Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Junior de Barranquilla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Andrez 8976 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol
{{Ficha
|Nombre = '''Junior de Barranquilla'''
| titulo = <div style="width: 330px;">Junior</div>
| estilotitulo = color:white;
|Imagen principal= [[File:Logo_del_Junior.svg|120px]]
| tipocabecera = fútbol
|Nombre Completo = Club Deportivo Junior Fútbol Club S. A.
| colorfondotitulo = #172442
|Apodo(s) = ''Los Tiburones<br /> Los Rojiblancos<br />Tu Papá<br /> Los Curramberos.''
| estiloseccion = background: #FF0000; color:white;
|Fundación = {{fecha de inicio|7|8|1924|edad}}
| estiloetiqueta = font-size: 92%; width: 43%;
|Estadio = '''[[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Metropolitano Roberto Meléndez]]'''
| estilodatos = font-size: 92%; width: 57%;
|Ubicación = <br />{{coord|10|55|37.02|N|74|48|1.96|W}}
| imagen = Junior tu papa.jpg
'''[[Barranquilla]]''', '''[[Atlántico (Colombia)|Atlántico]]''', '''[[Colombia]]'''
| tamañoimagen = 315x240px
|Inauguración = {{fecha|11|5|1986}}
| piedetabla = '''[http://www.juniorfc.co/ Sitio web oficial]'''
|Capacidad = 65.000 <ref name="Estadio">{{cita web|url=http://www.ligapostobon.com.co/noticia/roberto-melendez-metropolitano-barranquilla-08857|título=Barranquilla|fechaacceso=26 de diciembre de 2012|editor=[http://es.fifa.com/index.html FIFA.com]}}</ref>
| estilopiedetabla = background: #172442
|Otro Complejo =[[Archivo:Flag of Barranquilla.svg|21px|]] Sede deportiva Bombona<br> [[Malambo (Atlántico)|Malambo]], [[Atlántico]]</br>[[Archivo:Flag of Puerto Colombia (Atlántico).svg|21px|]] Sede deportiva Adela de char <br>[[Puerto Colombia]], [[Atlántico]]</br>
|Propietario = {{bandera|Colombia}} Grupo Olimpica
|Presidente = {{bandera|Colombia}} Alfredo González Rubio Merritt<ref>http://m.ligapostobon.com.co/equipos/junior-de-barranquilla</ref>
|Entrenador = {{bandera|Colombia}} [[Alexis Mendoza ]]
|Liga = {{bandera|Colombia}} [[Categoría Primera A]]
|temporada = [[Torneo Apertura 2015 (Colombia)|2015-I]]
|posición = '''Cuartos de Final'''
|títulos = [[Archivo:Trofeo de liga.jpg|16px]] '''7'''
|último = [[Torneo Finalización 2011 (Colombia)|2011-II]]
|Copa = {{bandera|Colombia}} [[Copa Colombia]]
|temporada2 = [[Copa Colombia 2014|2014]]
|posición2 = '''Semifinalista'''<small/>
|títulos2 =
|último2 =
|continental = [[Archivo:Flags of South American Conmebol Members.gif|border|20px]] [[Copa Libertadores]]
|temporada3 = [[2012]]
|posición3 = '''Fase de grupos'''
---------------------------------------
[[Archivo:Flags of South American Conmebol Members.gif|border|20px]] [[Copa Sudamericana]]
|temporada4 = [[2015]]
|posición4 = '''Primera Fase'''


