Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agustín Laje»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
En la versión actual hay un 50% de coincidencia, en versiones previas en el historial hay cerca del 100% de coincidencias. Este artículo fue creado a través de plagio y debe rehacerse.
Etiqueta: Revertido
BartocX (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 135804317 de Luisalvaz (disc.) No aplica. Las versiones anteriores son ajenas al artículo actual. Además, para eso hay una consulta de borrado activa, para discutir si debe ser borrado.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 1: Línea 1:
{{plagio|1=https://elpiquetero.org/2017/02/10/quien-es-agustin-laje-no-es-un-escritor-es-un-cuadro-organico-antifeminista-y-contrarrevolucionario-formado-por-el-pentagono/|2=https://www.primeralinea.mx/2020/03/06/que-esconde-el-paro-de-mujeres-en-mexico-el-feminismo-aprovecha-astutamente-la-violencia-agustin-laje/|3=[[Usuario:Luisalvaz|Luis Alvaz]] ([[Usuario Discusión:Luisalvaz|discusión]]) 00:56 25 may 2021 (UTC)}}
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
<!-- La página de la consulta ya existía cuando se añadió esta plantilla. Si el artículo había pasado una consulta anteriormente y quieres abrir una nueva consulta, reemplaza "página=Agustín Laje" con "página=Agustín Laje (segunda consulta)" más abajo antes de continuar.
<!-- La página de la consulta ya existía cuando se añadió esta plantilla. Si el artículo había pasado una consulta anteriormente y quieres abrir una nueva consulta, reemplaza "página=Agustín Laje" con "página=Agustín Laje (segunda consulta)" más abajo antes de continuar.

Revisión del 00:59 25 may 2021

Agustín Laje

Laje en 2019
Información personal
Nombre completo Agustín Laje Arrigoni
Nacimiento 16 de enero de 1989 (35 años)
Córdoba, Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Catolicismo
Características físicas
Ojos Marrón castaño Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Ciencias políticas y filosofía
Educado en Universidad Católica de Córdoba
(Licenciado en ciencias políticas)
Universidad de Navarra
(Máster en filosofía)
Información profesional
Ocupación Politólogo, conferencista, filósofo, escritor
Años activo desde 2011 (como escritor)
Obras notables El Libro Negro de la Nueva Izquierda
Afiliaciones HazteOir.org, Fundación Libre
Sitio web fundacionlibre.org.ar Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio HazteOir.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Agustín Laje Arrigoni (Córdoba, Argentina; 16 de enero de 1989) es un politólogo, filósofo, conferencista y escritor argentino. Es fundador y presidente de la Fundación Libre, una organización think tank de ideología liberal-conservadora.[1][2]

Biografía

Inicios y estudios

Laje nació el 16 de enero de 1989 en Córdoba, Argentina. Sus primeros escritos fueron sobre política en el año 2006, publicando artículos para diarios nacionales argentinos, entre ellos el diario La Nación, y posteriormente redactó columnas editoriales en el diario La Nueva Provincia.[3]

Estudió la carrera de ingeniería en sistemas en el Instituto Universitario Aeronáutico. Mientras estudiaba esa carrera, publicó su primera obra, Los Mitos Setentistas: Mentiras Fundamentales Sobre La Decada Del 70. Este libro le permitió obtener una beca para estudiar contraterrorismo en el Center of Hemispheric Defense Studies de la National Defense University en Washington DC. Cuando regresó a Argentina en 2011, abandonó la carrera de ingeniería en sistemas y comenzó sus estudios de licenciatura en ciencia política en la Universidad Católica de Córdoba, logrando titularse.[4]​ En 2020, Laje se tituló como Máster en filosofía por la Universidad de Navarra.[5]

Trayectoria

Laje, en conjunto con el escritor Nicolás Márquez, publicó en el año 2013 el libro Cuando el relato es una farsa: La respuesta a la mentira kirchnerista. En esta obra se hacen críticas al kirchnerismo, analizándolo desde la prospectiva de la derecha liberal. Este libro fue rechazado por grupos de izquierda, los cuales sabotearon la presentación del libro en Bahía Blanca.[6]

En 2016, Laje publicó con Nicolás Márquez El Libro Negro de la Nueva Izquierda: Ideología de género o subversión cultural, el cual fue uno de los libros más vendidos en varias categorías de Amazon. En este libro, Laje y Márquez afirman que existe un neomarxismo y critican a personas posmarxistas como Ernesto Laclau. La tesis principal del libro es que existe una nueva izquierda que ha abandonado la lucha de clases para hacer una «lucha de géneros». Laje y Márquez dedican varias páginas para criticar el feminismo y lo que llaman «homosexualismo ideológico». Entre las polémicas más graves que generó Laje en la opinión pública con este libro fue afirmar que una corriente feminista estaba apoyando al movimiento activista pedófilo. Por este motivo la actriz Malena Pichot lo entrevistó en un programa radial, generando un acalorado debate que se hizo viral en las redes sociales.[7][8]

