Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Banksy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de CONCHATUMADRE (disc.) a la última edición de Tarawa1943
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 19: Línea 19:
| premios = Toronto Film Critics Association Awards<br>[[Anexo:Independent Spirit Award al mejor documental|Independent Spirit Award al mejor documental]]<br>Washington D.C. Area Film Critics Association – Mejor Película Documental 2010
| premios = Toronto Film Critics Association Awards<br>[[Anexo:Independent Spirit Award al mejor documental|Independent Spirit Award al mejor documental]]<br>Washington D.C. Area Film Critics Association – Mejor Película Documental 2010
}}
}}
'''Banksy''' es el seudónimo de un prolífico artista del ''[[street art]]'' británico. Nació en [[Bristol (Inglaterra)|Bristol]], en [[1975]]. Aunque los datos acerca de su identidad son inciertos, él estuvo en el documental llamado "Salida a la tienda de regalos" pero se desconocen detalles de su biografía, según un estudio de la universidad Queen Mary de Londres publicado en marzo de 2016, Robin Gunningham, vecino de Bristol, sería el artista detrás del seudónimo de Banksy.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Fresneda|nombre1=Carlos|título=La ciencia descubre a Banksy|url=http://www.elmundo.es/cultura/2016/03/04/56d9a15ee2704e8c7f8b462f.html|fechaacceso=4 de marzo de 2016|editorial=[[El Mundo (España)|El Mundo]]|fecha=4 de marzo de 2016}}</ref> Banksy «nació y creció en Bristol, se vio implicado en el graffiti durante el boom del aerosol en Bristol de finales de la década de 1980». Su trabajo, en su gran mayoría piezas [[sátira|satíricas]] sobre [[política]], [[cultura popular|cultura pop]], [[moral]]idad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de [[estarcido]]s con [[plantilla]] (conocidos generalmente como ''[[esténcil|stencils]]'', del inglés). Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar a [[Blek le Rat]], quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk [[Crass]], que mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de Londres a finales de la década de los setenta del siglo XX e inicios de los ochenta. Banksy reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes."<ref>Portada del DVD "Original Stencil Pioneer" de King Adz</ref> Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en [[Londres]].
'''Banksy''' es el seudónimo de un pelao artista del ''[[street art]]'' británico. Nació en [[Bristol (Inglaterra)|Bristol]], en [[1975]]. Aunque los datos acerca de su identidad son inciertos, él estuvo en el documental llamado "Salida a la tienda de regalos" pero se desconocen detalles de su biografía, según un estudio de la universidad Queen Mary de Londres publicado en marzo de 2016, Robin Gunningham, vecino de Bristol, sería el artista detrás del seudónimo de Banksy.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Fresneda|nombre1=Carlos|título=La ciencia descubre a Banksy|url=http://www.elmundo.es/cultura/2016/03/04/56d9a15ee2704e8c7f8b462f.html|fechaacceso=4 de marzo de 2016|editorial=[[El Mundo (España)|El Mundo]]|fecha=4 de marzo de 2016}}</ref> Banksy «nació y creció en Bristol, se vio implicado en el graffiti durante el boom del aerosol en Bristol de finales de la década de 1980». Su trabajo, en su gran mayoría piezas [[sátira|satíricas]] sobre [[política]], [[cultura popular|cultura pop]], [[moral]]idad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de [[estarcido]]s con [[plantilla]] (conocidos generalmente como ''[[esténcil|stencils]]'', del inglés). Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar a [[Blek le Rat]], quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk [[Crass]], que mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de Londres a finales de la década de los setenta del siglo XX e inicios de los ochenta. Banksy reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes."<ref>Portada del DVD "Original Stencil Pioneer" de King Adz</ref> Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en [[Londres]].
[[Archivo:Scousebanksy.jpg|thumb|255px|Graffiti atribuido a Banksy, en Liverpool, Inglaterra.]]
[[Archivo:Scousebanksy.jpg|thumb|255px|Graffiti atribuido a Banksy, en Liverpool, Inglaterra.]]
En 2012 se publicó el libro ''Freedom Through Football: The Story Of The Easton Cowboys & Cowgirls'' en donde se confirma la primera fotografía tomada a Banksy mientras realizaba un graffiti en Chiapas, México en 2001.<ref>http://lomioes.com/enredados/confirmado-la-primera-imagen-de-banksy-haciendo-un-graffiti-fue-en-chiapas-mexico</ref>
En 2012 se publicó el libro ''Freedom Through Football: The Story Of The Easton Cowboys & Cowgirls'' en donde se confirma la primera fotografía tomada a Banksy mientras realizaba un graffiti en Chiapas, México en 2001.<ref>http://lomioes.com/enredados/confirmado-la-primera-imagen-de-banksy-haciendo-un-graffiti-fue-en-chiapas-mexico</ref>

