Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos de Atenas 2004»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.152.191.218 a la versión 18734932 de Rage against usando TW.
Línea 76: Línea 76:
Otras ciudades que postularon, pero que no pasaron el corte fueron: [[Estambul]], [[Turquía]]; [[Lille]], [[Francia]]; [[Rio de Janeiro (ciudad)|Rio de Janeiro]], [[Brasil]]; [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Puerto Rico]]; [[Sevilla]], [[España]] y [[San Petersburgo]], [[Rusia]].
Otras ciudades que postularon, pero que no pasaron el corte fueron: [[Estambul]], [[Turquía]]; [[Lille]], [[Francia]]; [[Rio de Janeiro (ciudad)|Rio de Janeiro]], [[Brasil]]; [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Puerto Rico]]; [[Sevilla]], [[España]] y [[San Petersburgo]], [[Rusia]].


GUAGUA
===Recorrido de la Antorcha Olímpica===
{{AP|Anexo:Viaje de la Antorcha Olímpica de Atenas 2004|l1=Viaje de la Antorcha Olímpica de Atenas 2004}}
La [[antorcha olímpica]] de estos juegos visitó en 35 días 26 países de los cinco [[continente]]s. En total pasó por 33 ciudades de todo el mundo (entre ellas todas las sedes anteriores de los [[Juegos Olímpicos de verano]]) más su largo trayecto por numerosas localidades griegas.

El fuego olímpico fue encendido, como es tradición, el [[25 de marzo]] en [[Olimpia]] y después de más de un mes de recorrido por tierras griegas viajó a [[Sydney]] donde inició su recorrido internacional, el [[4 de junio]]. Tras recorrer todo el mundo, el [[9 de julio]] llegó nuevamente a Grecia y tras otro mes de visita por diversas ciudades llegó el [[13 de agosto]], día de apertura de los juegos, al [[Estadio Olímpico de Atenas]].


==Apertura==
==Apertura==

Revisión del 01:21 12 jul 2008

Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Juegos Olímpicos

Los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano se celebraron en Atenas (Grecia) desde el 13 de agosto al 29 de agosto de 2004. Durante 17 días se celebraron los eventos deportivos más grandes y costosos de la historia, reuniendo a delegados de 202 países y más de 11 mil atletas.

Sus mascotas oficiales fueron Atenea (Αθηνα) y Febo (Φοίβος), llamados así en honor de la diosa Atenea y de su hermano Apolo, antiguos protectores de la ciudad.

El símbolo del evento fue la corona de laurel, dado su significado en la antigua Grecia y en sus primeros Juegos Olímpicos; por ello se impuso una corona semejante a los tres medallistas de cada prueba.

Antecedentes

Candidatura

Tras perder los Juegos Olímpicos del Centenario ante la estadounidense Atlanta, Atenas se vio inmersa en un proceso para ser elegida como sede de los Juegos Olímpicos. En septiembre de 1997, en Lausana, Suiza, un año después de Atlanta 1996, Atenas superó a la ciudad de Roma, Italia por 66 votos contra 41, siendo elegida para celebrar los XXVIII Juegos Olímpicos. Ciudad del Cabo en Sudáfrica, Estocolmo en Suecia y Buenos Aires en la Argentina, fueron eliminadas en rondas previas.

106º Sesión del Comité Olímpico Internacional
5 de septiembre de 1997, Lausana, Suiza
Ciudad País Votación
Atenas Grecia 32 - 38 52 66
Roma Italia 23 - 28 35 41
Ciudad del Cabo Sudáfrica 16 62 22 20 -
Estocolmo Suecia 20 - 19 - -
Buenos Aires Argentina 16 44 - -

Otras ciudades que postularon, pero que no pasaron el corte fueron: Estambul, Turquía; Lille, Francia; Rio de Janeiro, Brasil; San Juan, Puerto Rico; Sevilla, España y San Petersburgo, Rusia.