| seccion2 = Datos generales
|otracopa = {{bandera|Colombia}} [[Superliga de Colombia]]
| etiqueta3 = Nombre completo
|temporada5 = [[Superliga de Colombia 2015|2015]]
| datos3 = Club Deportivo Junior Fútbol Club S. A.
|posición5 = '''No participa'''
|titulos5 =
| etiqueta4 = Apodo(s)
| datos4 = ''Los Tiburones<br /> Los Rojiblancos<br />Tu Papá<br /> Los Curramberos.''
|ultimo5 =
| etiqueta5 = Fundación
|actualidad = [[Torneo Finalización 2015 (Colombia)|Torneo Finalización 2015]]
|Web = http://www.juniorfc.co/
| datos5 = {{fecha de inicio|7|8|1924|edad}}
| etiqueta6 = Propietario
| pattern_la1 =_white_stripes
| datos6 = {{bandera|Colombia}} Grupo Olimpica
| pattern_b1 =_Junior2014UL
| etiqueta7 = Presidente
| pattern_ra1 =_white_stripes
| datos7 = {{bandera|Colombia}} Alfredo González Rubio Merritt<ref>http://m.ligapostobon.com.co/equipos/junior-de-barranquilla</ref>
| pattern_sh1 =_Junior2013UL
| pattern_so1 =_whitetop
| etiqueta9 = Entrenador
| datos9 = {{bandera|Colombia}} [[Alexis Mendoza]]
| leftarm1 = FF0000
| body1 = FF0000
| seccion10 = Instalaciones
| rightarm1 = FF0000
| etiqueta11 = Estadio
| datos11 = [[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Metropolitano Roberto Meléndez]]<br />{{coord|10|55|37.02|N|74|48|1.96|W}}
| shorts1 = 000050
| socks1 = FF0000
| etiqueta12 = Ubicación
| datos12 = [[Barranquilla]], [[Atlántico (Colombia)|Atlántico]], [[Colombia]]
| pattern_la2 =_redborder
| pattern_b2 =_Junior2015V
| etiqueta13 = Capacidad
| datos13 = 65.000 <ref name="Estadio">{{cita web|url=http://www.ligapostobon.com.co/noticia/roberto-melendez-metropolitano-barranquilla-08857|título=Barranquilla|fechaacceso=26 de diciembre de 2012|editor=[http://es.fifa.com/index.html FIFA.com]}}</ref>
| pattern_ra2 =_redborder
| etiqueta14 = Inauguración
| pattern_sh2 =_Junior2015V
| datos14 = {{fecha|11|5|1986}}
| pattern_so2 =_redtop
| leftarm2 = FFFFFF
| etiqueta15 = Otros Complejos
| datos15 = Sede deportiva Bombona<br> [[Malambo (Atlántico)|Malambo]], [[Atlántico]]</br> Sede deportiva Adela de char <br>[[Puerto Colombia]], [[Atlántico]]</br>
| body2 = FFFFFF
| rightarm2 = FFFFFF
| seccion16 = Uniforme
| shorts2 = FFFFFF
| datos17 =
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="background-color: white; margin: 0; padding: 0; text-align: center; width: 100%;">
| socks2 = FFFFFF
<tr>
<td>
{{ Uniforme | título = Titular
| izquierdo = FF0000 | tipo_izq = png | patrón_izq = _white_stripes
| cuerpo = FF0000 | tipo_cuerpo = png | patrón_cuerpo = _Junior2014UL
| derecho = FF0000 | tipo_der = png | patrón_der = _white_stripes
| pantalón = 000050 | tipo_pan = png | patrón_pan = _Junior2013UL
| medias = FF0000 | tipo_med = png | patrón_med = _whitetop
}}
</td>
<td>
{{ Uniforme | título = Alternativo
| izquierdo = FFFFFF | tipo_izq = png | patrón_izq = _redborder
| cuerpo = FFFFFF | tipo_cuerpo = png | patrón_cuerpo = _Junior2015V
| derecho = FFFFFF | tipo_der = png | patrón_der = _redborder
| pantalón = FFFFFF | tipo_pan = png | patrón_pan = _Junior2015V
| medias = FFFFFF | tipo_med = png | patrón_med = _redtop
}}
</td>
</tr>
</table>
| seccion56 = Palmares
<!-- Primera División -->
| etiqueta57 = Liga <br />([[Torneo Finalización 2015 (Colombia)|2015-II]])<br />
| datos57 = {{bandera|Colombia}} [[Categoría Primera A|Primera División de Colombia]] <br />''En disputa''<br />
| etiqueta59 = Titulos
| datos59 = [[File:Dimayor.png|left|21px]] '''7''' (último en [[Torneo Finalización 2011 (Colombia)|2011-II]])
<!-- Copa Colombia -->
| etiqueta60 = Copa <br />([[Copa Colombia 2015|2015]])<br />
| datos60 = {{bandera|Colombia}} [[Copa Colombia]] <br />''En disputa''<br />
<!-- Superliga de Colombia -->
| etiqueta62 = Superliga <br />([[Superliga de Colombia 2015|2015]])<br />
| datos62 = {{bandera|Colombia}} [[Superliga de Colombia]] <br />''No clasifico''<br />
<!-- Copa Libertadores -->
| etiqueta64 = Continental <br />([[Copa Libertadores 2012|2012]])<br />
| datos64 = [[Archivo:Conmebol 2.png|border|20px]] [[Copa Libertadores de América]] <br />''(Fase de grupos)''<br />
<!-- Copa Sudamericana -->
| etiqueta65 = Otra Cont. <br />([[Copa Sudamericana 2015|2015]])<br />
| datos65 = [[Archivo:Conmebol 2.png|border|20px]] [[Copa Sudamericana]] <br />''Por participar''<br />
| seccion68 = Actualidad
| etiqueta69 = Actualidad
| datos69 = [[Archivo:Soccerball_current_event.svg|20px]] [[Torneo_Finalización_2015_(Colombia)|Temporada 2015]]
}}
}}
El '''Club Deportivo Junior S. A.''' también conocido como '''Junior de Barranquilla''', y por su antiguo nombre oficial, '''Atlético Junior''', es un equipo de la [[Categoría Primera A]] del fútbol profesional colombiano, con sede en [[Barranquilla]]. Fue fundado el [[7 de agosto]] de [[1924]], convirtiéndose en el tercer club más antiguo del país. A nivel deportivo se ha consagrado campeón de la máxima categoría del fútbol profesional en las ediciones de: [[Campeonato colombiano 1977|1977]], [[Campeonato colombiano 1980|1980]], [[Campeonato colombiano 1993|1993]], [[Campeonato colombiano 1995|1995]], [[Torneo Finalización 2004 (Colombia)|2004-II]], [[Torneo Apertura 2010 (Colombia)|2010-I]], [[Torneo Finalización 2011 (Colombia)|2011-II]].<ref>{{cita web|editor=elheraldo.co|url=http://m.elheraldo.co/rincon-juniorista/asi-nacio-el-tiburon-mas-querido-por-los-quilleros-161388|título=Así nació el tiburón más querido por los ‘quilleros'|fechaacceso=28 de marzo de 2015}}</ref>
El '''Club Deportivo Junior S. A.''' también conocido como '''Junior de Barranquilla''', y por su antiguo nombre oficial, '''Atlético Junior''', es un equipo de la [[Categoría Primera A]] del fútbol profesional colombiano, con sede en [[Barranquilla]]. Fue fundado el [[7 de agosto]] de [[1924]], convirtiéndose en el tercer club más antiguo del país. A nivel deportivo se ha consagrado campeón de la máxima categoría del fútbol profesional en las ediciones de: [[Campeonato colombiano 1977|1977]], [[Campeonato colombiano 1980|1980]], [[Campeonato colombiano 1993|1993]], [[Campeonato colombiano 1995|1995]], [[Torneo Finalización 2004 (Colombia)|2004-II]], [[Torneo Apertura 2010 (Colombia)|2010-I]], [[Torneo Finalización 2011 (Colombia)|2011-II]].<ref>{{cita web|editor=elheraldo.co|url=http://m.elheraldo.co/rincon-juniorista/asi-nacio-el-tiburon-mas-querido-por-los-quilleros-161388|título=Así nació el tiburón más querido por los ‘quilleros'|fechaacceso=28 de marzo de 2015}}</ref>

