Kazuo Ishiguro
Kazuo Ishiguro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de noviembre de 1954 (67 años) Nagasaki (Japón) | |
Nacionalidad | Japonesa (1954-1982) y británica (desde 1982) | |
Familia | ||
Padres |
Shizuo Ishiguro Shizuko Ishiguro | |
Cónyuge | Lorna MacDougall (desde 1986) | |
Hijos | Naomi Ishiguro (n. 1992) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, escritor, guionista, autor, escritor de ciencia ficción, letrista y compositor de canciones | |
Años activo | desde 1981 | |
Empleador | London Cyrenians Housing (1979-1981) | |
Obras notables | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Kazuo Ishiguro (カズオ・イシグロ Kazuo Ishiguro, formalmente 石黒一雄 Ishiguro Kazuo), (Nagasaki, Japón, 8 de noviembre de 1954) es un escritor británico de origen japonés que escribe en lengua inglesa. Recibió el Premio Nobel de Literatura 2017.[1]
Biografía[editar]
Kazuo Ishiguro nació en Japón pero, cuando contaba con apenas cinco años, su familia se trasladó a Londres (Inglaterra), donde terminó fijando su residencia y adquirió su nacionalidad. De los 5 a los 12 años estudió piano; [2] en 1978 se graduó en Inglés y Filosofía por la Universidad de Kent y en 1978 obtuvo el máster de Escritura Creativa por la Universidad de East Anglia. Comenzó a hacer guiones para series de televisión y pequeños relatos. Después vinieron sus novelas, que se caracterizan por una psicología de angustia y recuerdo del pasado. El Japón de la posguerra, el nazismo y los periodos anteriores a la II Guerra Mundial son los temas más tratados en sus obras.
Ha recibido los más importantes premios literarios, como el Premio Nobel de Literatura en 2017, el Premio Booker o el Premio Whitbread (mejor autor novel británico del año) y su obra ha sido traducida a 28 idiomas.
Obra[editar]
Novelas[editar]
- Pálida luz en las colinas (A Pale View of Hills, 1982), trad. de Ángel Luis Hernández, publicada por Anagrama en 1994.
- Un artista del mundo flotante (An Artist of the Floating World, 1986), trad. de Ángel Luis Hernández, publicada por Anagrama en 1994.
- Los restos del día o Lo que queda del día (The Remains of the Day, 1989), trad. de Ángel Luis Hernández, publicada por Anagrama en 1990.
- Los inconsolables (The Unconsoled, 1995), trad. de Jesús Zulaika, publicada por Anagrama en 1997.
- Cuando fuimos huérfanos (When We Were Orphans, 2000), trad. de Jesús Zulaika, publicada por Anagrama en 2001.
- Nunca me abandones (Never Let Me Go, 2005), trad. de Jesús Zulaika, publicada por Anagrama en 2005.
- El gigante enterrado (The Buried Giant, 2015), trad. de Mauricio Bach, publicada por Anagrama en 2016.
- Klara y el Sol (Klara and the Sun, 2021), trad. de Mauricio Buch, publicada por Anagrama en 2021.
Colección de cuentos[editar]
- Nocturnos: cinco historias de música y crepúsculo (Nocturnes: Five Stories of Music and Nightfall, 2009), trad. de Antonio-Prometeo Moya, publicado por Anagrama en 2010.
Cuentos[editar]
- "A Strange and Sometimes Sadness", "Waiting for J" y "Getting Poisoned" (1981). En la antología Introduction 7: Stories by New Writers.
- "The Summer After the War". En Granta 7 (1983)
- "A Family Supper". En Firebird (1983)
- "October 1948". En Granta 17 (1985)
- "A Village After Dark". En The New Yorker (2001)
Guiones[editar]
- A Profile of Arthur J. Mason (1984). Guion para Channel 4.
- The Gourmet (1987). Guion para la BBC.
- The Saddest Music in the World (The Saddest Music in the World, dirigida por Guy Maddin en 2003). Historia original.