Revisión del 04:44 5 ago 2017

Banksy
Información personal
Nombre de nacimiento Desconocido. Muy probablemente Robert Del Naja.[1]
Nacimiento Se desconoce, tiene 48 años aproximadamente
Bristol, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad Británica
Información profesional
Área Grafiti
Arte urbano
Escena underground de Bristol
Escultura
Sátira
Comentario social
Movimiento Arte contemporáneo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Banksy Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Arte público, social-artistic project, arte urbano, grafiti y escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Exit Through the Gift Shop Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web banksy.co.uk Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Toronto Film Critics Association Awards
Independent Spirit Award al mejor documental
Washington D.C. Area Film Critics Association – Mejor Película Documental 2010
Firma

Banksy es el seudónimo de un pelao artista del street art británico. Nació en Bristol, en 1975. Aunque los datos acerca de su identidad son inciertos, él estuvo en el documental llamado "Salida a la tienda de regalos" pero se desconocen detalles de su biografía, según un estudio de la universidad Queen Mary de Londres publicado en marzo de 2016, Robin Gunningham, vecino de Bristol, sería el artista detrás del seudónimo de Banksy.[2]​ Banksy «nació y creció en Bristol, se vio implicado en el graffiti durante el boom del aerosol en Bristol de finales de la década de 1980». Su trabajo, en su gran mayoría piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con plantilla (conocidos generalmente como stencils, del inglés). Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar a Blek le Rat, quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk Crass, que mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de Londres a finales de la década de los setenta del siglo XX e inicios de los ochenta. Banksy reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes."[3]​ Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en Londres.

Graffiti atribuido a Banksy, en Liverpool, Inglaterra.

En 2012 se publicó el libro Freedom Through Football: The Story Of The Easton Cowboys & Cowgirls en donde se confirma la primera fotografía tomada a Banksy mientras realizaba un graffiti en Chiapas, México en 2001.[4]

Identidad oculta

Banksy oculta su identidad real a la prensa general. Muchos periódicos han apuntado que su nombre podría ser Robert Banks o Robin Banks, pero este rumor podría haberse originado a partir de una broma por la similitud fonética entre el nombre, Robin Banks, y «robbing banksrobando bancos», en inglés). Otro nombre sugerido incluye el de Robin Gunningham.

Simon Hattenstone, del periódico The Guardian, una de las pocas personas en entrevistarlo cara a cara, lo describe como «una mezcla entre Jimmy Nail y el rapero inglés Mike Skinner» y «un varón de 28 años que se presentó en un par de jeans y una camiseta con un diente de plata, una cadena de plata y un arete de plata».[5]

Generalmente se cree que es un varón blanco, de pelo rubio, alto, que viste ropa típica del grafitero y que probablemente nació en 1975.[5]

Comenzó su obra en las calles de Bristol, su ciudad natal, entre 1992 y 1994. En el año 2000 organizó una exposición en Londres y después de esto ha plasmado sus pintadas en ciudades de todo el mundo.

Banksy utiliza su arte urbano callejero para promover visiones distintas a las de los grandes medios de comunicación. Esta intención política detrás de su llamado «daño criminal» puede estar influida por los Ad Jammers (movimiento que deformaba imágenes de anuncios publicitarios para cambiar el mensaje).

Banksy también trabaja cobrando para organizaciones benéficas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV, y vende cuadros hasta por 25.000 libras en circuitos comerciales o en la galería de su agente, Steve Lazarides. Un juego de obras de Banksy se vendió en la casa de subastas Sotheby's por 50.400 libras. Esto lo ha llevado a ser acusado de vendido por otros artistas y activistas.

Hay varios temas que se repiten en la obra de Banksy: ratas, oportunidades de foto (lugares típicos donde los turistas desearían hacer una foto sin pintadas), soldados orinando, policías, etc.

