
  • Carrousel: atracción familiar. Tiovivo con muñecos que emulan búfalos y caballos.
  • Crazy Barrels: atracción para jóvenes y adultos. Varios barriles giran a gran velocidad sobre sí mismos, elevándose y cambiando su ángulo.
  • Grand Canyon Rapids: atracción de agua para todas las edades. Varios botes circulares descienden los rápidos del río Colorado, provocando remojones. Desde la parte de arriba del gran cañón otras personas que visiten el parque podrán mojarnos con las pistolas de agua fijas que hay por lo largo de la atracción.
  • Silver River Flume: atracción de agua para jóvenes/adultos. A lo largo de un largo recorrido que se navegará en troncos de una persona por fila, se bajarán numerosas bajadas con desniveles muy elevados, remojando a los presentes
  • Stampida: montaña rusa para jóvenes/adultos. Los participantes deberán escoger uno de los dos trenes que correrán el circuito de madera en paralelo, cruzándose y separándose a una gran velocidad.
  • Tomahawk: montaña rusa familiar. Versión familiar de Stampida.
  • VolPaiute¨: atracción para todas las edades. Plataformas con asientos que giran al lado contrario que la plataforma principal, mientras que ella también se inclina.
  • Wild Buffalos: atracción para todas las edades. Autos de choque.
Transporte
Zona de juegos de Far West.
Espectáculos
  • I Love Can Can (consumición miníma obligatoria)
  • Bang Bang West
  • Horror In Texas (pasaje del terror, Precio:5€)

Halloween:

  • Vampires(consumición miníma obligatoria)
  • Bang Bang Halloween
  • Horror In Texas (pasaje del terror, Precio:5€)

Navidad:

  • Christmas Dream (consumición miníma obligatoria)
  • Dreaming On Ice

SésamoAventura

Vista general de SésamoAventura.
Mariposas saltarinas, una de las atracciones de SésamoAventura.

Situada entre Polynesia y China surge esta zona temática dedicada a los más pequeños. Consiste en un área infantil ambientada en Barrio Sésamo.

Esta zona temática abrió sus puertas el 8 de abril de 2011, con la apertura de la temporada 2011.

Principales atracciones
  • La Granja de Elmo: atracción familiar. Tractores para montar toda la familia.
  • Tami Tami: montaña rusa para toda la familia (anteriormente situada en Polynesia.)
  • Mariposas Saltarinas: atracción familiar. Bicicletas que cuando más pedaleas más subes.
  • El Salto de Blas: atracción familiar. Caída libre con cuerdas de las que tendrás que tirar de ellas para elevarte.
  • Magic Fish: atracción infantil. Motos acuáticas para los más pequeños.
  • Cocopiloto: atracción familiar. Monorraíl que recorrerá la zona.
  • Waikiki: atracción infantil. Sillas voladoras infantiles (anteriormente situada en Polynesia.)
  • El Huerto Encantado: área de juegos infantiles.
  • Kiddie Dragons: atracción infantil. (anteriormente situada en China.)
  • LocoLoco Tiki (Retirada): atracción familiar. Plataforma que se eleva y gira de forma vertical (anteriormente situada en Polynesia.)
Transporte
Espectáculos
  • SésamoAventura's Time Machine

Halloween

  • Halloween en SésamoAventura
  • Halloween Family Festival

Navidad

  • ¡Ya es Navidad en SésamoAventura!
  • Chrismas Family Festival

Animaciones de calle

Polynesia

  • Pareos Island

Mexico

  • ¡Viva México!
  • Woody on Tour
  • Betty Boop on Tour

Far West

  • Betty Boop Country
  • Woody on Tour
  • Betty Boop on Tour
  • Canta con Woody
  • Canta con Winnie
  • Troncomóvil de Woody
  • Canta Aventura

