Zumpango de Ocampo
Zumpango de Ocampo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°47′49″N 99°05′57″O / 19.796944444444, -99.099166666667Coordenadas: 19°47′49″N 99°05′57″O / 19.796944444444, -99.099166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | México | |
• Municipio | Zumpango | |
Presidente municipal |
Enrique Mazutti Delgado ![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1168 | |
Altitud | ||
• Media | 2259 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 50 742 hab.[1] | |
Gentilicio | Zumpanguense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 55600 | |
Clave Lada | 591 | |
Código INEGI | 151200001 | |
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Zumpango de Ocampo es la cabecera del municipio de Zumpango, uno de los 125 municipios del Estado de México en México. Es una comunidad urbana y según el censo del 2010 tiene una población total de 50 742 habitantes.[2][3]
Referencias[editar]
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ «Municipio: Zumpango». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Consultado el 9 de marzo de 2016.
- ↑ «Municipio de Zumpango». Catálogo de Localidades. SEDESOL. Consultado el 2 de marzo de 2016.