Diferencia entre revisiones de «Tultepec»

Contenido eliminado Contenido añadido
Informe de un museo
Michomanuel (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 124: Línea 124:


== Hermanamientos ==
== Hermanamientos ==
'''La ciudad de '''Tultepec''' está [[Hermanamiento de ciudades|hermanada]] con 0005 ciudades alrededor del planeta<ref>http://oscarglenn.com/detalle.php?id=801</ref>
'''La ciudad de [[Tultepec]] está [[Hermanamiento de ciudades|hermanada]] con 0005 ciudades alrededor del planeta<ref>http://oscarglenn.com/detalle.php?id=801</ref>
{| style="background: #EEEEEE; padding:0em 1em 0em 1em;"
{| style="background: #EEEEEE; padding:0em 1em 0em 1em;"
| style="vertical-align:top" |
| style="vertical-align:top" |
| width = "33.3%</small>" valign = "top" |
| width = "33.3%</small>" valign = "top" |
* {{bandera|MEX}} '''{{MEX|MEX}} [[Tultitlán]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec">{{cita web|título=Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec|url=http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/83018.html |fecha=10 de marzo de 2007 |obra=El Universal |fechaacceso=10 de octubre de 2013}}</ref>
* '''{{MEX|MEX}} [[Tultitlan]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec">{{cita web|título=Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec|url=http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/83018.html |fecha=10 de marzo de 2007 |obra=El Universal |fechaacceso=10 de octubre de 2013}}</ref>
* '''{{MEX|MEZ}} [[Zumpango de Ocampo]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec"/>
* '''{{MEX|MEZ}} [[Zumpango de Ocampo]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec"/>
* '''{{MEX|MEX}} [[Almoloya de Juárez]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec"/>
* '''{{MEX|MEX}} [[Almoloya de Juárez]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec"/>
* '''{{MEX|PUE}} [[Santa Rita Tlahuapan]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec"/>
* '''{{MEX|PUE}} [[Santa Rita Tlahuapan]] ([[2007]])<ref name="Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec"/>
* '''{{MEX|JAL}} [[San Juan de los Lagos]] ([[2015]])<ref>http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/agenda/29363</ref><ref>http://sanjuandeloslagos.com.mx/2015/10/09/expo-pirotecnia-2015/</ref>
* '''{{MEX|JAL}} [[San Juan de los Lagos]] ([[2015]])<ref>http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/agenda/29363</ref><ref>http://sanjuandeloslagos.com.mx/2015/10/09/expo-pirotecnia-2015/</ref>
* '''[[Mostazal]]<ref> == Ciudades hermanas ==
'''La ciudad de [[Penjamo]] está [[Hermanamiento de ciudades|hermanada]] con 00002 ciudades del mundo<ref> Pénjamo - Wikipedia Republished // WIKI 2 https://wiki2.org › Pénjamo</ref>
{| class="wikitable" " text-align:left;font-size:100%; |
|-
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" height="17" width="140" | País
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="130" ! | Ciudad
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="200" ! | Condado / Distrito / Región / Estado
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Año
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Ref.
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{MEX}}
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[ File:Coats of arms of None.svg|20px]] '''[[Zapotlanejo]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{MEX|JAL}}
| '''([[2015]])
| '''<ref>https://cuartopoderzapotlanejo.com/2015/01/17/zapotlanejo-se-hermana-con-la-ciudad-de-penjamo-guanajuato/</ref><ref>http://archivos.zapotlanejo.gob.mx/zap_files/art8/2012_2015_Sesion%252068.pdf&sa=U&ved=0ahUKEwj4m_qJrp7WAhWLrVQKHesTDrI4ChAWCBAwBg&usg=AFQjCNHGxfZUpX5ahGcZ82fXEJaSv-T8lA</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{MEX}}
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]] '''[[Morelos (Michoacán)|Morelos]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{MEX|MIC}}
| '''([[2017]])
|<ref>https://periodicocorreo.com.mx/hermanan-a-penjamo-con-morelos-michoacan/</ref><ref>http://notus.com.mx/%E2%80%A2penjamo-presente-cclxxxvi-aniversario-del-natalicio-ana-maria-gallaga-mandarte-villasenor-morelos-michoacan/</ref><ref>https://www.facebook.com/ElLocalDePuruandiro/posts/1236368339810820</ref><ref>https://www.facebook.com/ElLocalDePuruandiro/</ref><ref>http://www.municipiodepenjamo.gob.mx/penjamo-y-villa-morelos-michoacan-unidos-por-lazos-historicos/</ref><ref>http://guanajuatoinforma.com/2017/05/08/comienzan-trabajo-de-hermanamiento-entre-penjamo-y-villa-morelos/</ref><ref>http://morelosmich.gob.mx/turistico/noticia.php?id=33</ref><ref>[https://mobile.twitter.com/GtoInforma/status/861747645223751682/photo/1]</ref><ref>https://m.facebook.com/media/set/%3Fset%3Da.798538706849243.1073742085.379038918799226%26type%3D3&sa=U&ved=0ahUKEwju0pb4rZ7WAhVKlVQKHQaQA1gQFggOMAc&usg=AFQjCNGNU9WhxMpPBUee-rtOrMtMwrKdeg</ref><ref>http://www.laexpresion.mx/noticia/nota,7928/titulo,8+de+mayo+2017+conmemoraci%C3%B3n+del+264+aniversario+del+natalicio+del+padre+de+la+patria+y+el+inicio+de/</ref><ref>https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1935746346712593&id=1709022802718283</ref><ref>https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1900199726933922&id=1709022802718283</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Costa Rica}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Costa Rica]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{CRC|SJ}}'''
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[San José, Costa Rica]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Bandera de la Provincia de San José.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de San José]]'''
| ([[29 de setiembre]] de [[1998]])
|<ref>http://web.archive.org/web/https://www.msj.go.cr/informacion_ciudadana/Convenios/Convenios%20Internacionales/con-i-15.pdf/</ref><ref>http://web.archive.org/web/http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf/</ref><ref>http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf</ref><ref>http://www.metabase.net/docs/muni-sj-cr/00554.html</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexican Federal District.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de México|Distrito Federal]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexican Federal District.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de México]]'''