SésamoAventura

  • Animación de calle de SésamoAventura

Cambios estacionales

Halloween
  • El parque se viste de negro, lila y naranja, miles de arañas, cuervos y calabazas invaden el parque.
  • Se ven telarañas al igual que calabazas a lo largo del parque.
  • Por las mañanas de los fines de semana, los zombis te dan la bienvenida, desde el aparcamientl hasta Mediterrània, pasando por las taquillas.
  • SésamoAventura está especialmente dedicado a las calabazas.
  • Te puedes encontrar con la familia Addams que viene paseando con su carro.
  • Personajes de Far West: Frankie, la niña del exorcista, el cortacabezas, el loco, Beetlejuice...
  • Pesonajes de México: en la plaza deYucatán salen zombi muy grande y puedes presenciar un ritual maya.
  • En México y Far West se puede ver a Woody on tour donde Woody viaja junto sus bailarinas endemoniadas.
  • En México y Far West te puedes encontrar a la endemoniada y dulce Betty Boop en Betty Boop on Tour, donde viaja junto sus misteriosos bailarines.
  • También te puedes encontrar el Nou Ritme de Halloween.
  • Se mantienen las ubicaciones en cada área de los personajes de Woody & Friends.

Nota: la ubicación de Woody on Tour son: en México, en la plaza del Yucatán; en Far West, en el Teatro de la estación y en Mediterrània en el escenario de la playa.

Navidad
  • El parque está decorado con guirnaldas, lazos y enormes árboles de navidad.
  • Se puede ver a Woody patinando sobre hielo junto a otros personajes como Clara en un ambiente navideño y bailes especiales para esta época.
  • Por la tarde, se puede ver a los emisarios reales junto un carillón y un piromusical.
  • En los hoteles es posible ver a Papá Noel y los reyes magos.
  • Los soldaditos, las bailarina y los duendes en la calle principal del Far West y Mediterrània.
  • El duendecillo con el búho se pasean en México, sobre todo en el bosque encantado.
  • Woody on tour. Un barquito nevado donde Woody, Winnie y Betty Boop bailan junto a unos abetos con vida.

Nota: se mantienen las ubicaciones en cada área de los personajes de Woody & Friends. La ubicación de Woody on Tour son: en México, en la plaza del Yucatán; en Far West, en el escenario de la estación.

Tabla resumen de atracciones

El Dragon Khan de PortAventura.
Principales atracciones de PortAventura
Nombre Constructor Velocidad máx. (km/h) Altura máx. (m) Longitud (m) Inauguración (año)
Angkor Mack Rides 10 - 2300 2014
Shambhala Bolliger & Mabillard 134 76 1650 2012
Dragon Khan Bolliger & Mabillard 110 45 1270 1995
Furius Baco Intamin AG 135 16 850 2007
Hurakan Condor Intamin AG 115 100 200 2005
Stampida CCI 75 26 954 1997
Tomahawk CCI 48 13,5 440 1997
El Diablo - Tren de la Mina Arrow Dynamics 60 16,5 970 1995
Tutuki Splash Intamin AG 56 15 438 1995
Silver River Flume Mack Rides 55 16 689 1995
Tami-Tami Vekoma 35 8,5 207 1998
Grand Canyon Rapids Intamin AG 15 - 465 1995
Ferrocarril Tour Severn Lamb 11 - 10500 1995

PortAventura Caribe Aquatic Park

Vista general del actual PortAventura Caribe Aquatic Park.

PortAventura Caribe Aquatic Park es un parque acuático dentro de PortAventura World situado justo al lado de PortAventura Park. Consta de unos 50.000 m² de instalaciones. Está tematizado al estilo caribeño, con playas, palmeras y música latina y reggae, y también cuenta con tiendas y restaurantes. El 18 de mayo de 2013 se inauguraró la ampliación con el tobogán acuático más alto de Europa, King Khajuna.

