Ir al contenido

Usuario discusión:RoyFocker/Noviembre 2011

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Metiche.....[editar]

...y de paso, inauguro tu PdD de este mes. Ya me parecía raro que no pudiera abrir los PDF, ¿que te parecen? Abrazos, Maragm (discusión) 17:06 3 nov 2011 (UTC)[responder]

Gracias señor metiche. De acuerdo en tu propuesta. Lourdes, mensajes aquí 14:48 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Petición[editar]

Hola Roy. En la CAD de este artículo se ha generado un debate sobre la entradilla (no te daré más explicaciones), y me gustaría que le echases un vistazo a ver qué te parece. Te pido que te leas la entradilla antes de leer la discusión, para evitar cualquier posibilidad de sesgo. Le he pedido el mismo favor a Lourdes. Un abrazo. π (discusión) 13:59 6 nov 2011 (UTC)[responder]

Pues muchas gracias. No es necesario que votes ni que te leas todo el artículo. Basta con que te leas la entradilla (a poder ser sin mirar nada de la discusión de la CAD), y opines. Perdona que no sea más específico pero es que prefiero que no sepáis siquiera de qué va el tema. No es nada grave, pero es que no nos ponemos de acuerdo, y estamos probando a ver si con más gente opinando aclaramos algo. Un abrazo.
PD: Efectivamente la plantilla no dirige bien al artículo. Imagino que porque en algún momento cambiaron el nombre al artículo, y quedó la plantilla mal incrustada. El enlace correcto es este π (discusión) 10:08 7 nov 2011 (UTC)[responder]
Qué envidia poder dedicar tu tiempo a esas tareas de investigador. Falta un cadáver para poder convertirlo en novela. Desde luego, viviendo en Roma, la ambientación ya la tienes.;) Yo me voy de Madrid en cuestión de mes y medio, así que estoy un tanto disperso, buscando pisos y esas cosas de intendencia. Un abrazo. π (discusión) 11:27 10 nov 2011 (UTC)[responder]

Se agradece...[editar]

... tu felicitación. Van pasando los años... Lourdes, mensajes aquí 18:08 6 nov 2011 (UTC)[responder]

xq?[editar]

porque borran-? estaba mal? esta bien q no sepa, soy nuevo si se quiere.. me tome el trabajo de esribir sobre algunas argentinas, veddettes y me borran . eric

Gracias, y...[editar]

Gracias, sólo que para que aparezca la fecha del comentario no firmado después del mismo es necesario que uno (el que indica que lo anterior era no firmado) firme, pues de lo contrario la fecha no aparece (si es el mismo día, claro). De nuevo, gracias.--Tenan (discusión) 15:16 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Eric[editar]

hola aca me registre por el tema de las fotos y pido disculpas si te molesto algo.. simplemente queria defender la importancia, o relevancia de la persona a la que le habia tomado una foto (la famosa artgentina). vi q no borrastre el de luciana bianchi y ravelli .. algo es algo jja-ja .eric

hola te quiero hacer una pregunta me enviaron un mail pidiendo que confirme la cuenta, e hice clic. y en preferencias me dice No estás usando una cuenta unificada, pero ya lo ocnfirme que tengo que hacer- gracias ..--ERIC (discusión) 20:32 16 nov 2011 (UTC) porque este usuario http://sk.wikipedia.org/wiki/Redaktor:Eric47 tiene el mismo nombre q el mio[responder]

Ayuda[editar]

