Diferencia entre revisiones de «Usuaria:Lourdes Cardenal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rosaleño (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{| born duda corresponde a Gaya Nuño, escritor, conviene subrayarlo, marginado de la historia oficial de nuestra literatura, pero en verdad de los que son voz y no eco.» -->
{| border="1" width="100%" align="center"
| bgcolor="#f3f3ff" align="center" |
[[File:Madrid Chinchon placa lou.jpg|thumb|550px|center|'''Os ha tocado la lotería?'''<big></big>]]
<!-- «Si existe el libro que rinda cumplido balance de un gran desastre, y cuya glosa resulte aquí punto menos que inexcusable, ese libro responde al título de ''Pintura española fuera de España'' editado por Espasa Calpe en 1958, y depara los constantes desvelos, la sensibilidad y el trabajo de Juan Antonio Gaya Nuño, minucioso catalogador de un expolio cuya flagrante inmensidad le situaría a la cabeza del más penoso ''hit parade'' de los despojamientos, sostenido sin tregua a través de la historia. Aunque antes hubiese apuntado la idea Angulo Íñiguez (“Algunos cuadros españoles en museos franceses”, ''Archivo español del Arte y Arqueología'', 1954), el mérito de su exigente desarrollo sin duda corresponde a Gaya Nuño, escritor, conviene subrayarlo, marginado de la historia oficial de nuestra literatura, pero en verdad de los que son voz y no eco.» -->
</center>
</center>


Línea 11: Línea 8:


<!--<center>[[File:Mafalda y Lourdes marzo 2010 ni.jpg|thumb|300px|Mafalda con su amiga Lourdes.]]</center>-->
<!--<center>[[File:Mafalda y Lourdes marzo 2010 ni.jpg|thumb|300px|Mafalda con su amiga Lourdes.]]</center>-->

{{Usuario:Loco085/wikimania}}
{{Usuario:Userbox/Usuario corrector}}

<!-- {| border="1" width="100%" align="center"
| bgcolor="#f3f3ff" align="center" |blablabla</center>


</big>
</big>
Línea 31: Línea 22:
{{Wikipedia:Wikicumpleaños/Hoy}}
{{Wikipedia:Wikicumpleaños/Hoy}}
<nowiki>[[Archivo:Nuvola apps 3 cookie.png|thumb|200px|La mayoría de edad en Wikipedia se alcanza con los tres años.]]</nowiki>
<nowiki>[[Archivo:Nuvola apps 3 cookie.png|thumb|200px|La mayoría de edad en Wikipedia se alcanza con los tres años.]]</nowiki>
<!-- == Pequeño resumen ==
<!-- =
Me ayudaronJoseaperez]], [[Usuario:Piolinfax|Piolinfax]] (que está en el Wikci) y [[Usuario: Manuel González Olaechea y Franco|Manuel Gonzálserbox}}
:Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 1940
:Vivo en Valladolid desde 1965.
:Estudios universitarios en letras

Llegué a la Wiki el 6 de noviembre de 2003. Me dio la bienvenida '''[[Usuario:JorgeGG|JorgeGG]]''' (que todavía no era ni administrador-bibliotecario, ni embajador ni nada).

Me ayudaron y me dieron muchos ánimos con críticas constructivas '''[[Usuario: ManuelGR |ManuelGR]]''', '''[[Usuario:JorgeGG|JorgeGG]]''', '''[[Usuario:Moriel|Moriel]]''', '''[[Usuario: Joseaperez |Joseaperez]]''', '''[[Usuario:Pieter|pieter]]''', y '''[[Usuario:Sabbut|Sabbut]]'''. '''Joseaperez''' y '''Moriel''' fueron los más entusiastas y los que más me motivaron a seguir, aunque ellos ni lo sospechaban. '''ManuelGR''' fue el que más me ayudó en lo "técnico" con muchísima paciencia. Con todos ellos y con [[Usuario:AstroNomo|Astronomo]] y [[Usuario:Piolinfax|Piolinfax]] aprendí el verdadero espíritu de Wikipedia, aprendí que se debe discutir con humildad y condescendencia y que se debe tener siempre presente eso tan manido de la presunción de buena fe. Admiré mucho su paciencia para con los novatos y su tolerancia para los artículos minis, que siempre trataron de ampliar y desarrollar. De aquella “plantilla” quedamos [[Usuario: Joseaperez |Joseaperez]], [[Usuario:Piolinfax|Piolinfax]] (que está en el Wikci) y [[Usuario: Manuel González Olaechea y Franco|Manuel González Olaechea y Franco]] que había entrado unos días antes que yo. Los demás fueron desapareciendo discretamente. (Sabbut ha vuelto últimamente).