Atracciones

  • King Khajuna: el tobogán de caída libre más alto de Europa, con 31 metros de altura, lo que equivale a un edificio de 12 pisos, una pendiente de 55º y una velocidad de descenso de 6 m/s. Tiene photo-ride.
  • Ciclón Tropical: tobogán de tipo multi bump con una altura de 19,64 metros, un recorrido ondulante de más de 100 metros y dos rápidos cambios de rasante. Tiene photo-ride.
  • Rapid Race: tobogán de competición con 6 carriles, cambios de rasante y saltos de agua. Para el descenso, los visitantes deben tumbarse sobre una especie de alfombra-trineo y proyectarse de frente a toda velocidad.
  • Sésamo Beach: piscina infantil con dos niveles de profundidad: 50 centímetros y 30 centímetros. Uno de los elementos centrales de este espacio es un barco pirata con 4 toboganes y personajes de Barrio Sésamo. Al lado de la piscina infantil también se encuentra un splash pad, un pequeño espacio de juego con chorros de agua interactivos que los niños pueden pisar y perseguir.
  • Playa Paraíso: está conectada a la piscina de niños y se sitúa a diferente nivel, generando así una cascada de agua en la piscina de los niños. Además, cuenta con camas de agua que incluyen tonificantes efectos de agua.
  • Cayo Cookie: splash pad con numerosas fuentes y figuras.
  • El Galeón Pirata: barco pirata con los personajes de Barrio Sésamo, donde pueden divertirse los más pequeños con 4 toboganes que bajan a la piscina infantil.
  • El Triángulo de las Bermudas: piscina de olas.
  • Bahama Beach: zona de tumbonas enfrente del Triángulo de las Bermudas donde descansar.
  • Zona Indoor: piscina interior donde descansar del sol con un avioneta colgando del techo encima la piscina soltando chorros de agua. También cuenta con juegos para los más pequeños.
  • Mambo Limbo: dos toboganes de 12 metros que van descendiendo suavemente y serpenteando entre los árboles. Atracción moderada para todos. Su torre de salida es compartida con Barracundas.
  • Barracudas: dos toboganes que se descienden con un flotador doble o individual de forma suave desde una altura de 20 metros. Uno de los dos toboganes (el verde) cuenta con algunos tramos cubiertos. La torre de salida es compartida con Mambo Limbo.
  • El Tifón: dos toboganes cubiertos que empiezan a 15 metros del suelo y por medio de curvas y bajadas en la oscuridad desembocan dentro de la zona indoor del parque. Es considerada una atracción fuerte.

El final de estos toboganes acaba en la zona indoor.

  • El Río Loco: río tranquilo que recorre rodeando la zona antigua del parque (la zona inaugurada la temporada 2013 queda fuera) con gran cantidad de chorros y efectos acuáticos para hacerlo entretenido. es recorrido en un flotador.
  • La Laguna de Woody: piscina infantil con una estructura en el centro para que los niños suban a ella con pequeños toboganes y efectos acuáticos refrescantes.
  • El Torrente: barcas de 4 personas descienden en un gran flotador por un canal con numerosas curvas y bajadas suaves hasta llegar a la piscina. Tiene un recorrido de más de 200 metros. Tiene photo-ride.

PortAventura Golf

Ferrari Land

En 2016 comenzaron las obras para el nuevo resort dedicado a la marca Ferrari, al igual que el Ferrari World en Abu Dabi, el cual tiene como nombre Ferrari Land. Está situado dentro del resort de PortAventura World, ocupa una superficie de 60.000 m² y fue inaugurado el 7 de abril de 2017.

Cuenta con 11 atracciones y juegos:

  • Red Force: montaña rusa más rápida y alta de Europa, con 112 metros de altura, 180 km/h y 880 metros de recorrido.[7]
  • Thrill Towers: dos torres de 55 metros de altura, que a diferencia de Hurakan Condor, las góndolas caen y suben a gran velocidad), que están basadas en el moviliento del pistón de un motor.

Una es torre de rebote y la otra torre de caída libre .