| ([[1999]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|España}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[España]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Alcalá de Henares.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Alcalá de Henares]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Community of Madrid.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Comunidad de Madrid]]'''
| ([[2004]])
|<ref>http://web.archive.org/web/http://www.gobiernoelectronico.org/node/3620</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Cuba}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Cuba]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of City of Havana.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[La Habana]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of City of Havana.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de La Habana]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref>http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=estados&article=038n2est/</ref><ref>http://cuba-l.unm.edu/?nid=29662/</ref><ref>http://archivo.eluniversal.com.mx/estados/68810.html</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Cuba}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Cuba]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of City of Havana.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Plaza de la Revolución]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of City of Havana.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de La Habana]]'''
| ([[2007]])
|<ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA">{{cita web
|url=http://www.aldf.gob.mx/archivo-c5535f8942a949c5713007230c6c6ae1.pdf|título=ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL
IV LEGISLATURA|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Venezuela}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Venezuela]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Santiago de León de Caracas]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos" /><ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA" /><ref name="Caracas#Sister_cities">{{cita web
|url=http://www.multilingualarchive.com/ma/enwiki/es/Caracas#Sister_cities|título=Caracas#Sister_cities|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref><ref>http://web.archive.org/web/http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/</ref><ref>http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/</ref><ref>http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Venezuela}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Venezuela]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Municipio Libertador de Caracas]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos" /><ref name="Caracas#Sister_cities" /><ref name="Hermanamiento Libertador">{{cita web
|url=http://es.db-city.com/Venezuela--Distrito-Metropolitano-de-Caracas--Libertador|título=Hermanamiento Libertador|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Brasil}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Brasil]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Brasão Guarulhos-2-.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Guarulhos]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Brasao Estado SaoPaulo Brasil.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de São Paulo]]'''
| (7 de agosto de 2007)
|<ref>http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html</ref><ref name="ecatepec.blogia.com">http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php</ref><ref name="Diario de Ecatepec">{{cita web
|url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/01/gutirrez-cureo-promueve-intercambio.html|título=El Alcalde José Luis Gutiérrez Cureño promueve intercambio comercial entre Ecatepec y Corea|fechaacceso=5 de noviembre de 2013|idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Haití}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Haití]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Haiti.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[:en:Saint-Louis-du-Sud|Saint-Louis-du-Sud]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Haiti.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Sur (Haití)|Departamento Sur]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2007]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Corea del Sur}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Corea del Sur]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Namyangju]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Gyeonggi]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2008]])
||<ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA" /><ref name="ecatepec.blogia.com" /><ref name="Diario de Ecatepec" /><ref name="Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur">{{cita web
|url=http://www.oem.com.mx/esto/notas/n847140.htm|título=Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Corea del Sur}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Corea del Sur]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de Jeju]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Jeju]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2008]])
||<ref name="ecatepec.blogia.com" /><ref name="Diario de Ecatepec" /><ref name="Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Michoacan.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán de Ocampo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Michoacan.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán de Ocampo]]'''
| ([[2008]])
|<ref name="Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio">{{cita web
|url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/03/se-construir-en-la-va-morelos-el.html|título=Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Quintana Roo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Quintana Roo]]'''
