Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cerro Navia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Skyter (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:
|'''Cargo''' ||'''Nombre'''
|'''Cargo''' ||'''Nombre'''
|-
|-
||''[[Alcalde]]''||[[Mauro Tamayo Rosas]] ([[Independiente|IND]])
||''[[Alcalde]]''||[[Luis Plaza Sanchez]] ([[Independiente|IND]])
|-
|-
| rowspan = 8 |''[[Concejal]]es''
| rowspan = 8 |''[[Concejal]]es''
Línea 192: Línea 192:


== Economía ==
== Economía ==
El centro económico de Cerro Navia se encuentra en la [[Avenida José Joaquín Pérez]], donde existe un variado comercio como supermercados, bancos, farmacias, tiendas y negocios mayoristas, entre otros.
El centro económico de Cerro Navia se encuentra en la [[Avenida José Joaquín Pérez]], donde existe un variado comercio como supermercados, bancos, farmacias, tiendas, venta de drogas y negocios mayoristas, entre otros.


== Seguridad ==
== Seguridad ==

Revisión del 17:45 4 jul 2017

Cerro Navia
Comuna



Bandera

Escudo


Ubicación de Cerro Navia en el Gran Santiago
Coordenadas 33°25′00″S 70°43′00″O / -33.416666666667, -70.716666666667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Metropolitana de Santiago
 • Provincia Santiago
 • Circunscripción VII - Santiago Poniente
 • Distrito Nº 18
Alcalde Mauro Tamayo Rozas
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de marzo de 1981 (43 años)
Superficie  
 • Total 11 km²
Altitud  
 • Media 515 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 128,090 hab.
 • Densidad 11 947,93 hab./km²
Gentilicio Cerronavino, -na
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Cerro Navia es una comuna ubicada en el sector norponiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile. Fue fundada en 1981 a partir de la división de la comuna de Barrancas[1]​ y debe su nombre a la colina ubicada en su sector oriente. Limita con la comuna de Renca al norte, Quinta Normal al este, Lo Prado al sur y Pudahuel al oeste.

Administración

Municipalidad

La Ilustre Municipalidad de Cerro Navia es dirigida de la siguiente forma en el periodo 2012-2016:

Cargo Nombre
Alcalde Luis Plaza Sanchez (IND)
Concejales Magaly Acevedo (RN)
Jorge Durán (RN)
Judiht Rodríguez (PCCh)
Nicolas Camus (PPD)
René Solano (UDI)
Emilio Corvalán (RN)
Luis Molina (Indep/Por un Chile Justo)
Evangelina Cid (PDC)

Representación parlamentaria

Cerro Navia pertenece al Distrito Electoral nº 18 junto con Lo Prado y Quinta Normal. Y a la 7ª Circunscripción Senatorial (Santiago Poniente). Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Cristina Girardi Lavín del PPD y Nicolás Monckeberg Díaz de RN en el periodo 2014-2018. A su vez, es representada en el Senado por los senadores Guido Girardi Lavín del PPD y Andrés Allamand Zavala de RN en el periodo 2014-2022.

Límites

Sus límites son con cuatro comunas:

Transporte

Troncal 505.

La Avenida José Joaquín Pérez es la principal de la comuna. Los Servicios Troncales de las Unidades 1 - 4 - 5 de Transantiago conectan a la comuna con la ciudad. También existen servicio de colectivos por Costanera Sur y Avenida Salvador Gutiérrez.

Principales vías

Sentido norte-sur

Sentido oriente-poniente

En el límite con Renca se extiende la Autopista Costanera Norte.

Servicios alimentadores

Por la comuna transitan 17 recorridos locales de la Zona J del Transantiago

  • J01: Pudahuel Sur - (M) Quinta Normal
  • J01c: Carrascal - (M) San Pablo
  • J02: Enea - (M) ULA
  • J03: Costanera Sur - (M) República
  • J04: (M) Neptuno - La Alianza
  • J05: Costanera Sur - (M) ULA
  • J07: Noviciado - (M) Pudahuel
  • J07e: Noviciado - (M) Pudahuel
  • J08: Pudahuel Sur - Hospital Félix Bulnes
  • J13: (M) Estación Central - Costanera Sur
  • J13c: (M) San Pablo - Costanera Sur
  • J14c: Villa Roosevelt - Pudahuel Sur
  • J15c: La Alianza - (M) Neptuno
  • J16: Costanera Sur - (M) Estación Central
  • J18: Enea - (M) San Pablo
  • J18c: El Tranque - (M) San Pablo
  • J20: El Montijo - (M) Pudahuel