¡Hola Roy! Te pido un favor: ¿podrías echar un vistazo a Discusión:José Ignacio Rucci, especialmente en el acápite Ocampo? Es que creo que he llegado a un "punto muerto" en la discusión con otro wikipedista. Es que quiero descubrir un párrafo ocultado. Entiendo que se me ha ocultado el párrafo porque se considera a la fuente periodística como no fiable, y al juez de la corte Internacional de Justicia, Luis Moreno Ocampo, como una persona que no tiene autoridad para hablar del tema bajo cuestión. Como bibliotecario que eres, ¿qué corresponde hacer en estos casos? ¿Tengo derecho en insistir en descubrir el párrafo oculto? ¿Debo esperar que otros wikipedistas opinen en la página de discusión? En caso de continuar con este desacuerdo ¿cómo se decide descubrir el párrafo y quien lo decide? Espero con ansias tu respuesta. Gracias!Tanatos02 (discusión) 14:17 13 nov 2011 (UTC) Gracias Roy, voy a seguir tu consejo! Tanatos02 (discusión) 20:22 14 nov 2011 (UTC)[responder]

CAD de Arte y cultura en franquismo[editar]

Solicito que verifiques que las correcciones que has mencionado en la candidatura hayan sido completamente subsanadas por Ángel (proponente). Tu comentario es definitivo para el cierre de la misma. Link58 Stand By Me 19:10 13 nov 2011 (UTC)[responder]

Ya te vuelvo a responder allí. No sé si alguna vez se hará neotomismo en España (o vocaciones tardías, que ya vi que crees que no), pero al menos siempre quedará memoria de ello en la CAD. Gracias de nuevo. --Ángel Luis Alfaro (discusión) 17:03 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Paso a saludar...[editar]

Después de mucho tiempo, y por gajes del oficio no podía editar :P ahora sí... pasaba a saludarte :D --Diegus Vettel Amedrente aquí 03:02 23 nov 2011 (UTC)[responder]

Saludos y pedido[editar]

Hola Roy, paso a saludarte... y a pedirte tu opinión o intervención, si así lo consideras, con más autoridad que la de mi persona. Es que ayer estuve paseando por aquí y noté como el artículo se ha tornado poco menos que en el de un personaje mitológico.

No me resulta ajena la existencia de ingredientes legendarios en el relato. También coincido en que la documentación relativamente tardía no brinda pruebas de historicidad. Pero de allí a concluir que todo es una leyenda, o un mito, a punto tal de incluirlo en el resumen inicial... ¿no habría que probarlo? Porque, así como no alcanza con encontrar un manuscrito para probar la historicidad de una persona, no alcanza con encontrar elementos legendarios en un relato para probar el carácter mítico del personaje... me parece.

A esto se suman frases ambiguas y sin referencias (por ejemplo, «Los historiadores (sic) creen que Valeriano y Tiburcio fueron verdaderos mártires cristianos, pero que Cecilia probablemente sea un mito.»), la introducción de citas presuntamente textuales pero sin referencias, y la inclusión de fuentes que no me parecen fidedignas o encuadradas al punto, como por ejemplo la referencia n° 5 que consiste en un mensaje de correo electrónico. Desde noviembre de 2006, esto ha ido progresivamente en aumento...

Te envío un abrazo, --Gabriel (discusión) 15:45 23 nov 2011 (UTC)[responder]

Grazie mille.... I was unable to find the bollandist version, but I'll try with Hippolyte Delehaye (I have some of his works in french and in english... God help me). Mi auguro che stai bene. Abbraccio! --Gabriel (discusión) 11:15 28 nov 2011 (UTC)[responder]
Gracias de nuevo, Roy, por tus sugerencias! Respecto de la Orden... es un artículo muy, muy trabajado (y veo que hay en vista aún más...). Lo único que me atrevería a sugerir a los autores es un epílogo presentado como síntesis o legado... es decir, que semejante artículo no termine con "Los cistercienses como agentes económicos de la Edad Media".
Qué puede agregaros allí quien no pasa de dedicarse a un pobre ex-trapense y ermitaño ... Pero será bueno que haya "valoradores" del tema cistenciense... y con gusto me apunto para ello. Pace e bene!! (no va estrictamente con el Cister, pero nunca falta un teólogo que diga que podrían ser primos...). Abbraccio! --Gabriel (discusión) 16:38 30 nov 2011 (UTC)[responder]