| ([[2008]])
|<ref name="Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Tepalcingo.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tepalcingo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Morelos.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Morelos]]'''
| ([[2008]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Seal of Texas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Edinburg (Texas)|Edinburg]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Texas}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Texas]]'''
| ([[2008]])
|<ref>http://www.jornada.unam.mx/2008/02/23/index.php?section=espectaculos&article=a10n1esp</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:ESCUDO GUADALUPE ZACATECAS.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Guadalupe (Zacatecas)|Guadalupe]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Zacatecas}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Zacatecas]]'''
| ([[5 de junio]] de [[2009]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos" /><ref>http://web.archive.org/web/http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76</ref><ref>http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chile]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de La Cisterna.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[La Cisterna]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Región Metropolitana de Santiago]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú">{{cita web
|url=http://www.globalmedia.mx/sanluis2012/ver_noticia.php?id=15274|título=Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú">{{cita web
|url=http://reporte8veracruz.blogspot.mx/2010/11/firman-convenio-de-colaboracion-ediles.html|título=Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú |fechaacceso=13 de septiembre de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chile]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Isla de Maipo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Región Metropolitana de Santiago]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Ecuador}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Ecuador]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Cuenca (Ecuador).png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de Azuay]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Perú}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Perú]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Trujillo (Perú).svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Trujillo (Perú)|Trujillo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de La Libertad Peru.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Departamento de La Libertad]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Seal of Los Angeles, California.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Los Ángeles]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of California.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[California]]'''
| ([[2 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref>http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Morelia.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Morelia]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Michoacán}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán]]'''
| ([[22 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref>http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/</ref><ref>http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/</ref><ref>http://web.archive.org/web/http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:TECAMAC.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tecámac]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[22 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref>http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Tlaxcala.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[San Damián Texoloc (municipio)|San Damián Texoloc]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Tlaxcala.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Tlaxcala (estado)|Tlaxcala]]'''
| ([[1 de marzo]] de [[2012]])
|<ref>http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/</ref><ref>http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/</ref><ref>http://web.archive.org/web/http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/</ref><ref>http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html</ref><ref>http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992</ref><ref>http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo 2009-2012.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Taxco de Alarcón]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Guerrero.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de Guerrero]]'''
| ([[2012]])
|<ref>http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Rusia}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Rusia]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Yalta.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Yalta]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Emblem of Crimea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Crimea]]'''
| ([[2013]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo tecoman.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tecomán]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Colima.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Estado de Colima]]'''
| ([[2013]])
|<ref>http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Im-Cn-topo.jpg|15px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Naucalpan]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[2013]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Glifo Coacalco.png|15px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Coacalco de Berriozábal]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[2013]])
|<ref>https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3</ref>
<ref>https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater</ref>
<ref>https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater</ref>
|}
|}
|}