En diciembre del 2003 estuvo muchos días inactiva la Wiki y me refugié en la [http://enciclopedia.us.es Enciclopedia Libre (EL)]. Allí encontré gente tan estupenda como la de aquí y ya no supe separarme. Desde entonces colaboro por igual en una y otra.

*El '''6 de noviembre de 2004''' he cumplido un año en la comunidad de Wikipedia.
*El 5 de noviembre de 2004 recibo los '''botones de poder''' de manos de [[Usuario:Pybalo]]. Paso a formar parte del equipo de ''bibliotecarios'' (antiguos ''administradores''). Fue '''AstroNomo''' quien me propuso como candidata.
-->
----
{{Usuario:Userbox/Megusta|#bbb|#f6f6f6|Cicero.PNG|Colaboro con los nuevos editores de Wikipedia como [[Wikipedia:Programa de tutoría|tutora]].|35}}
{{Wikiproyecto:Patrimonio histórico/Userbox}}





Revisión del 16:37 7 feb 2013


Charles Dickens.

Fragmento de la obra Cuento de Navidad Capítulo 3: El segundo de los tres espíritus. |}-->


Estado de las Zonas de pruebas (Actualizar)
ZP 1 ZP 2 ZP 3 ZP 4 ZP 5 ZP 6 ZP 7 ZP 8 ZP 9 ZP 10

Wikipedia:Zona de pruebas/Mantenimiento

[[Archivo:Nuvola apps 3 cookie.png|thumb|200px|La mayoría de edad en Wikipedia se alcanza con los tres años.]]


Saudade

Usuarios

Plagiador asturiano

[1]

Mi trabajo

Wikiproyectos
Esta usuaria es miembro del Wikiproyecto Valladolid.
Esta usuaria es miembro del Wikiproyecto León.
Portal Wikiproyecto
Cantabria

En proyecto

Subpáginas de trabajo

Otras subpáginas

Antiguo

Ayuda a novatos

Alertas

Enlaces útiles o que me gustan

Páginas que merecen la pena una visita

Varios

Pseudociencia [5] [6]

Artículos sobre arte cristiano existentes en Wikipedia


Aviso borrar

Primero debes copiar la siguiente plantilla: {{aviso borrar|«motivo»|~~~~}} y pegarla en la parte superior de la página que pretendes que se borre. En motivo colocas la razón. Donde están las ondulaciones, las quitas y firmas. Luego grabas la página

Segundo, cuando la hayas grabado veras que aparece un marco de propuesta de borrado, y abajo a la derecha, en letra pequeña, un enlace rojo para ir a la página de votación. Bien, pincha en el enlace rojo y se abrirá una página vacía. Coloca allí el siguiente texto: {{subst:Consulta borrar|artículo|motivo|~~~~|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}|{{subst:CURRENTYEAR}}}} En "artículo", pones el nombre del artículo que se ha propuesto para borrar. En "motivo", el mismo que pusiste en el artículo y después otra vez la firma. Luego grabas la página.

Tercero, verás que al grabar la página sale la consulta con tu voto a favor. Ya está. Las instrucciones más completas las tienes WP:PB, pero si sigues los pasos que te he dicho veras que sale bien.

  • Administradores en Commons [11]

Chuletas

Votos

acá

Fusionar historiales

Cuando haya dos páginas sobre el mismo tema que convenga unificar en un único artículo será necesario fusionar tanto contenidos como historiales. La unión de los contenidos puede hacerla cualquier colaborador, esté registrado o no, trasladando el contenido manualmente y sustituyéndolo por una redirección.

La fusión de los historiales ha de hacerla un bibliotecario ya que se precisa borrar y restaurar páginas. El procedimiento es el siguiente suponiendo que se quieran unir los historiales de las páginas A y B

  1. Se fusiona el contenido en A
  2. Se borra la página B con su historial.
  3. Se traslada la página A con su historial al título B.
  4. Se accede al historial de B: aparecerá lógicamente el que tenía A, pero con un mensaje al principio que dirá: «¿Ver o restaurar n ediciones borradas?»
  5. Al restaurar se mezclan ambos historiales. La versión con el contenido fusionado no se sobreescribirá, con lo cual la fusión de historiales está completa.



Para editar

[[wikt:malsín|malsín]] enlace directo al wikcionario

Orden en las secciones

==Véase también==

==Referencias==

{{Listaref}}

==Notas==

<references group='nota'/> para abajo en notas

<ref group='nota'></ref> para el texto

    • {{#tag:ref| Una especie de lanza tradicional que servía para cazar el jabalí o defenderse de algún animal asilvestrado.|group=n.}}

==Bibliografía==

  • {{Cita libro|título=xxxx|nombre= Luciano|apellidos=Huidobro|editorial= xxxx|año=1950|isbn=|ref= Huidobro}}

==Enlaces externos==

{{commons|}}

[[Categoría:]]


  • {{otrosusos|xxx}}


  • Letra más pequeña Está fácil con el monobuque.
  • Citas Está fácil con el botón de Axxxxxxxx.