Servicios troncales

Por la comuna transitan 18 servicios troncales:

  • 110: Renca - Maipú
  • 110c: Renca - Pudahuel Sur
  • 414e: (M) Pudahuel - Los Trapenses
  • 415e: (M) Pudahuel - (M) Manquehue
  • 418: Enea - Av. Tobalaba
  • 422: Pobl. Teniente Merino - La Reina
  • 502: Cerro Navia - Cantagallo
  • 502c: Cerro Navia - Santiago
  • 503: Av. La Estrella - Vital Apoquindo
  • 504: El Tranque - Hospital Dipreca
  • 505: Cerro Navia - Peñalolén
  • 507: Enea - Av. Grecia
  • 508: Av. Mapocho - Av. Las Torres
  • 511: Cerro Navia - Peñalolén
  • 513: El Montijo - José Arrieta
  • 517: José Joaquín Pérez - Peñalolén
  • 518: José Joaquín Peréz - Bilbao
  • 541n: El Tranque - Colón

Equipamiento

Salud

La comuna cuenta con siete centros de salud.

  • Consultorio y SAPU Dr. Adalberto Steeger
  • Centro de Salud y SAPU Familiar Dr. Arturo Albertz
  • Consultorio Dr. Julio Schwarzenberg
  • Centro de Salud y SAPU Sado
  • Centro de Salud Lo Amor
  • COSAM Cerro Navia
  • Centro Comunitario de Salud Familiar

Cultura

En Avenida Mapocho se encuentra el Centro Cultural Violeta Parra.

Deporte

La organización encargada de promover el deporte en la comuna es la Corporación del Deporte de Cerro Navia. Para la práctica deportiva la comuna posee el Gimnasio Municipal Julio Martínez, el Complejo Deportivo Ledeinsenoba y la Piscina Municipal.

Economía

El centro económico de Cerro Navia se encuentra en la Avenida José Joaquín Pérez, donde existe un variado comercio como supermercados, bancos, farmacias, tiendas, venta de drogas y negocios mayoristas, entre otros.

Seguridad

Cerro Navia depende del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal en el control de incendios y emergencias, contando con dos compañías en la comuna:

  • Quinta Compañía «Bomba Cerro Navia»
  • Séptima Compañía «Bomba Salvador Gutiérrez»

Carabineros de Chile: Se encuentra la 45º Comisaria de Cerro Navia.

Radioemisora

La comuna cuenta con la Radio Comunal "La Voz de Cerro Navia" (107.3 FM). Es una instancia de información, comunicación e interacción comunitaria, que presta diversos servicios como entretención, utilidad pública, promoción, difusión cultural, acceso a beneficios y servicios municipales destinados a la comunidad, así como campañas de salud pública, sexualidad responsable, de aseo, fodec, campañas de matricula y presupuestos participativos trabajando directamente con los concejeros y vecinos.

Religión

La comuna cuenta con la Oficina de Asuntos Religiosos (OFAR) creada en 2008. Presta servicios de capacitación y respuestas a las múltiples inquietudes y demandas de los religiosos de la comuna logrando validar los asuntos prácticos de la fe al mismo nivel que otras actividades.

Recreación

Parque Mapocho Poniente.

Parques

La comuna posee los siguientes:

Proyectos

A continuación se señalan los principales proyectos de la comuna:

Hospital Clínico Metropolitano Santiago Occidente

Se está construyendo el Hospital Clínico Metropolitano Occidente, que atenderá las comunas poniente de Santiago además de las provincias de Talagante y Melipilla. Estará ubicado en Avenida Mapocho con Avenida Huelén. No viene a reemplazar al Hospital Félix Bulnes de Quinta Normal, que sufrió daños durante el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El hospital estará emplazado en 4,2 hectáreas. El recinto, en el que se invertirán 200 millones de dólares en construcción y equipamiento, beneficiará a más de 1.200.0000 de habitantes del sector poniente de la Región Metropolitana. La construcción será de 92 mil mt2. Contará con 600 camas, 14 pabellones, 5 salas de parto integral, 40 box de atención médica, 32 salas de procedimientos, 11 box dentales, 12 box de urgencias entre otras, las especialidades de traumatología, especialidades pediátricas y servicio de urgencia para adultos. Se integrara un software en línea con todos los datos de los pacientes. Esto lo convertirá en el más moderno Hospital en cuanto a tecnología, infraestructura y servicio de profesionales. Su fecha de inauguración será en el segundo semestre del 2018.

