Diferencia entre revisiones de «Matías Fernández»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lp nico (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 67606779 de 187.172.36.8 (disc.)
Línea 215: Línea 215:
!rowspan="2"|Club
!rowspan="2"|Club
!rowspan="2"|Temporada
!rowspan="2"|Temporada
!colspan="2"|Liga
!colspan="2"|Ligansnnds
!colspan="2"|Copa
!colspan="2"|Copa
!colspan="2"|Internacional
!colspan="2"|Internacional

Revisión del 17:31 15 jun 2013

Matías Fernández
Matías Fernández
Datos personales
Nombre completo Matías Ariel Fernández Fernández
Apodo(s) «Matigol»[1]
«El Crá»[2]
«El Pelusa»[3]
Nacimiento Buenos Aires
15 de mayo de 1986 (38 años)[4]
País Argentina
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,79
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Bandera de Chile Colo-Colo)
Club Bandera de Italia Fiorentina
Posición Mediapunta
Selección nacional
Part. 52

Matías Ariel Fernández Fernández (Buenos Aires, Argentina, 15 de mayo de 1986) es un futbolista chileno. Juega en la demarcación de mediapunta en la A.C.F. Fiorentina de la Serie A de Italia.

Dio sus primeros pasos en el fútbol en el club Unión La Calera para luego pasar a formar parte de las divisiones inferiores de Colo-Colo. Debutó en Primera División el 10 de julio de 2003 en un partido contra Deportes Ovalle, estrenándose además ese mismo día como goleador.[5]​ El 2006 conquistó los dos campeonatos nacionales del año, Apertura y Clausura, y fue subcampeón de la Copa Sudamericana.[6]​ Su notable cometido en este último torneo lo llevó a ser elegido Futbolista del año en Sudamérica por el diario El País de Uruguay.[7]​ Además formó parte del Equipo Ideal de América. Mientras que a nivel local la prensa de Chile lo eligió Futbolista del Año [8]​ y Mejor Deportista.[9]

El 18 de octubre de 2006 se confirmó su traspaso al Villarreal C.F. de la Primera División de España.[10]​ Sin embargo el futbolista siguió vistiendo los colores de Colo-Colo hasta el término del Clausura y la Sudamericana. Recién en Diciembre viajó a España donde fue presentado de manera oficial el día 28 en el Estadio El Madrigal ante aproximadamente 3.500 personas.[11]​ Debutó ante el Valencia C.F. el 7 de enero de 2007. Tras tres temporadas y sólo 7 goles en el «Submarino Amarillo» fichó por el Sporting de Lisboa a mediados de 2009.[12]​ En Portugal exhibió una mejor versión y —en la misma cantidad de temporadas— triplicó el número de goles de su paso por el Villarreal. En Julio de 2012 fichó por la A.C.F. Fiorentina de la Serie A de Italia.[13]

Es internacional absoluto con la Selección Chilena. Matías fue capitán de la «Rojita» que disputó el Mundial Sub-20 de 2005 en Holanda. Debutó con la Selección Absoluta el 17 de agosto de 2005 en un amistoso contra Perú. Y marcó sus dos primeros goles el 8 de octubre de 2006, también ante la selección peruana.[14]​ Fue el segundo máximo goleador de Chile en las Clasificatorias rumbo a Sudáfrica 2010 con 4 goles. En el Mundial jugó dos partidos, ante Honduras y Suiza. Hasta el momento es el máximo goleador de Chile en las Clasificatorias rumbo Brasil 2014 con 3 goles.