Revisión del 22:34 21 jul 2015

Junior
Datos generales
Nombre completo Club Deportivo Junior Fútbol Club S. A.
Apodo(s) Los Tiburones
Los Rojiblancos
Tu Papá
Los Curramberos.
Fundación 7 de agosto de 1924 (99 años)
Propietario Bandera de Colombia Grupo Olimpica
Presidente Bandera de Colombia Alfredo González Rubio Merritt[1]
Entrenador Bandera de Colombia Alexis Mendoza
Instalaciones
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
10°55′37.02″N 74°48′1.96″O / 10.9269500, -74.8005444
Ubicación Barranquilla, Atlántico, Colombia
Capacidad 65.000 [2]
Inauguración 11 de mayo de 1986
Otros Complejos Sede deportiva Bombona
Malambo, Atlántico
Sede deportiva Adela de char
Puerto Colombia, Atlántico
Uniforme
Titular
Alternativo
Palmares
Liga
(2015-II)
Bandera de Colombia Primera División de Colombia
En disputa
Titulos
Archivo:Dimayor.png
7 (último en 2011-II)
Copa
(2015)
Bandera de Colombia Copa Colombia
En disputa
Superliga
(2015)
Bandera de Colombia Superliga de Colombia
No clasifico
Continental
(2012)
Archivo:Conmebol 2.png Copa Libertadores de América
(Fase de grupos)
Otra Cont.
(2015)
Archivo:Conmebol 2.png Copa Sudamericana
Por participar
Actualidad
Actualidad Temporada 2015
Sitio web oficial

El Club Deportivo Junior S. A. también conocido como Junior de Barranquilla, y por su antiguo nombre oficial, Atlético Junior, es un equipo de la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano, con sede en Barranquilla. Fue fundado el 7 de agosto de 1924, convirtiéndose en el tercer club más antiguo del país. A nivel deportivo se ha consagrado campeón de la máxima categoría del fútbol profesional en las ediciones de: 1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I, 2011-II.[3]

A nivel internacional, cuenta con (15) participaciones oficiales en torneos internacionales organizados por la CONMEBOL. Junior es el quinto club del Fútbol Profesional Colombiano con más participaciones internacionales oficiales, siendo el mejor club de la Región Caribe del país ubicado en ese rubro.[4]​ Además, ha sido el único club en representar en calidad de selección nacional a Colombia en un Campeonato Sudamericano (actual Copa América) obteniendo la Copa Mariscal Sucre destinada a la mejor selección entre los equipos Bolivarianos .[5]

Su clásico rival es el Unión Magdalena, con quien disputa el clásico costeño. Otro partido destacable es con el rival de patio el Uniautónoma FC.

Historia

Profesionalismo y títulos nacionales

En 1948 con el nombre de Atlético Junior participa en el primer torneo del Fútbol Profesional Colombiano de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), quedando subcampeón con cuatro puntos por debajo del Santa Fe.[6]​En ese entonces el equipo era conocido como los Miuras.[7]

En 1953 terminan 10.º del campeonato, con 15 puntos.[8]​También afrontan una grave crisis económica que lo obliga a retirarse de la Dimayor, pasando a participar durante 13 años del torneo aficionado de la liga departamental, desapareciendo del profesionalismo colombiano.

En 1966 Junior vuelve a la primera división después de 13 años de problemas económicos. En este primer torneo después de 13 años de ausencia, Junior termina octavo del torneo con 53 puntos.[9]

Juan Ramón Verón, artífice del primer título profesional en 1977.
Campeonato Colombiano
1977
- 1º Título

En 1977 llegan al equipo el volante argentino Eduardo Solari y Alfredo "El Maestrico" Arango. Vuelve el defensa Jesús "El Toto" Rubio. En el Torneo Apertura, Junior termina primero con 35 puntos, dos más que su perseguidor Deportivo Cali. Así, Junior ganaba el Torneo Apertura y clasificaba automáticamente al Hexagonal Final. En el Torneo Finalización, Junior quedó ubicado en el grupo A, quedando último con 18 puntos. En el Hexagonal Final, Junior terminó primero con 15 puntos, tres más que el subcampeón Deportivo Cali. Así, Junior obtenía su primer campeonato nacional y su segunda clasificación a Copa Libertadores.[10]​ Al final de la temporada se van del equipo los argentinos Eduardo Solari, Juan Ramón Verón y Juan Carlos Delménico.

Campeonato Colombiano
1980
- 2º Título

En 1980 vuelve el arquero argentino Juan Carlos Delménico. En el campeonato colombiano, Junior termina líder del Torneo Apertura con 35 puntos, con los mismos puntos del segundo (Deportivo Cali). Junior y Deportivo Cali clasificaron a los Cuadrangulares Semifinales. En el Torneo Finalización, Junior queda último del grupo A con 10 puntos. En los Cuadrangulares Semifinales, Junior terminó líder del grupo B con 8 puntos, 1 más que el segundo Atlético Nacional, clasificando al Cuadrangular Final, en donde enfrentaría a Atlético Nacional, Deportivo Cali y América de Cali. Junior queda campeón al no perder ningún partido en el Cuadrangular Final y cosechar 9 puntos, sacándole 2 de ventaja al Deportivo Cali que quedó subcampeón con 7 puntos. Junior así conseguía su segunda estrella y su tercera clasificación a Copa Libertadores.[11]

Campeonato Colombiano
1993
- 3º Título

En 1993 vuelven Alexis Mendoza, Miguel "Niche" Guerrero y Oswaldo Mackenzie. Llegan por primera vez Jorge Bolaño y el máximo ídolo en la historia del equipo y mejor jugador colombiano de la historia:[12]Carlos "El Pibe" Valderrama. En el Torneo Apertura, Junior queda líder del grupo B con 21 puntos (5 más que el segundo Atlético Nacional) clasificando a los Cuadrangulares Finales. En el Torneo Finalización, Junior termina segundo con 35 puntos (4 menos que el líder Independiente Medellín). De bonificación de los dos torneos, Junior recibió 1,50 puntos. En los Cuadrangulares Finales, Junior queda en el grupo A junto a Atlético Nacional, Millonarios y Once Caldas. Junior queda segundo con los mismos puntos que el líder Atlético Nacional (8,50 puntos). En el Cuadrangular Final, Junior queda líder con 7 puntos (los mismos que el Independiente Medellín). Miguel Ángel "El Niche" Guerrero queda goleador con 34 goles.[13]​ Junior clasifica a su quinta Copa Libertadores y gana por tercera vez el campeonato colombiano.

