Política verde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Tierra fotografiada desde el espacio.

La política verde o ecopolítica es una ideología que pretende fomentar una sociedad ecológicamente sostenible, a menudo, pero no siempre, basada en el ecologismo, la no violencia, la justicia social y la democracia de base.[1][2]​ Comenzó a tomar forma en el mundo occidental en la década de 1970; desde entonces, los partidos verdes se han desarrollado y establecido en muchos países de todo el mundo y han logrado cierto éxito electoral.

El término político verde se utilizó inicialmente en relación con die Grünen (en alemán, "los verdes"),[3][4]​ un partido verde formado a finales de la década de 1970.[5]​ El término ecología política se utiliza a veces en los círculos académicos, pero ha llegado a representar un campo de estudio interdisciplinar, ya que la disciplina académica ofrece amplios estudios que integran las ciencias sociales ecológicas con la economía política en temas como la degradación y la marginación, el conflicto medioambiental, la conservación y el control y las identidades medioambientales y los movimientos sociales.[6][7]

Los partidarios de la política verde tienden a compartir muchas ideas con los movimientos conservacionistas, ecologistas, feministas y pacifistas. Además de la democracia y las cuestiones ecológicas, la política verde se preocupa por las libertades civiles, la justicia social, la no violencia, a veces variantes del localismo y tiende a apoyar el progresismo social.[8]​ Las plataformas de los partidos verdes se consideran en gran medida de izquierdas en el espectro político. La ideología verde tiene conexiones con otras ideologías políticas ecocéntricas, como el ecofeminismo, el ecosocialismo y el anarquismo verde, pero hasta qué punto pueden considerarse formas de política verde es una cuestión de debate.[9]​ A medida que se desarrollaba la filosofía política verde de izquierdas, también surgieron movimientos opuestos en la derecha que incluyen componentes ecológicos, como el ecocapitalismo y el conservadurismo verde.

Partidos políticos[editar]

País Partido Fundación Líder
AlbaniaFlag of Albania.svg Albania
Partido Verde
2001 Edlir Petanaj
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Bündnis 90 - Die Grünen Logo.svg
Alianza 90/Los Verdes
1980 Annalena Baerbock
Bandera de Argentina Argentina Logo Partido Verde Argentina.svg
Partido Verde
2015 Silvia Beatriz Vázquez
Bandera de Australia Australia AustralianGreensLogo official.svg
Verdes Australianos
1992 Richard Di Natale
AustriaFlag of Austria.svg Austria Logo Die Gruenen 2.svg
Los Verdes-La Alternativa Verde
1986 Werner Kogler y Eva Glawischnig-Piesczek
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Ecolo Logo.svg
Ecolo
1980 Rajae Maouane y Jean-Marc Nollet
Groen logo 2022.svg
Verde
1982 Nadia Naji y Jeremie Vaneeckhout
BrasilBandera de Brasil Brasil PV Logo.svg
Partido Verde
1986 José Luiz de França Penna
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria ЗеленаПартияЛого.jpg
Partido Verde
1989 Marina Dragomiretskaya
CanadáBandera de Canadá Canadá Logo Green Party of Canada bilingue.svg
Partido Verde
1983 Elizabeth May
ChileBandera de Chile Chile Partido Ecologista Verde de Chile.svg
Partido Ecologista Verde
2006 Félix González Gatica
ColombiaBandera de Colombia Colombia Alianza Verde.png
Alianza Verde
2005 Antanas Mockus
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica Bandera Partido Verde Ecologista Cartago Costa Rica.svg
Partido Verde Ecologista de Cartago
2004 Rodrigo José Arias Gutiérrez
EspañaBandera de España España Verdes Equo logo.svg
Verdes Equo
2011 Inés Sabanés y Florent Marcellesi
Los Verdes–Grupo Verde (logo).png
Los Verdes-Grupo Verde
1994 Esteban Cabal
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Green Party of the United States Logo (2014).svg
Partido Verde
2001 Howie Hawkins
FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Vihreä Liitto Logo.svg
Liga Verde
1987 María Ohisalo
Bandera de Francia Francia Europe Ecologie-Les Verts Logo.svg
Europa Ecología Los Verdes
2010 Julien Bayou
Bandera de Irlanda Irlanda Green Party (Ireland) logo.svg
Partido Verde
1981 Eamon Ryan
IslandiaBandera de Islandia Islandia Vinstri Græn Logo (2021).png
Movimiento de Izquierda-Verde
1999 Katrin Jakobsdóttir
LetoniaBandera de Letonia Letonia Lv logo zp.svg
Partido Verde
1990 Raimonds Vējonis
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo Déi Gréng Logo.svg
Los Verdes
1983 Djuna Bernard y Meris Šehović
MéxicoFlag of Mexico.svg México Logo Partido Verde (México).svg
Partido Verde Ecologista
1993 Karen Castrejón
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega Miljøpartiet de Grønne logo.svg
Partido Verde
1988 Une Aina Bastholm
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Green Party of Aotearoa New Zealand logo.jpg
Partido Verde
1990 James Shaw y Marama Davidson
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos GroenLinks logo (1994–present).svg
Izquierda Verde
1989 Jesse Klaver
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Bandera PERI.png
Partido Ecologista Radical Intransigente
2013 César Vega
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Logo of the Green Party (Czech Republic).svg
Partido Verde
1990 Vacante
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
Partido Verde
1981 Gustav Fridolin y Åsa Romson

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Wall 2010. p. 12-13.
  2. Peter Reed; David Rothenberg (1993). Wisdom in the Open Air: The Norwegian Roots of Deep Ecology. University of Minnesota Press. p. 84. ISBN 978-0-8166-2182-8. 
  3. Derek Wall (2010). The No-nonsense Guide to Green Politics. New Internationalist. p. 12. ISBN 978-1-906523-39-8. (requiere registro). 
  4. Jon Burchell (2002). The Evolution of Green Politics: Development and Change Within European Green Parties. Earthscan. p. 52. ISBN 978-1-85383-751-7. (requiere registro). 
  5. Playing by the Rules: The Impact of Electoral Systems on Emerging Green Parties. 2007. p. 79. ISBN 978-0-549-13249-3. 
  6. Robbins, Paul (2012). Political Ecology: A Critical Introduction. Wiley-Blackwell. ISBN 9780470657324. 
  7. Peet, Richard; Watts, Michael (2004). Liberation Ecologies: Environment, Development, Social Movements. Routledge. p. 6. ISBN 9780415312363. 
  8. Dustin Mulvaney (2011). Green Politics, An A-to-Z Guide. SAGE publications. p. 394. ISBN 9781412996792. 
  9. Wall 2010. p. 47-66.

Bibliografía[editar]

  • Lomelí, Luis Felipe Gómez. El Ambientalismo. México: Nostra Eds., 2009.