Biografía

De padre chileno y madre argentina, nació en el barrio de Caballito de Buenos Aires, Argentina,[4]​ vivió por 4 años en Merlo, para luego emigrar a Chile. A esta edad se fue a vivir a La Calera en Chile, donde de joven le apodaban el «Pelusa». Matías tuvo un problema a la columna a los 17 años que casi lo deja fuera del fútbol profesional. Sus primeros pasos en el fútbol los dio en el equipo local de Unión La Calera, en el cual jugó hasta emigrar a Colo-Colo. Antes de llegar a las divisiones inferiores de Colo-Colo, jugo en el club de cemento Melón, donde ya deslumbraba como aspirante a gran futbolista. A los 12 años se fue a probar a la división cadetes de Colo-Colo, donde demostró un gran dominio con el balón. Fue acogido en la pensión de su "Tía Adriana" junto con algunos de sus mejores amigos dentro de Colo-Colo: Fernando Meneses y Juan Gonzalo Lorca; en esta etapa, Matías fue entrevistado para una sección del programa de TVN, Zoom deportivo. En las cadetes de Colo-Colo fue dirigido por el profesor Eduardo Castillo, que actualmente entrena a niños en Colo-Colo, cadetes y una escuela llamada Colo-Colo Carozzi, actual campeón de la copa Lautaro de Colo-Colo. Luego de unos años en Colo-Colo emigró al club Villarreal F.C donde se mantuvo unos años.Su siguiente y quinto equipo como profesional es el Sporting de Lisboa. Posteriormente es transferido a la Fiorentina, Italia donde se desempeña hasta el momento como un jugador destacable, junto al otro chileno David Pizarro.

Trayectoria

Colo-Colo

Debutó en un partido con el primer equipo el día jueves 10 de julio del año 2003[15]​ contra Club de Deportes Ovalle siendo este partido también su debut en las redes, anotando un golazo en el primer tiempo, sacándose con maestría al rival. Este encuentro fue valido por la fase previa de la Copa Sudamericana. El resultado del encuentro fue 4-3 a favor de Ovalle lo que significó la eliminación de Colo-Colo de la competición y el primer y último encuentro de Matías en el 2003. Por el campeonato nacional debutó el día 6 de marzo del 2004, entrando desde la banca, en un partido en el cual Colo-Colo jugaba contra la Universidad de Concepción.

En el Clausura 2004, Fernández fue gran pieza clave en el equipo de Ricardo Dabrowski. Colo-Colo tuvo un plantel sin estrellas, ya que muchos jugadores de la anterior formación, como Juan Pablo Úbeda y Manuel Neira, entre otros, se fueron a otros clubes y el capitán, Marcelo Espina, se retiró. Pero estó sirvió para que Matías destacara en el campeonato, convirtiendo su primer gol el 8 de agosto frente a Cobresal. Y así en el Torneo de Clausura, Colo-Colo llegó a semifinales siendo eliminado por Cobreloa que sería el campeón. Matías totalizó nueve goles y fue elegido el "jugador revelación" y el mejor "aporte joven". Colo-Colo se clasificó al repechaje de la Copa Libertadores 2005, por ser el mejor puntaje de la fase regular, y sería eliminado por Quilmes. Matías jugó 1.465 minutos en 21 encuentros y fue el máximo artillero del equipo colocolino dirigido por Ricardo Dabrowski.

En el Torneo Apertura 2005 Colo-Colo no estuvo a la altura de lo realizado en el Clausura 2004, ni tampoco Matías, que anotó solo dos goles en trece partidos jugados, uno frente a Deportes La Serena, en la goleada del campeonato, 7-3 en favor del conjunto albo, y otro frente a la Unión Española.

Para el Torneo Clausura 2005 Colo-Colo otra vez no pasó de cuartos de final, siendo eliminado por Deportes La Serena en penales por 4-1, pero aun así el conjunto albo se clasificó al repechaje de a Copa Libertadores 2006. Fernández totalizó 7 goles en 18 partidos jugados.

En 2006 Colo-Colo cambió de técnico, asumiendo en la banca Claudio Borghi, el "Bichi". Matías comenzó el año anotando el año en una derrota, en el partido de ida contra las Chivas de Guadalajara (3-1) por el repechaje de la Copa Libertadores 2006; en el de vuelta perdieron 5-3 y quedaron fuera del certamen. Los dirigidos de Borghi quedarían primeros en la Tabla General clasificándose para la Copa Sudamericana 2006. Colo-Colo ganó el Torneo Apertura 2006 frente a su archirrival Universidad de Chile, siendo Matías clave en el juego de ida (2-1) en el que convirtió los dos goles de su equipo. En el partido de vuelta la U. de Chile ganó 1-0 y el ganador se resolvió por penales, donde Colo-Colo ganó 4-2. Matías totalizó 14 goles en 23 partidos jugados, siendo el segundo goleador del Torneo.