En 1994 llega el delantero chileno Cristian Montesinos. Junior participa en su quinta Copa Libertadores. Quedó ubicado en el grupo 1 junto a Independiente Medellín, Olimpia de Paraguay y Cerro Porteño de Paraguay. Termina tercero del grupo con 5 puntos. En los Octavos de Final se enfrenta con Colo-Colo de Chile, terminando en un resultado global 3-3. En los penaltis, Junior ganó 4-3. En los Cuartos de Final, Junior se enfrentó a Independiente Medellín ganando 2-0. En las Semifinales, enfrenta al club argentino Vélez Sársfield. Cada equipo gana un partido 2-1 por lo que el resultado global termina 3-3. Al final, en los penaltis, Junior fue vencido 5-4 quedando eliminado del torneo.

Campeonato Colombiano
1995
- 4º Título

En 1995 queda campeón de Torneo Colombiano con 62 puntos (2 más que el subcampeón América de Cali. Así, Junior gana por cuarta vez el campeonato colombiano y clasifica a su sexta Copa Libertadores. Iván René Valenciano es goleador con 24 goles.[14]

Torneo Finalización
2004-II
- 5º Título

En el Torneo Finalización 2004, Junior clasifica a los cuadrangulares semifinales, octavo con 28 puntos. Queda ubicado en el grupo B junto a Deportivo Cali, Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga, clasificando a la final con 13 puntos (5 más que el Deportivo Cali). En la Final, Junior enfrenta a Atlético Nacional. En el partido de Barranquilla, Junior vence 3-0. En el partido de Medellín, Nacional vence a Junior 5-2, quedando un resultado global de 5-5 y obligando a la serie de penales en donde Junior vence 5-4. Junior así obtenía su quinto título nacional y su novena clasificación a Copa Libertadores.[15]​ También Junior fue campeón del torneo amistoso Copa Cotton USA, realizada en Medellín como homenaje a los 10 años de la muerte de Andrés Escobar.

Torneo Apertura
2010-I
- 6º Título

En el Torneo Apertura 2010 termina tercero del todos contra todos con 32 puntos, dos menos que el líder Deportes Tolima luego de una sufrida clasificación en el que se le dieron los resultados que necesitaba y venció 2-0 a Envigado F. C.. En la semifinal venció a Medellín. En la final enfrentó a Equidad venciéndolo 3-2 en una final de infarto que se definió por un gol de carambola de Carlos Bacca faltando cuatro minutos para el final del encuentro. Junior así ganaba su sexto campeonato colombiano y clasifica a la Copa Libertadores. Carlos Bacca es goleador con 12 goles, los mismos de Carlos Rentería de La Equidad.

Torneo Finalización
2011-II
- 7º Título

Para el Torneo Finalización 2011 se cambia nuevamente de presidente, siendo Antonio Char el sucesor de Arturo Char. Junior contrata a Cristian Mejía como principal contratación, procedente del fútbol uruguayo. Después de 3 fechas del campeonato, donde se consiguió una derrota 0 a 3, un empate 0 a 0 y una victoria 4 a 0, Jorge Luis Pinto dejaría la dirección técnica tan solo 3 meses después de asumirla al aceptar una oferta para dirigir a la Selección Costa Rica. Su reemplazo sería José Eugenio "Cheché" Hernández recomendado por el mismo Pinto. El equipo termina 1° en el todos contra todos por primera vez en los torneos cortos, con 1 punto de ventaja sobre el escolta Itagüí Ditaires. En los cuartos de final enfrenta a Boyacá Chicó en una polémica serie donde solo se jugaron 45 minutos en Tunja debido a la agresión a un juez de línea. Boyacá Chicó fue sancionado con la anulación del punto que conseguía hasta ese momento, siendo suficiente el empate 2 a 2 en Barranquilla (después de estar el partido 0-2 en contra de Junior) para lograr clasificar a las semifinales, donde enfrentaría a Millonarios en una serie épica donde Junior perdió 3-0 en Bogotá y remontó con el mismo marcador en Barranquilla, definiendo la clasificación desde los penales, donde Junior se impuso 5-4, en un partido donde la afición se hizo sentir. En la final enfrentaría al Once Caldas de Manizales, ganando 3-2 en Barranquilla (después de remontar un 0-2) y perdiendo 2-1 en Manizales definiendo el título con un 2-4 en los penales, logrando su séptimo título colombiano y la clasificación a la Copa Libertadores 2012. Igualmente, Carlos Bacca logra el Botín de Oro por 2° año consecutivo al anotar 12 goles (2 más que sus perseguidores Germán Cano del Pereira, Lionard Pajoy del Itagüí y su hermano John Pajoy del Once Caldas).

Símbolos Del Club

Escudo

El escudo del equipo es de forma suiza en proporción de 6 de ancho por 8 de alto, dividido en dos franjas horizontales. La franja inferior está dividida en 9 barras verticales de gules y plata de igual ancho, alternadas, comenzando y terminando con gules. En la parte superior figura otra franja horizontal en azur, en la que se ubican las estrellas de cinco puntas (en plata) que simbolizan cada uno de los campeonatos colombianos obtenidos. El escudo tiene debajo de la franja superior azur, superpuesta a las barras verticales gules y plata, una franja horizontal azur que dice JUNIOR.

Bandera

La bandera del Junior está compuesta por nueve franjas horizontales, cinco rojas y cuatro blancas alternadas, siendo la superior y la inferior rojas. Superpuesto sobre las franjas figura un triángulo equilátero azul, uno de cuyos lados forma el extremo de la bandera junto al asta. Este triángulo, por el lado vertical, abarca toda la anchura de la bandera. Sobre el triángulo van superpuestas las estrellas blancas de cinco puntas que simbolizan cada uno de los campeonatos colombianos obtenidos.

Uniforme

El uniforme totalmente blanco característico del periodo amateur fue reemplazado por el actual Rojiblanco al inicio del profesionalismo en 1948. Desde su adopción, la casaca rojiblanca a rayas ha sido el principal icono del club; encontrándola en diversos estilos y formas.