{{cita|Texto en cita|}}

Versalitas (Angus)

Un poco reducidas:

  • ==<span style="font-variant:small-caps; font-size:85%">Accingere gladio tvo super femur tvvm, potentissime</span>==

En el artículo de Tapicería de la catedral de Palencia

  • ===<span style="font-variant:small-caps">Sice illos a facie mea</span>===

Ocultar

<!-- Este texto no aparecería porque está entre los símbolos marcados en grande y en negrita --> -

VT para la sección de un artículo

{{VT|Catedral de Astorga#Retablo mayor|l1=Retablo mayor de la catedral de Astorga}}

Curiosidades: label1, en ingles etiqueta1 (como no me gusta que se vea el #, tengo que usar el truco del l1 para decirle lo que mostrar; podría llamarse de cualquier forma, pero el que hizo la plantilla lo llamó así; <tt></tt> es para que las letras se vean como en maquina de escribir, resalta sobre lo demás, y parece código de ordenador) Lecciones de Emilio


Campanillas

En las páginas de historial, a la izquierda, hay unos enlaces que dicen “RSS” y “Atom” que proveen un feed que se le puede dar a un agregador para que se fije cada tantos minutos si hay algo nuevo y avise si es así. Saludos. --angus (msjs) 17:36 20 mar 2007 (CET)

Cartelito de vacaciones

  • {{usuario:Mutari/Wikivacas|explicación}}

Plantillas

  • interwiki: XXXXX (para poner en otras wikis
  • {{ELnd|{{PAGENAME}}}}
  • {{Plantilla:Desambiguacion}}
  • {{copyvio|fuente del artículo|tu firma y fecha}}
  • {{Plantilla:Topónimos}}
  • Plantilla:copyvio {{Plantilla:copyvio}}
  • <ref> y </ref>
  • Enlace a categoría commons: {{commonscat|Lake Powell|Texto que se muestra en el enlace}}
  • Enlace a página de commons: {{commons|Raffaello Sanzio|Texto que se muestra en el enlace}}
  • Enlace a página del wikci: {{wiktionary|cabotaje}}
  • Contextualizar: {contextualizar|día|mes}
  • Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1

Para pasar a otras wikis

  • Wikilibros: {{A Wikilibros}}
  • Wikiquote: {{A Wikiquote}}
  • Wikisource: {{A Wikisource}}
  • Wikcionario {{Al Wikcionario}}

Aprendiendo

  • Bluff o bluf. Un bluff viene a ser una situación o hecho que distrae la atención del tema principal.

Categoría incluida en obras de pintura del románico

Que lleva de forma automática au na categoría que no debe existir: Categoría:Cuadros del Románico. Respuesta de Angus:

Hola. Como en la ficha el estilo es “Románico”, se agrega automáticamente la “Categoría:Cuadros del Románico”. Le agregué otro parámetro a la plantilla, “categoría estilo”, para poner la categoría manualmente. Fijate acá. --angus (msjs) 02:51 12 ene 2010 (UTC)

Desconfiguración

Cualquiera que tenga problemas raros, deberían entonces reinstalar su monobook-suite para asegurarse que vuelve a la configuración predeterminada. Primero hay que asegurarse que el gadget en la preferencias está desactivado. Luego borrar el contenido de Special:MiPágina/skin.js. Luego copiar el código de instalación desde acá. Y limpiar la cache completamente.

Apartadico para mis teitos

Categorías que me interesan

Índice de principales plantillas
Bienvenidas:
Para revisar:
Desarrollo:
Estado:
Firma:
Para usuarios:
Actualidad:
Otros proyectos:
Traducciones:


La gran mayoría de plantillas debe utilizarse en el modo sustituir, así se incluirá el contenido que tiene la plantilla en el momento en que se inserta (sin que le afecten posibles modificaciones posteriores de la plantilla), para ello se añade sust: delante del nombre de la plantilla; es decir {{sust:nombre de la plantilla}}.
Para insertar esta tabla en tu página de usuario incluye: {{Wikipedia:Principales plantillas}}, en este caso sin sust: de modo que la relación de las principales plantillas siempre se mantendrá actualizada

Esta plantilla permanecerá sin uso hasta que el operador del bot que la actualizaba pueda hacer los ajustes necesarios, en principio próximamente, o bien la tarea sea asumida por otro operador.