En el segundo semestre del año Fernández recibió ofertas de pase del Villarreal CF y el Dynamo de Kiev, que no llegaron a concretarse. Colo-Colo llegó a la final de la Copa Sudamericana, en la que serían derrotados por el Pachuca y ganó el Torneo Clausura 2006. En octubre se confirmó el traspaso de Matías al fútbol español, al Villarreal CF por una cifra cercana a los USD 9.000.000. Fernández totalizo en el torneo local 15 goles, y 9 en la Copa Sudamericana. En ese año ganó el premio al Futbolista sudamericano del año, el mejor fútbolista chileno, y el mejor de los mejores. Así partió a su nuevo destino: Villarreal CF

Villarreal CF

Luego de sus actuaciones en el campeonato chileno y en la Copa Sudamericana, el Villarreal se hizo con sus servicios por 9 millones de euros, transferencia que se concretó con la partida de Fernández a España el 28 de diciembre de 2006, Fernández iba con la obligación de reemplazar al lesionado Robert Pires, lo habría pedido su compratriota el D.T Manuel Pellegrini para que llegara al conjunto del "Submarino".

Dos días después de su llegada a España, el 30 de diciembre de 2006 se confirma que fue elegido por los periodistas especializados de Sudamérica como el Futbolista sudamericano del año,[16]​ superando por 9 votos a Rodrigo Palacio, llegando así a ser el tercer chileno en obtener el premio, y el primero en obtenerlo jugando por un club chileno.

El debut de Matigol en el Villarreal fue el 7 de enero de 2007, en la derrota de su equipo ante el Valencia, por 1-0. El 29 de abril de 2007. Su debut causó mucha expectación, ya que con Robert Pires, ha sido el fichaje más caro del Villarreal, jugó un partido muy regular, con poco deslumbre pero buenos remates al arco. Más expectación sería el 10 de Enero del 2007 en el partido de los Octavos de Final, partido de ida, Villarreal contra el Real Valladolid, Matías jugó el mejor de los 2 partidos que había jugado hasta el momento pero el Villarreal caería. Logra convertir su primer gol en la liga española, ante el Gimnastic de Tarragona.[17]​ De gran factura, gambeteo a dos defensas y enganche al arquero, pero no pudo consolidarse el resto de los partidos. La siguiente temporada, 2007/08, se consolida en el primer equipo, dando toda su confianza al D.T chileno Manuel Pellegrini. Consiguió marcar 3 goles, al Sevilla FC (3-2), al Levante (2-0) y al Deportivo La Coruña(2-0), tras otra campaña irregular en la temporada 2008/09, (Matias marco 3 goles, al Atlético de Madrid (2-3), al Athletic de Bilbao (2-0) y al FC Barcelona (3-3).) Seria finalmente traspasado a Sporting de Lisboa.

Sporting de Lisboa

Matías Fernández jugando con el Sporting de Lisboa.

Posteriormente Fernández fichó por el Sporting Clube de Portugal, mediante un contrato de cuatro años, por € 3,635,000, además de € 250.000 variables. Villarreal también recibió el 20% del valor agregado del valor de la transferencia.[18]

Su primer gol se lo marcó al Vitoria de Guimaraes en un amistoso de preparación a los 30 segundos de haber ingresado al campo de juego, finalmente aquel encuentro terminaría 2-2, El 27 de octubre de 2009, anotó su primer gol para el club en la liga Zon Sagres, en un empate 1-1 ante el Vitória de Guimarães, la adición de otro la semana siguiente, también en la liga, en casa ante el CS Marítimo (de nuevo 1-1) además marco por tercera vez consecutiva en el empate con el Rio Ave (2-2), durante ese año marco en la Copa de Portugal contra el Mafra (4-3), en la UEFA Europa League, añadió otro, en tiempo de descuento del 3-0 de los Leones contra el Everton, en la ronda de la competición de 16 (4-2 en el global), su segunda temporada comenzó con el gol al Tottenham Hotspur en el 2010 en el empate (2-2) por el torneo Barclays New York Challenge donde finálmente se coronaria campeón.

Dentro de la temporada 2010-2011 marcó en cinco oportunidades, en el triunfo sobre el CS Maritimo (1-0), contra Naval (3-1), el Beira Mar (1-0), Vitória de Guimarães (1-1) y ante el campeón de la liga Portugesa, el FC Oporto (2-3), en la UEFA Europa League sumo dos tantos mas ante el Levski Sofia (5-0) y ante el Glasgow Rangers (1-1), Matias exhibió gran parte de su repertorio siendo un pilar fundamental en su club, una lesión lo mantuvo fuera por tres meses.