  • Uniforme titular: Camiseta color blanco con franjas verticales color rojas, pantaloneta de color azul vivos blancos y medias de color blanco.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con cuello rojo; pantaloneta blanca y medias blancas, con vivos rojos.
Primera equipación
Equipación actual

Infraestructura

Estadio

estadio Metropolitano, sede de los partidos como local de Junior.

El equipo disputó el primer partido de su historia en la plaza Siete de abril (actual parque Almendra Tropical), y tras su admisión en la Liga de Fútbol del Atlántico en 1926, empezó a utilizar el estadio Moderno Julio Torres ubicado en el popular barrio Montes (calle 30 con carrera 24), que contaba con capacidad para 1 000 espectadores. El Moderno es reconocido por albergar en 1926 el primer partido internacional en la historia del fútbol colombiano, entre una selección de Costa Rica y una selección del Atlántico, en el cual se impusieron los locales 4-1. En una visita a Barranquilla en 1972, Pelé colocó una placa en el estadio, en donde se programaba su adecuación y remodelación. El 29 de julio de 2006 fue declarado patrimonio cultural y deportivo de la Nación.

En 1936, Junior se trasladaría al recién levantado estadio Municipal, posteriormente bautizado "Romelio Martínez", construido con motivo de los Juegos Atléticos Nacionales de 1935 y con capacidad de 10 000 espectadores.

Desde la llegada del fútbol profesional a Barranquilla en 1948 se hizo imperiosa la necesidad de ampliar el Romelio Martínez para albergar a todos los hinchas, que en muchas ocasiones rebasaban la capacidad del escenario. No fue sino hasta principios de la década de 1970 que se proyectó la ampliación del estadio Romelio Martínez con la construcción de nuevas graderías para el escenario deportivo, necesidad que había quedado de manifiesto tras el retorno de Junior al campeonato de fútbol colombiano en 1966. Sin embargo, un error arquitectónico obligaba a reducir una importante vía aledaña al estadio para ampliar una gradería, por lo que finalmente se decidió demoler la tribuna aún inconclusa. Actualmente el estadio cuenta con capacidad para 15 000 espectadores y sólo se utiliza para partidos del equipo Barranquilla Fútbol Club de la Categoría Primera B. Debido a la gran cantidad de dinero que se gastó en la fracasada ampliación del Romelio Martínez, y a estudios que mostraron la imposibilidad de realizar una adecuada ampliación a dicho escenario, se decidió construir el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Su construcción tardó 7 años (1979-1986) y costó 1 500 millones de pesos colombianos.

Sede deportiva Adelita de Char

En esta sede se realizan los entrenamientos del plantel profesional de fútbol y de los equipos de las divisiones inferiores, ubicada al norte de la ciudad de Barranquilla, en jurisdicción de Sabanilla cerca de una de las intersecciones viales más importantes qué comunican a toda el Área Metropolitana, con el resto del departamento. En su interior se encuentra dotada con todo lo indispensable para el desarrollo de las actividades deportivas del club: canchas de fútbol reglamentarias, gimnasio, piscina para niños y adultos, sala de masajes terapéuticos y adelgazantes, baños, sauna, restaurante, parqueaderos, salones con silletería y mesas.

Sede deportiva Bombona

Ubicada en jurisdicción del municipio de Malambo en el Área Metropolitana. Es la sede deportiva para el trabajo de sus divisiones menores. Este complejo, se divide en dos partes: una tiene que ver con nueve habitaciones con capacidad para 27 futbolistas, y la segunda; un gimnasio con aire acondicionado, vestuarios para deportistas y entrenadores, cabinas médicas, oficinas, sala de reuniones y salón de televisión.[16]

Sede administrativa

Ubicada en un lujoso sector del norte de Barranquilla es el lugar donde se realizan las actividades concernientes a la toma de decisiones, respecto a los destinos del club: Contrataciones, asuntos logísticos, asambleas de directivos.

Jugadores y Cuerpo Técnico

Plantilla 2015

Plantilla del Club Deportivo Junior Fútbol Club S.A. de la temporada 2015
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1 Bandera de Uruguay 0POR Sebastián Viera Capitán  41 años Bandera de Grecia AE Larisa 2017
12 Bandera de Colombia 0POR José Luis Chunga  32 años Bandera del Departamento del AtlánticoDivisiones Inferiores 2018
21 Bandera de Colombia 0POR Sergio Estrada  28 años Bandera del Departamento del AtlánticoDivisiones Inferiores 2017
Defensas
2 Bandera de Colombia 1DEF Germán Gutiérrez  34 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F.C. 2017
3 Bandera de Colombia 1DEF Oidel Pérez  33 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F.C. 2017
18 Bandera de Paraguay 1DEF Nery Bareiro  36 años Bandera de Grecia OFI Creta 2015
25 Bandera de Colombia 1DEF Andrés Felipe Correa  39 años Bandera de Colombia Águilas Doradas 2016
6 Bandera de Colombia 1DEF William Tesillo  34 años Bandera de Colombia Deportes Quindío 2015
13 Bandera de Colombia 1DEF Iván Vélez Capitán  39 años Bandera de Argentina Independiente 2016
20 Bandera de Colombia 1DEF Juan Guillermo Domínguez  37 años Bandera de Chile Colo-Colo 2015
24 Bandera de Colombia 1DEF Félix Noguera  37 años Bandera de Colombia Deportes Tolima 2017
-- Bandera de Colombia 1DEF David Murrilo  29 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 2017
Mediocampistas
10 Bandera de Colombia 2MED Michael Ortega Dieppa  33 años Bandera de Alemania VfL Bochum 2015
11 Bandera de Colombia 2MED Jarlan Junior BarreraSub-20  28 años Bandera del Departamento del AtlánticoDivisiones Inferiores 2017
15 Bandera de Colombia 2MED Luis Narváez  40 años Bandera de Colombia Cúcuta Deportivo 2015
16 Bandera de Colombia 2MED Vladimir Hernández  35 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 2017
19 Bandera de Colombia 2MED Jossymar Gómez  36 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 2015
22 Bandera de Colombia 2MED Eduardo Labarrera  31 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F.C. 2017
28 Bandera de Colombia 2MED Guillermo Celis  31 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 2017
29 Bandera de Colombia 2MED Jorge Aguirre  37 años Bandera de Colombia Águilas Doradas 2017
30 Bandera de Colombia 2MED Johnny Ramírez  41 años Bandera de Colombia Millonarios F.C. 2016
Delanteros
7 Bandera de Colombia 3DEL Yesid Mena  35 años Bandera de Colombia Águilas Doradas 2016
9 Bandera de Paraguay 3DEL Roberto Ovelar  38 años Bandera de Perú Juan Aurich 2016
14 Bandera de Colombia 3DEL Édison Toloza  40 años Bandera de la República Popular China Jiangsu Sainty 2016
26 Bandera de Colombia 3DEL Léiner Escalante  32 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F.C. 2017
27 Bandera de Colombia 3DEL Luis Carlos de la Hoz  34 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 2017
17 Bandera de Colombia 3DEL Zamir Valoyes  38 años Bandera de Venezuela Mineros de Guayana 2017
34 Bandera de Colombia 3DEL Jhon Vazquez  30 años Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 2017
23 Bandera de Colombia 3DEL Juan David Pérez  33 años Bandera de Colombia Independiente Medellin 2016