En septiembre de 2016 varios medios se hicieron eco de que detrás de la identidad de Banksy se encuentra el miembro de Massive Attack Robert 3D Del Naja. Se cree que son la misma persona porque grupo y artista son originariamente de Bristol y la fecha de los conciertos de la banda coincide con la creación de los murales del artista alrededor del mundo.

Hombre desnudo, imagen obra de Banksy, en Park Street, Bristol, Inglaterra, en la pared de un centro de planificación familiar. Según consulta popular efectuada, el ayuntamiento ha decidido que esta imagen no será borrada[6]​ en Park Street, Bristol, Inglaterra. - (Visión más amplia).

Eventos y obras significativas

2005

En agosto de 2005, Banksy realizó murales sobre el Muro de Cisjordania, construido por Israel en los territorios ocupados de Cisjordania (concretamente en Belén, Ramala y Abu Dis), combinando varias técnicas.

Salga por la tienda de regalos (2010)

El estreno mundial de la obra cinematográfica titulada en inglés como "Exit Through the Gift Shop" fue en el festival de cine Sundance en Park City, Utah, el 24 de enero. Él creó diez obras de arte de la calle alrededor de Park City y de Salt Lake City para enlazarlos con la presentación en pantalla.[7]​ En febrero, el establecimiento (pub) conocido como “La Casa Blanca” (The Witehouse) en Liverpool, Inglaterra, fue vendido por £114,000 en una subasta. Al lado de la construcción está la imagen de una rata gigante creada por Banksy.[8]​ En marzo del 2010, la obra "Perdona nuestro traspaso" (Forgive Us for Trespassing) estuvo en exhibición en el Puente de Londres junto con la compañía de arte llamada Art Below que presentaba espectáculos en el metro de Londres. La obra fue censurada por el organismo de gobierno local Transport for London, así prohibiendo el trabajo con su aureola, por la preponderancia del grafiti en el metro.[9]​ La obra se mostró sin la aureola sobre la cabeza del niño, pero después de unos días se repintó por un grafitista, por lo que el TfL descartó el cartel. Éste hecho pasó a la prensa y varios artículos fueron publicados notando el progreso del poster.[9][10]

”Banksy pinta sobre la línea entre estética y lenguaje, y después imperceptiblemente repinta en los lugares menos esperados. Sus obras, ya sea que use esténciles para crearlos en la calle, las vende en exhibiciones o las cuelga astutamente en museos, están llenas de chispa y metáforas que tracienden las barreras del lenguaje.”
—Escribió Shepard Fairley para “Time” con respecto a Banksy para la lista Time 100 en abril del 2010.[11]

En abril, para coincidir con el estreno de “Salga por la tienda de regalos” en San Francisco, cinco de sus trabajos aparecieron en varias partes de la ciudad.[12]​Parece que Banksy le pagó a un dueño de una construcción en el barrio chino de San Francisco cincuenta dólares para hacer uso de la pared para uno de sus esténciles[13]

En mayo, para coincidir con el estreno de “Salga por la tienda de regalos” en Royal Oak, Banksy visitó el área de Detroit y dejó su marca en varios lugares en Detroit y en Warren.[14]​ Un poco después, su trabajo que muestra a un pequeño niño cogiendo una lata de pintura roja junto a las palabras: “Recuerdo cuando todo esto eran árboles” fue desenterrado por 555 Nonprofit Gallery and Studios. Ellos dicen que no intentan vender la obra pero que planean conservarla y mostrarla en su galería en Detroit.[15]​ También hubo un intento de quitar una de las obras en Warren conocida como “La niña del diamante.” [16]

2012

En mayo, su obra “Rata con paracaídas” que fue pintada en Melbourne en los últimos años de la década de 1990, fue destruida accidentalmente por unos fontaneros al instalar nueva tubería.[17]

2013

En el año de 2013 Banksy publicó una foto en la cual hace una crítica ante la publicidad dentro de la sociedad, recalca los estereotipos que se siguen y el control que hay por medio de esta.[18]

"Hay gente que se burla de ti todos los días. Se entrometen en tu vida, te lanzan un golpe bajo y desaparecen. Se burlan de ti desde lo alto de los edificios y te hacen sentir pequeño. Desde los autobuses hacen comentarios baladíes que insinúan que no eres lo suficientemente atractivo y que todo lo divertido sucede en otro lugar. Salen en la tele y hacen sentir a tu novia inadecuada. Ellos tienen acceso a la tecnología más sofisticada que el mundo ha visto y te agreden con ella.

