Ir al contenido

Vanilla Sky

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:24 19 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Vanilla Sky es un largometraje del año 2001 dirigido por Cameron Crowe. Se trata de un remake de la película española Abre los ojos de 1997, escrita por Alejandro Amenábar y Mateo Gil. La película está protagonizada por Tom Cruise, Cameron Diaz, Penélope Cruz (quien también apareció en la película original en el mismo papel), Jason Lee, y Kurt Russell. En Estados Unidos obtuvo ganancias por cerca de 100 millones de dólares. La película recibió una nominación al Oscar en la categoría de mejor canción original, y también obtuvo nominaciones para mejor actriz de reparto en los premios SAG y en los Globos de Oro por la interpretación de Cameron Diaz. La banda sonora también fue muy aclamada por la crítica y se ha convertido en un clásico de culto.

Sinopsis

La película empieza con David Aames (Tom Cruise), en una sala de interrogatorios donde cuenta su historia a un psiquiatra, el Dr. Curtis McCabe (Kurt Russell).

David es un joven atractivo, caristmático, multimillonario, y heredero de una editorial en la ciudad de Nueva York que lo lleva a tener una vida acomodada, despreocupada y con las menos ataduras posibles. Maneja un Ford Mustang y tiene todo lo que un hombre puede desear: mujeres, dinero y poder. Pero a pesar de que consigue todo lo que quiere algo falla en su vida. En la noche que celebra su fiesta de cumpleaños su mejor amigo, Brian Shelby (Jason Lee), éste le presenta a una bella bailarina española llamada Sofía Serrano (Penélope Cruz), la que posiblemente es la chica de sus sueños y de quien se enamora instantáneamente. Cuando Brian le confiesa que Sofía podía ser la chica de su vida, ya era tarde. David se había decidido a conquistarla. Y como siempre, llevó a cabo su misión. Aunque esta vez no parecía ser como siempre, esta vez, al fin, David siente la necesidad de asentarse y de cambiar su despilfarrador estilo de vida.

Al pasar una noche juntos hablando, David descubre que ha encontrado una mujer a quien poder amar de verdad. Pero todo cambia cuando David sale del departamento de Sofía y se encuentra con su ex "amiga sexual" Julianna Gianni (Cameron Diaz), quien aparentemente lo seguía y seducía por interés propio. Ella lo invita subir a su auto para charlar y, en medio de la conversación, desquiciada por los celos, enloquece. "Me cojiste cuatro veces la otra noche, te viniste dentro de mí, he bebido tu semen, ¡eso significa algo!", le dice mientras aumenta la velocidad del auto y lo arroja fuera de los límites de un puente al querer suicidarse. Mientras Julie muere, David sigue vivo, pero su cara está horriblemente desfigurada. A partir de ahí su vida da un giro y todo se llena de confusión.

Varios meses después ningún cirujano ha conseguido reconstruirle el rostro, por lo que David se ve obligado a utilizar una prótesis facial para ocultar sus lesiones. Frustrado por tener que llevar esta prótesis, David se emborracha una noche en un bar mientras está con Sofía y su amigo Brian. Imaginando que Sofía y Brian tienen un amorío, David cae desmayado en la calle. Al día siguiente, Sofía lo despierta y le pide disculpa por no ayudarle, y lo lleva a su casa. Los dos empiezan a verse nuevamente.

Tiempo después los cirujanos encuentran la solución y le reparan el rostro a David, con lo que Sofía vuelve a amarlo. Pero a pesar de llevar una vida aparentemente perfecta, David descubre rarezas, como visiones breves de su cara distorsionada, y un hombre (Noah Taylor) en un bar que le dice que puede cambiar el mundo. David, perturbado por la situación, llega al extremo de resultarle imposible poder distinguir la realidad de la fantasía, no sabe muy bien si ha perdido el juicio o si es víctima de una conspiración.

Un día, cuando va al apartamento de Sofía, se encuentra con que Julie está allí. Todos los recuerdos anteriores de Sofía ahora muestran la cara de Julie. Enojado y confuso, David ahoga a Sofía creyendo que era Julie. David es encerrado en una institución mental, donde el y el Dr. McCabe hablan sobre el incidente en varias sesiones.