Cuerpo Técnico 2015

Cuerpo técnico Deportivo Junior Fútbol Club S.A.
Dirección técnica actual
Entrenador: Bandera de Colombia Alexis Mendoza Presidente: Bandera de Colombia Alfredo Gonzales Rubio Merritt
Asistente técnico: Bandera de Colombia Victor Pacheco Preparador Físico: Bandera de Colombia Alex Acosta
Utilero: Bandera de Colombia Luis Aguilera

Altas y Bajas 2015 II

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Colombia Zamir Valoyes Delantero Bandera de Venezuela Mineros de Guayana Prestamo.
Bandera de Colombia David Murrilo Lateral Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C Promoción.
Bandera de Colombia Jhon Vasquez Delantero Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C Promoción.
Bandera de Colombia Juan David Pérez Delantero Bandera de Colombia Deportivo Independiente Medellin Prestamo.
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Argentina Luis Lopez Delantero Bandera de ? Agente libre Sin equipo
Bandera de Colombia Macnelly Torres Mediocampista Bandera de Colombia Club Atlético Nacional S.A. Traspaso.
Bandera de Colombia Jamell Ramos Lateral Bandera de Colombia Cúcuta Deportivo Libre.
Bandera de Colombia Eduardo Labarrera Mediocampista Bandera de Colombia Real Cartagena Prestamo.

Mayor Número De Partidos Jugados En La Historia

La siguiente tabla solo muestra los partidos jugados en primera división del fútbol profesional colombiano, no incluye los partidos por Copa Colombia ni por Copa Libertadores.

Dulio Miranda 445 Bandera de Colombia
Hayder Palacio 432 Bandera de Colombia
Alexis Mendoza 417 Bandera de Colombia
José María Pazo 388 Bandera de Colombia
Gabriel Berdugo 379 Bandera de Colombia
Jesús Rubio 363 Bandera de Colombia
Otton Dacunha 333 Bandera de Brasil
Oscar Bolaño 327 Bandera de Colombia

Jugadores en cursiva siguen activos.

Máximos Goleadores De La Historia

Se hace referencia al número total de goles marcados con el club en todos los torneos oficiales en que este participe:[17]

Iván René Valenciano 158 Bandera de Colombia
Victor Ephanor 86 Bandera de Brasil
Nelson Silva Pacheco 81 Bandera de Uruguay
Víctor Danilo Pacheco 78 Bandera de Colombia
Carlos Bacca 73 Bandera de Colombia
Martín Arzuaga 70 Bandera de Colombia
Orlando Ballesteros 56 Bandera de Colombia
Marcos Cardoso 55 Bandera de Brasil
Hayder Palacio 53 Bandera de Colombia
Giovanni Hernández 52 Bandera de Colombia
Teófilo Gutiérrez 51 Bandera de Colombia
Oswaldo Mackenzie 50 Bandera de Colombia
William Knight 50 Bandera de Colombia
Didí Álex Valderrama 49 Bandera de Colombia
Carlos Julio Araújo 48 Bandera de Colombia
Miguel Guerrero 47 Bandera de Colombia
Fernando Fiorillo 45 Bandera de Colombia
Jesús Barrios 44 Bandera de Colombia
Antonio Rada 42 Bandera de Colombia
Luis Carlos Ruiz 38 Bandera de Colombia
Javier Ferreira 36 Bandera de Paraguay

Jugadores en cursiva siguen activos. Jugadores en negrita hacen parte del club actualmente.

Estadisticas Generales

Ganadores del Botín de Oro, Plata y Bronce

Torneo Jugador Premio Goles Nota
1952 Bandera de ArgentinaCarlos Alberto Gambina Botín de Plata 18
1970 Bandera de BrasilArmando Miranda Botín de Bronce 24
1973 Bandera de UruguayNelson Silva Pacheco Botín de Oro 36 Jugó media temporada en Cúcuta Deportivo
1974 Bandera de BrasilVíctor Ephanor Botín de Oro 33
1975 Bandera de BrasilVíctor Ephanor Botín de Plata 29
1984 Bandera de ColombiaDidí Álex Valderrama Botín de Plata 19 Compartido con Miguel González (Bucaramanga)
1991 Bandera de ColombiaIvan René Valenciano Botín de Oro 30
1993 Bandera de ColombiaMiguel Ángel Guerrero Paz Botín de Oro 34
1995 Bandera de ColombiaIván René Valenciano Botín de Oro 24
1995/96 Bandera de ColombiaIván René Valenciano Botín de Oro 36
1999 Bandera de BrasilMarcos Cardoso Botín de Bronce 20
2003-I Bandera de ColombiaMartín Arzuaga Botín de Plata 11 Compartido con Julián Vásquez (América)
2009-I Bandera de ColombiaTeófilo Gutiérrez Botín de Oro 16
2009-II Bandera de ColombiaTeófilo Gutiérrez Botín de Plata 14
2009 Copa Bandera de ColombiaCarlos Bacca Botín de Oro 11
2010-I Bandera de ColombiaCarlos Bacca Botín de Oro 12 Compartido con Carlos Rentería (Equidad)
2011 Copa Bandera de ColombiaCarlos Bacca Botín de Oro 8 Compartido con Óscar Méndez (Cartagena)
2011-II Bandera de ColombiaCarlos Bacca Botín de Oro 12
2012-I Bandera de ColombiaGiovanni Hernández Botín de Plata 11 Compartido con Humberto Osorio (Millonarios)
2013-I Bandera de ColombiaEdison Toloza Botín de Plata 10
2013-II Bandera de ColombiaLuis Carlos Ruiz Botín de Oro 16 Compartido con Dayro Moreno (Millonarios)

