Estefanía Banini
Estefanía Banini | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||
Nombre completo | Estefanía Romina Banini Ruiz | ||||||||||||||
Apodo(s) |
Estefi | ||||||||||||||
Nacimiento |
Mendoza, Argentina 21 de junio de 1990 (30 años) | ||||||||||||||
País | Argentina | ||||||||||||||
Nacionalidad(es) |
![]() | ||||||||||||||
Altura | 1,55 m (5 ′ 1 ″) | ||||||||||||||
Peso | 55 kg (121 lb) | ||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||
Deporte | Fútbol femenino | ||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||
Debut deportivo |
2011 (Colo-Colo) | ||||||||||||||
Club |
![]() | ||||||||||||||
Liga | Liga Femenina Iberdrola | ||||||||||||||
Posición | Mediocampista | ||||||||||||||
Dorsal(es) | 10 | ||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||
Selección |
![]() | ||||||||||||||
Debut | 4 de noviembre de 2010 | ||||||||||||||
Dorsal(es) | 10 | ||||||||||||||
Part. (goles) | 19 (10) | ||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Estefanía Romina Banini Ruiz (Mendoza, Argentina, 21 de junio de 1990) es una futbolista argentina. Juega de mediocampista en Levante UD de la Liga Femenina Iberdrola.[1][2] Fue la capitana de la selección Argentina en el mundial femenino de 2019 en Francia.[3]
Primeros años[editar]
Estefanía Banini nació en la ciudad de Mendoza, Argentina. Es hija de Tito Banini y Elizabeth Ruiz.[4]
Carrera[editar]
Banini se inició futbolísticamente en el Club Cementista de Mendoza, un club de fútbol sala masculino, al que ingresó a los 7 años. A los 16 años pasó a formar parte del Club Las Pumas de la misma ciudad.[5][6]
Colo-Colo[editar]
Tras su buen desempeño en la Copa América Femenina 2010, es contactada por el preparador físico de Colo-Colo, Paulo Escudey, quien inicia las gestiones para que el club albo fiche a la jugadora argentina. Finalmente, Banini sella un acuerdo de un año con Colo-Colo, el cual considera un sueldo de USD $ 500 a 600, alojamiento, comida y viáticos.[7]
En su primer año en la casa alba, logra los campeonatos de Apertura y Clausura de 2011. Además obtiene el subcampeonato de la Copa Libertadores Femenina 2011 tras perder por la cuenta mínima ante el São José.
Al año siguiente logra su tricampeonato, tras vencer en el Campeonato de Apertura 2012. Disputó la Copa Libertadores Femenina 2012, llegando a la final continental ante el Foz Cataratas. El partido finalizó 0:0, por lo que definió mediante lanzamientos de penalti, instancia en la que Colo-Colo se impuso 4:2 y se coronó campeón de Copa Libertadores por primera vez.
Su gran desempeño con las albas terminaría traduciéndose en la obtención del premio a la Mejor deportista del fútbol femenino de Chile, siendo la primera extranjera en obtenerlo desde su instauración en 2007.[8]
Washington Spirit[editar]
El 22 de enero de 2015, el club estadounidense Washington Spirit anunció la contratación de la mediocampista argentina,[9] gracias a gestiones realizadas por el exentrenador de la selección femenina de fútbol de Argentina, Ezequiel Nicosia.[10] El 8 de mayo del mismo año, tras apenas cuatro partidos disputados, el club comunica que la jugadora estará fuera de las canchas por 5 a 6 meses, tras una lesión de la rodilla derecha.[11]
Valencia CF Femenino[editar]
Tras su paso efímero por la National Women's Soccer League, con 25 años decide poner rumbo al Viejo Continente fichando por el equipo ché, el cual está en un momento dulce y considera que fichar a Estefanía Banini era la mejor opción para cubrir la demarcación del centro del campo.