Revisión del 19:59 12 sep 2017

Tultepec
Localidad


Escudo

Otros nombres: Capital nacional de pirotecnia
Tultepec ubicada en México
Tultepec
Tultepec
Localización de Tultepec en México
Tultepec ubicada en Estado de México
Tultepec
Tultepec
Localización de Tultepec en Estado de México
Coordenadas 19°41′06″N 99°07′41″O / 19.685, -99.12806
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado México
 • Municipio Tultepec
Superficie  
 • Total 19,02 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 2256 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 64 888 hab.[1]
 • Densidad 6917,3 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 151080001[2][3]
Código INEGI 151080001
Sitio web oficial

Tultepec es un municipio del Estado de México, localizado al norte de la zona metropolitana de la Ciudad de México. El municipio se caracteriza por las actividades pirotécnicas de las cuales concentra alrededor de 40% de los permisos nacionales para su elaboración, comercialización y transporte; por lo cual -desde el año de 1997- se autonombra “La Capital Nacional de la Pirotecnia”. El significado náhuatl del vocablo “Tultepec” se deriva de Tollin: Tule, Tepetl: Cerro, por lo que significa En el Cerro del Tule.

El municipio contaba en el año 2000 con 93,277 habitantes (la mayoría mujeres). El nivel de alfabetización es superior al 95%. Actualmente la mayoría de sus localidades están pasando de ser de índole rural y agrícola, a zonas eminentemente urbanizadas.

Anualmente en el mes de marzo, se lleva a cabo en el municipio la Feria Nacional de la Pirotecnia, con participaciones de pueblos y empresas dedicadas a este negocio.

Junto con la Pirotecnia, las actividades de los servicios y el comercio, es decir el sector terciario, ocupa a la mayor parte de la población. No obstante, el enorme crecimiento de la Ciudad de México ha traído una enorme cantidad de personas al municipio, al grado de que la mayor parte de los habitantes ya no son nacidos en Tultepec, con lo que la fisonomía social comienza a cambiar.

Historia

Los primeros pobladores de Tultepec fueron los Chichimecas. Además de los Otomíes, que tuvieron su apogeo en el siglo XIII.

Después de la conquista Tultepec perteneció a la Encomienda de Cuautitlán a cargo de Alonso Ávila. Esta Encomienda comprendía los actuales municipios de Zumpango, Xaltocán, Huehuetoca, Coyotepec, Teoloyucan y otras comunidades. Los últimos encomenderos fueron Alonso de Ávila Alvarado y su hermano Gil González de Benavides el joven, ambos ejecutados por conspiración el 3 de agosto de 1566, día en que los pueblos de la Encomienda fueron devueltos a la Corona.

En 1610 se congregó a la población de Tultepec, en el valle situado entre el gran islote y el pequeño montículo de San Martín. Los misioneros franciscanos trazaron el nuevo pueblo de Tultepec, quienes lo dedicaron a la Natividad de Santa María. Solicitaron a don Luis de Velasco II, un terreno para construir su templo y se los concedió el 16 de marzo de 1618.

El comercio en la localidad fue importante; entre los productos destacan el pulque, la alfarería, la sal y el tequezquite (carbonato de sodio), para lo cual eran trasladados a la ciudad de México; además, se llevaban pollo, guajolote, conejo, chichicuilote, granos y forrajes.