Durante una de las entrevistas, David ve un anuncio acerca de una compañía que se especializa en suspensión criónica, "Extensión de Vida", cuyo nombre le resulta familiar. Bajo la custodia del Dr. McCabe, David es llevado a las oficinas de "Extensión de Vida", donde la vendedora Rebecca Dearborn (Tilda Swinton) le explica que la compañía se dedica a congelar a la gente después de su muerte, y que una cura para su dolencia está disponible, colocándolos en un estado de sueño lúcido. David se pone ansioso y se libera de la custodia del Dr. McCabe.

Dándose cuenta de que está en su propio sueño lúcido que ha ido mal, pide soporte técnico. David se encuentra en un vestíbulo vacío de las oficinas, y el hombre a quien ha visto antes en el bar aparece, afirmando ser el soporte técnico de David. Al montarse ambos en un ascensor hasta la parte superior de un edificio increíblemente alto, el hombre le explica a David que ha estado en sueño criónico durante 150 años, después de que él intentó suicidarse con una sobredosis de drogas. David optó por iniciar el sueño lúcido poco después de su noche de borrachera cuando Sofía le dejó. Sin embargo, durante el sueño, algo salió mal y trató de incorporar elementos de su subconsciente, como la colocación de Julie en Sofía y la creación de una figura paterna como el Dr. Curtis McCabe. Al llegar a la parte superior del edificio, el hombre ofrece a David una elección: o ser reinsertado en su sueño lúcido corregido, o de despertar al dar un salto de fe literal desde la azotea. David decide a despertar, y prevé a Sofía y Brian para decirle sus adioses. Venciendo su miedo final, David salta del edificio y ve su vida destellar ante sus ojos antes de golpear el suelo. Una voz femenina le manda a "abrir los ojos" (un tema recurrente en la película), y la película termina con David abriendo los ojos, finalmente, en el mundo real.

Reparto

Banda Sonora

BSO: Nancy Wilson + varios artistas.
1. All The Right Friends - R.E.M.

2. Everything In It's Right Place - Radiohead

3. Vanilla Sky - Paul McCartney

4. Solsbury Hill - Peter Gabriel
5. I Fall Apart - Julianna Gianni

6. Porpoise Song - The Monkees

7. Mondo '77 - Looper/Francis MacDonald

8. Have You Forgotten - Red House Painters

9. Directions - Josh Rouse

10. Afrika Shox - Leftfield/Afrika Bambaataa

11. Svefn-G-Englar - Sigur Rós

12. Last Goodbye - Jeff Buckley

13. Can We Still Be Friends - Todd Rundgren

14. Fourth Time Around - Bob Dylan

15. Elevator Beat - Nancy Wilson

16. Sweetness Follows - R.E.M.

17. Where Do I Begin - The Chemical Brothers

18. Doot-Doot (escena en el elevador cuando a David le es revelada la verdad) - Freur[1]

19. Roman Carrasco

20. One of us - Joan Osborne

21. Good Vibrations - Beach Boys

Curiosidades

  • Es un remake de la película española Abre los Ojos, dirigida por Alejandro Amenábar.
  • En Vanilla Sky es especialmente significativo el cambio de la banda sonora, que en la versión original remitía al compositor de la mayoría de películas de Hitchcock, cambiándola por melodías pop del gusto del director, Cameron Crowe.
  • En algunas escenas de la película, el protagonista menciona un cuadro llamado "Cielo de Vainilla" (Vanilla Sky), pintado por Monet, y el cual -según David- era el cuadro La Seine à Argenteuil, que se encuentra en la Neue Pinakothek.
  • Uno de los amigos de David Aames que asiste a su fiesta de cumpleaños está interpretado por Steven Spielberg, con quien se da un abrazo.
  • Penélope Cruz y Tom Cruise se conocieron y enamoraron en el transcurso del rodaje del film. Su relación duraría tres años.
  • Dentro de los recuerdos de David Aames al darse cuenta de la verdad, aparece una remembranza a la portada de un disco de Bob Dylan (The Freewheelin Bob Dylan) el cual David relaciona con su relación con Sofía. Casualmente, Bob Dylan es una de las personas que musicalmente más admira Cameron Crowe y a quien tuvo oportunidad de entrevistar en su adolescencia y, particularmente, en la época que ese álbum debutó.

Enlaces externos