Levante UD[editar]
La mediocentro ficharía por el Levante UD la temporada 18/19 a la finalización de la cual renovaría por dos años más para vestir de azulgrana hasta junio de 2021.[12]
Selección nacional[editar]

Ha sido internacional con la Selección femenina de fútbol de Argentina desde 2010.[13]
El 10 de junio de 2019 debutó en los Mundiales jugando de titular en el empate 0-0 contra Japón consiguiendo el primer punto ganado por la Selección femenina de fútbol de Argentina en la historia de los mundiales. Fue elegida la mejor jugadora del partido.[14] Posteriormente, Banini no fue convocada para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, ni para el prestigioso torneo SheBelieves Cup. Corrieron rumores de diferencias con el entrenador Carlos Borrello, aunque este último siempre las negó. [15]
Debido a su posición en la cancha y al número que usa, la empezaron a comparar con el jugador argentino, y surgió el apodo "la Messi". Banini respondió que es linda la comparación, pero prefiere que a todas las jugadoras las conozcan por sus nombres.[16]
Reconocimiento internacional[editar]
Estefanía Banini fue elegida por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS) dentro del equipo ideal de Sudamérica de la década 2011- 2020.[17]
Estadísticas[editar]
Clubes[editar]
Club | País | Año |
---|---|---|
Colo-Colo | ![]() |
2011–2014 |
Washington Spirit | ![]() |
2015–2016 |
Valencia CF | ![]() |
2016–2017 |
Washington Spirit | ![]() |
2017–2018 |
Levante UD | ![]() |
2018 - presente |
Selecciones[editar]
Participaciones en fases finales[editar]
Competición | Categoría | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Copa América Femenina 2010 | Selección femenina de fútbol de Argentina | ![]() |
Fase final | ? | 1 |
Torneo femenino de fútbol en los Juegos Suramericanos de 2014 | Selección femenina de fútbol de Argentina | ![]() |
Campeón | 4 | 4 |
Copa América Femenina 2014 | Selección femenina de fútbol de Argentina | ![]() |
Fase final | 7 | 2 |
Copa América Femenina 2018 | Selección femenina de fútbol de Argentina | ![]() |
Fase final | 7 | 3 |
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019 | Selección femenina de fútbol de Argentina | ![]() |
Primera fase | 3 | 1 |
Total | 18 | 10 |
Palmarés[editar]
Títulos nacionales[editar]
Títulos internacionales[editar]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores Femenina | Colo-Colo | ![]() |
2012 |
![]() |
![]() |
![]() |
2014 |
(*) Incluyendo la selección
Distinciones individuales[editar]
Distinción | Año |
---|---|
Mejor deportista del fútbol femenino de Chile | 2013[18] |
Premio Raíces Categoría deportista | 2020[19] |
Equipo Ideal de Sudamérica de la Década 2011-2020 (IFFHS) | 2021[20] |
Referencias[editar]
- ↑ «Estefanía Banini renueva su contrato con el Levante UD Femenino hasta junio de 2021». Macho Levante. 27 de junio de 2019. Consultado el 7 de julio de 2020.
- ↑ «Banini continuará defendiendo el escudo del Levante UD». LevanteUD. Consultado el 7 de julio de 2020.
- ↑ «Estefanía Banini, la capitana de la Selección Argentina de fútbol, denunció a su DT: aquí el motivo». Consultado el 17 de julio de 2019.
- ↑ Alfredo Martínez (30 de diciembre de 2013). «La mendocina que dejó todo por jugar en Colo-Colo». Las Últimas Noticias. pp. 32-33.
- ↑ Gustavo Privitera (10 de febrero de 2015). «“En el Cementista hice buenos amigos”». Ovación.
- ↑ Analía Cuccia Baidal (14 de octubre de 2014). «La "Messi" Banini, una mendocina de Selección». Diario Los Andes.
- ↑ «Colo Colo remece el fútbol femenino con fichaje de "la Messi" de la selección argentina». Radio Cooperativa. 8 de febrero de 2011.
- ↑ Leonardo Salazar (19 de diciembre de 2013). «Banini, la mejor del año: “Colo-Colo es parte de mi corazón”». Colo-Colo.
- ↑ «Spirit sign Argentinian forward Estefanía Banini». Washington Spirit (en inglés). 22 de enero de 2015.
- ↑ «Estefanía Banini: "Colo Colo me ayudó a esto"». CDF. 26 de enero de 2015.
- ↑ «Spirit forward Estefanía Banini to miss remainder of 2015 NWSL season due to knee surgery». Washington Spirit (en inglés). 8 de mayo de 2015.
- ↑ «Banini renueva con el Levante Femenino». Nostresport.com. 28 de junio de 2019. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- ↑ «Estefanía Banini». Washington Spirit (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2015.
- ↑ «Estefanía Banini fue elegida la jugadora del partido en el debut ante Japón».
- ↑ «Es la mejor futbolista argentina pero no la convocaron para la selección». La Capital. Consultado el 1 de febrero de 2021.
- ↑ Portiglia, Juan Ignacio (12 de junio de 2019). «Se plantó Estefanía Banini y explicó por qué no quiere que le digan "La Messi"». Bolavip. Consultado el 17 de julio de 2019.
- ↑ «Estefanía Banini, en el equipo ideal de Sudamérica de la década». www.telam.com.ar. Consultado el 1 de febrero de 2021.
- ↑ «Fueron elegidos los mejores deportistas de 2013 por el Círculo de Periodistas Deportivos». Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. 3 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2015. Consultado el 24 de diciembre de 2015.
- ↑ «Se entregaron los Premios Raíces a mendocinos destacados». 19 de septiembre de 2020. Consultado el 20 de septiembre de 2020.
- ↑ Ciudadano, El. «La mendocina Banini integra el equipo ideal de Sudamérica de la década». El Ciudadano. Consultado el 28 de enero de 2021.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estefanía Banini.
- Ficha oficial de Estefanía Banini en la FIFA
- Estefanía Banini en Instagram
- Estefanía Banini en Facebook
- Mujeres
- Nacidos en 1990
- Futbolistas de la ciudad de Mendoza
- Futbolistas femeninas de Argentina
- Futbolistas del Club Social y Deportivo Colo-Colo femenino
- Futbolistas de la selección femenina de fútbol de Argentina
- Expatriados argentinos en Estados Unidos
- Futbolistas del Washington Spirit
- Futbolistas del Levante Unión Deportiva Femenino
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol Femenino
- Futbolistas de Argentina en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019