Ir al contenido

Santuarios religiosos de México

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:33 24 oct 2014 por Isaacvp (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En México, los Santuarios Religiosos son lugares que cuya finalidad se convierte en centros de peregrinación para visitar. Dichos santuarios se presentan en dos grupos: los que son católicos y los que no.

Santuarios católicos por estado

Aguscalientes

Campeche

  • San Francisco de Campeche, Campeche, miles de fieles católicos acuden en el mes de septiembre a visitar al Cristo Negro del barrio de San Román.
  • Ciudad del Carmen, Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, principal lugar de peregrinación en el estado, en especial en el mes de Julio, durante las actividades de la fiesta patronal

Coahuila

Distrito Federal

  • La Basílica de Guadalupe es el santuario católico más visitados en Latinoamérica.
  • Santuario San Felipe de Jesus (Iztacalco) Ciudad de México.
  • Natividad de la Virgen María. La Imagen titular de la congregación de origen mexicana de las y los Misioneros de la Divina Infantita ahora de la Natividad de Maria esta imagen se encuentraba en el convento de san Jose de Gracia en la ciudad de México D.F.
  • Parroquia de San Lucas Xochimanca y el Cristo de la Piedra en Xochimilco
  • Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Xaltocan Xochimilco
  • Santuario del Niño de las Suertes Carretera San Pablo No. 685 Col. La Cañada, Santiago Tepalcatlalpan 16310(Xochimilco)

Estado de México

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

  • Santuario de los Martires de Cristo (Martires Cristeros de México), ubicado en el cerro del Tesoro, en Tlaquepaque, Jalisco, Arquidiócesis de Guadalajara,[6]​ Santuario en construcción.
  • Basilica de San Juan de los Lagos, Jalisco, se venera a la Virgen de San Juan de los Lagos.
  • Santuario de Santo (Toribio Romo Gonzalez), Santa Ana Guadalupe, municipio de Jalostotitlan, Jal.
  • La capilla del Santo Niño del Cacahuatito en Mezquitic de la Magdalena, cerca de San Juan de los Lagos, Jalisco.
  • Nuestra señora del favor en Hostotipaquillo Jalisco se encuentra en este santuario es la patrona de los motociclistas.
  • Nuestra señora del rayo. La imagen original se encuentra en el templo conventual dominico de Jesus Maria de Guadalajara, en Puebla hay una parroquia dedicada a ella.
  • Santuario del Señor del Monte, Jocotepec, Jalisco, México.
  • Nuestra Señora de la Natividad, de Atengo, Jalisco
  • La Basílica de Virgen de Zapopan y el Convento de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan es un santuario franciscano ubicado en el corazón de Zapopan en el estado de Jalisco, México.
  • Basilica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, Jalisco, México.
  • En Tepatitlán de Morelos, Jalisco se venera la imagen de Cristo crucificado como Señor de la Misericordia cuya fiesta es el 30 de abril

Michoacán

  • Nuestra señora de la Salud de Pátzcuaro, Michoacán. Patrona del estado y de la arquidiocesis de Morelia, está hecha con la pasta de la medula de la caña de maiz por orden del 1.er obispo de Michoacan Don Vasco de Quiroga.
  • Santuario Guadalupano (Nueva Catedral) donde se venera a Ntra. Sra, de Guadalupe. se encuentra en la ciudad de Zamora Michoacán
  • Santuario del Señor de los Milagros, ubicado en la localidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro está situado en el Municipio de Nuevo Parangaricutiro (en el Estado de Michoacán de Ocampo).
  • Parroquia de Santiago Apóstol, Sahuayo, Mich. donde se veneran los restos del Beato Mártir José Sánchez del Río

Morelos

  • Santuario de Jesús de Nazareth en Tepalcingo, Morelos.

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

  • En Colón, Querétaro se encuentra la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano.
  • Nuestra señora del pueblito. Patrona de la ciudad obispal de Queretaro y de la provincia franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan. Se encuentra en Corregidora Querétaro.
  • Santuario y Convento Franciscano de la Santa Cruz (Árbol con espinas en forma de cruz y sobre ellas las señales de los clavos del Señor, único en el mundo ) Ubicado en: Ejército Republicano esq. Felipe Luna, Centro Histórico, Queretaro, Mex.

Tabasco

  • Huimanguillo, Tabasco Santuario del Señor de la Salud municipio de Mecatepec.
  • Villahermosa de San Juan Bautista, Municipio de Comalcalco; Tabasco. Comunidad: Cupilco se encuentra el Santuario de Nuestra Sra de la Asunción
  • Villahermosa de San Juan Bautista; Estado de Tabasco; Catedral del Señor de Tabasco, Centro.

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

  • Santuario de la virgen de Izamal: en Yucatán el 8 de diciembre el templo es el segundo más grande del mundo. Se peregrina a tres lugares: Papholchac, Kinichkakmo y Kabul.

Zacatecas

Santuarios no Católicos

  • La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad «La Luz del Mundo», o simplemente La Luz del Mundo, es una organización cristiana con sede internacional en Guadalajara (México). Según sus creencias, se trata de la verdadera iglesia fundada por Jesucristo en el siglo I, restaurada el 6 de abril de 1926 por el religioso mexicano Eusebio Joaquín González (1898-1964).1 Según el sitio web oficial, la Luz del Mundo se encuentra en 35 países.
  • Santa Muerte o Santísima Muerte es una figura de culto mexicana, que recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles. Sin embargo, diversas iglesias como la católica, bautista, presbiteriana, metodista, entre otras, rechazan y condenan su veneración, considerándola diabólica. Tiene su sede en el Barrio Bravo de Tepito.

Referencias