En las postrimerías de la guerra de Independencia, don Pedro Pánfilo Urbán, con apoyo del pueblo solicita a las autoridades españolas, que sea reconocido el pueblo de Tultepec como ayuntamiento. El reconocimiento fue hecho el 3 de mayo de 1821, bajo las leyes de Cádiz.

Para 1894, el municipio pierde territorio al crearse la municipalidad de Ocampo. En 1899, se suprime esta municipalidad y se agrega nuevamente a Tultepec. En 1915, el entonces gobernador Gustavo Baz crea el municipio de Melchor Ocampo. Sin embargo, es hasta el 1 de enero de 1918, cuando empieza la gestión del nuevo municipio.

Tultepec mantuvo hasta ya muy avanzado el siglo XX las características de un municipio rural, fue en las tres últimas décadas de ese siglo en la que los cambios han sido vertiginosos, transformando a Tultepec en un municipio con fisonomía y necesidades de una comunidad urbana. En la década de 1980 se inició el establecimiento de Unidades habitacionales de interés social y Fraccionamientos, que han modificado el paisaje natural y social de este municipio.

Escudo

Está constituido por dos elementos fonéticos: cuatro hojas alargadas que representan al tule y el símbolo del cerro. Se encuentra en el Códice Mendocino (es un códice de manufactura mexica, hecho en los años 1540) se toma del estudio de Roberto Barlow y Byron MacAfee. El glifo se ha tomado por escudo del municipio. El topónimo del municipio está representado por un glifo local que hace alusión al cerro que corresponde a la Loma Tultepec, acompañado de la imagen de algunos tules en la cima. Ante las acciones de conquista militar emprendida por España en el siglo XVI en las tierras americanas se vieron perturbadas la vida, las propiedades, la organización y el sentir de los naturales de estas tierras. La Corona española recurrió al sistema de encomienda, otorgando estancias y tierras de labor a quienes habían contribuido en las campañas militares. El Municipio de Tultepec se ha caracterizado por ser uno de los principales bastiones del PRD en la entidad, desde el 2003 ha sido gobernado por dicho partido de manera consecutiva por dos políticos afines: Armando Portuguez Fuentes y Sergio Luna Cortés.

Cultura

Monumentos históricos

Se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Loreto que data del siglo XVI y el palacio municipal. En arqueología están las zonas de Totola, Emiquía y Cantera.

Primer Mercado de Artesanías Pirotécnicas de Latinoamérica

La pirotecnia en el municipio de Tultepec se remonta a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se consolidó como uno de los principales motores económicos de la población. Desde hace 21 años (1988) en el municipio de Tultepec se realiza la feria nacional de la pirotecnia. Evento que persigue expresión artística y cultural de la pirotecnia. Esta se lleva a cabo a partir del 27 de febrero hasta el 9 de marzo en la plaza de Hidalgo, el principal atractivo lo representan los concursos pirotécnicos (quema de toritos).

En una extensión de casi 10 hectáreas a las afueras de la cabecera municipal se ubica el mercado de San Pablito, supervisado por las autoridades federales en materia de explosivos y que cuenta con 300 puestos donde se expende juguetería pirotécnica.

Museos

Se cuenta con una casa de cultura, una escuela de Bellas Artes y tres bibliotecas. Grupos de danza que han realizado giras por Europa y Estados Unidos. Además del archivo municipal y una casa de títeres que fomenta el arte del teatro guiñol.

En el año 2016 se confirmo un museo dedicado a los allazgos de un fusil de Mamut en la localidad de una delegación llamada San Antonio Xahuento. Dicho museo estará concluido en el 2017.

