Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Atentado de Nueva York de 2017»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 45: Línea 45:
| 1
| 1
| 0
| 0
|}


== Atacante ==
== Atacante ==

Revisión del 01:32 2 nov 2017

Atentado de Manhattan de 2017

Lugar del atentado aproximadamente una hora después del suceso.
Lugar West Street, Manhattan, Nueva York, EE.UU.
Coordenadas 40°43′02″N 74°00′46″O / 40.717126, -74.01276
Blanco civiles
Fecha 31 de octubre de 2017
15:05 - 15:10
Arma Camioneta pickup
Muertos 8
Heridos Más de 12 (incluido el perpetrador)
Perpetrador Sayfullo Saipov

El 31 de octubre de 2017, una camioneta fue utilizada como vehículo-ariete sobre un grupo de ciclistas y peatones que transitaban una ciclovía que se extiende en paralelo a la avenida West Side Highway, en Lower Manhattan, en la Ciudad de Nueva York. La camioneta se desplazó un kilómetro y medio, causando la muerte de al menos ocho personas y dejando más de una docena de heridos. Al bajarse del vehículo, el conductor salió aparentemente armado y gritó la frase Al·lahu-àkbarAlá es el más grande»), para luego ser herido por un disparo de la policía y arrestado con vida. Una bandera del ISIS con una nota que decía «El Estado Islámico vive para siempre» en árabe fueron encontradas en la camioneta. El sospechoso, Sayfullo Saipov de 29 años, había inmigrado a los Estados Unidos desde Uzbekistán a través del Programa de Lotería de Visas de Diversidad. El ataque está siendo investigado como un atentado terrorista de motivación yihadista.[1]

Ataque

Hudson River Greenway, la ciclovía por la que se desplazó el atacante.
La camioneta de Home Depot usada en el ataque, en la calle Chambers a la mañana siguiente.

A las 14:06 (UTC-4) del 31 de octubre de 2017, un hombre alquiló una camioneta de una tienda Home Depot en Passaic, Nueva Jersey.[2]​ A las 14:43, cruzó el Puente George Washington e ingresó a la ciudad de Nueva York, procediendo hacia el sur a través de la avenida West Side Highway.[2]​ A las 15:04, en la intersección de la calle Houston cerca del muelle 40 del río Hudson, cambió de dirección hacia Hudson River Greenway, una ciclovía que se extiende en paralelo a la avenida.[2][3]​ Allí atropelló a múltiples transeúntes, principalmente ciclistas, y mató a ocho personas e hirió al menos a otra docena durante un trecho de un kilómetro y medio.[4][5]

El conductor estrelló su vehículo contra un autobús escolar que transportaba estudiantes con necesidades especiales, hiriendo a cuatro personas, y se detuvo cerca de la esquina entre la calle Chambers y West Side Highway, al lado de la escuela Stuyvesant High School.[4]​ Abandonó la camioneta con armas en las manos, que resultaron ser una marcadora de paintball y un arma de aire comprimido.[5]​ La policía afirmó que gritó Al·lahu-àkbarAlá es el más grande») al bajarse del vehículo.[4]​ El sospechoso recibió un disparo en el abdomen de un oficial del Departamento de Policía de Nueva York, fue arrestado y trasladado a un hospital para recibir tratamiento médico.[6][7]​ La escena del ataque está a unas manzanas de distancia del National September 11 Memorial & Museum, el monumento conmemorativo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.[8]