- La condesa rusa (The White Countess, dirigida por James Ivory en 2005). Guion de cine.
Letras de canciones[editar]
- "The Ice Hotel", "I Wish I Could Go Travelling Again", "Breakfast on the Morning Tram" y "So Romantic", con Jim Tomlinson, en el álbum de Stacey Kent nominado al Grammy Breakfast on the Morning Tram (2007).
- "Postcard Lovers", con Tomlinson, en el álbum de Stacey Kent Dreamer in Concert (2011).
- "The Summer We Crossed Europe in the Rain", "Waiter, Oh Waiter" y "The Changing Lights, con Tomlinson, en el álbum de Stacey Kent The Changing Lights (2013).
- "Bullet Train", "The Changing Lights" y "The Ice Hotel", con Tomlinson en el álbum de Kent I Know I Dream: The Orchestral Sessions (2017).
- "The Ice Hotel", con Tomlinson, en el álbum Quatuor Ébène Brazil (2013), con la colaboración de Stacey Kent.
Adaptaciones cinematográficas[editar]
- Lo que queda del día (The Remains of the Day, 1993), dirigida por James Ivory, producida por Mike Nichols, Ismael Merchant y John Calley, con guion de Ruth Prawer Jhabvala, e interpretada por Anthony Hopkins, Emma Thompson, Christopher Reeve, James Fox, Hugh Grant y Ben Chaplin.
- La película obtuvo 8 candidaturas a los Premios Óscar, 5 candidaturas a los Premios Globo de Oro y 6 candidaturas a los Premios BAFTA, pero de todas estas nominaciones solo obtuvo el premio BAFTA a la mejor actuación para Anthony Hopkins.
- Nunca me abandones (Never Let Me Go, 2010), dirigida por Mark Romanek, con guion de Alex Garland, e interpretada por Carey Mulligan, Keira Knightley y Andrew Garfield.
- La película obtuvo 5 candidaturas a los premios de la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Películas de terror, pero solo obtuvo el galardón a la mejor actuación secundaria para Andrew Garfield.
Estudios[editar]
- Villar Flor, Carlos (1997). «Crisis y cambio de valores en la Posguerra de Gran Bretaña y Japón según la ficción de Kazuo Ishiguro». En Caramés Lage, José Luis; Escobedo de Tapia, Carmen; Bueno Alonso, Jorge Luis, eds. El discurso artístico en Oriente y Occidente. Semejanzas y contrastes 2. Oviedo: Universidad de Oviedo. pp. 577-591. ISBN 84-8317-030-2.
- Villar Flor, Carlos (2000). «Literary Englishness in Kazuo Ishiguro's "The remains of the day"». En Gallardo, Pere; Llurda Giménez, Enric, eds. Proceedings of the 22nd International Conference of AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglonorteamericanos). Lleida, 17-19 december 1998 (en inglés). Lérida: Universitat de Lleida. pp. 471-477. ISBN 84-8409-045-0.
Referencias[editar]
- ↑ «Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017». El País. 5 de octubre de 2017. Consultado el 5 de octubre de 2017.
- ↑ Música de fondo. Entrevista a Kazuo Ishiguro en diario El País, 03/07/2010
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kazuo Ishiguro.
Wikiquote en inglés alberga frases célebres de y sobre Kazuo Ishiguro.
- Portal dedicado al autor en Epdlp, con una selección de textos del mismo
- NHK WORLD Exclusive Interview with Kazuo Ishiguro (en inglés)
Predecesor: Bob Dylan |
Premio Nobel de Literatura 2017 |
Sucesor: Olga Tokarczuk |
- Hombres
- Nacidos en 1954
- Nacionalizados del Reino Unido
- Alumnado de la Universidad de Kent
- Oficiales de la Orden del Imperio Británico
- Alumnado de la Universidad de Anglia del Este
- Escritores del Reino Unido del siglo XX
- Escritores en inglés
- Escritores de Japón del siglo XX
- Laureados con el Premio Nobel 2017
- Nacidos en Nagasaki