En agosto de 2018, en una conferencia junto con Nicolás Márquez en un colegio secundario de la provincia de Neuquén, Laje y Márquez tuvieron una confrontación con los estudiantes debido a que Márquez hizo declaraciones controvertidas.[9][10][11]​ Estos dichos fueron objetivo de una declaración de repudio por parte de diputados nacionales en dicho año, que tildaron a la charla como discriminatoria y ofensiva con la comunidad LGBTIQ.[12]

El 13 de junio de 2019, Laje y Nicolás Márquez iban a dar una conferencia llamada El peligro de los falsos derechos: Deconstruyendo el feminismo y la ideología de género en la Universidad La Salle (Ciudad de México). La conferencia fue cancelada luego de que más de 130 alumnos de la universidad firmaran una carta pidiendo cancelar la conferencia.[13][14][15]​ Finalmente pudieron dar la conferencia en otro lugar, además se generó un efecto Streisand, consignado aumentar el número de participantes en su conferencia y las ventas de El Libro Negro de la Nueva Izquierda.[16]

Ideología

Laje tiene una ideología liberal y conservadora de derecha. Suele evitar la corrección política. Es activista pro vida, por ende, está en contra de despenalizar el aborto inducido.[17]​ Laje define la «ideología de género» como: «ideas anticientíficas que, con fines políticos autoritarios, desarraiga de la sexualidad humana su naturaleza y tiende a explicarla exclusivamente a partir de la cultura. Así, nuestra realidad sexual, como hombres o mujeres, sería una mera construcción social, anulando nuestras determinaciones naturales».[18]​ Ha expresado su repudio hacia varios pensadores y escritores, entre ellos Simone de Beauvoir, a quien denomina como «vocera del filicidio». Esto generó varias críticas por parte de diversos grupos de izquierda progresistas.[3]

Obras

Reconocimientos

Referencias

  1. «Agustín Laje y Nicolás Márquez: Conoce su historia». confamilia.org.mx. 1 de octubre de 2017. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  2. «"Ahora el género lo explica todo", señalan Laje y Márquez». lne.es. 9 de noviembre de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  3. a b «¿QUIÉN ES AGUSTÍN LAJE? NO ES UN ESCRITOR, ES UN CUADRO ORGÁNICO ANTIFEMINISTA FORMADO POR EL PENTÁGONO». elpiquetero.org. 10 de febrero de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2021. 
  4. «¿Qué esconde el paro de mujeres en México?… ‘El feminismo aprovecha astutamente la violencia’: Agustín Laje». primeralinea.mx. 6 de marzo de 2020. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  5. «Agustín Laje». imepsalud.com. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  6. https://www.lanueva.com/nota/2011-7-13-9-0-0-presentan-el-libro-los-mitos-setentistas
  7. «Quién es Agustín Laje: Homofóbico y antiderechos». cuartopodersalta.com.ar. 10 de abril de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  8. «La increíble discusión entre Malena Pichot y un periodista que vinculó al feminismo con la pedofilia». eldestapeweb.com. 12 de agosto de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  9. «Escándalo y agresiones verbales en una charla en un colegio religioso». Lmneuquen.com. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  10. «Escritores antiaborto dieron una charla y maltrataron a las alumnas». Lmcipolletti.com. Consultado el 16 de agosto de 2018. 
  11. «Polémica por disertantes antiaborto y homofóbicos en colegio AMEN». Diario Río Negro. 10 de agosto de 2018. Consultado el 26 de febrero de 2021. 
  12. «PROYECTO DE DECLARACION». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 26 de febrero de 2021. 
  13. «Universidad La Salle canceló conferencia contra el feminismo y género». culturacolectiva.com. 12 de junio de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  14. «Universidad La Salle cancela conferencia sobre "falsos derechos" de mujeres y comunidad LGBT». animalpolitico.com. 12 de junio de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  15. «La Salle cancela conferencia contra la ideología de género y el feminismo». reporteindigo.com. 12 de junio de 2019. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  16. «¿Cómo la censura contribuye al éxito masivo de Agustín Laje y Nicolás Márquez en México?». aciprensa.com. 14 de junio de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  17. https://noticiassin.com/pais/agustin-laje-la-mujer-no-tiene-derecho-a-decidir-sobre-otra-vida-1075633
  18. https://listindiario.com/la-republica/2019/08/19/578785/laje-los-defensores-de-ideologia-genero-en-rd-trataron-de-aniquilarme#:~:text=La%20ideolog%C3%ADa%20de%20g%C3%A9nero%20son,a%20partir%20de%20la%20cultura.
  19. https://www.ete-errepar.com.ar/productos/los-mitos-setentistas-agustin-laje-arrigoni-grupo-union/
  20. https://www.lecturalia.com/libro/104128/cuando-el-relato-es-una-farsa
  21. «Distinguieron a “Los 10 Jóvenes Sobresalientes” del año 2016 en Córdoba». agroverdad.com.ar. 1 de diciembre de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  22. «Agustín Laje, Nicolás Márquez y Patricia Sandoval reciben premio HazteOír». ACI Prensa. 20 de octubre de 2019.