Víctimas

Ocho personas fueron asesinadas y más de doce fueron heridas en este incidente, al cual Bill de Blasio, el alcade de Nueva York, se refirió como un «acto de terror particularmente cobarde».[9]​ Dos de las víctimas mortales eran estadounidenses: Darren Drake era originario de Nueva Jersey y Nicholas Cleves, de Lower Manhattan.[10][11]​ Las otras seis eran extranjeras: cinco eran de nacionalidad argentina y una era belga.[4]​ Las cinco víctimas argentinas (Diego Angelini, Ariel Erlij, Hernán Ferruchi, Hernán Mendoza y Alejandro Pagnucco), eran parte de un grupo de diez antiguos compañeros del Instituto Politécnico Superior de la ciudad de Rosario, que estaban celebrando su trigésimo aniversario de graduación.[12]​ Un sexto miembro del grupo, Martín Marro, se encuentra hospitalizado en el hospital presbiteriano de Nueva York.[13][14]​ La Cancillería argentina confirmó la misma noche del ataque la identidad de las víctimas y expresó sus condolencias.[15]​ La víctima belga, Anne-Laure Decadt, era una mujer de 31 años oriunda de Staden, que se encontraba de vacaciones con su madre y dos hermanas.[16]​ Además, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores belga se confirmó que otras tres víctimas belgas se encontraban entre los heridos.[17]

Víctimas por nacionalidad
Nacionalidad Muertos Heridos
Bandera de Argentina Argentina 5 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2 11
Bélgica Bélgica 1 0

Atacante

El sospechoso del ataque, Sayfullo Saipov, de 29 años, nació en Taskent, Uzbekistán y vivió allí hasta 2006 cuando su familia vendió la casa.[18]​ En 2010, se mudó a los Estados Unidos y consiguió la residencia permanente (green card) gracias al Programa de Lotería de Visas de Diversidad.[19][4]​ Había residido en Stow, Ohio antes de mudarse a Tampa, Florida y más tarde a Patterson, Nueva Jersey.[20][21]​ El sospechoso había trabajado en Nueva Jersey como conductor para la compañía de transporte Uber durante seis meses.[22]​ Los registros públicos también mostraban que tenía licencia para manejar camiones y que había recibido multas de tráfico en Maryland en 2011, en Pensilvania en 2012 y 2015 y en Misuri en 2016, mientras manejaba un camión articulado.[23]​ Allegados a Saipov lo describieron como una persona un «poco agresiva» pero que no era «muy religiosa».[24]​ Un predicador de la mezquita a la cual Saipov asistía en Tampa afirmó que era devoto a las prácticas del Islam y tenía sentimientos sobre las problemáticas de la comunidad musulmana, pero que nunca había hablado sobre cometer violencia.[25]​ Saipov estaba casado con una mujer de origen uzbeko con la que tenían tres hijos.[25]

Influencia del Estado Islámico

Los primeros reportes sugerían que el sospechoso estaba «autoradicalizado».[26]​ John Miller, el vicecomisario del Departamento de Polícia de Nueva York, afirmó que el sospechoso lo hizo «en el nombre de ISIS».[27]​ Añadió que al parecer el sospechoso había seguido las instrucciones del grupo terrorista en redes sociales sobre cómo llevar adelante ataques con vehículo.[27]​ Por esta y otras razones, el gobierno de Estados Unidos considera a Saipov como un «combatiente enemigo», lo que puede afectar a los procesos legales de su condena, mientras que el presidente Donald Trump barajó la posibilidad de enviarlo al centro de detención de Guantánamo.[28][29]

