Renault 16
Renault 16 | ||
---|---|---|
Renault 16 TS | ||
Fabricante | Renault | |
Período | 1965-1980 (1 845 959 unidades) | |
Fábricas |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Predecesor | Renault Frégate | |
Sucesor | Renault 20 | |
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías | Liftback cinco puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal central, tracción delantera | |
Dimensiones | 4240 mm / 1628 mm / 1450 mm / 2710 mm | |
Peso | De 980 a 1060 kg | |
Similares |
Alfa Romeo Giulia Audi F103 BMW Serie 3 Citroën GS Fiat 125 Ford Taunus Opel Ascona Peugeot 404 SEAT 131 | |
Diseñador | Philippe Charbonneaux | |
El Renault 16 es un automóvil de turismo del segmento E producido por el fabricante francés Renault entre los años 1965 y 1980. El vehículo tiene una longitud de 4240 mm, una anchura de 1628 mm, una altura de 1450 mm y una batalla de 2710 mm. El peso, según la versión, oscila entre 980 y 1060 kilogramos.
Se trata del primer modelo de automóvil con carrocería liftback, simula las líneas de un sedán pero tiene puerta trasera al igual que todos los hatchback.[1] El R-16 cuenta con una gran amplitud interior.
Tuvo por rivales a modelos como el Citroën ID, los Peugeot 404 y Peugeot 504, el Fiat 125 y el Fiat 132, el Alfa Romeo Giulia, el Austin 1800 o el Ford Taunus entre otros
Índice
Desarrollo[editar]
El desarrollo del Renault 16 se inició en 1961; la compañía francesa buscaba un nuevo modelo de alta gama tras el cese de la producción del Frégate. Los índices de ventas de este modelo habían sido muy altos,[2] más aún atendiendo al hecho de que no incorporaba ningún elemento destacable, circunstancia que llevó al equipo de diseño de Renault —liderado por Philippe Charbonneaux— a crear un vehículo que incorporara algo innovador al segmento. El plan se desarrolló durante los años siguientes con gran discreción, para que evitar descifrar cuales serían las características del nuevo automóvil, que originalmente iba a denominarse Renault 1500. Las primeras imágenes del prototipo no aparecieron en la prensa hasta diciembre de 1964, pocas semanas antes de la creación definitiva del modelo, el 2 de enero de 1965. La primera presentación oficial tuvo lugar en marzo del mismo año, en el Salón del Automóvil de Ginebra, llegando a los concesionarios en junio.
Técnicamente el R-16 adoptó un esquema de tracción delantera conservador, similar al que Citroën había popularizado con el Traction y sus vehículos industriales. Llevaba el motor delantero en posición central-longitudinal, lo que favorecía el reparto de pesos a costa de perjudicar las intervenciones mecánicas, la caja de cambios en prolongación del cigüeñal se situaba delante del eje delantero, mientras que la suspensión empleaba barras de torsión como resorte. La única novedad destacable fue el empleo de un ventilador de mando eléctrico.
Motorizaciones[editar]
Motores de gasolina | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Base/Super | L | TL | TL Automatic | TA | TS | TX | TX Automatic | ||||||||||||
Periodo | 1965-1970 | 1970-1974 | 1974-1975 | 1975-1976 | 1970-1974 | 1974-1975 | 1976-1978 | 1975-1979 | 1969-1970 | 1968-1976 | 1973-1979 | 1974-1979 | |||||||
Tipo de motor | L4 8v, carburación | L4 8v, carburación de doble cuerpo | L4 8v, carburación | L4 8v, carburación de doble cuerpo | |||||||||||||||
Identificación del motor | A1K-697 | A2L-821 | A3M-841 | A2L-821 | A2L-807 | A2M-843 | |||||||||||||
Diámetro x carrera | 76.0 mm x 81.0 mm | 77.0 mm x 84.0 mm | 79.0 mm x 84.0 mm | 77.0 mm x 84.0 mm | 79.0 mm x 84.0 mm | ||||||||||||||
Cilindrada | 1470 cm³ | 1565 cm³ | 1647 cm³ | 1565 cm³ | 1647 cm³ | ||||||||||||||
Relación de compresión | 8.6: 1 | 9.25: 1 | 9.3: 1 | ||||||||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 55 CV (41 kW) @ 5000 | 67 CV (50 kW) @ 5000 | 65 CV (48 kW) @ 5000 | 55 CV (41 kW) @ 5000 | 67 CV (50 kW) @ 5000 | 65 CV (48 kW) @ 5000 | 55 CV (41 kW) @ 5000 | 66 CV (49 kW) @ 5000 | 67 CV (50 kW) @ 5000 | 85 CV (63 kW) @ 5750 | 93 CV (69 kW) @ 6000 | 90 CV (67 kW) @ 6000 | |||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 104 Nm @ 2800 | 113 Nm @ 3000 | 114 Nm @ 3000 | 107 Nm @ 2500 | 113 Nm @ 5000 | 114 Nm @ 300 | 107 Nm @ 2500 | 111 Nm @ 3000 | 113 Nm @ 3000 | 118 Nm @ 3000 | 129 Nm @ 4000 | 131 Nm @ 3500 | |||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||||||||||
Transmisión | Manual, 4 velocidades | Automática, 3 velocidades | Manual, 4 velocidades | Manual, 5 velocidades | Automática, 3 velocidades | ||||||||||||||
Peso | 1010 Kg | 1045 Kg | 1040 Kg | 1030 Kg | 1065 Kg | 1090 Kg | |||||||||||||
Velocidad máxima | 142 Km/h | 150 Km/h | 140 Km/h | 150 Km/h | 140 Km/h | 145 Km/h | 165 Km/h | 170 Km/h | 165 Km/h | ||||||||||
Consumo combinado (L/100 Km/h) | 8.3 | 7.5 | 8.7 | 9 | 7.7 | 7.9 |
Producción[editar]
Durante quince años, Renault produjo casi dos millones de unidades en las plantas de Flins y Sandouville (Francia), Melbourne (Australia) y, a partir de 1974, Novo Mesto (Yugoslavia).[3] En total se comercializaron ocho versiones diferentes, con variaciones entre las producidas con anterioridad y con posterioridad a 1975, año en el que se aplicó una reestilización.
En competición[editar]
La versión deportiva del R-16 participó entre 1968 y 1974 en diversas competiciones de Rally. Cabe mencionar los siguientes trofeos:
- Rally de Etiopía (1968)
- Rally Trípoli-Tobruk-Trípoli (1968)
- Rally de Costa de Marfil (1970 y 1971)
- Rally de Líbano (1970 y 1974)
Premios[editar]
Fue elegido Coche del Año en Europa en 1966, siendo el primer modelo de Renault y producido en Francia en obtener dicho galardón.[4]
Galería[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Stéphane, Damme. «All Renault 16 from 1965 to 1980» (en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2013.
- ↑ Garnier, Matt (20 de enero de 1961). «France 1957-1960: Renault Dauphine reigns» (en inglés). Best Selling Cars. Consultado el 24 de marzo de 2013.
- ↑ «Sharing the Community spirit». Autocar (en inglés) (136): 51-52. 27 de abril de 1972.
- ↑ «Previous Winners. 1966» (en inglés). caroftheyear.prg. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2013.
Bibliografía[editar]
- Lintelmann, Reinhard (2006). 1000 Automóviles. Colonia: NGV. p. 314. ISBN 978-3-625-00035-8.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Renault 16.