Ellos son los publicistas y se están riendo de ti

Tú, sin embargo, tienes prohibido tocarlos. Las marcas registradas, los derechos de propiedad intelectual y la ley sobre derechos de autor se traducen en que los publicistas puedan decir lo que se les antoje, cuando se les antoje, con total impunidad.

Al carajo con eso. Cualquier anuncio en un espacio público que no te da la opción entre verlo o no, es tuyo. Tuyo para que lo tomes, lo reordenes y lo reutilices. Puedes hacer lo que quieras con él. Pedir permiso es como pedir que te dejen quedarte con una piedra que alguien te aventó a la cabeza.

Tú a las compañías no les debes nada. Menos que nada y en particular, no les debes ninguna cortesía. Ellas están en deuda contigo. Ellas han reorganizado el mundo para ponerse enfrente de ti. Nunca te pidieron permiso. No pienses en pedírselo tú a ellas." - Banksy.

2014

En octubre de 2014, se encontró un nuevo mural de Bansky llamado Girl with a Pierced Eardrum (Chica con un tímpano perforado), el cual se refiere a una parodia del famoso cuadro de Johannes Vermeer llamado Girl with a Pearl Earring (Chica con un arete de perla), cambiando la valiosa joya por una alarma de seguridad en la fachada de un estudio de grabación en Hanover Place, Brístol. El mural atrajo gran atención ya que es exhibido en la ciudad donde creció el artista y apareció después de un gran rumor de su arresto.[19]

2015

El 22 de agosto de 2015 Bansky inaugura Dismaland, una instalación temporal a modo de parque temático erigido en colaboración con 58 artistas elegidos personalmente por el autor.[20]

En diciembre de 2015 apareció un nuevo mural de Banksy en el que se retrata al fallecido co-fundador y CEO de Apple, Steve Jobs en un campo de refugiados de Calais. La foto de Jobs con una mochila al hombro y un Macintosh en su mano, tiene como título “el hijo de un inmigrante de Siria”. El mural denuncia las condiciones en las que viven los refugiados sirios en el campamento "La jungla" de Calais. El gobierno francés protegerá la obra.[21][22]​ Aparece nombrado en el capítulo 5 de la temporada 11 de Mentes Criminales, en el cuál también aparece otro graffitero ficticio creado por la serie llamado Morfeo, como inspiración de Banksy.

2016

En enero de 2016 continúa su denuncia sobre la situación de los refugiados. Su obra aparece ante la embajada francesa en Londres en el barrio de Knightsbridge. Sobre un tablón de madera aparece la niña del cartel del musical 'Les Misérables', con la bandera francesa rasgada a sus espaldas y un reguero de lágrimas en sus mejillas, causadas por un bote ficticio de gases lacrimógenos. En la zona inferior, un código QR remite a un vídeo en YouTube donde puede verse a la policía usando gases lacrimógenos para desalojar el campamento de refugiados conocido como 'La Jungla' en Calais, el pasado 5 de enero. Es la primera obra en Londres desde los juegos olímpicos y el primer "stencil" interactivo del artista.[23]

En mayo de 2016, se crea un grupo de apoyo a su obra en España. En este caso, transigiendo con la creación de una pasarela de donación, a favor de una pequeña ong local española, que media en la adquisición de uno de sus libros electrónicos traducidos al español; Existencilism (2002). Dicha ong apoyaría una campaña en change.org, stop a la caixa, "[4]" a favor de la revitalización de Granjavaga ,[24]​ en Jábaga (Cuenca); acción independiente promovida por un antiguo activista de VSF Justicia Alimentaria Global y desde un apoyo directo a los principios de la campaña de VSF Banca bajo control "[5]". Es una acción de respuesta contra la banca internacional que financiaría las guerras en los países del sur y la especulación con los bienes de primera necesidad, y muy especialmente, con los alimentos. Este grupo español llevaría a la obra de Banksy a retomar, por lo tanto, tras la denuncia de los refugiados sirios, la denuncia sobre la situación de los refugiados en África y el incómodo elefante en la habitación ,[25]​ que en este caso sería rosa [26]​ para resaltar la problemática del hambre en los países del Sur.