Línea 7 del Metro de Santiago

Mapa de la Red de Metro, incluyendo la futura Línea 7.

La nueva línea 7 iniciará en la intersección de las calles Brasil con Vicuña Mackenna en Renca, desde este punto emprenderá camino al sur, siguiendo el trazado de la calle Vicuña Mackenna cruzando el río Mapocho a la altura del Puente Resbalón en Cerro Navia, y desde este punto seguirá por calle Rolando Petersen al sur, hasta su intersección con Avenida Mapocho, desde donde enfilará hacia el oriente siguiendo por esta misma avenida, atravesando las comunas de Cerro Navia y Quinta Normal, conectando de manera perpendicular las líneas 2 y 3 en la estación Puente Cal y Canto, para seguir bajo el corredor de parques que bordea el río Mapocho (Parque Forestal y Balmaceda); en dicho trayecto combinaría con las líneas 5 y 1 en la estación Baquedano y posiblemente Salvador de la Línea 1. Tras su paso por el parque Balmaceda siguiendo la Avenida Andrés Bello, seguiría por Avenida Vitacura, hasta llegar a la Avenida Alonso de Córdova, desde donde conectaría con la Avenida Kennedy, para terminar su recorrido en Estoril con Avenida Las Condes.[2]​ Se estima que esté operativa en el año 2025.

Nuevos parques

  • Cicloparque Mapocho 42K: El proyecto consiste en el acondicionamiento de la ribera sur del río Mapocho a lo largo de su paso por la ciudad de Santiago, con un gran ciclopaseo de uso público y esparcimiento. Se propone que este recorrido conecte todos los parques y áreas verdes ya existentes o potenciales y los relacione con otros parques o paseos cercanos, en una continuidad paisajista que acompañe al torrente desde su entrada al valle en la Plaza San Enrique (Lo Barnechea), al pie de la cordillera, hasta la comuna de Pudahuel con una extensión total de 42 kilómetros.
  • Parque La Hondonada: El futuro parque se está construyendo en un espacio de 25 hectáreas de la comuna, además del sector inundable, que sólo podría impedir su uso unos 5 o 6 días al año, por las lluvias, para luego quedar a disposición de la población como “pulmón verde” durante el año. 22 mil metros cuadrados de zonas deportivas, plaza de eventos, áreas verdes, pasto, arbustos nativos para recordar nuestras tradiciones y una gran arboleda. Va a contemplar cuatro canchas grandes de fútbol, cuatro de futbolito, diez multicanchas, un skatepark, grandes explanadas de pasto, paseos arbolados, plazas temáticas de distintas dimensiones, zonas de picnic, un anfiteatro, juegos infantiles, juegos de agua, ciclovías, miradores y una zona para actividades mapuches, entre otros.

Del mismo modo, se instalará mobiliario urbano como escaños y basureros de diversos tipos, señales informativas y de emergencia, áreas de recepción y separación de residuos, iluminación LED, etc. Con una inversión que supera los 800 millones de pesos, a este proyecto se integrarán 100 iniciativas que irán en directo beneficio de los habitantes de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado. Las obras del parque comenzaron en febrero de 2014 y se espera que estén concluidas en febrero de 2016.

Autopistas Urbanas

Infraestructura y comercio

  • Megacentro Carrascal: La empresa RED MEGACENTRO está construyendo en los terrenos de la ex planta Fanaloza Avenida Carrascal, un moderno Centro Logístico y Empresarial donde se instalará oficinas y bodegas para almacenar productos de distintas empresas y personas. Habrá un espacio comunitario que Megacentro pondrá a disposición, de manera gratuita, para que sea usado por la comunidad. También se mejorara el entorno del sector, ya se está arreglando las veredas de calle Cerámica, limpiando el contorno del proyecto y arreglando el bandejón de Avenida Carrascal. Además junto al Municipio se instalaron semáforos en el cruce de Avenida Carrascal, calle Cerámica y Costanera Sur.

Referencias

  1. DFL 1-3.260 de 17 de marzo de 1981 Determina limites en la Región Metropolitana de Santiago; crea nuevas comunas, establece y describe sus limites. LeyChile.cl (consultado el 27-9-2013).
  2. Metro de Santiago (2 de junio de 2017). «Nueva Linea 7». YouTube. Consultado el 2 de junio de 2017. 

Enlaces externos

Noroeste: Pudahuel Norte: Renca Nordeste: Renca
Oeste: Pudahuel Este: Quinta Normal
Suroeste: Pudahuel Sur: Pudahuel Sureste: Lo Prado