Jugadores mundialistas

Jugador Años en Junior Mundiales Jugados
Bandera de Hungría Béla Sárosi 1950-1951 1938
Bandera de Brasil Elba de Padua 1950 1938
Bandera de Uruguay Eliseo Álvarez 1971 1962
Bandera de Uruguay William Martínez 1967-1968 1950, 1954, 1962
Bandera de Brasil Waldir Cardozo Lebrego 1968 1962
Bandera de Brasil Edvaldo Alves de Santa Rosa 1966-1968 1958
Bandera de Brasil Garrincha 1968 1958, 1962, 1966
Bandera de Colombia Efraín Sánchez 1951-1952, 1967-1968 1962
Bandera de Colombia Adelmo Vivas 1966 1962
Bandera de Colombia Antonio Rada 1966-1968 1962
Bandera de Colombia Marcos Coll 1970-1971 1962
Bandera de Brasil Silva Batuta 1974 1966
Bandera de Argentina Santiago Santamaría 1983 1982
Bandera de Argentina Carlos Babington 1983 1974
Bandera de Argentina Daniel Carnevali 1983 1974
Bandera de Perú Julio César Uribe 1986 1982
Bandera de Argentina Edgardo Bauza 1983-1985 1990
Bandera de Colombia Alexis Mendoza 1983-1990, 1993-1996 1990, 1994
Bandera de Colombia Carlos Mario Hoyos 1990 1990
Bandera de Colombia Arnoldo Iguarán 1992 1990
Bandera de Colombia Miguel Guerrero 1992-1994 1990
Bandera de Colombia Luis Carlos Perea 1993-1994 1990, 1994
Bandera de Colombia Carlos Valderrama 1993-1996 1990, 1994, 1998
Bandera de Colombia Bernardo Redín 1997 1990
Bandera de Colombia René Higuita 2001 1990
Bandera de Colombia José María Pazo 1990-1997 1994
Bandera de Colombia Wilson Pérez 1988-1990, 2001 1994
Bandera de Colombia Iván René Valenciano 1988-1992, 1993-1996, 1999-2000, 2006 1994
Bandera de Colombia Jorge Bolaño 1993-1999 1998
Bandera de Colombia Éver Palacios 2000 1998
Bandera de Chile Nelson Tapia 2005 1998
Bandera de Colombia Teófilo Gutiérrez 2007-2009, 2012 2014
Bandera de Colombia Carlos Bacca 2008-2011 2014

Jugadores Históricos

  • Según la web oficial del club.[18]
Teófilo Gutiérrez ha sido convocado en varias ocasiones a la selección Colombia.

Divisiones menores Y Barranquilla Futbol Club

Las divisiones menores del Junior son reconocidas a nivel nacional e internacional porque de sus filas han salido jugadores para la escuadra Tiburona tales como: Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca, Macnelly Torres, Iván René Valenciano, Vladimir Hernandez, Oswaldo Mackenzie, Alexis Mendoza, Jose Amaya, Jorge Bolaños, Luis Carlos Ruiz, y Víctor Danilo Pacheco. Además sus juveniles reciben fogueo profesional a través de su filial Barranquilla Fútbol Club, que participa en el torneo de la Primera B del fútbol colombiano.

Medios de comunicación

Pasión Rojiblanca

Pasión Rojiblanca es el programa emitido todos los lunes a partir de las 20:30 (UTC-5). Por el canal regional Telecaribe, en el programa se entrevista jugadores, se muestran distintas noticias: Resúmenes, resultados, datos históricos y noticias del equipo; así como del torneo profesional colombiano.[19]

Rincón Juniorista

Rincón Juniorista es una sección del periódico El Heraldo donde se muestran noticias, fotos y videos sobre el club.

Rivalidades

Junior contra Unión Magdalena

Estadio Romelio Martínez, escenario donde se inició el clásico costeño.

El clásico costeño, es el encuentro que enfrenta a los dos equipos de fútbol más tradicionales de la Región Caribe de Colombia, Junior de Barranquilla y Unión Magdalena.[20]​ El último encuentro oficial en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano de ambos conjuntos fue en 2005. La pésima campaña del Unión Magdalena durante ese año le costaría su permanencia en la máxima categoría del fútbol colombiano, quedando relegado a jugar en la Categoría Primera B desde 2006.

Rankings

Rankings de IFFHS

  • Clasificación Mundial de los Clubes (Top 400): 242º (81 puntos) 6° Mejor equipo colombiano en el ránking.
Actualizado al 13 de enero de 2014.[21]

Datos del club en su historia

(1948, 1950, 1951, 1952, 1953 y 1966 hasta la fecha).

Participaciones internacionales

De acuerdo con el ranking histórico de la CONMEBOL, el Junior de Barranquilla ocupa la 5°[29]​ posición en la lista de clubes de Colombia por rendimiento en competiciones internacionales.

Competencia Edición
Archivo:Copa libertadores.png
Copa Libertadores de América
(12)
(Fase de Grupos), 1971, 1978, 1981, 1984, 2010, 2012. (Octavos), 2000, 2001, 2005, 2011. (Cuartos), 1996. (Semifinalista), 1994.
Archivo:CONMEBOL - Copa Sudamericana.svg
Copa Sudamericana (2)
(Cuartos), 2004, (Por disputar), 2015.
Archivo:CONMEBOL - CONMEBOL Cup.svg
Copa Conmebol (1)
(Cuartos), 1992.
Copa Simón Bolívar (1)
(Tercer puesto), 1970.