2017

En marzo de 2017 se inaugura el hotel "Walled Off" (Amurallado) en la ciudad palestina de Belén. Con un eslogan que lo anuncia como el hotel con "las peores vistas del mundo", se encuentra ubicado frente al muro de separación israelí de Cisjordania. Todas sus habitaciones están decoradas por Banksy, y su objetivo declarado es tanto atraer turistas a la ciudad como exponer obras de artistas palestinos a un público internacional e israelí. En un pequeño museo ubicado dentro del hotel hay una estatua de Lord Balfour firmando su famosa declaración.[27][28][29]

Críticas

  • En 2004 el colectivo de anarquitectos Space Hijackers repartió octavillas frente a una exposición de Banksy para resaltar el irónico uso que el artista hace del imaginario anticapitalista y de protesta, mientras trabaja para grandes empresas y galerías de arte.
  • Peter Gibson, portavoz de la campaña Keep Britain Tidy, considera que su obra, como la de otros grafiteros es mero vandalismo. Diane Shakespeare, oficial de la misma organización, manifestó: «Nos preocupa que Banksy glorifica el arte de la calle, lo que es esencialmente vandalismo».
  • Luis Jaume, experto en arte, considera que el apropiacionismo de Banksy es conceptualmente vago, dirigido a un público no especializado ni crítico y que la ironía no lo convierte en artista. También ha comparado a Banksy con Jeff Koons y Damien Hirst, como los principales empresarios y expertos en marketing del arte.
  • También se critica que plasme mensajes anti-sistema en barrios y edificios cuyos habitantes no los comparten.

Vandalismo ante obras

A tan solo 24 horas de su creación, la obra Girl with a Pierced Eardrum en Brístol (Chica con un tímpano perforado) fue manchada con pintura negra en un acto de vandalismo y crítica hacia el artista. Aunque no es la primera vez que sucede este tipo de daños en contra de su obra, en la pieza llamada Art Buff en Kent, Londres dos semanas después de su exposición apareció un pene y su pieza en Cheltenham, Gloucestershire sobre la excesiva vigilancia del gobierno hacia el estado fue vandalizada con espray rojo y plateado. Otro caso fue el famoso mural de Mild Mild West en Stokes Croft manchado con pintura roja. Por la importancia y posicionamiento que este artista ha logrado a través de los años ahora sus piezas son protegidas con fibras de vinilo que permiten una restauración ante este tipo de daños. [30][31][32][33]

Libros publicados

Banksy ha publicado varios libros con fotografías de su obra en distintas ciudades, además de sus lienzos de trabajo y sus exposiciones, acompañando las imágenes de sus subversivos y a menudo agudos escritos.

  • Banging your head against a brick wall ("Golpeando tu cabeza contra una pared de ladrillo"), libro publicado en blanco y negro en 2001.
  • Existencilism (de existencialism -"existencialismo"- y stencil -"estarcido"-), (2002).
  • Cut it Out ("Córtatelo"- aludiendo a la práctica del uso del bisturí al hacer los "stencils", las plantillas) (2004).
  • Wall and piece (2005).
  • Banksyleaks; Breaking the Wall (2017)

Existencilism

Existencilism es una declaración de intenciones, una declaración de guerra contra la uniformidad mediático-comercial e industrial de las grandes ciudades. Esencialmente juega con el acto del impacto visual, el impacto gráfico del grafitti en la ciudad, para llevar al espectador-audiencia a la visión de sus propios anhelos, frustraciones y aspiraciones; respondiendo principalmente a la "necesidad de venganza" tal y como él señala en su obra.

Juega también con el esperpento y con la contemplación de una fauna urbana oportunista, superviviente y sin excesivos valores. Una audiencia que contemplaría su obra desde el estupor y/o la sorpresa. La intención última se fundamentaría en la recreación de una realidad deformada, satírica e irónica, hecha por, para y desde, la denuncia social.

Wall and Piece

En este libro, Banksy comienza a relatar su perspectiva sobre el grafiti en la actualidad, el cómo es visto como un acto de delincuencia. También hace una crítica ante la publicidad que se maneja hoy en día, el cómo toda la sociedad está inmersa dentro de ella y la manera en la cual ha sido manipulada día a día con ella.

“Las personas que realmente desfiguran nuestros barrios son las empresas que garabatean consignas gigantes, distribuidas en varios edificios y autobuses, tratando de hacernos sentir inadecuados a menos que compremos sus mercancías.” [34]

También relata cómo empezó todo su proyecto, las dificultades con las que se tuvo que afrontar para poder realizar lo que hoy en día ha logrado.