GUAGUA

Apertura

Llama olímpica en la ceremonia de apertura

La ceremonia de apertura de los XXVIII Juegos Olímpicos se llevó a cabo el 13 de agosto de 2004, en el Estadio Olímpico de Atenas, ante más de cien mil espectadores. Luego de una introducción sobre el carácter marítimo de Grecia, la cancha principal se llenó con agua simunlando una gran piscina. Desde este gran lago surgieron en llamas los cinco anillos olímpicos dando inicio a una enorme puesta en escena de cientos de actores en carros alegóricos relatando la historia de Grecia, contando desde la mitología antigua hasta los tiempos actuales.


La parada de naciones reunió a 11.000 atletas provenientes de 202 naciones, bajo la música del neerlandés DJ Tiësto. La delegación de Afganistán, ausente en los Juegos Olímpicos desde la llegada del movimiento talibán al poder, fue calurosamente recibida al igual que la delegación iraquí; por el contrario, la delegación de los Estados Unidos fue recibida entre pifias como forma de repudio a la actuación de ese país en la Guerra de Irak. Las delegaciones de las dos Coreas marcharon juntas de manera simbólica dado que sus delegaciones participan de manera separada. Kiribati marchó por primera vez, tras ser aceptada en el Comité Olímpico, mientras que los representantes de Timor Oriental marcharon por primera vez bajo su bandera. La cantante islandesa Björk cantó al final de la ceremonia, antes del encendido de la flama olímpica.

La ceremonia se dio por finalizada tras el encendido de la llama olímpica, por el medallista de windsurf de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Nikolaos Kaklamanakis.

Clausura

Imágenes de la ceremonia de apertura

Los juegos finalizaron el 29 de agosto. La ceremonia de clausura fue realizada en el Estadio Olímpico de Atenas en donde se inauguraron 16 días antes. Se estima que unos 70.000 espectadores asistieron a la ceremonia de clausura.

La ceremonia se inició con la participación de músicos griegos, entre ellos Haris Alexiou, Elefthería Arvanitáki, Dimitra Galani, Giórgos Ntaláras y Sakis Rouvas; al mismo tiempo miles de actores realizaban actuaciones con bastante humor en el terreno del estadio. Acto sequido se realizó la entrega de premios del último evento de los juegos, el maratón masculino.

A continuación cada país participante se vio representado por un atleta que portaba su respectiva bandera, seguidos del resto de los atletas con todas las delegaciones entremezcladas.

Después de los discursos de clausura, se escucharon los himnos de Grecia y de China. El alcalde de Atenas pasó la bandera olímpica al alcalde de Pekín. Luego de una corta presentación de actores chinos se declararon oficialmente clausurados los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Deportes olímpicos

En el programa olímpico de Atenas se incluyeron 37 disciplinas agrupadas en 28 deportes: atletismo

Países participantes

Remo en los Juegos Olímpicos

Medallas

Ver medallero completo en Medallero de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Evento Oro Plata Bronce
1 Estados Unidos 35 39 29 103
2 China 32 17 14 63
3 Rusia 27 27 38 92
4 Australia 17 16 16 49
5 Japón 16 9 12 37
6 Alemania 14 16 18 48
7 Francia 11 9 13 33
8 Italia 10 11 11 32
9 Corea del Sur 9 12 9 30
10 Reino Unido 9 9 12 30

Sedes

Sedes de competición

Estadios de fútbol

Sedes de no competición

  • Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos
  • Centro Internacional de Radio y Televisión (IBC)
  • Centro Principal de Prensa (MPC)
  • Villa Olímpica


Momentos Importantes para Chile

La obtención, por vez primera, de la medalla de oro para este país. Estas, fueron conseguidas en el tenis. La primera fue conseguida en el match de dobles contra Alemania, donde Nicolás Massú y Fernando González, levantaron un punto de partido en contra para quedarse con la medalla recién al quinto set al vencer a la pareja alemán hecha por Nicolas Kiefer y Rainer Schuettler.

La segunda, la obtuvo Nicolás Massú al derrotar en singles al estadounidense Mardy Fish

Véase también

Enlaces externos