Entrenadores

A lo largo de la historia rojiblanca el Junior de Barranquilla ha tenido gran cantidad de técnicos a continuación la lista de los entrenadores desde el inicio del profesionalismo.

Presidentes

Nombre Nacionalidad Periodo
Ernesto Álvarez Correa[30] Bandera de Colombia 1948-1949
Mario Abello Bandera de Colombia 1950
Ernesto Mc Acausland Bandera de Colombia 1951
Ernesto Álvarez Correa Bandera de Colombia 1952
Jorge Garcés Bandera de Colombia 1953
Arturo Fernández Bandera de Colombia 1966-1970
Alberto Juan Pumarejo Bandera de Colombia 1971-1976
Fuad Char Bandera de Colombia 1977-1981
Orlando Víctor Daccaret Bandera de Colombia 1982
Fuad Char Bandera de Colombia 1983
William Scaff Bandera de Colombia 1984-1985
Alberto Mario Pumarejo Bandera de Colombia 1986-1987
Fuad Char Bandera de Colombia 1988
Hernan Yunis Pérez Bandera de Colombia 1989-1990
Antonio Char Bandera de Colombia 1991-1993
Pedro Salcedo Bandera de Colombia 1994-1996
Ramón Jesurum Bandera de Colombia 1996-1997
Antonio Char Bandera de Colombia 1998
Juan B. Fernández Bandera de Colombia 1999-2000
Antonio Char Bandera de Colombia 2001
Hernan Yunis Pérez Bandera de Colombia 2002
Arturo Char Bandera de Colombia 2003-2004
Antonio Char Bandera de Colombia 2004-2007
Alejandro Arteta Bandera de Colombia 2008-2010
Antonio Char Bandera de Colombia 2010-2013
Alejandro Arteta Bandera de Colombia 2013 - 2014
Fuad Char Bandera de Colombia 2014 - 2015
Alfredo González Rubio Bandera de Colombia 2015 - Presente

Palmarés

Títulos nacionales oficiales (7)

Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subcampeonatos
Categoría Primera A (7/7): 1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I y 2011-II. 1948, 1970, 1983, 2000, 2003-I, 2009-I y 2014-I.
Superliga de Colombia (0/1). 2012.

Titulos internacionales (1)

Torneos internacionales Títulos
Archivo:Copa Interamericana.png Copa Mariscal Sucre (1): 1945

Torneo nacional de reservas (1)

Otros títulos

Títulos nacionales amistosos
Competición Títulos
Liga Profesional de Fútbol del Norte (1) 1964.[31]
Liga de Fútbol del Atlántico (1) 1932.[32]
Segunda División del Atlántico (1) 1927.
Tercera División del Atlántico (1) 1926.
Títulos internacionales amistosos
Competición Títulos
S.D.K. Lustrumtoernooi 1984.[33]
Copa Ciudad de San Cristóbal 1984.[34]
Copa Reebok 1997.
Copa Cotton USA 2004.
Títulos de divisiones inferiores
Competición Títulos
Campeonato Juvenil (1) 2011.
Copa Internacional La Esperanza Sub-20 (1) 1993
Mundialito de Fútbol Infantil Sub-15 (1) 2000.[35]



Archivo:Copa Interamericana.png

Referencias

  1. http://m.ligapostobon.com.co/equipos/junior-de-barranquilla
  2. FIFA.com (ed.). «Barranquilla». Consultado el 26 de diciembre de 2012. 
  3. elheraldo.co (ed.). «Así nació el tiburón más querido por los ‘quilleros'». Consultado el 28 de marzo de 2015. 
  4. eltiempo.com (ed.). «Clubes colombianos internacionalmente». Consultado el 28 de marzo de 2015. 
  5. blogs.golcaracol.com (ed.). «Cuando el Junior de Barranquilla fue la Selección Colombia». Consultado el 28 de marzo de 2015. 
  6. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla(Estadísticas Campeonato colombiano de 1948)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  7. Falleció Octavio ‘Tolimita’ Ruiz, el último ‘Miura’
  8. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla(Estadísticas Campeonato colombiano de 1953)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  9. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla(Estadísticas Campeonato colombiano de 1966)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  10. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas: Campeonato colombiano de 1977)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  11. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas: Campeonato colombiano de 1980)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  12. mdz
  13. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas: Campeonato colombiano de 1993)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  14. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas: Campeonato colombiano de 1995)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  15. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas: Torneo Finalización 2004)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  16. elpilon.com.co (ed.). «Junior reabrió ‘Bomboná’ en Malambo». Consultado el 21 de enero de 2014. 
  17. Estadísticas (clic en acumulados) - Golgolgol
  18. «Leyendas del Junior - Web oficial del Junior» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  19. Telecaribe, ed. (14 de febrero de 2013). «Junior de Barranquilla: (Pasión Rojiblanca)». 
  20. colombia.golgolgol.net (10 de abril de 2012). «El verdadero clásico costeño». Consultado el 2 de abril de 2013. 
  21. IFFHS: Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (ed.). «(Ranking de clubes)». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  22. golgolgol.net (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  23. Futbolete.com. «Mayor invicto como local en Colombia». 
  24. golgolgol.net (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  25. golgolgol.net (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  26. golgolgol.net (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  27. golgolgol.net (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  28. golgolgol.net (ed.). «Junior de Barranquilla (Estadísticas)». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  29. ligapostobon.com. «Ranking de los clubes colombianos en la CONMEBOL». Consultado el 21 de abril de 2014. 
  30. fuerzatiburona.com (ed.). «Junior de Barranquilla (Presidentes)». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  31. Web Copa Mustang (16 de noviembre de 2007). «Reaparición». Consultado el 25 de abril de 2008. 
  32. Junior Pasión | Atlético Junior de Barranquilla | www.juniorpasion.com
  33. S.D.K. Lustrumtoernooi 1984 (Curaçao)
  34. Copa Ciudad de San Cristóbal 1984
  35. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «U-15 Mundialito de Fútbol Infantil (Venezuela)». Consultado el 24 de enero de 2013. 

Enlaces externos