Antes de volver la temporada 2011-2012 donde suma siete goles, ante el Vaslui de Rusia por (2-0) otra vez por la UEFA Europa League, un doblete ante Uniao de Leiria (3-1), suma otro gol en la UEFA Europa League, el dia 23 de febrero de 2012 contra el Legia de Varsovia a los 84' a través de pelota detenida.[19]​Tras esto el 11 de marzo anota su tercer gol en la liga ante el Vitoria de Guimaraes (5-0), recordada es su participación frente al Manchester City por la UEFA Europa League, donde tras su lanzamiento libre surgio el 1 a 0 con que el Sporting vencería en casa al hasta en ese momento líder de la Premier League. Para el partido de vuelta contra el equipo ingles en Manchester, Matías logra anotar mediante un certero tiro libre para el primer gol de su equipo que a la postre ayudó para que pudiera pasar a cuartos de final del torneo europeo por los goles de visita aunque haya perdido el encuentro (3-2 perdió y marcador global 3-3) y transformándolo como una de las figuras del encuentro.[20]​ El dia 1 de abril logra marcar su septimo gol de la temporada al Uniao Leiria en el minuto 111' mediante pelota parada para sellar el 1-0 final.[21]

Fiorentina

El 27 de Julio de 2012 el Sporting de Lisboa anunció que llegó a un "principio de acuerdo" para transferir a Matías Fernández al ACF Fiorentina de la Serie A. En un breve comunicado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliários de Portugal (CMVM), el club luso informó de la existencia del acuerdo, que se daba por inminente desde hace varios días.[22]​ El Sporting no comentó la cantidad negociada con los italianos para el traspaso de Fernández, pero trascendio que ACF Fiorentina adquirió el pase del chileno en 5,5 millones de Euros.[23]

Debuta por la Fiore el día 2 de septiembre de 2012 en la segunda fecha de la Serie A 2012/13, entrando en el minuto 76 por Manuel Pasqual en la derrota por 2-1 ante el Napoli.

Desde comienzos de febrero del presente año, el club millonario River Plate ha iniciado negociaciones con la dirigencia italiana por la adquisición de Matías, donde se llegó a ningún acuerdo.

El día Sábado 19 de Mayo de 2013 convierte su primer gol en el calcio italiano tras una "pared" con Borja Valero dando como resultado un golazo de media distancia y a ras de suelo frente al ya descendido Pescara en la última fecha de dicho campeonato.

Selección nacional

Selecciones menores

Matías fue capitán de «La Rojita» sub-20 que disputó el Mundial de Holanda en 2005. En el debut golearon por 0-7 a la selección de Honduras, anotando Matías el cuarto gol en el minuto 67.[24]​ Pero a pesar del apabullante estreno en tierras holandesas el cuadro dirigido por José Sulantay cayó por el mismo resultado (0-7) en el segundo partido ante España,[25]​ y en el último encuentro del grupo —contra la selección de Marruecos— perdió 1-0.[26]

Selección absoluta

El 17 de agosto de 2005, Matías debutó con la selección adulta en un amistoso contra Perú, pero La Roja perdió por 3-1 (jugó hasta el minuto 67'). También jugó el 21 de octubre de 2005, en el último partido de las clasificatorias a la Copa Mundial de Fútbol de 2006, contra Ecuador, ingresando por Luis Jiménez en el minuto 68' (el marcador final fue 0-0).[27]

El 7 de octubre de 2006, Fernández volvió a vestir la camiseta nacional, nuevamente contra Perú, pero ahora por el partido de ida de la Copa del Pacífico 2006 (en el Estadio Sausalito). Matías jugó hasta el minuto 62', y anotó dos goles (ambos de tiro libre).[28]​ En el partido de vuelta, no fue convocado.

En la Copa América 2007 Matías jugó tres partidos (ninguno los 90 minutos), contra Ecuador, México y la eliminación contra Brasil, en donde no marco ningún gol.

En las clasificatorias rumbo a Sudáfrica 2010, Matías Fernández jugó 15 de los 18 partidos, donde anotó 4 goles.

