Mike Nichols
Mike Nichols | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Igor Peschkowsky | |
Nacimiento | 6 de noviembre de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 2014 (83 años) Nueva York, ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense ![]() |
|
Familia | ||
Madre | Brigitte Landauer ![]() |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | director de cine, director de teatro, comediante | |
Año de debut | 1955 | |
Año de retiro | 2014 | |
Miembro de | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor director 1967 The Graduate |
|
Globos de Oro | Mejor director 1967 The Graduate |
|
Premios BAFTA | Mejor director 1967 The Graduate |
|
Premios Emmy | Mejor director en una miniserie o telefilme 2001 Wit 2003 Angels in America |
|
Distinciones |
|
|
[editar datos en Wikidata] |
Mike Nichols, nacido como Michael Igor Peschkowsky (Berlín, Alemania, 6 de noviembre de 1931 - Nueva York, 19 de noviembre de 2014), fue un director de cine y de teatro, actor y productor estadounidense de origen alemán.[1]
Carrera[editar]
En la segunda mitad de la década de los cincuenta fundó, junto con Elaine May, Alan Arkin y Barbara Harris, la compañía The Compass, llamada después The Second City. En 1960, sus dúos con Elaine May se hicieron famosos en los cabarés de Nueva York.
Después de trabajar como director de escena en Broadway, se trasladó a Hollywood, donde en 1966 llevó al cine la obra de Edward Albee ¿Quién teme a Virginia Woolf?, protagonizada por Richard Burton y Elizabeth Taylor. Este filme alcanzó resonante éxito al sumar 13 nominaciones a los premios Oscar y ganar finalmente cinco estatuillas, entre ellas la de mejor actriz protagonista.
En 1967 Nichols dirigió su segundo gran éxito: la película El graduado, por la cual ganó el premio Óscar al mejor director y que supuso el lanzamiento al estrellato de Dustin Hoffman.
Tras los fracasos de The Day of the Dolphin (El día del delfín) y de The Fortune, Mike Nichols se reorientó hacia la producción para televisión y al teatro, para volver a la producción cinematográfica en la década de 1980, dirigiendo, entre otras películas, Silkwood (1983), Se acabó el pastel (1986), Biloxi Blues (1988), Armas de mujer/Secretaria ejecutiva (1988), The Birdcage (1996), Closer (2004) y La guerra de Charlie Wilson (2007).
Nichols falleció a los 83 años de un ataque al corazón en Nueva York el 19 de noviembre de 2014.[2]
Premios[editar]
Óscar[editar]
1988 | Mejor Director | Armas de mujer/Secretaria ejecutiva | Candidato |
1983 | Mejor Director | Silkwood | Candidato |
1967 | Mejor Director | El graduado | Ganador |
1966 | Mejor Director | ¿Quién teme a Virginia Woolf? | Candidato |
Referencias[editar]
- ↑ Gates Jr, Henry Louis, (2010). Faces of America: How 12 Extraordinary People Discovered Their Pasts. New York: New York University Press. pp. 14-33. ISBN 9780814732649.
- ↑ «Muere Mike Nichols, el director de El graduado». El País. 20 de noviembre de 2014. Consultado el 20 de noviembre de 2014.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
- Mike Nichols Acepta el Premio a la Trayectoria del AFI en 2010 en YouTube - American Film Institute; (en inglés).
- The Evolution of Mike Nichols, artículo de New York; (en inglés).
- Mike Nichols en Internet Movie Database (en inglés)
- «Tumba de Mike Nichols» (en inglés). Find a Grave.
- Hombres
- Nacidos en 1931
- Fallecidos en 2014
- Berlineses
- Artistas exiliados del nazismo
- Directores de cine de Alemania
- Directores de cine de Estados Unidos
- Comediantes judíos
- Judíos de Alemania
- Ganadores del Premio Kennedy
- Ganadores del premio Óscar a la mejor dirección
- Ganadores del Globo de Oro al mejor director
- Ganadores del premio BAFTA
- Fallecidos por ataque al corazón
- Medalla Nacional de las Artes