Este libro hace una crítica a la sociedad y enfatiza los distintos conflictos que existen dentro de ella. Toca temas como: corrupción, guerra, censura, discriminación, pobreza, desigualdad, maltrato animal, religión, política, contaminación, entre otros.

Las obras que se exponen en este libro fueron expuestas en: Londres, Vienna, San Francisco, Paris, Palestina, Barcelona, Berlín, Tokio, Belén, Nueva York y Los Ángeles.

Banksyleaks; Breaking the Wall

Los "banksyleaks" aparecen en tres volúmenes dentro de una obra llamada "Breaking the wall", en clara alusión al muro de Palestina. Es una obra cuya difusión que no se atribuiría directamente a Banksy sino a su escuela creada en España. Tiene tres partes;

En los volúmenes 1 y 2 de Breaking the Wall se describen 81 de mística surrealista irracional taoísta.

Si bien se hace evidente su referencia al libro tradicional chino toma de éste solamente la estructura. Y, en lugar de quedarse con ella, en lugar de seguir desde una dinámica de razonamiento lógico y racional, enlaza las máximas dentro de una composición irracional pero cuidadamente instintiva, mágica, mística y surrealista.

En el volumen 3, expone unos manifiestos fruto de la confrontación de dos de sus figuras más constantemente repetidas de su obra; los monos y las ratas. Los primeros abogarían por una defensa y ampliación de los derechos humanos y las segundas se opondrían a ello al constituir una amenaza a su supremacía como "raza superior" en "hegemonía" dentro del sistema planetario y el orden mundial. En oposición a esto, los monos abogarían por una transformación/reforestación medioambiental global a través de sistemas agroforestales y/o forestales. Se expondría una lucha entre el "Yo grupal"* de las ratas, *(como lo definiría Rudolf Steiner) y el de los simios. Finalmente, un tercer manifiesto de los "leones" vendría a finalizar esta confrontación. Se cree que este último hace referencia indirecta de forma surrealista a los postulados y valores defendidos en un discurso de Haile Selassie I de 1963 en la ONU. Discurso que inspiró la canción "war" de bob Marley.

Es el libro más corrosivo frente a la manipulación del arte como bien de consumo "acomodado" que está pensado/meditado/diseñado como un revulsivo reaccionario frente al actual discurso sobre el arte existente en la actualidad. También es el libro más comprometido y surrealista de la escuela de Banksy publicado hasta la fecha que, añade valor a la individualidad anónima de Banksy, hasta convertirla en un movimiento colectivo.

Películas

En el año 2010, Banksy estrena su primera película como realizador cinematográfico, el documental Exit Through the Gift Shop, en el que el protagonista Thierry Guetta, un aficionado a las grabaciones, conoce a Banksy gracias a la investigación que realizaba sobre el arte urbano y empieza a descubrir lo fascinante de la obra del artista callejero. La película tuvo una excelente acogida por parte de la crítica. El documental fue nominado al Oscar (2011) a la mejor película documental y fue ganadora del Independent Spirit Awards (2010) a la mejor película documental.

Su actividad en museos

Banksy también es conocido por haberse introducido disfrazado, en famosos museos de todo el mundo, para colgar algunas de sus obras de manera clandestina. De este modo, ha colocado obras suyas en:

En Los Simpson

Banksy aparece en el episodio, MoneyBART de la temporada 22, en la secuencia de apertura donde toda la ciudad de Springfield está llena de graffitis escritos por él. Bart con la boca tapada escribe en el Gag de la pizarra: "No debo escribir en las paredes" escrito en todas partes. En el gag del sofá de la serie de dibujos animados, después de que la familia se sienta en el sofá, se puede ver una oscura fábrica asiática donde hay unos trabajadores usando animales casi muertos para hacer productos de Los Simpson. Esto ha generado gran polémica debido que gran parte de la producción del programa es hecho en una compañía de Corea del Sur, siendo esto una gran burla a la cadena Fox. Su nombre aparece también escrito en una pared en el capítulo en el que Bart recibe un Óscar por el corto de Papá Rabioso.