Orden del Císter[editar]

Me parece magnífico, cómo no. Mejorará notablemente el artículo. Gracias y un saludo. --Oblongo (discusión) 16:09 29 nov 2011 (UTC)[responder]

Estimado seas. Un abrazo. :) Εράιδα (Discusión) 17:29 29 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola RoyFocker, se está realizando un censo para actualizar la lista de participantes del wikiproyecto, si sigues interesado en participar, firma aquí. Cualquier duda al respecto la puedes hacer en la página de discusión, saludos. o(≧∀≦)o BOT 03:10 5 dic 2011 (UTC)[responder]

No hay de qué[editar]

¿Así mejor? :D Creo que ahora tengo un poco de color. Nixón (wop!) 18:03 11 dic 2011 (UTC)[responder]

Bienvenido[editar]

Me alegro mucho de verte de nuevo. Lourdes, mensajes aquí 18:19 11 dic 2011 (UTC)[responder]

Re: siento[editar]

No hay de qué, aunque al final fuera inútil, porque ya por otro lado estaban abordando la cuestión. Ojalá quede todo en agua de borrajas. Espero que te vaya todo bien, aquí estaremos a tu vuelta. Saludos, wikisilki 18:34 11 dic 2011 (UTC)[responder]

Parece que no quiso recapacitar y en el desbloqueo volvió a liarla. No quise dar un bloqueo largo porque entiendo que en casos de calentones como este suele ser contraproducente, pero quizás me quedé corto. Espero que vuelva con ganas de contribuir y dejar las polémicas de lado. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 19:40 11 dic 2011 (UTC)[responder]

HOla[editar]

Puedas bloquear mi cuenta? Me he aburrido, me entretuvo como 10 minutos para q negarlo, pero ya me dan ganas de escribir cosas obscenas en las paredes. Sin otro particular saluda a ud muy atte. Roberto "Zucarita" Kellogs.

Falun Troll[editar]

Hola Roy, gracias por tu consejo. Supongo habrás visto los mensajes que le dejé y de ahí deduciste que yo pienso que este nuevo usuario es un títere del anterior Tanglong21 que fue bloqueado por esas mismas ediciones espurias, pues sí, pienso que es el mismo, pero antes de acusarlo quería intentar razonar con el a ver si puedo dialogar y arreglar el problema por las buenas, pero si veo que insiste en no querer entender entonces su necedad me demostrará que se trata del mismo usuario bloqueado, y ahí acudiré a pedir que verifiquen su cuenta, y ahora que se que tu te ofreciste entonces se que puedo contar contigo y tu ejército de "mechas" gigantes estilo Macross.

Saludos y gracias.

Mr. X (discusión) 16:37 13 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola de nuevo Roy, nomás te avisaba que la bibliotecaria Andrea ya bloqueó a este usuario tras verificar con checkuser que era un títere de Tanglong, así que ni hubo que esperar a que yo volviera a hablar con este usuario, ya lo han bloqueado y protegieron el artículo. Nomás quedó poco neutral porque Tanglong se las ingenió para seguir eliminando las fuentes que decían que era una secta así que ahora que el artículo fue protegido quedó con la versión de este usuario bloqueado, pero cuando al artículo le caduque la protección volveré a colcoar las fuentes que fueron quitadas y el aviso de neutralidad para que los proximos usuarios que quieran editar contribuyan poniendo todos los puntos de vista así neutralizan el artículo, en vez de torcer la balanza unilateralmente como hacía este usuario.
Saludos.
Mr. X (discusión) 03:21 15 dic 2011 (UTC)[responder]
El artículo esta semiprotegido y no protegido en su totalidad, así que ya restauré la fuente que el usuario Tanglong había eliminado y también quité enlace al artículo borrado por el bibliotecario Cratón.
Saludos.
Mr. X (discusión) 03:30 15 dic 2011 (UTC)[responder]