El 17 de octubre de 2007, Chile le gana 2-0 a Perú, en el Estadio Nacional de Chile con un gol de Matías, tras una excelente asistencia de Arturo Vidal (el otro gol fue de Humberto Suazo de cabeza, con un centro de el 'Mati-gol').[29]​ Cerca de un año de este gol, el 10 de septiembre de 2008, nuevamente en el Estadio Nacional, Chile vuelve a ganar, pero esta vez, golea a Colombia 4-0, con un golazo de Fernández en el minuto 71',[30]​ tras una gran jugada de Mark González, y otra asistencia de Vidal, Matías le pega de media distancia, y la pelota se clava en el lado derecho de el arco cafetero (los otros goles fueron de Gonzalo Jara, Humberto Suazo e Ismael Fuentes, respectivamente).[31]​ El 29 de marzo de 2009, Chile le volvió a ganar a Perú (3-1 con tantos de Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Matías Fernández), pero ahora en el Estadio Monumental, en Lima.[32]​ Y el último gol de Matías fue el 6 de junio de 2009, ante la selección de Paraguay, en un remate luego de entrar al area (el resultado final fue 2-0, con otro gol de 'Chupete Suazo').[33]

En junio de 2010, Fernández participó en 2 de los 4 partidos que disputó Chile en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, siendo vital en la jugada que le dio a Chile el primer triunfo mundialista después de 48 años.

En Marzo del año 2011, Fernández convirtió dos goles de tiro libre en dos partidos amistosos con la Selección Nacional de Chile, en la que debutaba como director técnico Claudio Borghi: uno a Portugal (que significó un empate), y otro a Colombia (instancia en que Chile venció 2 a 0). Tres meses después, anotó contra la Selección de fútbol de Estonia, en un encuentro amistoso que Chile ganó 4 a 0.

En Octubre del 2011, le anota a la Selección de fútbol de Argentina por clasificatorias mundialistas. Tras un "pivoteo" de Valdivia en el área, aprovechando el pase, le pega con el borde interno del pie para batir al arquero trasandino. En la cuarta fecha ante Paraguay fue elegido la figura del partido, Fernández mostró gran parte de su repertorio y habilito a Pablo Contreras en el 1-0 sobre el conjunto guaraní. Luego, cometió un gol del punto penal ante Ghana donde logra el empate, siendo elegido como figura del partido. Por las clasificatorias nuevamente le convierte un gol a Venezuela el 09 de Junio de 2012 en el 2-0 conseguido como visita en Puerto La Cruz, al recibir un balón en el area, sacarse dos rivales y vencer a Renny Vega el portero venezolano. El día 11 de septiembre de 2012 logra marcar otro tanto para la roja en la derrota 3-1 ante su similar de Colombia en el minuto 42 tras un tiro de media distancia batiendo al meta David Ospina.

Ha convertido catorce goles para Chile adulta, cinco de ellos de pelota detenida.

Goles Internacionales

# Fecha Lugar Rival Gol Resultado Competición
Selección Sub-20
1. 18-01-2005 Estadio Centenario, Armenia, Colombia. PARBandera de Paraguay Paraguay 1–1 3-2 Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005
2. 22-01-2005 Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira, Colombia. ECUBandera de Ecuador Ecuador 2–0 5-1 Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005
3. 05-02-2005 Estadio Centenario, Armenia, Colombia. URUBandera de Uruguay Uruguay 1-0 2-2 Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005
4. 2-1
5. 11-06-2005 Estadio De Vijverberg, Doetinchem, Holanda. HONBandera de Honduras Honduras 4–0 7-0 Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005
Selección Adulta
1. 08-10-2006 Estadio Sausalito, Viña del Mar, Chile. PERBandera de Perú Perú 1-1 3-2 Copa del Pacífico
2. 2-1
3. 07-02-2007 Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo, Venezuela. VENBandera de Venezuela Venezuela 0–1 0-1 Amistoso
4. 17-10-2007 Estadio Nacional de Chile, Santiago, Chile. PERBandera de Perú Perú 2–0 2–0 Clasificatorias Mundial 2010
5. 10-09-2008 Estadio Nacional de Chile, Santiago, Chile. COLBandera de Colombia Colombia 4–0 4–0 Clasificatorias Mundial 2010
6. 29-03-2009 Estadio Monumental, Lima, Perú. PERBandera de Perú Perú 1-3 1-3 Clasificatorias Mundial 2010
7. 06-06-2009 Estadio Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay. PARBandera de Paraguay Paraguay 0-1 0-2 Clasificatorias Mundial 2010
8. 26-03-2011 Estádio Dr. Magalhães Pessoa, Leiria, Portugal. PORBandera de Portugal Portugal 1-1 1-1 Amistoso
9. 29-03-2011 Kyocera Stadion, La Haya, Holanda. COLBandera de Colombia Colombia 0-1 0-2 Amistoso
10. 19-06-2011 Estadio Monumental David Arellano, Santiago, Chile ESTBandera de Estonia Estonia 1–0 4–0 Amistoso
11. 07-10-2011 Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires, Argentina. ARGBandera de Argentina Argentina 2-1 4–1 Clasificatorias Mundial 2014
12. 29-02-2011 PPL Park, Pensilvania, Estados Unidos. GHABandera de Ghana Ghana 1-1 1-1 Amistoso
13. 09-06-2012 Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz, Venezuela. VENBandera de Venezuela Venezuela 0-1 0-2 Clasificatorias Mundial 2014
14. 11-09-2012 Estadio Monumental David Arellano, Santiago, Chile. COLBandera de Colombia Colombia 1–0 1–3 Clasificatorias Mundial 2014