Véase también

Referencias

  1. Helsel, Phil; Winter, Tom (October 31, 2017). «Terrorism suspected after Truck Driver Kills Six in Lower Manhattan». NBC News (en inglés estadounidense). National Broadcasting Company (NBCUniversal). Archivado desde el original el October 31, 2017. Consultado el October 31, 2017. 
  2. a b c Becket, Stefan (1 de noviembre de 2017). «NYC terror suspect planned attack for weeks, NYPD says» (en inglés). CBS News. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  3. Barron, James (31 de octubre de 2017). «Manhattan Truck Attack: What We Know and Don’t Know». The New York Times (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  4. a b c d e Mueller, Benjamin; K. Rashbaum, William (31 de octubre de 2017). «Multiple Deaths Reported as Driver Careens Down Bike Path in Manhattan». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 31 de octubre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  5. a b «Ataque en Nueva York: paso a paso, cómo fue el atentado que terminó con la vida de 5 argentinos». La Nación. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  6. DelReal, Jose A.; Kilgannon, Corey (31 de octubre de 2017). «A Mangled School Bus, Bodies Everywhere; 'It Was Surreal'». The New York Times (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  7. Long, Colleen; Pearson, Jake (31 de octubre de 2017). «‘Cowardly act of terror’: Truck driver kills 8 on bike path». Associated Press (en inglés). Archivado desde el original el 31 de octubre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  8. «Al menos ocho muertos en un tiroteo y atropello en Manhattan». La Vanguardia. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  9. Levenson, Eric; Gingras, Brynn; Sanchez, Ray (1 de noviembre de 2017). «Truck attack in Manhattan kills 8 in 'act of terror'». CNN. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  10. Pries, Allison; Warren, Michael Sol (1 de noviembre de 2017). «'Perfect son' Darren Drake killed in NYC terror attack» (en inglés). NJ.com. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  11. Celona, Larry; Lapin, Tamar; Brown, Ruth (1 de noviembre de 2017). «New Yorker killed in terror attack remembered as a ‘sweetheart’». New York Post (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  12. «Las víctimas argentinas celebraban su aniversario de egresados». La Nación. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  13. «Uno de los sobrevivientes argentinos permanece internado y aún no sabe que sus amigos murieron». Infobae. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  14. «5 Argentinians, Belgian Among Those Killed in Tribeca Truck Attack; German Injured». WNBC (en inglés). 31 de octubre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  15. Dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina (31 de octubre de 2017). «Atentado en Nueva York III». mrecic.gov.ar. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  16. «Belgian woman killed in New York terrorist attack was ‘the most beautiful mom’». The Washington Post (en inglés). 1 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  17. «8 dead in New York City truck attack; mayor calls it act of terror». CBS (en inglés). 31 de octubre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  18. Gittleson, Ben (1 de noviembre de 2017). «Where the NYC terror suspect lived in Uzbekistan». ABC News (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  19. «New York City rampage: What we know about the suspect». ABC News (en inglés). 31 de octubre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  20. «Lo que se sabe de Sayfullo Saipov, el atacante de Nueva York que causó la muerte de al menos 8 personas en Manhattan». BBC Mundo. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  21. Shapiro, Emily; Katersky, Aaron; Margolin, Josh (1 de noviembre de 2017). «8 dead after truck plows into people in New York City in 'cowardly act of terror': Mayor». ABC News (en inglés). Nueva York. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  22. Lartey, Jamiles; Holpuch, Amanda; Walters, Joanna; Swaine, Jon (31 de octubre de 2017). «Eight people killed in New York 'act of terror' after truck drives on to bike path». The Guardian (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  23. Dienst, Jonathan; Connor, Tracy; Winter, Tom; Helsel, Phil (1 de noviembre de 2017). «New York City Terrorist Attack: Note About ISIS Found in Truck, Sources Say». NBC (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  24. Baumgartner, Pete (1 de noviembre de 2017). «Acquaintance Of New York Terror Suspect 'Shocked,' But Cites 'Aggressive' Behavior». Radio Free Europe/Radio Liberty (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  25. a b Mueller, Benjamin; Schwirtz, Michael; Goldman, Adam (1 de noviembre de 2017). «Authorities Locate Second Man Sought in Connection With Manhattan Attack». The New York Times (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  26. McCoy, Kevin; James, Mike (1 de noviembre de 2017). «NYC terror attack: Suspect charged; tells feds he wants ISIS flag in hospital room». USA Today (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  27. a b Crudele, Mark; Kastersky, Aaron; Margolin, Josh; Osborne, Mark; Shapiro, Emily; Fowler, Tara (1 de noviembre de 2017). «Charges filed against NYC terror suspect». ABC News (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  28. Mallin, Alexander; Kelsey, Adam (1 de noviembre de 2017). «White House says it considers NYC terror suspect an 'enemy combatant'». ABC News (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  29. Burgués, Miriam (1 de noviembre de 2017). «Trump usa el atentado para revivir Guantánamo y pedir el fin de la lotería de visados». Heraldo de Aragón. Consultado el 1 de noviembre de 2017.