Fiestas, danzas y tradiciones

Tultepec es católico y mariano. Tiene cerca de 60 mayordomías, 20 sociedades religiosas. Las fiestas más significativas son: la fiesta patronal del 8 de septiembre, “La natividad de María” junto con “Nuestra Señora de Loreto”; aunque se ha establecido una iglesia cristiana no muy lejos del centro; el 8 de marzo donde se queman los famosos toros pirotécnicos que son una base de madera en forma de rectángulo y en cada esquina tiene llantas para moverlos la forma de toros se hace con una especie de bambú y encima del bambú se le pone periódico y cartón y se le pinta del colores diversos y se le pone otra base de madera en forma de cubo para colocar los tan famosos buscapies, voladoras y candelas. También se queman los castillos luminosos para inaugurar estas festividades, esta celebración se hace para agradecer a “San Juan de Dios”, patrono del gremio pirotécnico. Ambas fiestas están llenas de colorido, música, pirotecnia multicolor, repiques a vuelo, juegos mecánicos, espectáculos al aire libre, chasquido de vasos y copas.

Durante las festividades del 8 de septiembre, existe una estrecha colaboración con la localidad de San Pedro de la laguna en Zumpango Estado de México, en la cual pirotecnicos de aquella comunidad ofrecen sus ofrendas pirotecnicas a la virgen de loreto, gesto que se realiza de la misma manera por parte de los pirotecnicos de Tultepec en las festividades de San Pedro.

Hay una tradición similar en el barrio de la Piedad en Tultepec. A partir de 1992. Se han realizado ferias nacionales e internacionales de juegos pirotécnicos, a la par del Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable.

En la fiesta del 8 de marzo aparte de la quema de los famosos toros pirotécnicos, también podemos observar el concurso de los piro-musicales, pues como bien se ha dicho Tultepec es famoso por ser un gran pueblo donde se practica la pirotecnia y además se fabrica el cohete.

Festividades principales

Tultepec se ha caracterizado por sus grandes festividades durante todo el año, además de ser un pueblo dedicado a la pirotecnia.

Las Festividades más importantes del año son:

  • 8 de marzo. Es la feria anual de los pirotécnicos, donde muestran sus más grandes obras artísticas como la quema de castillos de torre, piro-musicales, bombas y el tradicional recorrido de "toritos"; además de los juegos mecánicos y el tradicional baile. En honor a San Juan de Dios.
  • 2 de marzo. Concurso de Castillos
  • 7 de marzo. Globos de Cantolla
  • 8 de marzo. Recorrido de toros
  • 9 de marzo. Piro-musicales'
  • 8 de septiembre. La mayoría de los habitantes del municipio de Tultepec son católicos por lo que en esta fecha se festeja a la Virgen de Santa María Nativitas, tiene una duración de 8 días en los cuales hay quema de castillos, juegos mecánicos y bailes en las noches.
  • 31 de octubre. Recorrido de faroles, Este recorrido se hace en la noche toda la gente camina con un farol hecho de varas y papel china, dentro de él llevan encendida una vela y se dirigen hacia el panteón, se realiza con la finalidad de encaminar las almas de los niños que ya fallecieron, según la tradición es porque los niños andan vagando y hay que encaminarlos hacia un lugar seguro.
  • 21 de noviembre. Día del músico, Los músicos realizan un recorrido por las calles céntricas del pueblo hasta llegar a la explanada principal. En honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Artesanías

La producción de juegos pirotécnicos es la principal artesanía, proviene de más de dos siglos atrás y ha dado ocupación a varias generaciones. Esta artesanía toma auge a partir de la Feria Nacional e Internacional de Pirotecnia la cual se celebra en el mes de marzo

Gastronomía

Tultepec cuenta con una gastronomía muy variada y típica entre la que se encuentran los Tlapiques, que son un envoltorio en una hoja de tamal de tamaño grande el cual está preparado con tripas de pollo y menudencia además con tomate y cebolla, otro muy famoso es el Miximole, es un guiso preparado con chile verde, cilantro, cebolla, ajos, pescado blanco o acociles; así como otros más conocidos como el Revoltijo, los Tamales de Frijoles, el Mole y los Nopales en sus diferentes guisos. Y bebida típica es el atole de maíz azul

Música

Tultepec es por tradición una comunidad que ha dado grandes músicos desde el siglo pasado. La banda de Los Urbán, y la de Los Vázquez, han tenido gran renombre en su momento. Hoy la escuela de música funciona espléndidamente.