Véase también

Referencias

  1. «La verdadera identidad del grafitero Banksy, ¿desvelada?. Coincidencias entre las creaciones de Banksy y la gira de Massive Attack.». La Provincia. 24 de junio de 2017. Consultado el 24 de junio de 2017. 
  2. Fresneda, Carlos (4 de marzo de 2016). «La ciencia descubre a Banksy». El Mundo. Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  3. Portada del DVD "Original Stencil Pioneer" de King Adz
  4. http://lomioes.com/enredados/confirmado-la-primera-imagen-de-banksy-haciendo-un-graffiti-fue-en-chiapas-mexico
  5. a b Hattenstone, Simon (17 de julio de 2003). «Banksy - Something to spray» (en inglés). The Guardian. Consultado el 22 de febrero de 2016. 
  6. 1 Faces of the week, BBC
  7. Means, Sean P. (21 de enero de 2010). «Famous 'tagger' Banksy strikes in Utah». The Salt Lake Tribune. Archivado desde el original el 24 de enero de 2010. Consultado el 21 de enero de 2010. 
  8. Sharpe, Laura (18 de febrero de 2010). «Liverpool Banksy rat pub building sold for £114,000 at auction». The Liverpool Daily Post. 
  9. a b «London Underground Banksy work regains its halo». BBC News. 17 de marzo de 2010. Consultado el 25 de diciembre de 2011. 
  10. «Underground mystery as Banksy work regains its halo». London Evening Standard. Thisislondon.co.uk. 17 de marzo de 2010. Consultado el 25 de diciembre de 2011. 
  11. Fairy, Shephard (29 de abril de 2010). «Time 100: Banksy» (20 Mayo 2015). Time. 
  12. «Street Artist Banksy Marks the Mission». The San Francisco Chronicle. 23 de abril de 2010. Archivado desde el original el 28 de abril de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  13. Banksy in San Francisco | San Francisco Luxury Living. Sfluxe.com (24 abril 2010). Consultado el 25 de noviembre, 2012.
  14. Travis R Wright (10 de mayo de 2010). «Banksy Leaves a Rat in Warren and a Diamond in Detroit». Metro Times blogs. Consultado el 14 de marzo de 2011. 
  15. Mark Stryker. «Graffiti artist Banksy leaves mark on Detroit and ignites firestorm». 
  16. Becks Davis (12 de mayo de 2010). «Street Artist Banksy Tags Detroit». Detroit Moxie. 
  17. Banksy rat destroyed by builders – ABC News (Australian Broadcasting Corporation). Abc.net.au (mayo 16, 2012). Consultado noviembre 25, 2012.
  18. «El anuncio de Banksy sobre los anuncios». libertad.fciencias.unam.mx. Consultado el 1 de diciembre de 2015. 
  19. http://culturacolectiva.com/no-fue-detenido-banksy-reaparece/
  20. http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/banksy-inaugura-dismaland-4445835 diario El País: Bansky inaugura "Dismaland" un parque para "anarquistas principiantes", 21 de agosto de 2015
  21. Ahuja, Masuma (11 de diciembre de 2015). «¿Por qué aparece Steve Jobs en el nuevo graffiti de Banksy en Francia?». CNN. Consultado el 10 de enero de 2016. 
  22. «Steve Jobs, un refugiado en el último ‘grafiti’ de Banksy». La Vanguardia. 14 de diciembre de 2015. Consultado el 10 de enero de 2016. 
  23. «Banksy denuncia los gases lacrimógenos contra los refugiados». ELMUNDO. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  24. [1]
  25. [2]
  26. [3]
  27. Sanz, Juan Carlos (3 de marzo de 2017). «Banksy ofrece habitaciones con vistas al muro de Palestina». EL PAÍS. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  28. Gilad, Moshe (4 de marzo de 2017). «Banksy se opone al muro israelí de cisjordania con un hotel con las "peores vistas del mundo"». Haaretz. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  29. Graham-Harrison, Emma (3 de marzo de 2017). «"Las peores vistas del mundo", Banksy abre un hotel frente al muro de Belén». The Guardian. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  30. http://news.bbc.co.uk/local/bristol/hi/people_and_places/arts_and_culture/newsid_7985000/7985625.stm
  31. http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/art/news/new-banksy-girl-with-the-pierced-eardrum-mural-appears-in-bristol-9807434.html
  32. http://www.theguardian.com/artanddesign/2014/aug/01/banksy-spies-mural-gchq-vandalised-spray-paint-cheltenham
  33. http://www.theguardian.com/artanddesign/2014/oct/13/banksy-mural-vandalised-art-buff-folkstone-penis
  34. Wall and Piece (en inglés). United Kingdom: Century. 2005. ISBN 1844137872. 

Enlaces externos