Participaciones en Copa América

Torneo Sede Resultado PJ Goles
Copa América 2007 Bandera de Venezuela Venezuela Cuartos de Final 3 0
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Cuartos de Final 1 0

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatoria Resultado Posición PJ Goles
Bandera de Alemania Clasificatorias a Alemania 2006 No clasificó 1 0
Bandera de Sudáfrica Clasificatorias a Sudáfrica 2010 Clasificó 15 4
Bandera de Brasil Clasificatorias a Brasil 2014 En disputa 10 3

Participaciones en Copas del Mundo

Año Sede Resultado PJ Goles
2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Octavos de Final 2 0

Clubes

Club País Temporadas
Colo-Colo Bandera de Chile Chile 2003 - 2006
Villarreal CF Bandera de España España 2007 - 2009
Sporting Lisboa Bandera de Portugal Portugal 2009 - 2012
ACF Fiorentina Bandera de Italia Italia 2012 - Presente

Estadísticas

Club Temporada Ligansnnds Copa Internacional Otros Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Colo-Colo[34]
ChileBandera de Chile Chile
Clausura 2003 0 0 - - 1 1 - - 1 1
Apertura 2004 2 0 - - - - - - 2 0
Clausura 2004 22 9 - - - - 2 0 24 9
Apertura 2005 13 2 - - 1 0 - - 14 2
Clausura 2005 18 7 - - - - - - 18 7
Apertura 2006 23 14 - - 2 1 - - 25 15
Clausura 2006 18 15 - - 12 9 - - 30 24
Total 96 47 0 0 16 11 2 0 114 58
Villarreal C. F.[35]
EspañaBandera de España España
2006/2007 20 1 2 0 - - - - 22 1
2007/2008 30 3 3 0 6 0 - - 39 3
2008/2009 21 3 2 0 7 0 - - 30 3
Total 71 7 7 0 13 0 - - 91 7
Sporting Lisboa[36]
Bandera de Portugal Portugal
2009/2010 27 3 3 1 13 1 3 2 46 7
2010/2011 20 5 3 0 6 2 - - 29 7
2011/2012 20 4 5 0 10 3 - - 35 7
Total 67 12 11 1 29 6 3 2 110 21
ACF Fiorentina[37]
Italia Italia
2012/13 17 1 2 0 - - - - 19 1
Total 17 1 2 0 - - - - 19 1
Totales 251 67 20 1 58 17 5 2 334 87

Palmarés

Campeonatos ganados

Título Club País Año
Primera División Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2006-A
Primera División Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2006-C
Barclays New York Challenge Sporting CP Bandera de Portugal Portugal 2010

Distinciones individuales

Distinción Año
Futbolista del año en Sudamérica[16] 2006
Equipo Ideal de América 2006
Futbolista del año en Chile[38] 2006
Mejor Deportista de Chile[39] 2006
Medalla Bicentenario 2010

Referencias

  1. «Matigol, a la Fiorentina». 
  2. «Tildan de "crá" a Matías Fernández por eficacia goleadora en práctica del Sporting». 
  3. «Matías Fernández, "El Pelusa" que nos cayó del cielo». 
  4. a b «Deporte.cl - El Mati rompió el silencio con D13 Full». 
  5. http://www.emol.com/noticias/deportes/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=240161. . Repaso a la carrera de Matías Fernández en Emol
  6. «Pachuca se queda con la corona y Colo-Colo con las lágrimas.». 
  7. «Matías Fernández fue elegido el Mejor de América.». 
  8. Europa Press, ed. (2006). «Matías Fernández, designado mejor futbolista chileno del año por la prensa de su país». Consultado el 29 de abril de 2007. 
  9. Radio Cooperativa, ed. (2006). «Matías Fernández fue distinguido como el "Mejor de los Mejores"». Consultado el 29 de abril de 2007. 
  10. «Villarreal confirma compra de Matias Fernadez.». 2006. 
  11. «Villarreal presenta oficialmente a Matias Fernadez.». 2006. 
  12. «Sporting de Lisboa oficializó acuerdo por Matías Fernández.». 2009. 
  13. «Matías Fernández ya es la de Fiorentina y firma un contrato por cuatro años en Italia.». 2012. 
  14. «Con gran actuación de Matías Fernández Chile ganó a Perú en Viña.». 2012. 
  15. http://www.emol.com/noticias/deportes/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=240161. . Repaso a la carrera de Matías Fernández en Emol
  16. a b José Luis Pierrend (2006). «South American Coach and Player of the Year». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2007. 
  17. El Mercurio Online, ed. (2007). «Matías Fernández anotó su primer gol en la Liga española». Consultado el 29 de abril de 2007. 
  18. Emol, ed. (2012). «Matías Fernández podría ser traspasado a la Fiorentina de Italia». Consultado el 25 de julio de 2012. 
  19. Ferplei, ed. (2012). «Matías Fernández anotó y ayudó a clasificación del Sporting en Europa League». Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  20. Redgol, ed. (2012). «Sporting de Lisboa eliminó al City en “regreso” de Matigol (video, gol)». Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  21. Redgol, ed. (2012). «Matías Fernández anotó en la agonía en triunfo del Sporting (Video, gol)». Consultado el 1 de abril de 2012. 
  22. Emol, ed. (2012). «Sporting de Lisboa anuncia venta de Matías Fernández a la Fiorentina de Italia». Consultado el 27 de julio de 2012. 
  23. Redgol, ed. (2012). «Matías Fernández a un paso de irse a la Fiorentina». Consultado el 26 de julio de 2012. 
  24. «Sub 20: Chile aprueba con distinción su debut». Emol.com. 11 de junio de 2005. 
  25. «Chile está de vuelta en la tierra tras caer ante España 7-0 en Mundial Sub 20.». Emol.com. 14 de junio de 2005. 
  26. «Sub 20: Chile, a la espera de un milagro tras caer ante Marruecos.». Emol.com. 17 de junio de 2005. 
  27. «Marcador Virtual: Chile vs. Ecuador». Radio Cooperativa. 12 de octubre de 2005. Consultado el 12/10/2005. 
  28. «Ventaja para Chile». ESPN Deportes. 7 de octubre de 2006. Consultado el 7/10/06. 
  29. «Argentina se despega en jornada con triunfos locales». FIFA.com. 18 de octubre de 2007. Consultado el 18/10/07. 
  30. «Renacer de Matías Fernández genera ilusión en Chile y España». Terra. 12 de septiembre de 2008. Consultado el 12/9/2008. 
  31. «Chile golea a Colombia y se mete en zona de clasificación». Emol. 10 de septiembre de 2008. Consultado el 10/9/2008. 
  32. «Perú - Chile». FIFA.com. 29 de marzo de 2009. Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  33. «Chile gana en Paraguay y pone un pie en Sudáfrica». Terra Argentina. 6 de junio de 2009. Consultado el 6/6/9. 
  34. Historial de Matías Fernández como Jugador
  35. Historial de Matías Fernández en el futbol español
  36. Historial de Matías Fernández
  37. Historial de Matías Fernández
  38. Europa Press, ed. (2006). «Matías Fernández, designado mejor futbolista chileno del año por la prensa de su país». Consultado el 29 de abril de 2007. 
  39. Radio Cooperativa, ed. (2006). «Matías Fernández fue distinguido como el "Mejor de los Mejores"». Consultado el 29 de abril de 2007. 

Enlaces externos


Predecesor:
Carlos Tévez
Futbolista sudamericano del año
2006
Sucesor:
Salvador Cabañas