Otros fenómenos sociales

Propiedad del suelo

Una gran parte de territorio fue reclamado por los municipios de Tultitlán, Nextlalpan y Cuautitlán, tanto así que el caso llego a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual dio como resultado los terrenos a favor y en propiedad de Tultitlan y Cuautitlán.

Hermanamientos

La ciudad de Tultepec está hermanada con 0005 ciudades alrededor del planeta[4]

País Ciudad Condado / Distrito / Región / Estado Año Ref.
México México Zapotlanejo Jalisco (2015) [8][9]
México México Morelos Michoacán (2017) [10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21]
Bandera de Costa Rica Costa Rica  San José San José, Costa Rica Provincia de San José (29 de setiembre de 1998) [22][23][24][25]
Bandera de México México Distrito Federal Ciudad de México (1999) [cita requerida]
Bandera de España España Alcalá de Henares Comunidad de Madrid (2004) [26]
Bandera de Cuba Cuba La Habana Provincia de La Habana (8 de marzo de 2007) [27][28][29]
Bandera de Cuba Cuba Plaza de la Revolución Provincia de La Habana (2007) [30]
Bandera de Venezuela Venezuela Santiago de León de Caracas Distrito Capital (8 de marzo de 2007) [31][30][32][33][34][35]
Bandera de Venezuela Venezuela Municipio Libertador de Caracas Distrito Capital (8 de marzo de 2007) [31][32][36]
Bandera de Brasil Brasil Guarulhos Estado de São Paulo (7 de agosto de 2007) [37][38][39]
Bandera de Haití Haití Saint-Louis-du-Sud Departamento Sur (10 de septiembre de 2007) [cita requerida]
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Namyangju Gyeonggi (10 de septiembre de 2008) [30][38][39][40]
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Ciudad de Jeju Jeju (10 de septiembre de 2008) [38][39][40]
Bandera de México México Michoacán de Ocampo Michoacán de Ocampo (2008) [41]
Bandera de México México Quintana Roo Quintana Roo (2008) [41]
Bandera de México México Tepalcingo Morelos (2008) [cita requerida]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Edinburg Bandera de Texas Texas (2008) [42]
Bandera de México México Guadalupe Bandera de Zacatecas Zacatecas (5 de junio de 2009) [31][43][44]
Bandera de Chile Chile La Cisterna Región Metropolitana de Santiago (20 de noviembre de 2010) [45][46]
Bandera de Chile Chile Isla de Maipo Región Metropolitana de Santiago (20 de noviembre de 2010) [45][46]
Bandera de Ecuador Ecuador Cuenca Provincia de Azuay (20 de noviembre de 2010) [45][46]
Bandera de Perú Perú Trujillo Departamento de La Libertad (20 de noviembre de 2010) [45][46]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Los Ángeles California (2 de diciembre de 2010) [45][46][47]
Bandera de México México Morelia Bandera de Michoacán Michoacán (22 de diciembre de 2010) [48][49][50]
Bandera de México México Tecámac Estado de México (22 de diciembre de 2010) [51]
Bandera de México México San Damián Texoloc Tlaxcala (1 de marzo de 2012) [52][53][54][55][56][57]
Bandera de México México Taxco de Alarcón Estado de Guerrero (2012) [58]
Bandera de Rusia Rusia Yalta Crimea (2013) [cita requerida]
Bandera de México México Tecomán Estado de Colima (2013) [59]
Bandera de México México Naucalpan Estado de México (2013) [cita requerida]
Bandera de México México Coacalco de Berriozábal Estado de México (2013) [60]

[61][62]