  • Maranello Grand Race: un circuito de carreras familiar de 550 metros.
  • Pole Position Challenge: cuenta también con 8 simuladores de pago.
  • Kids Podium: zona de juegos
  • Junior Championship: atracción tipo Speedway.
  • Pit Stop Record: competición para cambiar una rueda de F1.
  • Además, en el edificio Ferrari Experiencie que cuenta con:
  • Flying Dreams: Arround the world with Ferrari: Flying Theater.
  • Racing Legends: A journey through time with Scuderia Ferrari: Omnimax
  • Ferrari Land Gallery descubre la historia de Ferrari en esta lujosa galería.

Según la nota de prensa de PortAventura, la inversión total del proyecto es de unos 100 millones de €.[8]

Hoteles

PortAventura World cuenta con 5 hoteles en su complejo que se han ido construyendo gradualmente. Cada hotel tiene una marcada tematización distinta al resto y están directamente conectados con el parque de atracciones y parque acuático.

  • Hotel PortAventura: ambientado como una villa mediterránea. Está situado en el propio parque temático. Fue inaugurado en 2002.
  • Hotel Caribe: como su nombre indica, está ambientado en el Caribe. Fue inaugurado en 2003.
  • Hotel El Paso: este hotel está basado en el México colonial. El hotel empezó a operar en 2002 y solo abre en temporada alta.
  • Hotel Gold River: situado en el Far West de la fiebre del oro, es el hotel más reciente (2009), ambientado en el viejo Oeste. También está situado dentro del parque temático. En 2015 se inaugura el Edifico Callaghan 4* Deluxe edificio temático de 78 habitaciones.
  • Mansión de Lucy: el primer hotel 5 estrellas de PortAventura. Hotel boutique tematizado situado en el Far West, que transportará a los huéspedes a la experiencia de una opulenta mansión americana de estilo victoriano. Mansión de Lucy cuenta con 28 habitaciones deluxe superior y 2 suites.

Lumine Mediterránea Beach & Golf Community

El Beach Club es un espacio de ambiente mediterráneo entre pinos y zonas ajardinadas a primera línea de mar y a una cierta altura de la playa. Tiene transporte continuo desde los hoteles según el calendario del recinto. Se construyó en los terrenos de un antiguo camping y se aprovecharon los terraplenes del camping para los distintos niveles del Beach Club.

Cuenta con 7 piscinas, así como duchas, vestuarios, taquillas, servicio de toallas y espacios para tomar el sol con hamacas. Las playas son públicas y disponen también de chiringuitos externos a PortAventura World.

El Beach Club tiene una temporada reducida de verano junio-septiembre.

En el verano de 2008 abrió sus puertas PortAventura Golf. Consta de 3 campos de golf destinados a un público tanto amateur como profesional. Actualmente, se denomina Lumine Mediterránea Beach & Golf Community y es gestionado por Troon Golf.

Durante la construcción de los campos de golf se encontraron varios restos romanos,[cita requerida] que se restauraron y pueden verse durante el juego en los campos.

Campo Lakes, Ruins y Hills, 5 recorridos de juego, 18 hoyos y 200 hectáreas podrán acoger competiciones de alto nivel.[cita requerida] Greg Norman, el golfista australiano conocido como el Gran Tiburón Blanco, ha trabajado sobre el terreno en el diseño y desarrollo de los campos de golf Norte y Centro.

El campo Hills lo han diseñado los golfistas y diseñadores españoles Alfonso Vidaor y Magí Sardà junto a Green Project.[cita requerida]

Los campos dejan de formar parte del resort, y el restaurante Lumine, campos de golf y Beach Club, pasan a llamarse "Lumine Mediterránea Beach & Golf Community".[cita requerida]

Controversias

PortAventura no permite la entrada con comida ni bebida, algo que ha sido denunciado por la asociación de consumidores FACUA. Según la acusación, el objetivo de esta prohibición es crear un mercado cautivo de comida y bebida en el interior del parque a precios elevados.[9]

Galería de fotos

Véase también

PortAventura Caribe Aquatic Park

Parques temáticos en España

Referencias

Enlaces externos