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. http://oscarglenn.com/detalle.php?id=801
  5. a b c d «Deja fiesta de San Juan 8 heridos en Tultepec». El Universal. 10 de marzo de 2007. Consultado el 10 de octubre de 2013. 
  6. http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/agenda/29363
  7. http://sanjuandeloslagos.com.mx/2015/10/09/expo-pirotecnia-2015/
  8. https://cuartopoderzapotlanejo.com/2015/01/17/zapotlanejo-se-hermana-con-la-ciudad-de-penjamo-guanajuato/
  9. http://archivos.zapotlanejo.gob.mx/zap_files/art8/2012_2015_Sesion%252068.pdf&sa=U&ved=0ahUKEwj4m_qJrp7WAhWLrVQKHesTDrI4ChAWCBAwBg&usg=AFQjCNHGxfZUpX5ahGcZ82fXEJaSv-T8lA
  10. https://periodicocorreo.com.mx/hermanan-a-penjamo-con-morelos-michoacan/
  11. http://notus.com.mx/%E2%80%A2penjamo-presente-cclxxxvi-aniversario-del-natalicio-ana-maria-gallaga-mandarte-villasenor-morelos-michoacan/
  12. https://www.facebook.com/ElLocalDePuruandiro/posts/1236368339810820
  13. https://www.facebook.com/ElLocalDePuruandiro/
  14. http://www.municipiodepenjamo.gob.mx/penjamo-y-villa-morelos-michoacan-unidos-por-lazos-historicos/
  15. http://guanajuatoinforma.com/2017/05/08/comienzan-trabajo-de-hermanamiento-entre-penjamo-y-villa-morelos/
  16. http://morelosmich.gob.mx/turistico/noticia.php?id=33
  17. [1]
  18. https://m.facebook.com/media/set/%3Fset%3Da.798538706849243.1073742085.379038918799226%26type%3D3&sa=U&ved=0ahUKEwju0pb4rZ7WAhVKlVQKHQaQA1gQFggOMAc&usg=AFQjCNGNU9WhxMpPBUee-rtOrMtMwrKdeg
  19. http://www.laexpresion.mx/noticia/nota,7928/titulo,8+de+mayo+2017+conmemoraci%C3%B3n+del+264+aniversario+del+natalicio+del+padre+de+la+patria+y+el+inicio+de/
  20. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1935746346712593&id=1709022802718283
  21. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1900199726933922&id=1709022802718283
  22. http://web.archive.org/web/https://www.msj.go.cr/informacion_ciudadana/Convenios/Convenios%20Internacionales/con-i-15.pdf/
  23. http://web.archive.org/web/http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf/
  24. http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf
  25. http://www.metabase.net/docs/muni-sj-cr/00554.html
  26. http://web.archive.org/web/http://www.gobiernoelectronico.org/node/3620
  27. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=estados&article=038n2est/
  28. http://cuba-l.unm.edu/?nid=29662/
  29. http://archivo.eluniversal.com.mx/estados/68810.html
  30. a b c «ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  31. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Hermanamiento Ecatepec de Morelos
  32. a b «Caracas#Sister_cities». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  33. http://web.archive.org/web/http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/
  34. http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/
  35. http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm
  36. «Hermanamiento Libertador». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  37. http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html
  38. a b c http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php
  39. a b c «El Alcalde José Luis Gutiérrez Cureño promueve intercambio comercial entre Ecatepec y Corea». Consultado el 5 de noviembre de 2013. 
  40. a b «Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  41. a b «Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  42. http://www.jornada.unam.mx/2008/02/23/index.php?section=espectaculos&article=a10n1esp
  43. http://web.archive.org/web/http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76
  44. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/
  45. a b c d e «Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  46. a b c d e «Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú». Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
  47. http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html
  48. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/
  49. http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/
  50. http://web.archive.org/web/http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/
  51. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/
  52. http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/
  53. http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/
  54. http://web.archive.org/web/http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/
  55. http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html
  56. http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992
  57. http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992/
  58. http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/
  59. http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/
  60. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3
  61. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater
  62. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater